Acta de Cierre de Comite 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE

SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

ACTA EXTRAORDINARIA DE CIERRE DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN


EL TRABAJO CORRESPONDIENTE AL PROYECTO “CONTRUCCIÓN DE
TRABAJOS MISCELÁNEOS DEL PROYECTO SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA
QUEBRADA HONDA A TOQUEPALA”

SERGEAR S.A.C. 2019

Siendo las 14:00 horas. del día Lunes 30 de Diciembre del 2019, se dio inicio a la Sesión
Extraordinaria del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, se reúnen en las oficinas
del Proyecto “Construcción de trabajos misceláneos del proyecto Sistema de Bombeo de
Agua de Quebrada Honda a Toquepala” de la Empresa Servicios Generales Aragón
SAC; bajo la Presidencia del Ing. Alex Cornejo, Residente del Proyecto, con la finalidad
de revisar las estadísticas de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, los
indicadores de gestión de seguridad, el avance del Programa de Seguridad y Salud
Ocupacional y las actividades de Seguridad y Salud Ocupacional correspondiente a la
duración del Proyecto Teniendo la asistencia de 06 participantes:

MIEMBROS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MIEMBROS TITULARES ASISTENTES


Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Y FUNCIÓN
INGENIERO RESIDENTE
1. ALEX CORNEJO ROJAS
PRESIDENTE DEL COMITÉ SSO
INGENIERO DE SEGURIDAD
2. JASON ESPINOZA CORRALES
SECRETARIO DEL COMITÉ SSO
INGENIERO DE SEGURIDAD
3. EMMANUEL MORENO
SUPLENTE
OPERARIO ELECTRICISTA
4. LUIS RICARDO CORNEJO SOTO
TITULAR
OFICIAL SOLDADOR
5. LUIS REYNOSO HUANCA
SUPLENTE
OFICIAL MECÁNICO MONTAJE
6. JUAN QUISPE LUPO
SUPLENTE

AGENDA:

 Informes
 Revisión de Estadísticas e Indicadores de Gestión de Seguridad.
 Informes de acuerdos y pedidos del mes de Diciembre
 Cierre de Comité de Seguridad y Salud en el trabajo.
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

1. INFORMES.

 Ing. Jason Espinoza Corrales Informa que se realizará la premiación al Colaborador


del Mes de Diciembre
 Ing. Jason Espinoza Corrales informa que durante la ejecución del proyecto se han
acumulado 82,041 horas sin accidentes con pérdida de tiempo o fatales.
 Ing. Alex Cornejo felicita y agradece a comité de seguridad su soporte en la gestión
de seguridad.
 Ing. Jason informa de los acuerdos del mes de Diciembre, dando a conocer el
estatus y el cierre de los mismos al haberse cumplido al 100%, no quedando
pendientes.

2. REVISIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD


Seguidamente el secretario del comité dio a conocer las estadísticas e indicadores
de Seguridad del mes de Agosto al Mes de Diciembre del 2019.

2.1. ESTADÍSTICA MENSUAL AGOSTO.

TOTAL TOTAL
Descripcion
Agosto ACUMULADO 2019
Número de Trabajadores Directos 42.00 42.00
Número de Trabajadores Indirectos 25.00 25.00
Nº Horas Hombre Trabajadores Directos 4,136.00 4,136.00
Nº Horas Hombre Indirectos 3,544.00 3,544.00
Nº Total Horas Hombre 7,680.00 7,680.00
Nº INCIDENTES 0.00 0.00
Nº ACTOS SUBESTANDAR 11.00 11.00
N° CONDICION SUBESTANDAR 19.00 19.00
Nº Accidente Leve 0.00 0.00
Nº Accidente Incapacitante total temporal 0.00 0.00
Nº Accidente Parcial Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Total Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Fatal 0.00 0.00
N° Días Perdidos 0.00 0.00
Accidente con daño a equipo 0.00 0.00
Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) 0.00 0.00
Índice de severidad de Accidentes (ISA) 0.00 0.00
Índice de accidentabilidad 0.00 0.00
H/H Capacitación 104.00 104.00
Índice de Capacitación(HHC/HH *100) 1.35 1.35
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

