P3 Control de Proyectos de Mntto 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Gestión de Mantenimiento

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Ingeniería Industrial
Gestión de Mantenimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL
DE PROYECTOS 3
O BJ ET IVOS

 Realizar el seguimiento al proyecto utilizando un software para la Gestión de


Proyectos.

RECURSOS

 Guía de Prácticas
 Computadora
 Ms Project

D U R AC I Ó N D E L A P R Á C T I C A

 Una sesión

M AR C O T E Ó R I C O

1. CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO

Para el control de un proyecto tener en cuenta que debe previamente definirse el calendario,
ingreso de tareas y recursos.
Gestión de Mantenimiento

Como ejemplo para el desarrollo de la práctica trabajaremos con el “ABC Proyecto”.

Figura 1. Revisión de las estadísticas del Proyecto ABC.


Fuente: Elaboración propia

Establecer línea base del proyecto

Para guardar la línea base del proyecto ir a Proyecto, grupo Programación elegir Establecer
línea base y seleccionar Línea base.
Se puede establecer línea base del proyecto para el proyecto completo o tareas seleccionadas.

Figura 1. Establecer línea del Proyecto abc.


Fuente: Elaboración propia)

Como se puede apreciar en el paso anterior, nuestra tabla de resumen del proyecto nos
muestra mayor información.
Gestión de Mantenimiento

Ir a Proyecto, en el grupo Estado, seleccionar la opción Actualizar proyecto y colocar la


fecha que se desea actualizar trabajo completado del proyecto

Seguimiento al avance del proyecto

El seguimiento del progreso del proyecto, porcentaje de avance del proyecto, puede realizarse
de forma manual, tarea por tarea o considerando actualizar el avance por proyecto en general.

Para la actualización de forma manual de cada tarea ir Tarea, grupo Propiedades, elegir
Información de la tarea, en la ventana emergente seleccionar la pestaña General y actualizar
el porcentaje avanzado.

Figura 3. Actualizar avance del proyecto por tarea.


Fuente: Elaboración propia

Para la actualización del proyecto en general ir a Proyecto, grupo Estado y elegir Actualizar
proyecto, finalmente colocar la fecha en el campo Actualizar trabajo completado al, que
puede ser por porcentaje completo.

Figura 4. Actualizar avance del proyecto.


Fuente: Elaboración propia

También podemos recurrir a la vista de Gantt de Seguimiento, nos mostrará el porcentaje de


avance de cada actividad.
Gestión de Mantenimiento

En el cuadro de estadísticas del proyecto se puede apreciar variación en el campo de porcentaje


completado tanto en duración como en trabajo, así como lo restante del proyecto que también
calcula el costo.

Las variaciones presentadas en el proyecto pueden visualizarse en Vista, elegir Tablas,


seleccionar Variación.

Figura 5. Tabla variación


Fuente: Elaboración propia

Si en el desarrollo del proyecto, se presentan cambios en duración de algunas tareas aun no


ejecutadas, se realizan los cambios y se establece nuevamente una línea base del proyecto, tal
como se observa en la figura 32, donde las tareas 2.1 y tarea 2.2 duplicaron su duración.

Figura 6. Variación de duración y costo


Fuente: Elaboración propia
Gestión de Mantenimiento

2. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

En la opción de Vista grupo Datos, permite ordenar las tareas nos muestra los esquemas
(niveles de las tareas), generar tablas de costo o seguimiento, resaltar filtrar y agrupar tareas.

Figura 7. Variación de duración y costo


Fuente: Elaboración propia

3. FORMATO E IMPRESIÓN DE INFORMES

Los informes son formatos predefinidos destinados a la impresión de los datos de Project,
incluye varios informes predefinidos de tareas, recursos y asignación, los mismos que se
pueden editar para obtener la información deseada.

Algunos de los informes que se pueden generar son los siguientes:


 Informes Generales: Resumen del Proyecto, Hitos, Tareas críticas.
 Informes de actividades actuales: Tareas sin comenzar, en curso, completadas,
pospuestas
 Costo: Flujo de caja, Presupuesto, tareas con presupuesto sobrepasado
 Asignaciones: Tareas y recurso, lista de tareas pendientes, recursos sobreasignados
 Carga de Trabajo: Uso de tareas, uso de recursos

Informes Visuales
Para generar un informe visual ir a Crea un informe, grupo Exportar, seleccionar Informes
Visuales, en esta opción se pueden exportar a Excel o visio.

Figura 8. Creación de Informes Visuales


Fuente: Elaboración propia.
Gestión de Mantenimiento

Figura 2. Ejemplo de tipo de informe


Fuente: Elaboración propia.
Gestión de Mantenimiento

 AC T I V I D AD E S D E L A P R Á C T I C A

Para el desarrollo de la práctica utilizar el proyecto: P3_Plantilla Trabajo y responder a las siguientes
preguntas:
1. Revisar las estadísticas del Proyecto y haga un breve comentario.
2. Analice la asignación de recursos (indicar costos y cantidad de horas requeridas para el
proyecto).
Recurso Cantidad de horas asignadas Costo

3. Solo si se diera el caso de sobreasignación de recursos considerar los posibles cambios:

 Duplicar capacidad
 Triplicar capacidad (hasta que no aparezca recursos sobreasignados)

4. Realizar el seguimiento al proyecto


Considerando que el proyecto inició dentro de lo planificado (3-agosto), se sabe que hasta la
etapa de Electricidad se desarrolló de acuerdo a lo planificado. Actualice el avance del
proyecto.
Comienzo Fin
Actual
Previsto
Real
Variación
Duración Trabajo Costo
Actual
Previsto
Real
Restante

Comente los siguientes resultados

5. En la tercera semana se recibió un correo, indicando algunas variaciones que tiene que sufrir
el proyecto:
 Para las instalaciones del cableado, según lo analizado en los planos, se requerirá
más tiempo, duplicándose su duración inicial.
 Para la Instalación y configuración del servidor se requerirán realizar pruebas lo que
su duración se incrementa a 3 días.
 El cliente nos asignó más equipos para configurar incrementando la duración en 3
días. Cambio que se aceptó al cliente sin ninguna objeción.
Gestión de Mantenimiento

6. Con los cambios realizados como se ve afectado al proyecto.


7. Complete el siguiente cuadro por etapa:
Recurso Cantidad de horas asignadas
Costo

8. La gerencia le pidió a Ud. emitir un reporte de avance al día viernes 23 de octubre. ¿Cuál fue
el avance del proyecto, considerando que se realizó todo de acuerdo a lo programado?

9. Determine cuál será el monto que la empresa contratante deberá pagar por el proyecto
ejecutado, considerando que si no se entrega el proyecto finalizado el día 18 de noviembre
se aplicará una penalidad a la empresa ejecutora del proyecto, afectando en un 10% al pago
que debiera recibir.

R E F E R E N C I AS B I B L I O G R Á F I C AS

 Colmenar, (2011). Gestión de Proyectos con Microsoft Project. 2010. México: Alfaomega.
 Loyola, (2007). Project 2007. Perú: Megabyte.
 Publicaciones Vértices, (2008). Gestión de Proyectos. España : Vértice

D O C U M E N T O S AD J U N T O S

 Proyecto ejemplo
 Proyecto P3

También podría gustarte