Uic Medicina Think3d Cast

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Grado en

Medicina
Grado en
Enfermería
Grado en
Fisioterapia

Facultad de Medicina y
Ciencias de la Salud
“La salud humana es un reflejo
de la salud de la tierra.”
Heráclito
Formamos profesionales de la salud con conocimiento y
sensibilidad. Con excelente competencia técnica y capaces de
seguir aprendiendo toda la vida. Positivos pero con un sano
espíritu crítico. Que se ponen en la piel de los pacientes.

Dr. Albert Balaguer Santamaría,


Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Nuestra vocación es internacional.


Nuestros valores son universales.
TALENTO Y ESFUERZO
Todo el mundo tiene un talento. En la UIC te ayudamos a descubrir el tuyo y a
potenciarlo. Estamos convencidos de que con esfuerzo, dedicación y valentía puedes
conseguir todo lo que eres capaz de soñar.

Talento y esfuerzo son un compromiso de la UIC contigo y un reto para todos. Son la
fórmula para conseguir todos los objetivos que nos planteamos.

Cada estudiante es único


El valor de las personas
Tenemos un compromiso contigo. Queremos ser ‘partners’ en tu carrera profesional,
por eso te ofrecemos un trato personal que potencie al máximo tus competencias y
habilidades.
En la UIC generamos talento a través de clases en grupos reducidos, en las cuales se
potencia el trabajo en equipo entre alumnos con un asesoramiento profesional continuo.

Un compromiso con la sociedad


Inmersos en la realidad profesional
Tenemos una relación muy estrecha con el mundo empresarial, y esto impregna todos
los programas docentes y la actividad de toda la Universidad. Gracias a numerosos
convenios con empresas, los alumnos tienen la oportunidad de realizar prácticas para
complementar la formación en un ámbito real.

Implicados en el método
Docencia e investigación desde la innovación
Nuestro profesorado representa el puente entre el mundo universitario y el profesional,
siempre a través de la transmisión de la experiencia y de sus conocimientos.
En la UIC basamos el trabajo en el estudio, la investigación continua y el desarrollo
de métodos educativos. Más de 50 empresas e instituciones confían en los centros, las
cátedras y los institutos de la UIC para la investigación aplicada.

Vocación internacional
Preparados para la multiculturalidad
En la UIC creamos alianzas con todo el mundo, fomentamos la movilidad y el intercambio
con otras universidades extranjeras a través del plan Erasmus y de numerosos convenios
internacionales. Todas las titulaciones incluyen estudios que tienen el inglés como lengua
vehicular, y existe la posibilidad de cursar programas educativos íntegramente en este
idioma. Entrar en la UIC te abre las puertas al mundo.
La vocación de ayudar a los
demás no conoce fronteras. Pero
hay que estar bien preparados.

Universidades con grupos de investigación compartidos


Universidad de Yonsei (Corea) · Instituto Nacional de Historia del Arte · Universidad de Reims · Universidad de Bristol · Instituto Pratt (Nueva York) · Universidad
de Wurzburgo · Instituto Max Planck (Berlín) · Universidad de los Estudios (Milán) · Politécnico de Turín · Universidad de Padua

Países en los que hay universidades con convenio de movilidad


Alemania · Argentina · Austria · Bélgica · Brasil · Camerún · Canadá · Colombia · Corea · Croacia · Escocia · Eslovenia · Estados Unidos · Filipinas · Finlandia ·
Francia · Guatemala · Holanda · Hungría · Irlanda · Italia · Kazajistán · Lituania · México · Perú · Polonia · Portugal · Reino Unido · República Checa · Rumanía ·
Rusia · Siria · Suecia · Suiza · Taiwán · Turquía · Uruguay · Venezuela · Chile · China
Las puertas del mundo están abiertas
Oportunidades para un mercado global
Red de alianzas entre universidades
El proyecto académico de la UIC está orientado a formar profesionales altamente competitivos en el
desarrollo de su actividad y preparados para interactuar en un mercado globalizado. La UIC fomenta
una red de alianzas internacionales entre universidades que promueven la cooperación transnacional
con programas de intercambio para la movilidad de profesorado y alumnado.

Procedencia de nuestra comunidad universitaria


Alemania · Argelia · Andorra · Argentina · Australia · Austria · Bélgica · Bielorrusia · Bolivia · Brasil · Bulgaria · Camerún · Canadá · Colombia · Costa Rica ·
Croacia · Dinamarca · Egipto · El Salvador · Emiratos Árabes Unidos · Ecuador · Eslovaquia · Estados Unidos · Estonia · Filipinas · Finlandia · Francia · Georgia
· Grecia · Guatemala · Holanda · Hungría · India · Irán · Israel · Italia · Japón · Kenia · Kuwait · Letonia · Lituania · Marruecos · México · Moldavia · Mónaco ·
Nicaragua · Nigeria · Noruega · Nueva Zelanda · Panamá · Perú · Polonia · Portugal · Puerto Rico · Reino Unido · República de Corea · República Dominicana
· República Checa · Rumanía · Rusia · Serbia · Siria · Suecia · Suiza · Taiwán · Túnez · Turkmenistán · Turquía · Ucrania · Uruguay · Venezuela · Chile · China
Para curar
hay que conocer.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Un enfoque renovado para mejores
profesionales sanitarios
El objetivo principal de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud es formar a los mejores
profesionales sanitarios en conocimientos, actitudes y capacidades. El alumnado se encuentra
en un ambiente hospitalario que permite la interacción diaria con los profesionales de la salud
y favorece el intercambio de experiencias.

La Facultad, situada en el Campus Sant Cugat, ofrece los grados de Medicina, Enfermería
y Fisioterapia, así como una gran variedad de estudios de formación continua, postgrados,
másters y doctorados, relacionados con las ciencias de la salud.

