Evidencia 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El taller consiste en conceptualizar los siguientes términos:

Cite brevemente de que trata la siguiente normatividad: Decreto 2649 de


1993, Decreto 2650 de 1993 y la Ley 43 de 1990. ¿Qué es cuenta contable?
Enumere los principios contables y defina cada uno de ellos. Realice la
clasificación de las cuentas. Por medio del esquema de la cuenta T,
explique brevemente el concepto de cuenta y cada una de sus partes

Decreto 2649 de 1993: fue creado en el 29 de diciembre de 1993, con el fin


de que hubiera un código en el comercio, se crea los principios contables en
Colombia.
Se creó para crear un conjunto de normas donde las personas naturales y
jurídicas lleven la contabilidad y haya una claridad en sus operaciones
económicas.
Decreto 2650 de 1993: Se modifica el plan único de cuentas contables, con
el objetivo de buscar una uniformidad en las operaciones contables también
quiere transparencia y confiabilidad.
Se hace un catálogo de cuentas donde lleven: Activos, pasivos, patrimonio,
ingresos, costos y gastos.
Ley 43 de 1990: Se emplea esta ley para que los contadores tenga ética
profesional; actuando como revisor fiscal en el roll de contador. Con
principios básicos como integridad, objetividad, independencia y
responsabilidad, deberá abstenerse de realizar cualquier acto que afecte
negativamente la buena reputación de su profesión.
¿Qué es cuenta contable? Es un registro donde se anota cada movimiento
de efectivo, con elementos básicos y que nos sirve para ver las entradas y
salidas del dinero sea en una organización o en nuestra vida personal
Enumere los principios contables y defina cada uno de ellos
1-Entidad: Una empresa tiene una persona Jurídica a parte de los
miembros de la empresa quienes se encargan de la contabilidad, derechos
y obligaciones de esta.
2-Negocio en marcha: cuando se establece la escritura de un negocio. Y
empieza a ejercer.
3-Periodo contable: se creó con el fin de informar el estado financiero de
un negocio.
4-Enfretamiento: principio se pretende casarlos ingresos de un ejercicio
contable con los gastos incurridos para la obtención de los mismo.
5- El principio de conservatismo o criterio prudencial: es donde se
aplica la ley 43 de 1990. Ética del contador.
6- El principio de costo: registro de transacciones.
7-El principio de revelación suficiente: es el ajuste de los estados
finacionacieros a la adquisición de la moneda.

Realice la clasificación de las cuentas. Por medio del esquema de la


cuenta T, explique brevemente el concepto de cuenta y cada una de
sus partes

Nombre de cuenta: Es el hecho económico ejemplo: caja general, Bancos, proveedores,


arriendos etc.

Código: es el número único que identifica la cuenta.

Lado Izquierdo: Son los débitos por ejemplo los gastos y créditos que tenemos.

Lado derecho: Son cuentas de crédito (capital ingreso y utilidad).

También podría gustarte