Derechos Humanos en Colombia Eje 4
Derechos Humanos en Colombia Eje 4
Derechos Humanos en Colombia Eje 4
Taller eje 2
Agosto 29 de 2020
Notas de autor
Bogotá
2020
2
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Tabla de contenido
Introducción...........................................................................................................................................4
Corrupción................................................................................................................................................. 8
Consecuencias de la corrupción.......................................................................................................... 9
Otras Cifras............................................................................................................................................. 14
Acciones de la ciudadanía.................................................................................................................. 18
Conclusiones........................................................................................................................................19
Bibliografía..........................................................................................................................................20
3
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Introducción
El presente taller busca identificar de manera precisa, cada uno de los actores y factores que
juegan un papel en la vulneración del derecho humano a la salud en Colombia. Con ello también
derecho, que según cifras del 2019 cada día se presentaron 568 tutelas pidiendo un servicio digno
de salud.
por la salud, el segundo derecho más vulnerado, hubo 207.367 tutelas, unas 568
cada día. Esto significa que por lo menos tres de cada diez de las tutelas que se
Así mismo dar a conocer cómo los ciudadanos pueden proceder, cuando en algún momento de
sus vidas han sido vulnerados sus derechos y cómo pueden hacerlos efectivos.
Figura 1
La salud es un derecho vital de todos, este mismo inclusive a nuestro parecer es el más
importante de todos los derechos, ya que es la base misma del desarrollo como individuos, sin
lugar a dudas cada aparte estipulado por la constitución que nos rige sobre este derecho está muy
bien estructurado, pero tristemente esta es una verdad a medias, ya que cada día su estructura e
3082 ]
Llevando nuestro entendimiento del derecho a la salud a un contexto mas analítico, podríamos
definir este mismo como el mas cercano al derecho a la vida, de tal modo que se podría dilucidar
el vínculo tan estrecho que existe entre el derecho a la vida y el derecho a la protección de la
salud. Componentes importantes que están inmersos en la estructura del derecho a la salud
5
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
caminan en línea recta en pro de la protección a la vida, no pretendemos dejar rezagados otros
derechos que también son fundamentales para la vida misma, solo queremos resaltar las altas
inmediata 14.130 peticiones, quejas y reclamos que tienen desde enero de 2019,
habitantes del territorio nacional que debe ser respetado y protegido y, que puede
amenazado, para lo cual, los jueces constitucionales pueden ser hacer efectiva su
Cuando estudiamos la estructura que protege el derecho a la salud y solo basamos nuestro
enfoque sobre la línea que conforman esta estructura, podríamos concluir que el derecho a la
salud está protegido por la constitución política en su totalidad. Pero esa no es una realidad, por
el contrario, los resultados y las estadísticas nos muestran una faceta muy diferente, pareciera
que herramientas como la tutela o los derechos de petición se convirtieran en la solución del
cumplimiento de esta política, pero esa es otra realidad equivocada, no debemos olvidar que la
salud es un derecho y por lo tanto no debe ser mendigada y mucho menos obligada a
implementarse o cumplirse, el gobierno colombiano debe velar por la integridad de su pueblo sin
Si
Según la constitución política de Colombia todos y cada uno de los colombianos tienen
derecho a un servicio digno de salud, esta no es una realidad, el mal manejo de los recursos
destinados para este fin obligan al sistema a entregar servicios inoportunos, medicamentos de
Corrupción
de Buga operó una red de corrupción que logró en los últimos tres años realizar
Consecuencias de la Corrupción
Una de las consecuencias más nefastas que produce la corrupción repercute en la entrega a
debería existir ninguna excusa de las EPS para no proveer los medicamentos (no
El caso de la señora Luz Marina Sánchez García es un ejemplo detallado de esta realidad que
viven a diario muchos colombianos, se puede evidenciar que así los medicamentos correspondan
a un tratamiento vital, estos no son entregados a tiempo. Como el final de una triste historia se
Sentencia T-163/18
afiliada a Savia Salud EPS dentro del Régimen Subsidiado del Sistema General de
La señora Luz Marina Sánchez García, quien actúa en nombre propio, interpuso
Cuando nada puede ir peor después de enfrentar temas complejos como la enfermedad de
algún ser querido, los colombianos deben enfrentar la angustia del rechazo y la negación a los
procedimientos médicos que podrían salvar la vida de sus familiares o amigos, este es el caso de
algunas familias que mostraron valentía para reclamar sus derechos a la salud y a la vida ya que
por los altos costos en los procedimientos médicos este derecho se les fue negado.
Sentencia T-196/18
EPS, por considerar que dicha entidad vulneró sus derechos fundamentales a la
2. T- 6472202, de Héctor Hugo García Ríos como agente oficioso del menor
del Circuito.