2.2. ESTADÍSTICA MENSUAL SEPTIEMBRE


TOTAL TOTAL
Descripcion
Septiembre ACUMULADO 2019
Número de Trabajadores Directos 83.00 83.00
Número de Trabajadores Indirectos 36.00 36.00
Nº Horas Hombre Trabajadores Directos 15,188.00 19,324.00
Nº Horas Hombre Indirectos 5,963.00 9,507.00
Nº Total Horas Hombre 21,151.00 28,831.00
Nº INCIDENTES 1.00 1.00
Nº ACTOS SUBESTANDAR 49.00 60.00
N° CONDICION SUBESTANDAR 36.00 55.00
Nº Accidente Leve 0.00 0.00
Nº Accidente Incapacitante total temporal 0.00 0.00
Nº Accidente Parcial Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Total Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Fatal 0.00 0.00
N° Días Perdidos 0.00 0.00
Accidente con daño a equipo 0.00 0.00
Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) 0.00 0.00
Índice de severidad de Accidentes (ISA) 0.00 0.00
Índice de accidentabilidad 0.00 0.00
H/H Capacitación 386.00 490.00
Índice de Capacitación(HHC/HH *100) 1.82 1.70

2.3. ESTADÍSTICA MENSUAL OCTUBRE


TOTAL TOTAL
Descripcion
Octubre ACUMULADO 2019
Número de Trabajadores Directos 60.00 60.00
Número de Trabajadores Indirectos 31.00 31.00
Nº Horas Hombre Trabajadores Directos 18261.00 37,585.00
Nº Horas Hombre Indirectos 6,421.00 15,928.00
Nº Total Horas Hombre 24,682.00 53,513.00
Nº INCIDENTES 0.00 1.00
Nº ACTOS SUBESTANDAR 43.00 103.00
N° CONDICION SUBESTANDAR 56.00 111.00
Nº Accidente Leve 0.00 0.00
Nº Accidente Incapacitante total temporal 0.00 0.00
Nº Accidente Parcial Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Total Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Fatal 0.00 0.00
N° Días Perdidos 0.00 0.00
Accidente con daño a equipo 0.00 0.00
Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) 0.00 0.00
Índice de severidad de Accidentes (ISA) 0.00 0.00
Índice de accidentabilidad 0.00 0.00
H/H Capacitación 579.00 1069.00
Índice de Capacitación(HHC/HH *100) 2.35 2.00
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

2.4. ESTADÍSTICA MENSUAL NOVIEMBRE.

TOTAL TOTAL
Descripcion
Noviembre ACUMULADO 2019
Número de Trabajadores Directos 60.00 60.00
Número de Trabajadores Indirectos 32.00 32.00
Nº Horas Hombre Trabajadores Directos 13239.00 50,824.00
Nº Horas Hombre Indirectos 5,715.00 21,643.00
Nº Total Horas Hombre 18,954.00 72,467.00
Nº INCIDENTES 0.00 1.00
Nº ACTOS SUBESTANDAR 50.00 153.00
N° CONDICION SUBESTANDAR 49.00 160.00
Nº Accidente Leve 0.00 0.00
Nº Accidente Incapacitante total temporal 0.00 0.00
Nº Accidente Parcial Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Total Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Fatal 0.00 0.00
N° Días Perdidos 0.00 0.00
Accidente con daño a equipo 0.00 0.00
Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) 0.00 0.00
Índice de severidad de Accidentes (ISA) 0.00 0.00
Índice de accidentabilidad 0.00 0.00
H/H Capacitación 299.00 1368.00
Índice de Capacitación(HHC/HH *100) 1.58 1.89

2.5. ESTADÍSTICA MENSUAL DICIEMBRE.

TOTAL TOTAL
Descripcion
Diciembre ACUMULADO 2019
Número de Trabajadores Directos 16.00 16.00
Número de Trabajadores Indirectos 18.00 18.00
Nº Horas Hombre Trabajadores Directos 5679.00 56,503.00
Nº Horas Hombre Indirectos 3,895.00 25,538.00
Nº Total Horas Hombre 9,574.00 82,041.00
Nº INCIDENTES 1.00 2.00
Nº ACTOS SUBESTANDAR 40.00 193.00
N° CONDICION SUBESTANDAR 40.00 200.00
Nº Accidente Leve 0.00 0.00
Nº Accidente Incapacitante total temporal 0.00 0.00
Nº Accidente Parcial Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Total Permanente 0.00 0.00
Nº Accidente Fatal 0.00 0.00
N° Días Perdidos 0.00 0.00
Accidente con daño a equipo 0.00 0.00
Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) 0.00 0.00
Índice de severidad de Accidentes (ISA) 0.00 0.00
Índice de accidentabilidad 0.00 0.00
H/H Capacitación 246.00 1614.00
Índice de Capacitación(HHC/HH *100) 2.57 1.97
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

2.6. HORAS TOTAL HOMBRE DEL PROYECTO

MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

H/H MES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 7,680.00 21,151.00 24,682.00 18,954.00 9,574.00 82,041.00

3. CAPACITACIONES

Se presenta el cuadro de capacitaciones que se realizaron durante la ejecución


del proyecto, brindado para los colaboradores directos e indirectos.

