Cuestionario de Accidente de Trabajo Alexander Perez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Asignatura:

Electiva II

Integrantes:
Sair Mendoza
Alexander Pérez
Jissete Bejarano
Ronald Fontalvo

Docente:
Edward Guerrero

Administración en salud ocupacional


Corporación Universitaria Minuto de Dios
Barranquilla D.C,
Colombia
1. MAPA MENTAL
2. Cuál es la definición de acuerdo a la normatividad colombiana de: Enfermedad laboral, incidente de trabajo y

accidente de trabajo de acuerdo a la ley 1562 de 2012

LEY 1562 11 DE JULIO DEL 2012, (ARTICULO 3)

DEFINICION DE ENFERMEDAD LABORAL: “Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a

factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno

Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una

enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo

ocupacionales serán reconocidas como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.

LEY 1562 11 DE JULIO DEL 2012 (ARTICULO 4)

DEINICION DE INCIDENTE DE TRABAJO: “Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el

potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o

pérdida en los procesos.”


DEFINCION DE ACCIDENTE DE TRABAJO: “Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa

o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una

invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante

la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde

su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador

se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o

culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de

empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

3. ¿Cuál es la diferencia entre un accidente de trabajo/enfermedad laboral y un accidente/enfermedad de origen

común?

ACCIDENTE DE TRABAJO ACCIDENTE COMUN


 Suceso presentado por ejecución  Sucede presentado por ejecución de

de labor para la cual fue contratada y causa actividades de casa, colegio, universidad o calle

lesión que puede causar lesión

 Trabajadores que hacen parte del  Ciudadanos (amas de casa,

sindicato de su organización y que solicitan trabajadores) que acompañan diferentes

permiso para ejecución de actividades marchas por cambios en legislación

Colombiana

 Actividades recreativas,  Actividades recreativas, culturales

culturales en representación de su en representación de barrios.

organización

ENFERMEDAD LABORAL ENFERMEDAD DE ORIGEN COMUN


 El diagnóstico del trabajador de  El diagnóstico del ciudadano

enfermedad laboral es realizado por el médico es emitido por el médico tratante de su

especialista de la Administrador de Riesgos Entidad Promotora de Salud (EPS).

Laborales (ARL)

 Enfermedades establecidas en el  Enfermedades catalogadas

Decreto 1447 de 2014 como de origen común

 Pagada en su totalidad por la  Pagada en su totalidad por la

Administradora de reisgos laborales Entidad Pormotora de Salud (EPS)


4. Realice una matriz legal vigente aplicable en Colombia para la determinación de los eventos catalogados como

accidente de trabajo y la relacionada al tema?

TEMA LEGISLACION AÑO N. DE LA NORMA OBJETIVO DE LA NORMA ARTICULOS APLICABLES EMISOR REGISTRO
SST Resolución 156 2005 Por los cual adoptan los Tiene por objeto adoptar los formatos del Aplica para accidente de trabajo toda la Ministerio de la Implementa
formatos de informes de informe de accidentes de trabajo y de norma ofrece los parámetros para elaborar protección
accidentes de trabajo y de enfermedad profesional art 62 decreto ley el formato de informe de accidente de social r procedimientos de
enfermedad profesional y se 1295 de 1994. trabajo y de enfermedad laboral
dictan otras disposiciones reportes de accidentes

de trabajo

SST Resolución 1401 2007 Por el cual se reglamenta la Establecer obligación y requisitos Aplica para accidente de trabajo toda la Ministerio de la Elaborar e
investigación de incidentes y mínimos para realizar la investigación de norma tiene como objetivo brindar a protección
accidentes de trabajo incidentes y accidentes de trabajo con el empleadores y responsable del sistema de social implementar
fin de identificar las causas, hechos y gestión de seguridad y salud en el trabajo
situaciones que lo han generado. diferentes directrices para la investigación procedimientos de
de incidentes y accidentes de trabajo
causas básicas e inmediatas accidentes reportes de
graves, a empleadores ARL, establecido
en la resolución 156 del 2005 conforme a investigación de
lo estipulado en el decreto ley 1295 de
1994 accidentes e

incidentes.