En la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la investigación constituye uno de los ejes


prioritarios de la actividad del profesorado. El alumnado tiene la posibilidad de integrarse en un
grupo de investigación y, así, dejarse contagiar la curiosidad científica. Es importante resaltar el
gran número de convenios establecidos con hospitales públicos y privados, así como otro tipo
de acuerdos que permiten ampliar el abanico de intercambios tanto de profesorado como de
alumnado en los diferentes campos que componen medicina y las ciencias de la salud.

"En Medicina formamos un gran equipo entre profesorado, alumnos y


personal de administración. Nos mueve la ilusión por mejorar la Medicina
formando buenos profesionales, íntegros en todos los aspectos, que ante
todo sepan ponerse en la piel de los pacientes a los que van a atender. Nos
esforzamos para que el alumno reciba una atención de calidad, cercana e
individual tanto a nivel académico como personal."

Dra. Marta Elorduy Hernández-Vaquero,


Directora del Departamento de Medicina de la UIC
Características de la Facultad

Claves de nuestra diferenciación


La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC presenta un modelo docente con
todo lo necesario para preparar a los alumnos en el ejercicio de su profesión:

Entorno profesional Competencias


Situación inmejorable dentro del Hospital profesionales
General de Catalunya, que favorece que los La creciente importancia de las competencias
alumnos estudien y practiquen en contacto profesionales ha llevado a incorporar
permanente con el mundo profesional. nuevas metodologías en los programas para
que el alumnado pueda desarrollar mejor
Investigación las competencias clínicas, la empatía, la
Constituye uno de los mejores ejes capacidad de comunicación, el trabajo en
prioritarios en la actividad del profesorado. equipo, etc.
El alumnado que desee orientar su carrera
hacia la investigación sanitaria tiene la Instalaciones
posibilidad de integrarse y participar en los Además de nuestras instalaciones y
grupos de investigación. dependencias propias de cada titulación,
encontramos diferentes servicios generales:
Formación práctica laboratorios, osteoteca, aula de microscopia,
El conocimiento y el dominio de las aula de autoaprendizaje de idiomas, aulas de
habilidades instrumentales por parte del informática, biblioteca, copistería y capilla.
alumnado es fundamental para su inclusión
en el mercado laboral. Por este motivo, en
la Facultad de Medicina y Ciencias de la
Salud, además de las prácticas hospitalarias,
el alumno dispone de un laboratorio de
simulación o un aula de aprendizaje y
valoración que cuenta con un equipamiento
de última generación.

"Me gusta que mis alumnos se apasionen por la lógica molecular de la


vida, y que mis investigadores admiren la grandeza de los mecanismos
moleculares que se esconden detrás de hechos aparentemente
intrascendentes. Para mí la Universidad todavía resulta un lugar de
aprendizaje constante."

Dr. Josep Clotet Erra,


Director del Departamento de Ciencias Básicas de la UIC
Grado en Medicina
Los estudios de Medicina en la UIC proponen una medicina centrada en el paciente. Es decir,
una formación de profesionales que, además de tener una base científica de primer orden, sean
capaces de acompañar al paciente a través del sistema sanitario según sus necesidades a lo
largo de toda la vida.

El plan de estudios de Medicina está adaptado a las directrices del Espacio Europeo de
Educación Superior y orientado al aprendizaje del alumnado mediante metodologías
educativas activas con un elevado componente de tecnologías de la información y
comunicación: estudio en grupos reducidos, método del caso, aprendizaje basado en
problemas (ABP), uso intensivo de laboratorios de simulación, intranet e internet, etc.

El alumnado entra en contacto con el enfermo pocas semanas después de empezar los
estudios. Más adelante, compatibiliza el estudio dirigido de las materias en el campus con la
participación en tareas asistenciales en los centros sanitarios acreditados.

Con estos estudios, la UIC tiene como objetivo contribuir al bienestar de la comunidad,
procurando la excelencia en la atención médico-sanitaria, en la investigación biomédica y
en la mejora de la educación sanitaria de la población.

Título de Grado Semestres Total créditos

Graduado o graduada en Medicina por la 12 360


Universitat Internacional de Catalunya

Vías de acceso Campus

Todas Sant Cugat

"Trabajamos de forma realmente personalizada con los alumnos, en un


ambiente de respeto mutuo y con una cultura de revisión crítica constante
de nuestro trabajo para hacerlo cada año mejor."
Dra. Julia Tárrega Camarasa,
Profesora de Sistema Respiratorio 3er curso del Grado en Medicina de la UIC
De la carrera a la profesión

Nuestro gran valor añadido


Perfil del alumno
• Centrados en las necesidades de los pacientes.
• Con hábitos de: autoaprendizaje, manejo de las tecnologías de la información, dominio del
inglés y capacidad crítica.
• Con base adecuada en: salud mental, geriatría, bioética y comunicación.

Salidas profesionales
• Medicina asistencial
· Especialidades (sistema MIR)
· Asistencia primaria (sistema MIR)
· Medicina del trabajo
· Ejercicio libre
• Gestión clínica
· Dirección médica
· Gerencia
• Docencia
· Enseñanza universitaria
• Investigación
• Industria, administraciones públicas, etc.

Prácticas en empresas
Un complemento imprescindible

La UIC dispone de varios convenios de prácticas con un gran número de empresas de ámbito
nacional e internacional para cada una de las titulaciones que ofrece. Para el Grado en
Medicina, destacamos las siguientes:

Hospitales Universitarios
• Fundación Althaia de Manresa
• Fundación Hospital Asil de Granollers

Hospitales Asociados
• Hospital General de Catalunya
• Hospital Quirón de Barcelona
Desarrollo de competencias

Prepárate para el mercado


laboral
• Competencias transversales: razonamiento crítico, trabajo en equipo,
autoaprendizaje, comunicación interpersonal, gestión de la información y resolución de
problemas.