CUADRO DE CAPACITACIONES DEL PROYECTO


Número de Duración Total Horas
Semana Curso de Capacitación
Participantes (minutos) Capacitación
Liderazgo y Compromiso 60 30 30
2951
TOTAL SEMANA 2951 30
Iperc Continuo 07 120 14
2952 Lototo 20 60 20
TOTAL SEMANA 2952 34
Herramientas de Poder 49 60 49
2953 Bloqueo y etiquetado 53 60 53
TOTAL SEMANA 2953 102
Trabajos en caliente 64 60 64
Primeros Auxilios 95 30 48
2954
Manejo defensivo 8 30 4
TOTAL SEMANA 2954 116
2955 5 Peligros con alto potencial de causar accidentes 95 60 95
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

Izaje de carga 94 60 94
Excavaciones y Zanjas 94 60 94
Activación: Muevete contra la fatiga 94 60 94
TOTAL SEMANA 2955 377
Trabajos en caliente 87 60 87
Trabajos en altura 99 60 99
2956 Lototo 106 60 106
Interacción Hombre – Máquina 94 60 94
TOTAL SEMANA 2956 386
5 Peligros de alto potencial de causar accidentes 92 60 92
2957
TOTAL SEMANA 2957 92
Uso del Extintor 92 60 92
2958 Gestión de Residuos Sólidos 83 60 83
  TOTAL SEMANA 2958 175
2959   0 60 0
Bloqueo y Etiquetado 90 60 90
2960 Plan de Emergencia, Etiquetado y Bloqueo 90 60 90
TOTAL SEMANA 2960 180
Agarra dato, Come Sano 84 60 84
2961 Cuida tus manos 72 60 72
Maniobra de Heimlich 68 60 68
TOTAL SEMANA 2961 224
Notificación, reporte de incidentes peligrosos y
62 60 62
2962 accidentes
TOTAL SEMANA 2962 62
Trabajos con equipos energizados 61 60 61
2963
TOTAL SEMANA 2963 61
Trabajos en altura – uso de andamios 61 60 61
2964
TOTAL SEMANA 2964 61
Manejo de Incidentes Ambientales 56 60 56
2965 Uso de extintores 59 60 59
TOTAL SEMANA 2965 115
Trabajo en Caliente 58 60 58
2966
TOTAL SEMANA 2966 58
Trabajos de izaje 57 60 57
2967
TOTAL SEMANA 2967 57
Primeros Auxilios 52 60 52
2968 Contaminación ambiental 46 60 46
TOTAL SEMANA 2968 98
Parada de seguridad, de concientización y difusión del
33 60 33
2969 evento
TOTAL SEMANA 2969 33
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

4. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

% DE
RESPONSABLE DEL
Nº OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS FRECUENCIA INDICADORES META CUMPLIMIENT OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO
O

Reglamento y difusión del


Reglamento Interno de
1 vez en el Ingeniero de Seguridad /
Seguridad y Salud en el Trabajo 100% 100%
proyecto Ingeniero Residente
SERGEAR SAC, a todos los
colaboradores del proyecto.

LIDERAZGO Difusión de la Política de SST a


1 CONSOLIDAR EL COMPROMISO todos los colaboradores de la
1 vez en el (Ejecutado/Programado)*100% Ingeniero de Seguridad /
100% 100%
GERENCIAL (LIDERAZGO) proyecto Ingeniero Residente
organización

Mantener las Políticas de


Seguridad y Salud en el Trabajo
de SERGEAR SAC y Southern Publicación Ingeniero de Seguridad /
100% 100%
Peru Copper Corporation permanente Ingeniero Residente
visibles a los colaboradores,
terceros y visitas

Proceso de elección del comité


1 vez en el Ingeniero de Seguridad /
de seguridad, Eleccion de la 100% 100%
proyecto Ingeniero Residente
junta electoral

1 vez en el
Elección del comité de seguridad Junta electoral 100% 100%
proyecto

2 COMUNICACIONES GRUPALES (Ejecutado/Programado)*100%


Reuniones ordinarias de comité
Mensual Comité de seguridad 100% 100%
de seguridad

Reuniones de Seguridad de 10
Ingeniero de Seguridad /
minutos antes de iniciar la tarea
diaria Residente / Supervisor 100% 100%
(instructivos diarios de
de campo
seguridad)

