Proyecto Integrador 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA: CULTURA EMPRESARIAL

INTEGRANTES:
JUAN CARLOS CHIPOL FISCAL
ÁNGEL DE JESÚS CARMONA COBAXIN

DOCENTE: MANUEL DE JESÚS CANO BUSTAMANTE

PERIODO: AGOSTO-DICIEMBRE 2020


ANÁLISIS FODA DE NUESTRO SISTEMA ERP

Nuestro proyecto integrador se basó en la necesidad por administrar de manera


eficiente, los pequeños negocios de las comunidades alejadas pertenecientes al
municipio de San Andrés Tuxtla, en cuanto a inventario y administración del flujo
de dinero. Nuestra idea fue crear un control de productos para la administración de
una tienda de abarrotes y tenemos la noción de que la idea le puede servir a
cualquier Pyme que necesite administrar su negocio.
Conseguimos información de la tienda de abarrotes “EL PARAÍSO” para facilitar el
proceso de creación y así fue como lo planteamos, la tienda de abarrotes no tiene
registro alguno de la entrada y salida de mercancía, así como de la inversión y
ganancias, todo lo hacen de manera intuitiva, esto es peligroso para la salud
financiera de la tienda en cuestión, ya que sabemos por testimonios de los
habitantes de Cerro Amarillo de Arriba, que anteriormente ha habido una gran
cantidad de tiendas que al paso de unos años o incluso meses, han abandonado
el negocio por falta de una administración eficiente, algunos vecinos del lugar, nos
dijeron que; los registros que llevaban eran en libretas, mismas que en ocasiones
se perdían o se borraban algunos precios, esto entorpecía la manera en que
administraban las ventas y que al paso del tiempo eran más perdidas que
ganancias.
Nuestro sistema ERP, es un software llamado “APP INVENTARY” que ofrece
herramientas para la correcta y eficiente administración de la mercancía entrante y
saliente por periodos de tiempo, así como las inversiones y ganancias constantes
que se manejan en un negocio como lo es una tienda de abarrotes.
MISIÓN: SER UNA DE LAS APLICACIONES MAS EFICIENTES EN EL MANEJO
DE INVENTARIOS, INVERSIONES Y GANANCIAS CON UNA MAYOR
FACILIDAD PARA LOS USUARIOS DE LOS ABARROTES RURALES.

VISIÓN: CREAR LA APLICACIÓN MÁS INNOVADORA DE INVENTARIOS Y


CON UN ACCESO ADAPTABLE A LOS ABARROTES.

OBJETIVO: GENERAR MAYORES UTILIDADES Y UNA BUENA


ADMINISTRACIÓN.

ANÁLISIS FODA
ESTUDIO DE MERCADO

1.- Ordena por importancia las necesidades de tu negocio.

2.- ¿Usa una libreta para administrar el negocio?

3.- ¿Dejaría de usar la libreta para usar un programa de computadora?

4 - Cuánto estaría dispuesto a pagar para usar un programa de computadora que facilite
el control de la tienda
Bluumi existe la facilidad que se pueden crear apps nativas y web apps mediante un
único panel de control

Este servicio ofrece 140 opciones para agregar funciones a las aplicaciones y hacerlas
más prácticas y útiles en cualquier tipo de negocios e incluso a nivel individual.

Para crear una app solo hay que ingresar a la página de Bluumi, seleccionar el modelo y
personalizar la aplicación, probarla en un móvil (con la aplicación Xgen disponible en Play
Store y App Store), elegir la forma de pago, subirla y publicarla en la tienda.

La tarifa mensual va desde los $30 a $100, según la app escogida, lo que resulta 80%
más barato que cualquier solución del mercado, aseguró Espinoza.

Si la empresa desea independizarse, deberá pagar un monto al contado por un tiempo


definido. Al final de ese plazo, si no cancela nuevamente, se retira la app y se bloquea el
acceso al panel.

Ventajas

 Oportunidad: Son plataformas útiles para empresas sin experiencia o recursos y


para hacer prototipos.
 Costo: Bajo costo, rápida implementación, fácil mantenimiento y para añadir e
integrar apps.
 Autogestionables: Se puede cambiar imagen, estructura y contenido desde panel
de control.
 Más herramientas: Ofrecen herramientas para estadísticas de uso de la
aplicación y para gestión de apps, web y redes sociales.

Desventajas
 Pérdida de control: La empresa no tiene control del código fuente, pues usan
código prefabricado.
 Limita diseño: Se trabaja con plantillas y código reutilizable que limitan opciones
de diseño.
 Poca personalización: Hay poca personalización en diseño y experiencia del
usuario.
 Pocos cambios: No se recomienda diseño muy elaborado pues no permiten
muchos cambios en el diseño y estructura de la app.
Crol
La empresa de tecnología mexicana Crol se encarga desde hace 20 años de desarrollar
tecnología para cubrir las necesidades de los negocios en el país, abarcando tanto al
sector de medianas y grandes empresas como al de pequeñas y micro empresas.