menor hijo, Francesco Poveda Robledo, instauró acción de tutela contra la EPS
SANITAS, por considerar que dicha entidad vulneró sus derechos fundamentales
VIII[33], incluida una dosis adicional de emergencia, las cuales requiere para
Cuando hablamos de cifras arrojadas por una investigación cuantitativa podemos evidenciar el
D e r e c h o s H u m a n o s e n C o l o m b ia
Ci f r a s d e t u t el a s
244.551
207.367
250.000
200.000
150.000
100.000 37.184
50.000
-
TUTELAS EN EL 2019 TUTELAS POR LA OTRAS TUTELAS
SALUD
Mientras que por el derecho de petición se radicaron en 2019 244.551 tutelas; por
la salud, el segundo derecho más vulnerado, hubo 207.367 tutelas, unas 568 cada
día. Esto significa que por lo menos tres de cada diez de las tutelas que se
informe de tutelas del año 2018 revelo que en Colombia se vulnera el derecho a la
3082 ]
Figura 3
20%
https://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/7985/Cada-34-segundos-en-Colombia-se-presenta-una-tutela-por-violaci%C3%B3n-al-
derecho-a-la-salud-tutelas-Defensor%C3%ADa-salud-derechos-informe.htm”
Segun la defensoria del pueblo las entidades que má s demandas tienen en el derecho a la
salud son las EPS con el 85 % representadas en las siguientes eps
Figura 3
8% Porcentajes de
8% 23%
demandas a EPS
21%
21%
21%
Imagen propia. (2020) Seguin la defensoria del pueblo las eentidades que más demandas tienen en el derecho a la salud son las EPS con el 85 %
Colombia-se-presenta-una-tutela-por-violaci%C3%B3n-al-derecho-a-la-salud-tutelas-Defensor%C3%ADa-salud-derechos-informe.htm”
Figura 3
30%
40%
30%
imagen propia. (2020) Servicios más reclamados en las tutelas en el año 2019. Recuperado de https://www.eltiempo.com/salud/tutelas-por-salud-
en-el-2019-segun-informe-de-la-defensoria-del-pueblo-521682”
15
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
No cabe duda que no es una tarea fácil ni para el estado ni para la ciudadanía poder mitigar
cada una de las falencias de nuestro sistema de salud, son muchos los componentes que afectan
al sistema y por ende difíciles de controlar, tampoco está de más reconocer la buena estructura de
los mecanismos que el gobierno implementa, pero sin embargo existen intereses que no permiten
privadas.
EPS– y a que ésta les garantice un plan obligatorio de salud POS a través de
salud.
16
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Contar con programas de salud sexual y reproductiva, control prenatal y de
atención de VIH/SIDA.
integral de su discapacidad.
calidad y oportuna.
abuso sexual.
deberes.
de residencia”.
médico general son horas de espera para que una persona sea atendida y luego de
ser atendido son filas enteras para recibir los medicamentos. hay casos en las que
personas han fallecido por culpa de esta negligencia y más con todo lo que
Acciones de la Ciudadanía
Acciones de tutela
Derechos de petición
Los ciudadanos se han visto en la obligación de implementar nuevas medidas para hacer valer
su derecho a la salud, realizan manifestaciones en las diferentes ciudades del país, interponen
tutelas y derechos de petición a las diferentes entidades para que vigilen los recursos económicos
que son destinados para la salud y sean aplicados y ejecutados de manera correcta, incluso
graban videos en los centros de salud, mostrando el gran déficit de salud hospitalaria.
razón, el nuevo gobierno ha propuesto crear incentivos diferentes para que las
centra su atención en el paciente y no en los recursos que recibe por parte del
Conclusiones
matices que actúan de manera directa en la vulneración del derecho humano a la salud,
realidades como la falta de control de los entes gubernamentales, conflictos de intereses privados
que prevalecen sobre los derechos comunes, actividades ilícitas de desfalco al sistema de salud
entre otras.
Por estas razones en Colombia el sistema de salud está colapsado y muchas veces es negligente.
nosotros como ciudadanos debemos unirnos solidariamente para evitar más fallecidos en nuestro
país y reclamar nuestros derechos como colombianos que somos, debemos exigirle al gobierno
nacional que tome medidas cuanto antes para que el sistema de salud mejore y esté acorde con la
Bibliografía
19
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Justicia. (11 de Abril de 2020). El tiempo . Obtenido de Cada día del año pasado hubo 568
la-violacion-del-derecho-a-la-salud-en-la-corte-constitucional-483164
Garcia, C. (2020). Cada 34 segundos, un ciudadano interpone una tutela por el derecho a la
tv/semana-noticias/articulo/620-mil-tutelas-fueron-instauradas-en-colombia-durante-
2019/688808
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/Calidad-salud-
deberes-derechos-mecanismos.aspx
colombia: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-49
Montaño, J. (s.f.).
Justicia. (27 de Enero de 2018). El tiempo. Obtenido de Por 18 vías se roban la plata de la salud
roban-la-plata-de-la-salud-en-colombia-175982
Salud. (1 de Enero de 2018). Dinero . Obtenido de ¿Qué pasa con la calidad del sistema de salud
en Colombia?: https://www.dinero.com/pais/articulo/cual-es-el-problema-del-sistema-de-
salud-colombiano/263731
revistas.unal.edu.co:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18882/19840
20
Encabezado: DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
Supersalud. (22 de Abril de 2020). Supersalud . Obtenido de Supersalud ordena estricto
cumplimiento a 6 EPS para resolver miles de casos que han puesto en riesgo la vida de
ordena-estricto-cumplimiento-a%206-eps-para-resolver-miles-de-casos-que-han-puesto-
en-riesgo-la-vida-de-los-usuarios
entregando-medicamentos-supersalud/
SALUD: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-163-18.htm
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-196-18.htm
Pueblo, D. d. (09 de Julio de 2019). Cada 34 segundos en Colombia se presenta una tutela por
https://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/7985/Cada-34-segundos-en-
Colombia-se-presenta-una-tutela-por-violaci%C3%B3n-al-derecho-a-la-salud-tutelas-
Defensor%C3%ADa-salud-derechos-informe.htm