• Competencias específicas: comprender y reconocer la estructura y función normal


del cuerpo humano a nivel molecular, celular, tisular, orgánico y de sistemas en
las diferentes etapas de la vida. Comprender y reconocer los agentes causantes
y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y el desarrollo de
enfermedades. Comprender y reconocer los efectos mecánicos y las manifestaciones
de la enfermedad, sobre la estructura y función del cuerpo humano. Comprender y
reconocer los fundamentos de acción, indicaciones y eficacia en las intervenciones
terapéuticas.
Estas competencias se trabajan mediante una variedad de metodologías: lecciones
magistrales, estudios de casos, resolución de problemas, aprendizaje basado en
problemas, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje cooperativo y aprendizaje
autónomo.

Se evalúan con una gran variedad de instrumentos que permiten a todos los alumnos
demostrar su grado de competencia en las materias: test, trabajos y proyectos,
portafolios, memorias, autoevaluación, entrevistas, etc.

Se organizan mediante clases teóricas, seminarios-talleres, clases prácticas, estancias


clínicas, tutorías –individuales y grupales– y estudio y trabajo individual y en grupo.

Oferta académica de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud


Departamento de Medicina

Formación de Grado Formación de Másters y Postgrados


• Grado en Medicina • Máster Universitario en Gestión Sanitaria
• Postgrado en Enfermedad Mental y
Alteraciones de la Conducta en Discapacitados
• Máster en Neurología Tropical
Módulos y plan de estudios

Un itinerario lleno de posibilidades

MÓDULOS MATERIAS ECTS

Morfología, · Las Leyes de la Naturaleza: Bioquímica 8


estructura y función · Genética y Desarrollo Embrionario Humano 3
del cuerpo humano · Estructura y Función: Aparato Locomotor 10
· Biología Molecular: Fundamentos de Biología 8
· Estructura y Función: Sistemas de Integración, 12
Nervioso y Endocrino
· Estructura y Función: Piel y Órganos de los sentidos 6
· Estructura y Función de la Célula: Biología 8
· Estructura y Función: Sistema Cardiovascular, Respiratorio y Renal 12
· Estructura y Función: Sangre y Sistema Inmunitario 6
· Estructura y Función: Sistema Reproductor 3
· Estructura y Función: Sistema Digestivo y Metabolismo 8

Medicina social, · Inmersión a la Medicina I 4


habilidades de · Antropología 6
comunicación · Salud Pública: Bioestadística 6
e iniciación a la · Inmersión a la Medicina II 3
investigación · Bioética I 3
· Filosofía e Historia de la Medicina 2
· Bioética II 3
· Medicina Paliativa 3
· Medicina Legal y Forense 3
· Salud pública: Demografía y Epidemiología 5

Procedimientos · Técnica de Imagen 3


diagnósticos y · Microbiología 4
terapéuticos · Farmacología 7
· Semiología y Propedéutica Medicoquirúrgica 11
· Anatomía Patológica 6
· Semiología Especial 6
· Uso Racional de Pruebas Diagnósticas Terapéuticas 6

Créditos totales
MÓDULOS MATERIAS ECTS

Formación clínica · Salud Mental I: Psicología 6


humana · Salud y Medio Ambiente: Ecología Médica 2
· Cardiovascular y Respiratorio 11
· Neurología 7
· Urgencias y Emergencias 2
· Endocrinología y Digestivo 16
· Salud mental II: Psiquiatría 5
· Hematología e Inmunología 6
· Nefrología, Urología y Reproductor 19
· Pediatría 14
· Aparato Locomotor 6
· Reumatología y Enfermedades Sistémicas 5
· Piel y Órganos de los Sentidos 10
· Medicina Familiar y Comunitaria 3
· Oncología Clínica 3
· Gerontología y Geriatría 3
· Enfermedades Infecciosas 4

Estancias clínicas · Rotatorio Clínico o Estancia Tutelada 52


tuteladas y trabajo · Trabajo de Investigación Fin de Grado 8
fin de Grado

Optativas 8

Complementarias · Inglés Médico 3

240
Módulos y plan de estudios

CURSO 1 CURSO 2 CURSO 3

Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS

· Bioquímica 8 · Bioestadística 6 · Anatomía Patológica 6


· Estructura y Función del 10 · Biología Celular 8 General
Aparato Locomotor · Estructura y Función: 12 · Fisiopatogenia 6
· Genética y Desarrollo 3 Sistema Cardiovascular, · Semiología 6
Embrionario Humano Respiratorio y Renal · Bioética 3
· Inmersión a la Medicina I 4 · Optativa I 2 · Farmacología
(IMM1) 7
· Urgencias: Historia
· Técnicas de Imagen 3 Clínica y Semiología 2

Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS

· Antropología 6 · Manejo de la 3 · Fisiopatología Quirúrgica 5


· Biología Molecular 8 Información Científica · Sistema Respiratorio 5
(IMM2)
· Estructura y Función 12 · Basic Concept in 3
de los Sistemas de · Estructura y Función de 6 Experimental Research
Integración: Nervioso y la Sangre y del Sistema
Inmunitario · Filosofía e Historia de la 2
Endocrino Medicina
· Estructura y Función: 6 · Psicología 6
· Neurología 7
Piel y Órganos de los · Estructura y Función: 8
Sentidos Sistema Digestivo y · Sistema Cardiovascular 6
Metabolismo · Optativa 2 2
· Estructura y Función: 3
Sistema Reproductor
· Microbiología 4
· Salud y Medio Ambiente: 2
Ecología Médica
Total 60 Total 60 Total 60
CURSO 4 CURSO 5 CURSO 6

Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS


· Rotatorios 52
· Hematología 4 · Traumatología y Cirugía 6
· Inmunología Clínica y 2 Ortopédica · Rotación en
Alergología especialidad médica
· Pediatría 14
· Psiquiatría 5 · Rotación en
· Dermatología 4
· Sistema Digestivo 11 especialidad
· Oftalmología 4 quirúrgica
· Endocrinología y 5
Nutrición · Otorrinolaringología 4 · Rotación en
especialidad libre
· Rotación en Asistencia
Primaria
· Rotación
Sociosanitaria
· Rotación Social
· Trabajo Fin de Grado 8

Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS

· Ginecología y Obstetricia 9 · Medicina Paliativa 3


· Medicina Familiar y 3 · Gerontología y Geriatría 3
Comunitaria
· Enfermedades Infecciosas 4
· Nefrología 5
· Oncología Clínica 3
· Urología 5
· Epidemiología Clínica y 5
· Uso racional de Pruebas 4
Diagnóstico-Terapéuticas Salud Pública
· Toma de Decisiones 2 · Reumatología y 5
Apropiadas en Medicina Enfermedades Sistémicas
· Bioética II 3 · Medicina Legal y 3
· Optativa 3 2 Forense
· Optativa 4 2

Total 60 Total 60 Total 60


Grado en Enfermería
En el Grado en Enfermería en la UIC el alumno logra los conocimientos, las habilidades y
las aptitudes necesarias para llegar a ser un profesional de la enfermería con la formación
adecuada para afrontar los retos de la sociedad actual.

El plan docente pone énfasis en las curas, la búsqueda y el liderazgo profesional. Tiene siempre
como principal protagonista la persona y proporciona a los estudiantes de Enfermería un
entorno estimulante para el aprendizaje.

Además, el alumnado dispone de un laboratorio de simulación equipado con la última


tecnología, mediante maniquíes que simulan problemas de salud reales, donde podrá adquirir
las habilidades necesarias para trabajar en las diferentes áreas asistenciales. La propia UIC
les ofrece oportunidades profesionales y la posibilidad de hacer prácticas en los mejores
hospitales.

Título de Grado Semestres Total Créditos

8 240
Graduado o graduada en
Enfermería por la Universitat
Internacional de Catalunya Vías de acceso Campus

Todas Sant Cugat

Existe la opción de acceder al título de enfermera generalista con Mención en Cuidados Clínicos
Avanzados, Mención en Cuidados Comunitarios o Mención Internacional Nursing.

"Estudiar el Grado de Enfermería en la UIC es hacer una apuesta por


la excelencia ya que formamos profesionales con un alto grado de
compromiso, con el desarrollo de la propia disciplina, así como con un
gran compromiso con la salud de la sociedad y población que atenderán.
En la UIC formamos profesionales que profesionalmente cuidarán a
personas."

Dra. Cristina Monforte Royo,


Directora del Departamento de Enfermería de la UIC
De la carrera a la profesión

Nuestro gran valor añadido


Salidas profesionales
Las oportunidades de carrera profesional se extienden tan lejos como el alumno quiera llegar
en diferentes entornos de cuidados hospitalarios y servicios comunitarios, tanto en el ámbito
local como nacional e internacional. El asesoramiento que ofrece la UIC al alumnado de
Enfermería le proporciona contactos profesionales antes y después de graduarse.

En el curso 2010-2011 la implantación en el mercado laboral de los alumnos de Enfermería de la


UIC fue del 98%.

Prácticas en empresas
Un complemento imprescindible

La UIC dispone de varios convenios de prácticas con un gran número de empresas de ámbito
nacional e internacional para cada una de las titulaciones que ofrece. Para el Grado en
Enfermería, destacamos las siguientes:

• Hospital General de Catalunya


• Corporació Sanitària Parc Taulí
• Fundació Hospital Asil de Granollers
• Consorci Sanitari de Terrassa
• Hospital Quirón de Barcelona
• Centre Mèdic Teknon
• Institut Català de la Salut
• Consorci Sanitari del Maresme
• Clínica Ntra. Sra. del Pilar
• Hospital de Nens de Barcelona
• Hospital Clínic de Barcelona
• Hospital Mollet
• Hospital San Celoni
• Hospital San Camilo
• Hospital Moisès Broggi
• Hospital Viladecans
• Clínica Sagrada Familia
• Asepeyo
• Clínica del Vallès
• Hospital Sagrado Corazón
Desarrollo de competencias
Preparado para el mercado laboral
• Competencias transversales: diseñar sistemas de cuidados dirigidos a personas
o grupos, evaluando su impacto y estableciendo las modificaciones oportunas.
Manejo y gestión de la información, la investigación y la habilidad para trabajar de
manera autónoma. Generación de conocimiento a partir de la práctica. Capacidad
de adaptación a situaciones nuevas. En definitiva, ser capaz de dar una atención
sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de la salud, con plena
autonomía técnica y científica de las personas que atienden.
• Competencias específicas: planificar y prestar cuidados de enfermería dirigidos a
las personas o grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto,
a través de guías de práctica clínica y asistencial, y en colaboración con un
equipo multidisciplinario de salud, así como conocer y aplicar los fundamentos y
principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
Capacidad de liderar equipos de enfermería para la calidad de la atención a
las personas, liderar los cuidados de enfermería en cualquiera de los ámbitos
de la práctica profesional, participación en las políticas de salud y el desarrollo
profesional.
Fomentar estilos de vida saludables, el acto-cuidado, apoyando el mantenimiento
de conductas preventivas y terapéuticas, manteniendo una comunicación eficaz
con pacientes, familia, grupos sociales y compañeros, y fomentar la educación
para la salud.
Se organizan en diferentes entornos dentro y fuera del aula: clases teóricas, clases
teórico-prácticas en laboratorios de simulación de enfermería, tutorías individuales
y grupales, seminarios, talleres y prácticas clínicas externas en centros hospitalarios
de atención primaria y comunitarios.

