Qué Es La Sordera
Qué Es La Sordera
Se denomina sordera o hipoacusia al déficit funcional que ocurre cuando una persona pierde
capacidad auditiva en menor o mayor grado. Puede presentarse en forma unilateral, cuando
afecta a un solo oído, o bilateral, cuando afecta ambos oídos.
Causas de la hipoacusia
Así como existen diferentes tipos de hipoacusia las causas también son muchas y variadas. La
audición supone una transmisión compleja y delicada del sonido a través del oído externo, medio
e interno, de modo que el daño en cualquiera de estas partes puede afectar la audición
Así mismo, la hipoacusia puede aparecer desde el nacimiento o ser ocasionado por:
Una lesión.
Como parte del proceso de envejecimiento, con frecuencia se presentan pérdidas de audición
progresivas. Cuando esta pérdida es más severa puede afectar la comprensión del lenguaje.
Tipos de hipoacusia
Hipoacusia conductiva. Es aquella que afecta al oído externo y medio, impidiendo que las
ondas sonoras pasen al oído interno. Para hacernos la idea de lo que supone basta con
que nos tapemos un oído. Las causas de su aparición pueden ser infecciones del oído
medio (otitis media), tumores benignos (colesteatomas), tímpanos
perforados, traumatismos y malformaciones del oído medio y externo.
Hipoacusia central
Es la pérdida de la audición que ocurre cuando el sonido entra de manera normal al oído,
pero debido a la presencia de daños en el oído interno o el nervio auditivo, el sonido no se
procesa de manera que el cerebro lo pueda interpretar. Básicamente, la mente de estas
personas no logra procesar lo que están escuchando. Incluso, la audición puede estar
normal, pero el paciente presenta dificultad para comprender lo que le dicen.
Resulta que los pacientes con este tipo de problema piensan que no pueden oír cuando en
realidad sí pueden. Lo que en realidad ocurre es que su cerebro tiene serias dificultades
para discernir y procesar los sonidos. Cuando hay ruidos de fondo, el problema es mucho
más notorio. El tratamiento puede requerir audífonos medicados, dispositivos de
asistencia (equipos FM) y programas de entrenamiento auditivo. Implica un nivel de
comprensión por parte del paciente.
PREVENCION DE LA SORDERA
Alimentos alcalinos
Para regular el ph ácido que puede producir sordera, hemos de consumir alimentos alcalinos:
frutas y verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
Los expertos aconsejan limpiar la parte más externa del oído con una gasa pero evitar los dedos o
bastoncillos.
CUIDADADO DEL OIDO