Garantizar que todo colaborador


nuevo o reingresante sea
Ingeniero de Seguridad /
capacitado en materia de mensual 100% 100%
Ingeniero Residente
Seguridad y Salud en el Trabajo
(Anexo 4 y 5)
Cumplir con el Programa de
Capacitación de SST elaborado Ingeniero de Seguridad /
mensual 100% 100%
por la empresa, para el presente Residente
proyecto

Ingeniero de Seguridad /
Capacitación en Trabajos en 3 veces en el
Residente / Supervisor 100% 100%
CAPACITACIONES Altura proyecto
de campo
REFORZAR COMPETENCIAS A (Nº de capacitaciones
TODO NIVEL, MEDIANTE ejecutadas/Nº de
3 CAPACITACIONES CONSTANTES Capacitación en Trabajos en 2 veces en el capacitaciones
Ingeniero de Seguridad /
Residente / Supervisor 100% 100%
PARA SEGUIR SEMBRANDO UNA Caliente proyecto programadas)*100%
de campo
CULTURA PREVENTIVA
Ingeniero de Seguridad /
Capacitación en Trabajos de 1 vez en el
Residente / Supervisor 100% 100%
Excavación y zanjas proyecto
de campo
Ingeniero de Seguridad /
Capacitacion en Espacios 1 vez en el
Residente / Supervisor 100% 100%
Confinados proyecto
de campo
Ingeniero de Seguridad /
Capacitación en Trabajos con 2 veces en el
Residente / Supervisor 100% 100%
Equipos Energizados proyecto
de campo
Ingeniero de Seguridad /
Capacitación en Trabajos en 3 veces en el
Residente / Supervisor 100% 100%
Izajes de Carga proyecto
de campo
Cumplir con la identificación de
IPERC Ingeniero de Seguridad /
Peligros y evaluación de (Ejecutado/
EMPLEAR HERRAMIENTAS DE diaria Residente / Supervisor 100% 100%
Riesgos para cada tarea a Programado)*100%
SEGURIDAD PARA IDENTIFICAR de campo
4 LOS PELIGROS, EVALUAR LOS
realizar.
RIESGOS E IMPLEMENTAR SUS Difusión de la Matriz IPERC (Ejecutado/
Mensual Ingeniero de seguridad 100% 100%
CONTROLES (IPERC) Línea Base Programado)*100%

Cumplir con las Inspecciones


Ingeniero de seguridad /
Planeadas (programadas) según Mensual 100% 100%
Ingeniero residente
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Programa
EVALUAR CONDICIONES DEL
(N° de inspecciones
ÁREA DE TRABAJO, EQUIPOS, Cumplir con las Inspecciones
5 ESTRUCTURAS A FIN DE programadas por el comité de Mensual
ejecutadas/N° de inspecciones Ingeniero de seguridad /
100% 100%
programadas)*100% comité de seguridad
IDENTIFICAR OPORTUNIDADES seguridad
DE MEJORA
Cumplir con las Inspecciones
Mensual Ingeniero de seguridad 100% 100%
Puntuales según programa
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

PROCEDIMIENTOS Y Para toda orden de servicio en


ESTANDARES DE TRABAJO cada proyecto se elaborará un
(N°de procedimientos
ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PETS general que interactue Supervisor de seguridad /
6 Y ESTÁNDARES DE TRABAJO con los PETS en actividades de
Mensual elaborados / N° de Actividades
Supervisor de Campo
100% 100%
)*100%
SEGURO CON EL FIN DE Alto Riesgo y estándares de
DISMINUIR LOS RIESGOS seguridad

Difundir a todo colaborador de la


1 vez en el (Ejecutado/ Ingeniero de seguridad /
empresa el Plan de respuesta 100% 100%
proyecto Programado)*100% Ingeniero residente
ante una Emergencia
PLAN DE PREPARACION Y
RESPUESTA A UNA EMERGENCIA
GARANTIZAR UN Participar activamente en el (N° de simulacros ejecutados/
2 veces en el
7 ENTRENAMIENTO ADECUADO A entrenamiento en el uso de
proyecto
N° de simulacros Ingeniero de seguridad 100% 100%
LOS COLABORADORES PARA extintores de seguridad programados)*100%
RESPONDER EFICIENTEMENTE
ANTE UNA EMERGENCIA
(N° de entrenamientos
Participar activamente en el
2 veces en el ejecutados/N° de
entrenamiento en primeros Ingeniero de seguridad 100% 100%
proyecto entrenamientos
auxilios
programados)*100%