Oferta académica de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería

Formación de Grado • Máster en Manejo Emocional del Paciente y


• Grado en Enfermería Familia en situación Crítica
• Máster en Actualización para Matronas
Formación de Másters y Postgrados
• Postgrado semipresencial: Abordaje
• Máster Universitario en Investigación en
Multidisciplinar en el proceso del Enfermo
Enfermería y Salud
Crónico
• Postgrado en Enfermería Quirúrgica, Anestesia,
• Postgrado en Enfermería Hemodinámica e
Reanimación y Terapia del Dolor
Intervencionismo Vascular
• Postgrado en Enfermería Intensiva del Enfermo Crítico
• Postgrado en Salud Laboral

Curso de Adaptación al Grado en Enfermería. La UIC ofrece a los diplomados en


enfermería la posibilidad de realizar estos estudios para obtener el Grado en esta disciplina.
Los diplomados en enfermería que acrediten experiencia profesional, podrán optar al reconocimiento
de su experiencia hasta un máximo de 36 ECTS.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Un enfoque nuevo para


conseguir mejores profesionales
sanitarios
MÓDULOS MATERIAS ECTS

Módulo de Ciencias · Anatomía Humana 6


de la Salud · Fisiología 18
· Biología 6
· Psicología 6

Módulo de Humanidades · Antropología 12


· Idioma Moderno 6

Módulo de Ciencias Sociales · Comunicación 6

Módulo: · Fundamentos de Enfermería 12


Fundamentos del Cuidado I · Farmacología 3
· Laboratorios de simulación básicos 4
· Practicum de Iniciación 8

Módulo: · Enfermería clínica general 6


Fundamentos del Cuidado II · Enfermería comunitaria general 8
· Gestión del cuidado 4
· Laboratorios de simulación intermedios 4
· Practicum general 15

Módulo: · Cuidados desde el inicio de la vida a la adolescencia 7


Cuidados desde el inicio de · Cuidados del adulto 16
la vida a la muerte · Cuidados de la persona mayor 4
· Laboratorios de simulación avanzados 4
· Practicum avanzado 25

Módulo: · Cuidados comunitarios


Menciones y Optativas · Cuidados clínicos avanzados 30
· International nursing

Módulo: · Practicum de síntesis 18


Síntesis de Conocimientos · Trabajo fin de Grado 12

Créditos totales 240


Plan de estudios del Grado de
Enfermería
CURSO 1 CURSO 2 CURSO 3

Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS

· Estructura y Función del 6 · Ciencias Psicosociales y 6 · Gestión del Cuidado 4


Cuerpo Humano I Salud Mental · Cuidados desde el 7
· Biología del Cuidado 6 · Patología General I 6 Inicio de la Vida a la
· Antropología General 6 · Salud Pública 4 Adolescencia
· Gestión de la 6 · Enfermería Clínica General 6 · Cuidados del Adulto I 5
Comunicación y del · Antropología de la Salud 6 · Practicum Avanzado I 6
Conocimiento · Practicum Avanzado II 6
· El Cuidado a través de la 6
Historia

Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS

· Estructura y Función del 6 · Patología General II 6 · Cuidados del Adulto II 11


Cuerpo Humano II · Enfermería Comunitaria 4 · Cuidados de la Persona 4
· Metodología del Cuidado 6 · Farmacología 3 Mayor
· Inglés Específico para 6 · Practicum General I 7,5 · Practicum Avanzado III 6,5
Enfermería · Practicum Avanzado IV 6,5
· Practicum General II 7,5
· Practicum de Iniciación 8

ANUAL
· Laboratorios de 4 · Laboratorios de Simulación 4 · Laboratorios de Simulación 4
Simulación de Enfermería I de Enfermería II de Enfermería III

Total 60 Total 60 Total 60


MENCIONES OP ECTS
CURSO 4
Mención · Nuevos Roles de Enfermería en 4
Primer semestre ECTS
Cuidados Atención Primaria
Menciones* Comunitarios · Conductas de Riesgo 3
· Mención Cuidados · Actividades de Promoción de la Salud 4
Comunitarios · Sociedad y Salud: Cooperación 4
· Créditos Teóricos 18 Internacional en Salud
· Practicum de Perfil I 6 · Ancianidad y Dependencia 3
· Practicum de Perfil II 6
· Mención Cuidados Clínicos Mención · Registros Clínicos Avanzados: 3
Cuidados Informatización
· Créditos Teóricos 18
Clínicos · Patología Clínica Avanzada 7
· Practicum de Perfil I 6
· Curas de Enfermería Clínica Avanzada 5
· Practicum de Perfil II 6
· Abordaje Interdisciplinario del 3
· Mención International
Anciano en Situación Crítica
Nursing
· Créditos Teóricos 18 Mención · English for Nursing I 6
· Practicum de Perfil I 6 International · English for Nursing II 3
· Practicum de Perfil II 6 Nursing
· Transcultural Nursing 3
· Internacional Coperation in Health 3
Segundo semestre ECTS
· Health and Development and 3
· Practicum de Síntesis I 9 Complementary Therapy
· Practicum de Síntesis II 9
· Trabajo final de Grado 12 Otras OP · Humanismo y Sociedad 3
ofrecidas por · Relación de Ayuda Terapéutica 3
la Universidad

Total 60

* Es necesario cursar un mínimo de 12


créditos de una misma mención, además
del practicum de perfil para obtenerla.
Grado en Fisioterapia
El Grado en Fisioterapia en la UIC ofrece la preparación necesaria al alumno para que se
incorpore con éxito al mundo laboral dotándole de las capacidades de reflexión y de análisis
necesarias para encontrar las mejores soluciones para los pacientes.

