Sala Penal Permanente Casación #344-2019

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 18
‘Contre surRema, SALA PENAL PERMANENTE DEJUSTICIA CASACION NS 346.2019 DE LAREPUBUCA moauecva Finciplo ocusateto y negoclaciin incompatible 1 to condiecién de invesigactn. et eco y Bromactin deo acc penal yo Hemost do ‘socio conessonden a un ene Duane como ot Mnstero. Risleo. be elo te decorla, ‘econacinent corsiuconas panels octeie ‘Como gata medkr ae process Penal eS btnenie a esto el racer penal 1. Gr coo anctzada, debe provalcet lo poscin no IRummralway ae aerioriento deliv GeiMrbars Pinice, So Hata de. un poco. de ebreseninvs fomdoco. per el seh fecal podncles eum. en loci de Apolo us ratios por sr hea ‘upetory cue. on Sede de Coreen, ts ovalace pot lief ict iprema. Sexncns cveato oxkwore un woe preponderante, pues en ics tes wsancir Seda ot nolo osice [revi Speer Y ‘Storema) ye exh uns pescn ro asco, I, Roe viable que staat PendlSupreme, Sa oouerc ot reer ool non ca (ocraduna Posies {Se © Conta Gena eo Reply ea piers ysopuna Paton post ens pete. ele Smo presspanahia lo contmuacion lr purist ‘rot axicamo ta clecocin Gl pani acco [Gitongeson del aeecho @.on ez Impee ¥ 6 uneractn ola sulonomo’ condncond ‘at IMrstto Pea, reconcca onal efeso 18 do CContucion Potice det ode tn comecvenc, esecicion ge cao. en cuanto @ los enerint econ premovde pur scion ove (Pocwocura Rite deo Contoia Cerra 3s Ropunico ie cectrainkndoge, SENTENCIA DE CASACION Lima, eis de novieribre de dos mil diecinveve VISTOs: el recuso de _cosacién interpuesto por el actoR civ (Procuraduria Puibica de la Conticoria Genercl de la Repiblica) contra el auto de vista de fojas cuatrocientos cuatro, del veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho, emitido por la Sola Penal de Apelaciones de la Corte Supetior de Justicia de Moquegua. que confimé el auto de primera instancia de {ojos ttesciertos ireinta y uno. de! ocho de agosto de dos mi dieciocho. que declasé fundado el requetimiento parcial de sobreseimiento postulado or el representante del Ministerio PUbico, en la investigacién Preparatona seguida contra MaRiiv A:BERTO VaCARiA CORNED, CARLDS (César ARTuRO EstReiaDo¥RO MOR, CESAR AUGIBIO RAMOS ZAMORA Y JHONNY Ivan Otsro CaBsexs por ef dello contra la administacién publico- egociacién incompatible, en agravio del Eslado-Gobiemo Regional de Mocuegua, Intervin como ponente la seviora jueza suprema ChAve? MELA. ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE Jusmicia CASACION N° 346-2019 DELA REPUBLICA MOQUEGUA FUNDAMENTOS DE HECHO § |. Del procedimiento en primera y segunda Instancla Primero. £1 sefior fiscal provincial, mediante disposicién de fojas dos, de! dleciocho de enero de dos mil cecisés, fo1malio investigacion Preparatoia contra Césak Aucusto Ramos ZamowA, Victor Fodorce Mireles Mamani, Jory Ivan Osseo Carers y Félx Teodoro Teneros Guerrero, por el dello de peculado dolese, en agravie del Gobiemo: Regional de Moquegua: y, contra Mariby AissitO Viccatka Comer Cafuos Clan AnraRO EstenADOVRO MoRY, CESAR AUGUSTO Rants ZansowA y Ikon Ivini Osseo Casrtea, por el delito de negociacién incompotinis en agravio del Gabiemo Regional de Moquegua, Eifactum materia de investigacién fue el siguiente: 1.4. Como resultado de! concurse pubico nimero 8 