SST Código sustantivo 2011 Atención en primeros auxilios La finalidad primordial de este código es Artículos 206, articulo 216,articulo 221 Corte - Dota
del trabajo la de lograr la justicia en las relaciones constitucional
que surgen entre empleador dentro de su r el botequín de
espíritu de coordinación económica y
equilibrio social primeros auxilios

- Pago

de seguridad social
- Para

conocimiento de la

organización

- Conf

ormación de equipos

de investigación

capacitación a

trabajadores

SST Comunidad 2004 Sustitución de la decisión 597 Todas las empresas e instituciones Articulo 7 comités de medicina e higiene y Ministerio de la Elección
andina de las instrumento andino de públicas o privadas, qué tengan a su seguridad industrial. protección
naciones decisión seguridad y salud en el trabajo. servicio 10 o más trabajadores están social del COPASST y
CAN obligadas a crear un comité de medicina Articulo 11 colaborar con el análisis de las
e higiene y seguridad industrial. causas de los accidentes de trabajo y reuniones del mismo
enfermedades profesionales.

SST Ley 1562 2012 Por el cual se modifica el Articulo 3 definición de accidente de
sistema de riesgos laborales y trabajo
se dictan otras disposiciones
en materia de salud Articulo 5 ingreso base de cotización
ocupacional
Articulo 7 parágrafo 1

Articulo 8 reporte de información de


actividades

SST Decreto 1072 2015 Por medio el cual de expide el Son objetivo del ministerio del trabajo la Articulo 11 los reportes y los accidentes de Ministerio del
decreto único reglamentario adopción de las políticas planes, los incidentes, accidentes de trabajo y trabajo y
del sector trabajo capítulo 6 programas y proyectos, para el trabajo el enfermedades laborales de acuerdo con la seguridad social
artículo 2,6,12 derecho por los derechos fundamentales, normatividad vigente.
la garantía de los trabajadores el
fortalecimiento, promoción y protección
de las actividades de la economía
solidaria y del trabajo decente a través de
un sistema activo de vigilancia.
SST Resolución 2851 2015 Por el cual se modifica el Articulo 1 obligación de los empleadores y Ministerio del
artículo 3 de la resolución 156 contratantes de conformidad con el literal trabajo y
del 225 a del articulo 21 y el art 62 del decreto ley seguridad social
1295 de 1994 en los art 2.2.4.2.2,1
,2,2.4,1,6 y 2,2,4,1,7 del decreto 1072 de
2015
SST Decreto 1295 1994 Por el cual se determina la Tendientes a mejorar las condiciones de Articulo 10 el que se produzca por la Ministerio del
organización y administración trabajo y salud de la población ejecución de actividades diferentes para trabajo y
del sistema general de riesgos trabajadora protegiéndolos cinta los las que fue contratada el trabajador tales seguridad social
profesionales. riesgos derivados de la organización del como labores recreativas, deportivas
trabajo que puedan afectar la salud culturales incluidas las previstas en el
individual o colectivas en lugares de artículo 21 de la ley 50 de 1990.
trabajo tales como los físicos, químicos,
biológicos, ergonómicos, psicosociales
de saneamiento y de seguridad.
SST Decreto 472 2015 Por el cual se reglamenta los Establece los criterios de graduación de Articulo 14 reporte de accidente y Ministerio del
criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de enfermedades a las direcciones trabajo y
multas por infracción a las seguridad y salud en el trabajo y riesgos territoriales y oficina especiales. seguridad social
normas de seguridad y salud laborales señalar garantías mínimas que Los empleadores reportaran los accidentes
en el trabajo y riesgos se deben para garantizar el derecho graves y mortales así como las
laborales se señalan normas fundamental el debido proceso de enfermedades diagnosticadas como
para la aplicación de la orden investigación administrativa. laborales.
de clausura del lugar de
trabajo o cierre definitivo de la
empresa
5. ¿Cuáles son las responsabilidades: Civil; Penal y; Administrativa del empleador, del trabajador y ARL en lo

referente a accidentes de trabajo?