El fisioterapeuta tiene la oportunidad de aumentar la calidad de vida de las personas, trabajo


que implica un contacto permanente con pacientes y con otros profesionales sanitarios. Por
este motivo, se pretende que el estudiante crezca en responsabilidad y compromiso ante los
cambios de la sociedad y, al mismo tiempo, fomente el sentido crítico de sus acciones, de forma
que llegue a ser responsable de su aprendizaje.

Para conseguir estos ambiciosos objetivos, la titulación ofrece un plan de estudios ágil y
actualizado con una estricta correlación entre los contenidos de las diferentes áreas de
conocimiento y la presencia destacada de clases prácticas en los gimnasios de fisioterapia,
dotados de la tecnología más moderna. La realización de estancias clínicas en centros de
fisioterapia y unidades de rehabilitación se configuran como parte imprescindible en el
aprendizaje.

Título de Grado Semestres Total créditos

Graduado o graduada en 8 240


Fisioterapia por la Universitat
Internacional de Catalunya
Vías de acceso Campus

Todas Sant Cugat

"Estudiar Fisioterapia en la UIC supone apostar por una formación


integral del profesional que va a necesitar su lado más humano en la
atención del paciente, a la vez que habrá adquirido los conocimientos
teóricos y destrezas prácticas basadas en la evidencia científica más
actualizada. En el Departamento de Fisioterapia de la UIC queremos
conducir el talento y esfuerzo de alumnos y profesores hacia la formación
de los mejores profesionales."

Dra. Mª Caridad Bagur Calafat,


Directora del Dpto. de Fisioterapia de la UIC
De la carrera a la profesión

Nuestro gran valor añadido


Oferta académica de la Facultad Salidas profesionales
de Medicina y Ciencias de la Salud
Departamento de Fisioterapia Las personas graduadas en Fisioterapia tienen un amplio
abanico de salidas profesionales: pueden optar por el
ámbito de la empresa privada o integrarse en los centros
Formación de Grado sanitarios gestionados por las diferentes administraciones
• Grado en Fisioterapia públicas. También pueden optar, como profesionales
• Curso de Adaptación al liberales, a tener su propia consulta o centro de fisioterapia.
Grado en Fisioterapia

Formación de Másters Las competencias del profesional de la fisioterapia le


y Postgrados permiten desarrollar la actividad en varias áreas:
• Máster Universitario en
Fisioterapia y Evidencia • Traumatología • Geriatría
Científica • Neurología • Fisioestética
• Máster en Fisioterapia • Cardiorrespiratoria • Docencia
Pediátrica • Reumatología • Gestión
• Postgrado en “el Método
• Ginecología • Investigación
Mézières”. Fisioterapia Global
Miofascial
• Deportiva • Balneoterapia
• Postgrado en Fisioterapia de la • Pediatría
Actividad Física y el Deporte.
Readaptación al esfuerzo
• Postgrado en Acupuntura
Prácticas en empresas
Aplicada al Dolor Articular y
Un complemento imprescindible
Miofascial (ADAM) La UIC dispone de varios convenios de prácticas con
• Postgrado en Osteopatía
un gran número de empresas de ámbito nacional e
Energética Informacional.
Método Poyet internacional para cada una de sus titulaciones. Para el
• Postgrado en Dolor y Grado en Fisioterapia, destacamos las siguientes:
Disfunción Miofascial.
Tratamiento conservador y
• Clínica Maz Sant Honorat • Hospital de Terrassa
punción seca
• Postgrado en Terapia Manual • Corporació Sanitaria Parc Taulí • Hospital General de
según el concepto POLD. • Institut Català de la Salut Catalunya
Aplicación neuromuscular, • Hospital de Bellvitge • Hospital Plató
esquelética y visceral • Hospital de l'Esperit Sant • Hospital Pere Virgili
• Hospital de Sant Joan de Déu • Hospital Quiron
• Clínica Diagonal • Open Sport
Desarrollo de competencias
Preparado para el mercado laboral
• Competencias transversales: dar un servicio de calidad, demostrar un
compromiso ético, adquirir capacidades necesarias para trabajar en equipo,
actitudes de aprendizaje y mejora manifestando interés y sabiendo actuar en
una continua búsqueda de información y superación profesional para mejorar
la competencia de la práctica y mantener el estatus que corresponde a una
profesión titulada y regulada. Adquirir compromisos para contribuir al desarrollo
profesional. Mostrar la orientación hacia el paciente/usuario, manifestando que
el ciudadano y sus necesidades son el eje en torno al que giran sus decisiones.
• Competencias generales: conocer las bases teóricas de la fisioterapia como
ciencia y profesión, conocer los modelos de actuación en fisioterapia. Aprender
los cambios estructurales, fisiológicos, funcionales y de conducta que se
producen como consecuencia de la intervención de la fisioterapia. Dominar los
procedimientos fisioterapéuticos generales y los basados en métodos y técnicas
específicas de actuaciones fisioterapéuticas que hay que aplicar en las diferentes
patologías de todos los aparatos y sistemas, y en todas las especialidades de
medicina y cirugía, así como en la promoción y conservación de la salud, y en la
prevención de la enfermedad.
• Competencias específicas de cada materia: ser capaz de valorar el estado
funcional del paciente/usuario, considerando los aspectos físicos, psicológicos y
sociales. Ser capaz de determinar el diagnóstico en fisioterapia de acuerdo con
las normas reconocidas internacionalmente y con los instrumentos de validación
internacionales. Ser capaz de diseñar el Plan de Intervención en Fisioterapia,
ejecutarlo, dirigirlo y coordinarlo, atendiendo al principio de la individualidad
del usuario y utilizando las herramientas terapéuticas propias de la Fisioterapia.
Ser capaz de evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento
de Fisioterapia en relación a los objetivos marcados y los criterios de resultados
establecidos. Tener la capacidad para intervenir en los ámbitos de promoción
de la salud y prevención de la enfermedad. Tener la capacidad para incorporar
la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como cultura
profesional.

