Este documento presenta un plan de cuidados de enfermería para un paciente con un diagnóstico de desequilibrio nutricional por ingesta insuficiente. El plan incluye el diagnóstico NANDA, el juicio clínico, los resultados NOC y NIC esperados, y las actividades de enfermería para mejorar la ingesta del paciente. El objetivo es aumentar la ingesta de proteínas, hierro y vitamina para satisfacer las necesidades metabólicas mediante la determinación de las preferencias alimenticias del paciente y el fomento de un
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Este documento presenta un plan de cuidados de enfermería para un paciente con un diagnóstico de desequilibrio nutricional por ingesta insuficiente. El plan incluye el diagnóstico NANDA, el juicio clínico, los resultados NOC y NIC esperados, y las actividades de enfermería para mejorar la ingesta del paciente. El objetivo es aumentar la ingesta de proteínas, hierro y vitamina para satisfacer las necesidades metabólicas mediante la determinación de las preferencias alimenticias del paciente y el fomento de un
Este documento presenta un plan de cuidados de enfermería para un paciente con un diagnóstico de desequilibrio nutricional por ingesta insuficiente. El plan incluye el diagnóstico NANDA, el juicio clínico, los resultados NOC y NIC esperados, y las actividades de enfermería para mejorar la ingesta del paciente. El objetivo es aumentar la ingesta de proteínas, hierro y vitamina para satisfacer las necesidades metabólicas mediante la determinación de las preferencias alimenticias del paciente y el fomento de un
Este documento presenta un plan de cuidados de enfermería para un paciente con un diagnóstico de desequilibrio nutricional por ingesta insuficiente. El plan incluye el diagnóstico NANDA, el juicio clínico, los resultados NOC y NIC esperados, y las actividades de enfermería para mejorar la ingesta del paciente. El objetivo es aumentar la ingesta de proteínas, hierro y vitamina para satisfacer las necesidades metabólicas mediante la determinación de las preferencias alimenticias del paciente y el fomento de un
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Integrantes:
G S M L N 1 2 3 4 5 Jonatan 3 Guamán Kerly Castro
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA NANDA NOC NIC
DIAGNOSTICOS JUICIO NOC NIC EVALUACION
(NANDA) CRITICO RAZÓN DOMINIO: Salud fisiológica II PUNTUACION CAMPO: Fisiológico complejo . INDICAD ESCALA DOMINIO: 2 DIANA ORES NUTRICION CIENTÍFICA DEL CLASE: Nutrición (K) CLASE: K Control Respiratorio CLASE: 1 INGESTION PROBLEMA. ETIQUETA O RESULTADO: estado INTERVENCION: manejo de la ETIQUETA. Incapacidad de nutricional nutrición Desequilibrio adquirir los CODIGO: 1004 CODIGO: 1100 100402 ingesta nutricional: alimentos DEFINICION Capacidad por la que ACTIVIDADES FUNDAMENTO CIENTIFICO inferior Ingesta a las necesarios para los nutrientes pueden cubrir las necesidades. aliment una dieta necesidades metabólicas CODIGO:aria 00002 - Fomentar el - Los alimentos equilibrada. INDICADORES ESCALA aumento de aportan las DEFINICION: ingesta de sustancias Ingesta de nutrientes proteínas, hierro nutritivas que son: insuficiente para 100402 G S M L N satisfacer las Ingesta 1 2 3 4 5 y vitamina e proteínas, grasas, carbohidratos, necesidades MANT metabólicas MEJORA alimentaria 2 vitaminas y - Determinar las EJES: ENER R minerales, que preferencias de EJE 1: BAJO PESO comidas del contenidas en los 3 alimentos van a EJE2: INDIVIDUO paciente. aportar materiales EJE3: DESEQUILIBRADO plásticos, EJE4: energéticos y GASTROINTESTINAL factores de regulación EJE5: PREESCOLAR indispensables EJE6: AGUDO para su EJE7: REAL funcionamiento DIAGNOSTICO - El concepto de Desequilibrio nutricional: preferencia ingesta inferior a las alimenticia implica necesidades. una situación de r/c factores económicos elección y se refiere a cuál de M/p Peso corporal inferior dos o más en un 20% alimentos se o más al peso ideal. escoge, Informe de ingesta inferior a diferenciándose así las cantidades diarias del término de recomendadas. "gusto", ya que éste hace FUNDAMENTACION DE LAS referencia a una CARACTERISITCAS respuesta afectiva a los alimentos DEFINITORIAS.
Peso corporal inferior en
un 20%o más al peso ideal: Peso corporal considerado insuficiente para mantener una buena