Primeros Auxilios en Picaduras
Primeros Auxilios en Picaduras
Primeros Auxilios en Picaduras
SEDE -JAEN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
PRIMEROS AUXILIOS
AÑO DEL ESTUDIANTE:
SEGUNDO AÑO/ TERCER CICLO
INTEGRANTES:
KATERINNE ANALI GONZALES CASTRO
DOCENTE:
DR. EMILIANO VERA LARA
FECHA: 05/11/2020
JAEN – PERU
2020
Las picaduras son pequeñas heridas punzantes
producidas principalmente por insectos, artrópodos y
LAS animales marinos a través de las cuales inyectan
PICADURAS sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma
sistemática (en todo el cuerpo) de acuerdo con la
clase de agente causante, la cantidad de tóxico y la
respuesta orgánica.
Tranquilice a la persona.
ATENCION Proporciónele reposo.
Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma
dirección en la que penetró. Utilice para ello una tarjeta plástica.
Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para
reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno.
Cuando se presenta reacción alérgica, suministre un antialérgico
(antihistamínico) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial.
B. PICADURAS POR PICADURA DE ALACRÁN La mayoría de estas lesiones son
ARTRÓPODOS: Y ESCORPIÓN ocasionadas en forma accidental al
pisar o al entrar en contacto con ellos.
ARAÑAS,
ARACNOIDES,
ESCORPIONES SEÑALES ATENCION
PICADURAS DE ARAÑAS
(la viuda negra,
tarántula y pollera)
ATENCION
SEÑALES
SEÑALES ATENCION
Los tentáculos al entrar en contacto con la No utilizar agua dulce, ni frotar porque
piel humana se adhieren secretando un puede hacer estallar las bolsas donde se
líquido venenoso que causa dolor con deposita el veneno.
sensación de ardor quemante, erupción y Aplicar alcohol, harina, levadura o jabón
ronchas en la piel. En lesiones severas se de afeitar, luego se raspa este material con
puede presentar calambres, náuseas, el filo de una navaja y se vuelve a lavar las
vómito, problemas respiratorios y shock. áreas con agua salada o, en última
instancia, aplicar agua de mar caliente o
arena caliente.
También le puede ser de utilidad la
aplicación de bicarbonato de sodio
disuelto en agua.
Estar atento a la presencia de
manifestaciones de shock y atenderlo.
• Sudoración abundante.