Curso de Adaptación al Grado en Fisioterapia. La UIC ofrece a los diplomados


en fisioterapia la posibilidad de realizar estos estudios para obtener el Grado en esta
disciplina.
Los diplomados en fisioterapia que acrediten experiencia profesional, podrán optar al reconocimiento
de su experiencia hasta un máximo de 36 ECTS.
Módulos y plan de estudios

Un itinerario lleno de
posibilidades
MÓDULOS MATERIAS ECTS

Formación básica · Morfología, estructura y función del cuerpo humano, Biofísica, 64


Bioquímica, Psicología, Fisiopatología I, Fisiopatología II, Antropología

Idiomas · Inglés para la Fisioterapia 1 y 2 12

Fundamentos de · Fundamentos de Fisioterapia 4


fisioterapia
Valoración en · Valoración en Fisioterapia 6
fisioterapia
Cinesiterapia · Cinesiterapia 8

Procedimientos · Procedimientos generales en Fisioterapia 1 y 2 12


generales en
fisioterapia

Métodos específicos · Métodos específicos de intervención en Fisioterapia ortopédica, 34


de intervención en Terapia manual, Métodos específicos de intervención en Fisioterapia
fisioterapia reumatológica, Métodos específicos de intervención en Fisioterapia
neurológica, Métodos específicos de intervención en Fisioterapia
cardiorrespiratoria y vascular, Terapias complementarias, Optativas de
especialización
Fisioterapia en · Fisioterapia aplicada a las disfunciones del aparato locomotor, 28
especialidades Fisioterapia aplicada a las disfunciones circulatorias cardíacas y
clínicas respiratorias, Fisioterapia aplicada a las disfunciones del sistema
nervioso, Fisioterapia en otras especialidades clínicas, Optativas de
especialización
Legislación, · Fisioterapia comunitaria y Salud Pública, Administración y gestión 12
Salud Pública y en Fisioterapia, Ética y legislación en Fisioterapia
Administración
sanitaria

Estancias clínicas · Estancias clínicas tuteladas 1, 2 y 3 40


tuteladas
Complementarias · Diseño y herramientas de proyectos 10

Trabajo fin de Grado · Trabajo fin de Grado 10

Créditos totales 240


Plan de estudios
del Grado en Fisioterapia

CURSO 1 CURSO 2

Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS

· Estructura y Función del Aparato 6 · Estructura y Función Esplacnológica 6


Locomotor 1 · Fisiopatología en las Afecciones del 8
· Principios de Biofísica y Biomecánica 6 Aparato Locomotor
Aplicados a la Fisioterapia · Inglés para Fisioterapia 1 6
· Antropología General 6 · Procedimientos Generales de Intervención 6
· Fundamentos de Fisioterapia 4 en Fisioterapia 2
· Valoración en Fisioterapia 1 3 · Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública 3
· Cinesiterapia 1 3

Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS

· Estructura y Función del Aparato 6 · Estructura y Función del Sistema Nervioso, 6


Locomotor 2 Endocrino y Órganos de los Sentidos
· Fisiología Molecular y Celular Aplicada a 6 · Fisiopatología en las Afecciones 4
la Fisioterapia Neurológicas
· Ciencias Psicosociales Aplicadas a la 6 · Métodos Específicos de Intervención en 3
Fisioterapia Fisioterapia Ortopédica. Raquis.
· Valoración en Fisioterapia 2 3 · Métodos específicos de Intervención en 3
· Cinesiterapia 2 5 Fisioterapia Ortopédica. EEES y EEII
· Procedimientos Generales de 6 · Terapia Manual 1 2
Intervención en Fisioterapia 1 · Métodos Específicos de Intervención en 3
Fisioterapia Reumatológica
· Fisioterapia Aplicada a las Disfunciones 7
del Aparato Locomotor 1
· Metodología de la Investigación 3

Total 60 Total 60
CURSO 3 CURSO 4

Primer semestre ECTS Primer semestre ECTS

· Fisiopatología en las Afecciones 4 · Estancias Clínicas Tuteladas 4 5


Cardiorespiratorias · Estancias clínicas Tuteladas 5 5
· Inglés para Fisioterapia 2.1 3 · Diseño Metodológico del Trabajo de 1
· Métodos Específicos de Intervención en 5 Investigación
Fisioterapia Neurológica · Bioestadística 2 2
· Fisioterapia Aplicada a las Disfunciones 6 · Trabajo de Investigación 1 3
del Sistema Nervioso
· Fisioterapia Aplicada a los Procesos de 4
· Ética y Legislación en Fisioterapia 3 Crecimiento y Envejecimiento
· Estancias Clínicas Tuteladas 1 5 · Optativas de Especialización 12
· Estancias Clínicas Tuteladas 2 5

Segundo semestre ECTS Segundo semestre ECTS

· Inglés para Fisioterapia 2.2 3 · Estancias Clínicas Tuteladas 6 5


· Terapia Manual 2 2 · Estancias Clínicas Tuteladas 7 5
· Métodos Específicos de Intervención en 5 · Estancias Clínicas Tuteladas 8 5
Fisioterapia Cardiorespiratoria · Trabajo de Investigación 2 7
· Terapias Complementarias 2 · Optativas de Especialización 6
· Fisioterapia Aplicada a las Disfunciones 5
Circulatorias, Cardíacas y Respiratorias
· Bioética 3
· Estancias Clínicas Tuteladas 3 5
· Bioestadística 1 4

