Actividad 4 - PE
Actividad 4 - PE
Actividad 4 - PE
Actividad 4
Exportación de piezas de cerámica
Materia:
Dirección de Plan de Exportación
Equipo:
Regina Aurora Reynoso González
Profesor:
Samuel Corona Fuentes
27/07/2022
Situación:
Una empresa mexicana ubicada en la ciudad de Orizaba, Veracruz, obtuvo recientemente
una licencia para la fabricación de figuras de cerámica de personajes de la marca Disney;
específicamente de la serie “Princesas”. Dicha licencia tiene una duración de cinco años,
a partir del año en curso.
Los artículos ofrecidos son considerados como de uso doméstico y están realizados en
loza y barro fino, por lo que probablemente tengan éxito en el mercado de los
coleccionistas. Entre dichos productos destacan:
Los diseños deben ser aprobados por la corporación antes de enviar cualquier proceso de
producción; deben estar listos antes del inicio de las promociones en la región del mundo
que se indica.
2
1. Forma equipos con base en las instrucciones de tu docente/ asesor.
Valor Vol. Valor Vol. Valor Vol. Valor Vol Valor Vol.
Dic
Dic 2021 Dic 2021 Dic 2020 Dic Dic 2019 Dic Dic 2018 Dic 2017 Dic
2020 2019 2018 2017
3. Determinen:
Sección: XIII Manufacturas de piedra, yeso fraguable, cemento, amianto (asbesto), mica
o materias análogas; productos cerámicos; vidrio y manufacturas de vidrio
Partida: 6912 Vajilla y demás artículos de uso doméstico, higiene o tocador, de cerámica,
excepto porcelana.
3
b. Regulaciones arancelarias y contribuciones relacionadas con la exportación de
México.
Exento.
Exento.
Mercancías originarias del área conformada por los Estados Unidos Mexicanos y la
República del Perú: las mercancías que cumplan con lo establecido en el Capítulo IV,
“Reglas de origen y procedimientos relacionados con el origen” del AIC
Con Perú, el AIC establece las tasas arancelarias preferenciales para la importación de
mercancías originarias de la República del Perú, así como las reglas de origen y otros
mecanismos específicos para definir tales mercancías.
● RFC
● Padrón de exportadores sectorial
● Factura comercial
● Encargo conferido
4
● Carta de instrucciones al agente aduanal
● Lista de empaque
● Certificado de origen
● Documentos del transporte
● Documentos que avalen el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no
arancelarias.
Importación NA NA NA 25.9
Saldo NA NA NA -22.34
5
b. Nombres de los buques.
c. Tiempo de tránsito.
6
8. Calculen en USD el costo del flete, desde el puerto de Veracruz hasta Hamburgo, por
el contenedor embarcado.
7
● Costo de empaquetado.
● Costo de etiquetado.
● Gastos de aduana de salida (trámites, permisos, documentos y otros requisitos
pagados).
● Gastos dentro del puerto, como la carga y la estiba.
b. ¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan las empresas al
determinar el precio de exportación?
Bibliografía:
Trade Map Estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas.
Datos comerciales mensuales, trimestrales y anuales. Valores de importación y
exportación, volúmenes, tasas de crecimiento, cuotas de mercado, etc.
https://www.trademap.org/Country_SelProductCountry_TS.aspx?nvpm=3%7c484%7c%7c
%7c%7c69%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c2%7c1%7c1%7c1
SIAVI. http://siavi.economia.gob.mx/siavi5r/fraccion.php