TIPO DE CIVIL PENAL ADMINISTRATIVA LABORAL


RESPONSABILIDAD
Reparación plena de perjuicios por culpa Implica la intensión de causar Es la falta que se produce al no cumplir Consiste en asumir todas las prestaciones
DEFINICION patronal en la ocurrencia de un ATEP daño, incurre en prisión lo ordenado, es una trasgresión de asistenciales y económicas secundarias a un
normas cuando se obra en contra de ella accidente de trabajo o enfermedad laboral.
o en fraude de la misma Responsabilidad delegada del empleador a una
ARL, mediante el pago de la cotización mensual

Directamente responde el empleador – el En caso de accidente que ocasione la Si el empleador no afilió a su trabajador debe
RESPONSABILIDADES monto económico es dependiendo de los muerte del trabajador donde se asumir todos los gastos de: Hospitalización,
FRENTE A AT POR EL daños causados (morales, materiales o demuestre el incumplimiento de las medicamentos, prótesis, etc. Y deberá pagar
EMPLEADOR fisiológicos ) normas de salud ocupacional, el incapacidades, indemnizaciones, pensión, etc.
Ministerio de Trabajo impondrá: multa
no inferior a veinte (20) smlmv, ni
superior a mil (1000) smlmv.

El monto de indemnización es tarifado. El


RESPONSABILIDADES beneficio del trabajador como consecuencia del
FRENTE A AT ARL ATEL se ve representado mediante prestaciones
económicas y asistenciales, subsidio,
indemnización y pensión.

RESPONSABILIDADES Coordinador HSE puede ir a la


FRENTE A AT cárcel por incumplimiento –
TRABAJADORES colocar en peligro la seguridad de
los trabajadores
6. ¿En cuánto tiempo se debe reportar e investigar los incidentes y accidentes de trabajo?

Todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que ocurra en una empresa o actividad económica, deberá ser informado

por el respectivo empleador a la entidad administradora de riesgos profesionales y a la entidad promotora de salud en forma

simultánea, dentro de los dos días hábiles siguientes de ocurrido el accidente o diagnosticada la enfermedad profesional”.

El trabajador que sufra un accidente de trabajo que requiera ser remitido al servicio de urgencias de la Institución Prestadora de

Servicios (IPS), él o sus compañeros deben notificarlo cuanto antes al supervisor.

El supervisor o jefe inmediato se comunicará con la Línea de atención, con el fin de direccionar al accidentado a la IPS en convenio

con la ARL más cercana a la empresa, o para coordinar, cuando sea necesario, el transporte del accidentado al servicio de urgencias.

DECRETO 1295 DE 1994 (ARTICULO 62)


Aun cuando la ley dice que la misma persona lesionada puede realizar el reporte de accidente de trabajo las empresas

definen sus propios protocolos, para tener mayor control y eficacia en el reporte de accidente de trabajo y conocer la información

necesaria para una buena investigación del mismo, también se realizan estos protocolos para evitar negación del accidente pues es

mejor que una persona con el conocimiento defina antes de reportar el evento si efectivamente es un accidente de trabajo

El formato de versión libre deberá ser tenido en cuenta para la realización de la investigación de accidente de trabajo.

PARTE B Casos-prácticos

Indicar SI o No es accidente de trabajo y justificar la respuesta bajo la norma (detallando artículo, parágrafo y/o

literal).

a. Pelea entre compañeras de trabajo. (NO)

Depende la causalidad por la cual se allá presentado el accidente de trabajo e igualmente las lesiones presentadas durante

el mismo.
Según la Ley 1562 del 2012 en el Articulo 3 Accidente de trabajo. Dicta que es accidente de trabajo todo suceso repentino

que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional

o psiquiátrica, una invalidez o muerte.

Y en este caso el trabajador estaba haciendo algo que no correspondía a sus funciones y no tenía nada que ver con las

labores para las cuales lo contrataron.

b) Asesora comercial que se accidenta en su motocicleta cuando se dirigía a visitar su primer cliente. (SI)