2010/CE-GRMOQ, gonvocade para la superviin extema de la obi Construccién de inraestruciura de riesgo de la represe Chiimayuni” en el dstito de Chojata y Liogue, en la provincia General Séncher Cerro, en ei departamento de Moquegua, se suscribié el contrato nimero 98-2010-DLSG-DRAIGRMOQ, del veinficinco de agosto de dos mi diez, entre el presidente del Gobierno Regional de Moquegua, Jaime Alberto Rodriguez Vilonueva, y el representante legal del consorcio Chitrmayuni, Jnonney Ivan Onsra Cassra, por un monto de $/ 1 286 000 (un milén doscientos ochenta y seis mil soles). La contvatacion se produjo boo el sstema "sumo alzada”. El objeto de servicio era le Consultoria para la supervision de la obra indicada, en un plazo de ejecucion de cuatocienios veinticinco dias calendatio, Se designé como residente de la obra a José Froncisco Solas Acostes 1.2, Posteriomente, el nueve de mayo de dos mil once, ef nuevo presidente del Gobierno Regional de Moquegua, Maitix Asso Wacarea Corssio, y el representante legal ‘del. consorcic. Chitimayuni, JHonvy vin OasPo Cassena, suscribieron la adenda numero 1 del contrato némero 98-2010-DLSG-ORA/GRMOQ, para 4 cual, contaron con la aprobacién del director de supenision César Aucusto Ramos ZaMoRA y del coordinador del proyecto CaRios CESAR ARTURO EsTREMADOYRO Moky. Con la adenda numero 1 se redujo el plazo de ejecucion de cuatrocientos veinticince o Goscientos cuarenta dias calendario, se consideré como nuevo monto contractual $/ 1 224 500. 49 (un milén doscientos veinticuatro mil quinientos soles con cuarenta y nueve entire) Y $e incrementé el pago de valotzaciones mensvales de $/ Toy 106.87 (ciento siete mit ciento seis soles con sesenta y_ siete céntimes) a S/ 153 062.56 {ciento cincuenta y ites mil sesenta y dos Soles con cincuenta y seis céntimos). En este punto, se ransgreds '© revista en los articuls 40 y 143 del Reglamento de la Ley de = ‘CORTE SUPREMA | SALA PENAL PERMANENTE DE Jusmicia, CASACION N." 348.2019, ELA REPUBLICA, MOQUEGUA, ‘Contrataciones del Stade, s990n Ios cudes, no se puede elector moaiicaciones 0 ls onotes Ge Sos disader te deci no ertte utoizacin para vores coneitoner eagles {ve motvaroniaseleccion del conto 13. 8 Gobiemo Regional de Moeegve ego de lot refomeas sefcadar, reales el page do sok valetaconce & Kanes Gontorio Chitmayini por el pefedo de hn or roviocee fe Gost once @._Votorzacén 1: conesponciente ajunio de dos mt once porun ‘onto de 5/19 288 8s (lento ecrove ni Fescenios eevee Y ocho sols con cincuenta set contin). Se ceoster cone comerobante de page nimere 22. do veiesele ce fe de J dos mil once o on de sevicio nimote 438 Sl ore Se hae de dos ri once Ta factira nner 001000008, cel once de de dos mi once, emda por ef Consorcle Critmayen kee mero 027-201 SERV REPRESA OQ, Col cua de ls dS mil once, presentada por Fax Teodoro Temreros Guertero, y el Informe nimero 538-2011-DS-GGR/GR.MOG, del cinco de julio de | {dos mil once. frmacio por César Augusto Ramos Zamora, b. Valorzacién 2: concerniente a juio de dos mil ance por la \ suma de S/ 119 358.56 (ciento diecinueve mi tresciontos cincuenta_y ocho soles con cincuenta y seis céntimos), So Gorrobora con e! comprobante de pago numero 5579, dal veinte de septiembre de dos mil once; la orden de servicio nimero 465, det diecisiete