Desventajas

 Software completo con un coste adicional


 No se puede utilizar de forma individual como software de inventarios

Ventajas

 Almacenamiento en la nube
 Periodo de prueba
 Diferentes planes
 Funciones variadas
 Copia se seguridad y métodos de cifrado

bind ERP
bind erp es un software de gestión para pymes creado por una empresa mexicana con el
mismo nombre. Se trata de un programa compuesto por diferentes módulos entre los que
se incluye uno para el control de inventarios. Al utilizar la nube como espacio de
almacenamiento, el usuario o los usuarios podrán acceder en cualquier momento y desde
cualquier lugar a toda la información administrativa del negocio.

Ventajas

 Almacenamiento en la nube
 Periodo de prueba
 Actualizaciones automáticas y gratuitas
 Solución integral en todos los paquetes
Cloudadmin
La empresa Cloudadmin ha creado un programa con el mismo nombre con el objetivo de
facilitar la tarea de administración de las pymes en lo que respecta a gestión de
inventarios y ventas. Se trata de una solución en la nube multiplataforma con diferentes
funciones integradas, que van desde la gestión en sí del inventario hasta la creación de
reportes, incluyendo también la sincronización de las cuentas bancarias, el registro de
proveedores y compradores o la formulación de facturas electrónicas, entre otras.

Desventajas

 No se trata de una solución integral

Ventajas

 Desventajas
 SSL de 128 bits y copias de seguridad
 Periodo de prueba
 Actualizaciones automáticas y gratuitas
 Se centra en la gestión efectiva de inventarios
 Manejo intuitivo

Multicomercio © | Punto de Venta


El software Multicomercio © se trata de un programa de punto de venta que se adquiere
por licencia y pertenece a Sistema de Venta, una empresa con más de nueve años de
experiencia en el mercado. Este programa en concreto, además de contribuir en los
procesos de compra y venta, genera facturas CFDI 3.3. y facilita el control en la gestión
de inventario.

Desventajas

 No permite el acceso desde cualquier lugar


 Requiere instalación previa
 Actualizaciones dejan de estar disponibles tas un cierto periodo

Ventajas

 Genera copias de seguridad


 Precio relativamente asequible en cómputo anual
 Otras opciones de administración integradas

Alegra
El programa Alegra, desarrollada por la empresa homónima, es un programa integral para
la gestión empresarial para micro empresas y pymes en donde, además de la
administración de inventarios, se puede llevar un control de los gastos, generar facturas o
administrar todas las cuentas bancarias desde la misma plataforma.

Desventajas

 No es solo un software de inventarios

Ventajas

 Almacenamiento en la nube de Amazon


 Actualizaciones automáticas
 Soporte 24 horas

Aspel-SAE 4.6
es el Sistema Administrativo Empresarial que controla el ciclo de todas las operaciones de
compra-venta de la empresa en forma segura, confiable y de acuerdo con la legislación
vigente; proporciona herramientas de vanguardia tecnológica que permiten una
administración y comercialización eficientes. La integración de sus módulos (clientes,
facturación, vendedores, cuentas por cobrar, compras, proveedores, cuentas por pagar y
estadísticas) asegura que la información se encuentre actualizada en todo momento.

Desventajas

Es un sistema que tiene poca experiencia en CRM por lo cual no es apto para empresas
muy grandes

• La gran desventaja es que no se puede implantar en cualquier empresa, ya que algunas


de sus características, como la de inventarios por ejemplo, no se adapta a las
necesidades de muchas empresas debido a la complejidad de los productos que
manejan.
Ventajas

Capacidad de entrelazarse los diferentes módulos para no duplicar labores.


 Productos de innovación tecnológica constante.
 Bajo costo de mantenimiento, no hay información al respecto.
 Manejo sencillo.
 Tecnología abierta para el acceso a la información que maneje y genere el
sistema, y versatilidad para importarla, exportarla, filtrarla para reportes, o
manipularla en otras aplicaciones (por ejemplo Excel).
 Capacidad de integrar desarrollos especiales para adaptar el sistema a ciertas
particularidades operacionales de las empresas.
 Costo de inversión muy por debajo al de la competencia
 Adicionalmente a CRM, ASPLE SAE 4.0 contiene módulos para controlar
inventarios, C x C, C x P, facturación, comprobantes fiscales digitales
 Funciones para la planificación del marketing y administración de campañas
 Organiza y administra los canales de ventas. E-commerce integrado, el cual
permite crear una tienda virtual en Internet para exhibir, promocionar y vender los
productos de la empresa los 365 días del año, las 24 horas del día.• Integración
con otros sistemas de la familia ASPEL.• Análisis de la información por medio de
consultas, reportes y graficas.

También podría gustarte