Total 60 Total 60
"Me siento muy orgulloso de haber "Medicina es una carrera muy exigente,
formado parte de la primera promoción del pero muy bonita. La organización y la
Grado de Fisioterapia. Estos cuatro años constancia són clave para aprender e ir
fueron para mí una tremenda experiencia bien de cara al MIR"
profesional y humana. Y ahora me siento Joan Penella Mas, alumno del Grado en
listo para empezar en la vida activa." Medicina
Romain Delage-Calvet, alumno del Grado en
Fisioterapia

Vivir la UIC, una experiencia


irrepetible
Estudiar en la UIC significa vivir la UIC. Y eso va más allá del grado que estés estudiando, va
más allá de las instalaciones y los equipamientos. Los pilares de la vida universitaria de la UIC
se construyen sobre las personas que estudian, trabajan e interactúan en el espacio universitario,
creando sinergias que forman un universo único.

En la UIC te ofreceremos conferencias, jornadas de universidad y empresa, grupos de teatro,


certámenes literarios y una infinidad de actividades deportivas, culturales y sociales que forman
espacios para la reflexión y el ocio. Todas estas actividades son necesarias para el aprendizaje, el
crecimiento personal y la creación de vínculos sociales que forman una comunidad multicolor. Vivir
la UIC es una experiencia enriquecedora y vital.
“Las clases teórico-prácticas impartidas "Para mi la UIC es "el presente que cuida el
desde el primer curso son excelentes para mejor futuro."
poder acercarnos día a día a nuestra Cristina Naqui Xicota, alumna del Grado en
futura profesión.” Enfermería
Núria Amor Peró, alumna del Grado en
Fisioterapia
Estudiantes
www.uic.es/estudiants
Alojamiento
www.uic.es/housing
Deportes
www.uic.es/esports
Alumni
www.uic.es/alumni
Estrategias Profesionales
www.uic.es/sep
Asesoramiento y coaching
www.uic.es/coaching
Relaciones Internacionales
www.uic.es/relint
SERVICIOS Idiomas
La UIC dispone de una oferta de www.uic.es/idiomes
servicios amplia que complementa Capellanía
la educación integral del alumnado www.uic.es/capellania
más allá de las aulas.
Hacemos todo lo posible

Proceso de admisión
Solicitud de admisión
La Universitat Internacional de Catalunya tiene un sistema propio de acceso a los centros y
titulaciones. Las personas interesadas en estudiar en la UIC tienen que seguir los siguientes pasos:
· Rellenar la solicitud de admisión a través de Internet (www.uic.es/admissions).
· Entregar cinco días antes del día de la prueba la siguiente documentación:
- Certificación académica de los dos últimos cursos aprobados y finalizados.
- Documento de condiciones generales firmado para la admisión y reserva de plaza
(en www.uic.es/condicions).
- Dos fotografías de tamaño carné.
- Fotocopia del DNI o el pasaporte.
- Justificante de ingreso de los gastos de tramitación. Una vez realizada la solicitud aparecen
descritas las formas de pago.

Pruebas de admisión
Todos los futuros alumnos que no sean licenciados o diplomados tienen que hacer las pruebas de
admisión de la UIC, que consisten en:

· Una prueba psicotécnica de inteligencia general.


· Un test de inglés.
· Un test de cultura general.
· Una prueba específica en función de la titulación.
· Una entrevista personal.

Reserva y matrícula
Los candidatos admitidos tienen cinco días para formalizar la reserva de plaza desde la
comunicación de la admisión, a través del pago de la reserva.
La matriculación para el alumnado de nueva incorporación se hará efectiva a partir del mes de
junio, una vez entregados los resultados de las PAU.
El proceso de matrícula se tramita online y tiene unos plazos especiales para el alumnado
admitido procedente de centros extranjeros.
para atraer el mejor talento

Programas de financiación,
descuentos y becas
Becas
El alumnado de la UIC puede disfrutar de diferentes tipos de becas:
· Académicas y económicas.
· Familiares.
· De colaboración.
· Excelencia-UIC.

Gratuidad
La Universitat Internacional de Catalunya promueve la excelencia a través de la gratuidad de
créditos en algunos supuestos:
· Matrícula de honor en bachillerato. El 100% de la matrícula del primer curso es gratuita.
· Matrícula de honor en alguna asignatura cursada durante la carrera universitaria. Gratuidad de
los créditos correspondientes a la matrícula del curso siguiente.
· Estar entre los diez finalistas en el Concurso Preuniversitario de la UIC.
· Obtener un resultado de las PAU entre los cien mejores de Cataluña.

Financiación
Una vez ingresada la reserva de plaza, para el pago del resto del importe de la matrícula se
ofrecen las modalidades siguientes:
· Abono del importe total.
· Pago financiado por una entidad bancaria en “plazos a medida”.
· Crédito educativo.

Descuentos
La Universitat Internacional de Catalunya concede descuentos sobre el importe de la matrícula a
determinados alumnos o colectivos. Hay diferentes tipos de descuentos:
· Familia numerosa de categoría especial.
· Miembros de Alumni.
· Hijos de miembros de Alumni.

¿? ¿Sabías que...
Durante el curso pasado se destinó más de un millón trescientos mil euros en descuentos para alumnos?
"Curabitur
Grado quis
en venenatis
Medicinavelit. Integer augue
Grau en
tellus, elementum accumsan" Steve Jobbs
Periodisme
Grado en Enfermería
Grado en Fisioterapia

Información y Admisiones:
Campus Sant Cugat · Josep Trueta, s/n
08195 Sant Cugat del Vallès
Tel. (+34) 935 042 000
info@uic.es · www.uic.es

Los datos que contiene este impreso tienen carácter informativo. Su vigencia debe ser contrastada en el momento de formalizar la inscripción.

También podría gustarte