FIME - M. H. - Tema 01 - 2020-2 PDF
FIME - M. H. - Tema 01 - 2020-2 PDF
FIME - M. H. - Tema 01 - 2020-2 PDF
MECÁNICA
Escuela profesional de Ingeniería Mecánica
MAQUINAS HIDRÁULICAS
TEMA 01
INTRODUCCIÓN A LAS MAQUINAS
HIDRÁULICAS
Ing. Edmundo Muñico Casas
OCTUBRE - 2020
HUANCAYO – PERÚ
FIME- 2UNCP Edmundo Muñico Casas
FIME- 3UNCP Edmundo Muñico Casas
CONTENIDO
CAPÍTULO I
MAQUINAS HIDRÁULICAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
FIME- 5UNCP Edmundo Muñico Casas
MÁQUINAS HIDRÁULICAS
a) Máquinas hidráulicas
Es una máquina que intercambia energía con fluidos
incompresibles sin variar sensiblemente su densidad
( = cte.) o volumen específico. Ejemplo: bombas,
ventiladores, turbinas, etc.
FIME- 7UNCP Edmundo Muñico Casas
b) Máquinas térmicas
Son las máquinas de fluidos que intercambia energía
con fluidos compresibles, variando sensiblemente su
volumen específico. Ejemplo: Calderas, Turbinas a
vapor y gas, etc.
Ingeniería civil
• Sector construcción y transportes de fluidos.
Ingeniería del medio Ambiente, etc.
1.3 TURBOMÁQUINAS
El prefijo turbo es una palabra latina que denota “giro” o
“rotación”, indicando que las turbomáquinas giran de algún
modo.
FIME- 12UNCP Edmundo Muñico Casas
c) Carcaza
Es un elemento que cubre al estator y rotor, permite
el cambio de la energía cinética y presión. También
sirve como guía del fluido.
Yt u 2 c 2 u u 1c1u (1.8)
Donde:
Yt∞: Energía específica en J/kg.
Donde:
(+): Turbo-máquinas generadoras
(-): Turbo-máquinas motoras
b) Ecuación de EULER: Segunda forma
Para el caso dado del triángulo de entrada y salida
según la ley de cosenos se tiene:
1 2
u1 c1u (u1 c12 w12 )
2
1 2
u 2 c 2u (u 2 c 22 w22 )
2
Reemplazando en la ecuación (1.6) se obtiene la
ecuación de Euler segunda forma para una
turbomáquina generadora expresado en altura:
u 22 u12 w12 w22 c 22 c12
H t (1.10)
2g 2g 2g
Para toda turbomáquina es:
FIME- 21UNCP Edmundo Muñico Casas
H t H p H d (1.16)
Donde:
Hp: Altura de presión estática
p 2 p1 u 22 u12 w12 w22
H p ( ) (1.17)
.g 2g 2g
Hd: Altura de presión dinámica:
c 22 c12
H d ( ) (1.18)
2g
1.4.4 GRADO DE REACCIÓN
El grado de reacción de una turbomáquina se refiere al
modo como trabaja el rodete y sirve para el diseño de
los álabes, y está definido por la relación siguiente:
Hp Hd
Gr 1 (1.19)
H t H t
Conclusión:
Si: Hp 0 Gr 0 (no existen máquinas que
trabajan).
Si: Hp = 0 Gr = 0 (Máquinas de acción).
Si: 0 Hp Ht 0 Gr 1 (Máquinas de reacción).
Si: Hp Ht Gr 1 (no se ha fabricado hasta la
actualidad).