de agosto de dos mil once; fa facture némero O01 (000008, del dieciseis de septiembre de dos mil once, ylosinformes numero 684-201 |-DSGGR/GRMOG, del once de agosto de dos mi once, y nomero 0827-2011-DS-GGR/IGRMOG. del calorce de septiembre de dos mil once, firnados por CtsaR AuGusIO RAMOS Zamora, 6. Valotizacién 3: comespondiente a agosto de dos mil once por un monto de S/ 119 388.56 [cienlo diecinueve mil Kescionios ‘echenta y ocho soles con cincuenta y se c&ntimos). $e acreciia, con el comprobante de pago numero 7732, del der de Roviemibre de dos mil once; a orden de servicio nimeto 1251, del Rueve de noviembre de dos mil once: ln factura nimero 001 000010, de! nueve de noviembre de dos mil once, la cord 'BUmero 054-2011-SUPERV.REPRESA.MOQ, del cinco de sopliembxe. de dos mil once, emitida por Félix Terreros Gueere: 1a carla ‘numero 079-201 |- SUPER REPRESA.MOQ, dl dos de novembre de. dos mil once, y los Informes némero 823-201 1-0S-GGR/GK MOQ, del Catorce de septiembre de dos mil once, y numero 1073-201|-DS- GGRIGRMOG, del siete de noviembre de dos mil once, suscitos or C&SA® AUGUSTO RAMOS ZAMORA. \ 4. Valorizacién 4: concemiente a septiembre de dos milonce por la suma de S/ 119 388.56 (clento diecinueve mil tescienios C —— 4 CORTESUPREMA | SALA PENAL PERMANENTE DE JUsTiCIA CASACION N.° 346.2019, Deiarerisuca | moauecva ‘echenta_y ocho soles con cincuenta y seis céntimos). Se corrobora con e! comprobante de pago némero 7917, del quince de noviembre de dos mil once; la orcien de servicio nimero 1259, del nueve de noviemiore de dos mil once; Ia factura numero 001. 000011. del once de noviembre de dos mil once, expedida por Félix Teodoro Teeros Guerrero, y el Informe niimero 1676-201 -0S. GGRIGRMOG, del ocho de noviembre de dos mil once, susctilo Por CéSAe AUGUSTO RAMOS ZAMORA, 8. Valotizacién §: comespondliente a octubre de dos mil once por el monte de S/ 78 286.01 (setenta y och mil dosclentos ochentay sels soles con ochenta_y un céniimo}. Se actedita con e comprobante de pago numero 8420, del primero de diciembre cde dos mil once; Ia orcien de servicio némero 1415, del veinlres de noviembre de dos mil once: la factura niimero 001-000012, del veintiocho de noviembre de dos mil once, y el informe nimero. 1164-2011-05GGR/GRMOQ, susctito por CESAR AUGUSTO Rawk asora, F. Volotizacién 6: concemienie a noviembre de dos mil once por la suma de S/ 107 058.41 (ciento siole mil cncuenta y ocho soles con cuorenta y un céntimos). Se carrobora con el comprobonte de pago nimero 10050, del veintiocho de diciembre de dos mi once: la orden de servicio nmero 1890, del veiniiuno de diciembre de dos mi once: Ia factura nimero 001-000013, del yeintisno de diciembre de dos mil once: el Informe némero 37- 2011-VMMAO-DS-GGR/GRM, del veinle de diciemixe de dos mi once, emitido por Victor Federico Mireles Mamani, y el Informe Romero 1297-201 1-D5-GGR/GRMOG de! veinte de diciembre de dos mil once, suscrito por CESAR AUGUSTO RAMOS ZAMORA, La Comisién Aucitora determiné que el director de supervisién, César AucusTO Ramos Zamora, otorgé conformidades @ lor sels valorizaciones presentadas por el consorcio Chirimayuni inclvides las cuato valotzaciones canceladas en vitud de la adenda ‘nUmero |. por un total de $/ 697 226.41 (seiscientos noventa ysiete mil