Campaña y concientizacion del 1 vez en el Supervisor de seguridad /


100% 100%
cuidado de manos proyecto Supervisor de Campo

(N° de campañas
1 vez en el Supervisor de seguridad /
Campaña de manejo defensivo ejecutadas/N° de campañas 100% 100%
proyecto Supervisor de Campo
CAMPAÑAS DE SEGURIDAD programados)*100%
SENSIBILIZAR AL COLABORADOR
8 PARA REFORZAR CONDUCTAS Campaña de Reportes de 1 vez en el Supervisor de seguridad /
100% 100%
SEGURAS incidentes proyecto Supervisor de Campo

( N° de premiaciones
Reconocimiento y premiación al
ejecutadas /N° de Supervisor de seguridad /
colaborador con mejor actitud Mensual 100% 100%
premiaciones Supervisor de Campo
hacia la seguridad.
programadas)*100%

SEÑALIZACION
MEJORAR CON LOS
Cumplir con la señalización de
COLABORADORES LA
acuerdo al Anexo 17 del DS.024- Supervisor de seguridad /
9 COMUNICACIÓN DE TAREAS EN
2016-EM - Código de señales y
Permanente Inspecciones realizadas
Supervisor de Campo
100% 100%
CADA PROYECTO DE MANERA
colores
QUE PUEDAN RECONOCER
SITUACIONES DE RIESGO
EPP
IMPLEMENTAR EQUIPOS,
Entrega de Equipo de
DISPOSITIVOS, ACCESORIOS Y Ingeniero Residente /
Protección Personal adecuados N° de EPP solicitados / N° de
10 HERRAMIENTAS QUE PROTEJAN
según el tipo de trabajo y los
Diaria
EPP entregado al personal
Supervisor de Campo / 100% 100%
A LOS COLABORADORES Supervisor de seguridad
riesgos asociados
FRENTE A POSIBLES RIESGOS
(EPP)

AUDITORIAS INTERNAS
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO Ejecutar auditorias internas de 1 vez en el (N° Auditoria ejecutadas/ N° Supervisor de seguridad /
11 DEL SISTEMA DE GESTIÓN revisión del sistema de gestión proyecto Auditoria programada) /*100% Supervisor de Campo
100% 100%

PROPUESTO

Realizar el analisis causal de los Ingeniero de seguridad /


Según la
eventos y establecer acciones Ingeniero Residente / 100% 100%
ocurrencia
correctivas y preventivas Comité de seguridad

REPORTE DE INCIDENTES / Cerrar, evidenciar el


ACCIDENTES Ingeniero de seguridad /
cumplimiento de acciones Según la N° de reporte investigados / N°
12 PREVENIR Y REDUCIR LA Ingeniero Residente / 100% 100%
correctivas, preventivas y ocurrencia de ocurrencias
OCURRENCIA DE INCIDENTES Y Comité de seguridad
recomendaciones
ACCIDENTES
Preparar los registros de los
Ingeniero de seguridad /
accidentes incapacitantes, leves Según la
Ingeniero Residente / 100% 100%
y otros incidentes peligrosos de ocurrencia
Comité de seguridad
acuerdo al R.M. 050-2013-TR.

TOTAL CUMPLIMIENTO 100%


REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y 30 DE DICIEMBRE
SALUD EN EL TRABAJO DE 2019

5. CIERRE DE SESION

No habiendo más asuntos por tratar, el presidente del Comité de Seguridad y Salud
Ocupacional del Proyecto “Construcción de trabajos misceláneos del proyecto de
Sistema de Bombeo de Agua de Quebrada Honda a Toquepala”, agradece la
participación y soporte de los integrantes del comité durante la ejecución del proyecto y
por los resultados obtenidos en la gestión de seguridad, da por cerrado el Comité a 01
día del mes de Enero del año 2020 en las oficinas del proyecto en Quebrada Honda –
Toquepala.

Los presentes firman en señal de conformidad.

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Y FUNCIÓN FIRMA


INGENIERO RESIDENTE
1 ALEX CORNEJO ROJAS PRESIDENTE DEL COMITÉ
SSO
JASON ESPINOZA INGENIERO DE SEGURIDAD
2
CORRALES SECRETARIO DEL COMITÉ
INGENIERO DE SEGURIDAD
3 EMMANUEL MORENO
SUPLENTE
LUIS RICARDO CORNEJO OPERARIO ELECTRICISTA
4
SOTO TITULAR
OFICIAL SOLDADOR
5 LUIS REYNOSO HUANCA
SUPLENTE
OFICIAL MECÁNICO
6 JUAN QUISPE LUPO MONTAJE
SUPLENTE

Quebrada Honda - Toquepala, 30 de Diciembre del 2019.

También podría gustarte