Ensayo Sobre Los Estados Financieros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD FINANCIERA IV

ENSAYO SOBRE LA RELACION Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

DOCENTE
MARIA RUTH LOSADA

ALUMNOS
ERNY CARDENAS VERGAÑO
ID: 770743
HECTOR GARCES ADARME
ID: 714034
JUNIOR ANDRES BENITEZ
ID: 715520
DIEGO RAUL BASTIDAS
ID:

MOCOA PUTUMAYO

SEDE MOCOA

AÑO 2020
INTRODUCCION

En el presente ensayo daremos a conocer el objetivo de la contabilidad por intermedio de los


estados financieros es proporcionar a los usuarios una información financiera que le sea útil para
la toma de futuras decisiones. Los estados financieros, permiten conocer cuál es la situación
económica, contable y financiera de una empresa durante un determinado periodo de tiempo.
Estos informes muestran todas las operaciones que afectan el sentido económico de las empresas.

En estos estados financieros deben relacionarse las siguientes cuentas contables:


- Activos
- Pasivos
- Patrimonio
todo esto con la finalidad de presentar de forma clara el valor de las propiedades y derechos,
obligaciones, y su capital de acuerdo con los principios de contabilidad normativos presentes.

El estado de situación financiera como causante administrativo se debe elaborar por lo menos una
vez al año, con fecha de cierre al 31 de diciembre y firmado por los que intervienen, tales como el
Contador, Revisor Fiscal y el Gerente.

También veremos la estructura de los estados financieros y sus características.


Toda empresa debe tener una información útil para la toma de decisiones oportunas, para que se
pueda mantener dentro del mercado con éxito, el principal objetivo de la contabilidad es
proporcionar información financiera que sea de utilidad en la toma de decisiones de una entidad,
los estados financieros deben suministrar información bastante clara ante los usuarios. La
información que proporciona toda contabilidad es presentada en los diferentes tipos de estados
financieros; estos documentos muestran todas las afectaciones económicas que tienen todas las
empresas.

Los estados financieros muestran toda la información financiera referente a una empresa, cabe
destacar que sirven para la toma de decisiones, y es importante presentar las notas necesarias que
describen de manera detalla las consideraciones con las que han sido realizadas.

Existen 4 estados financieros básicos que de alguna manera segmentan la información para ser
identificada de forma más detallada, se trata del estado de resultado integral, el estado de
situación financiera o balance general, el estado de flujo de efectivo y el estado de cambio en el
capital contable.

El estado de resultado integral muestra de forma separada y especifica los ingresos y gastos de
toda empresa (se da por entendido que es importante que la empresa mantenga sus ingresos por
encima de sus egresos)

El estado de situación financiera es quien muestra los derechos y obligaciones de la entidad.


Mientras que el estado de flujo de efectivo es quien presenta el impacto que han tenido las
operaciones con efectivo dentro de la entidad, de esta manera se identifica el origen de los flujos
de efectivo, así como su aplicación. El estado de cambio en el capital contable muestra una
comparación entre los saldos iniciales y los saldos finales.

La estructura de los estados financieros se conforma de la siguiente manera

- Activos corrientes: activo liquido a la fecha del cierre del periodo o convertible en dinero
dentro del mismo.
- Activo no corriente: activo que permanece en la empresa por mas de un año, se denomina
activo fijo.
- Pasivos corrientes: llamado pasivo circulante, aquellas deudas y/o obligaciones con
duración menor a un año, es decir deudas y obligaciones menores a un año.
- Pasivo no corriente: llamado pasivo fijo, todas las obligaciones y/o deudas que tiene una
entidad a largo plazo o mayor a un año
- Patrimonio: conjunto de bienes de una empresa o una institución, conjunto de bienes,
derechos y obligaciones que tiene todo tipo de persona.

Características de los estados financieros

- Comprensibilidad
- Fiabilidad
- Comparabilidad
- Pertenencia

1) Pregunta

Cabe aclarar que todos los rubros son importantes, pero dentro de los estados financieros los
rubros que son de mayor análisis, dentro de nuestro criterio son:

Activos Corrientes: porque son los activos que posee toda organización o empresa para comprar
en invertir dentro del mismo

Mercancías e inventarios: toda organización que vende productos debe controlar la cantidad de
mercancía que tienen en su bodega, así mismo poder llevar un control de estos

Pasivos: dentro de estos están los proveedores que son los que nos sirven dentro de la entidad
como apalancamiento para poder obtener créditos y así mismo obtener un determinado plazo
para poder pagar, los bancos nos sirven de apalancamiento para poder obtener un crédito rápido
para invertir mercancía a la empresa.

2) Preg
CONCLUSIONES

La información presentada en los estados financieros debe cumplir con cualidades importantes
como la comprensibilidad, relevancia y confiabilidad ya que reflejan correctamente la realidad
contable de todo negocio. Finalmente, no se puede elaborar los estados financieros sin tener en
cuenta a los elementos base de todo proceso contable como lo son activo, pasivo, patrimonio,
ingresos y gastos. Los estados financieros de acuerdo con su propósito pueden ser general y
especifico. Y los estados financieros básicos que se utilizan en toda empresa son: el balance
general, estado de ganancias y pérdidas, estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de
flujos en efectivo.

También podría gustarte