Al ser parte de las actividades que realiza en su trabajo como el transportarse para darle asesoría a sus clientes se considera

accidente laboral

En el artículo 3 de la ley 1562 del 2012 habla que es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución

de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

c) El trabajador estuvo detonando el explosivo el día anterior por la tarde y al siguiente día en la mañana pasó a recoger lo

que quedó. Sin embargo, al parecer un taco no reventó y le estalló. Quemaduras de primer y segundo grado.(SI)
Según lo dispuesto en la Resolucion1401 de 2007 artículo 3 “Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier

segmento corporal; fractura de huesos largos, (fémur, tibia, peroné, húmedo., radio y cubito) trauma craneoencefálico, quemaduras

de segundo y tercer grado, lesiones de mano, tales como aplastamiento…”. Es considerado accidente de trabajo grave, ya que las

repercusiones por ejecución e sus labores fueron quemaduras en primer y segundo grado y al tener este último pasaría hacer

accidente grave.

d) Trabajadora, Mujer, que durante el desplazamiento de la casa al puesto de trabajo y en calidad de parrillera, se cae de la

motocicleta en que se transportaba, conducida por el esposo. (NO)

la única forma de que se considere accidente laboral es cuando el transporte es suministrado por el empleador.

Como lo dice en la ley 1562 de 2012 en el artículo 3 que se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el

traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre

el empleador.

e) Trabajador del DAS quien sufre sordera a raíz del atentado contra el edificio en el cual desarrollaba sus funciones. (SI)

Teniendo en cuenta la definición de la Resolución 1401 de 2007 sobre accidente grave, donde define “lesiones oculares que

comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva”, podemos afirmar que es un accidente grave y

adicionalmente a esto y teniendo en cuenta la definición de la ley 1562 del 2012 sobre Accidente de Trabajo en el artículo 3 especifica que es
todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, es decir que el trabajador se encontraba además de estar en las

instalaciones ejerciendo sus labores.

f) Fractura de tobillo cuando jugaba un partido de futbol en el cual participaba el gerente de la empresa.(NO)

No se considera accidente de trabajo, ya que la actividad que estaba realizando la persona no era en representación de la

organización o con permiso de esta. Se consideraría cuando se cumpla con los parámetros establecidos en la Ley 1562 de 2012 (art 3) donde

establece “….ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actué por cuenta o en representación del empleador o

de la empresa usuaria cuando se trate de empresas de servicios temporales en misión”.

Adicionalmente a esto el planteamiento del caso no es claro totalmente

g) El trabajador se accidento cuando realizaba una función diferente a la labor contratada cuando se encontraba en

comisión por parte de la empresa. (SI)

Teniendo en cuenta el concepto 349337 de 2010 del ministerio de la protección social podemos afirmar que “El accidente

que se presente en comisión de trabajo se considera accidente laboral desde el inicio de la ejecución de orden o actividad

encomendada en la cual se encuentra el desplazamiento desde la residencia del trabajador a la empresa, sede o sitio donde va a
cumplir la labor encomendada por órdenes y autoridad del empleador, y la jornada laboral se inicia desde que inicia el

desplazamiento de la comisión encomendada. Con lo anterior podemos confirmar que es un accidente de trabajo, ya que el

trabajador estaba cumpliendo con las funciones encomendadas por sus superiores ley 1562 de 20125.

h) Un trabajador aforado sufre un accidente mientras se encontraba adelantando una protesta en contra de una nueva

reforma.(SI)

Es considerado accidente de trabajo siempre y cuando el trabajador haga participe del sindicato de la organización y se

encuentre cumpliendo con sus funciones, según lo dispuesto por la ley 1562 de 2012, en su artículo 3.

i) Operaria de aseo que le cae en el ojo izquierdo jabón en polvo mientras lavaba el trapero (SI)

Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y

que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también

accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una
labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca

durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo

suministre el empleador.

J) Las condiciones climatológicas ocasionan derrumbes dentro de la mina. (NO)

Para este punto consideramos que hace falta información, ya que solo nos dan un enunciado de climas, mas no se especifica

si dentro de la mina hubieron o no trabajadores. Por tal razón no es un accidente de trabajo.


Referencias bibliográficas

LEY 1562 11 DE JULIO DEL 2012

RESOLUCIÓN 1401 DEL 2007

Decreto 1295 de 1994 (art 10), Resolución 1401 de 2007 (art 3) y Ley 1562 de 2012 (art 3)

Concepto 349337 de 2010 del ministerio de la protección social

Código sustantivo del trabajo

También podría gustarte