dosclentos veinisés soles con cuarenta y un céniimes}, a pesor de que Ia contratista no ejecuté la labor de supervision externa de ia obra mencionada. En el pago de la valorizacién 6 tambien articip6 Victor Fedetico Mieles Mamarni. Las sels valorizaciones fueron pagodas en mérito de informes de supervision que no cumplieton con las exigencias requerides en los términos de reterencia del contrato nimero 98-2010-D1SG- DRA/GRMOG. —Contenian solo copia” de contrato, modificaciones, carlos recibidas y emitidas, panel fotogratice, entre otos. Esla informaivin era irelevonte pera el contol que debi6 ejercer el consorcio Chiimayuni en la supervision dela obra. No obstante, se brindaron conformidades y se viabilzaron .gbones, — ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE De Justicia CASACION N- 346-2019 DE LA REPUBLICA MOQUEGUA 1.8. 8 Gobiemo Regional de Moquegue continué pagando las volorzaciones aun cuando, el cinco de octubse de dos mil once, fa Controloria General de la Republica cursé el oficio numero (0459-201 1-CG/ORMQ al presiden'e dei clado Gobiemo Regional, ‘Mustiv ALBERTO VizcaRea Comieo. Indicdndole que ef contorcio Chirimayuri habia incumpido sis obigaciones contracivales, & Gobierno Regional de Moqueguc resolvié unilateral y fardiomente. @l_contrato, evidenciondo el énime de encubtr conductas delictivas Segundo. EI sefior fiscal provincial, por dlsposiciones de fojas treinta y 7 weve ¥ cuarenta y tres, del veintsiete de septiembre de dos mi dleciséis y tres de octubre de dos mil ciecistis, respoctivomente, Concluyé la investigacién preporatovia, Tercero. Posteriomente, el sefior fical provincial, a través del Fequerimiento de fojas doscientos seterta y dos, del veintisés de marzo He dos mil dieciocho, al amparo del erliculo 344, numeral 2, literal o Hel Codigo Procesol Penal, soicité el schreseimiento a favor de Magi ‘AlBERTO WZCARRA CORNELO, CARLOS CESAR ARTURO ESIREMADOTRO MOR, CESAR x AUGUSTO RAMOS ZAMORA y JHONNY IVAN Claro CaBatRA, por el delta de egociacién incompatible, en agravio del Gobierno Regonal de Moquegua. Por su parte, ef actor cmt (Procuraduria Poblica de la Contraloria General de lo Repblical, por escrito de fojas trescientos nueve, del veinte de abril de dos mil dieciocho, formaizé su oposicion ala solicitud de sobteseimiento Cuarto, Se celebré 1a audiencia respectva, segin consta del acta de fojas trescientos veiniinueve. £1 sefiorjuer especioizado, mediante auto de fojas trescientos treinta y uno, del ocho de agosto de dos mi Gieciocho, por un lado, declaré improcedente la oposicién fomuioda Por el Actor civ (Procuraduria Publica de la Contraloria General de la Repibica} y, por oro lado, declaré fundado el requetimiento de sobreseimiento pionteado par el sefior fecal provincial, en el proceso. enol seguido contra Mariiv AiBEsIO VacARRa CORNED, CARLOS CESAR AxTURO EsTREWADOYRO Mok, CésAR AUGUSTO RAMOS ZAMORA Y -HONNY Win Owsro Crsstea, por el ‘deli de negociacién incompatible o ‘aprovechamienlo indebido del cargo, en agravio del Goblemo Regional de Moquegue. Quinto. Contra e! mencionado auto, e! Actor civ (Procuraduia Publica le Ia Controloria General de la Reptbica) interpuso recuso de Qpelacién de ojos ‘rescientos cuarenta y siete, del diocsicle de 2g0sI0 de dos mil dleciocho, solcitando su revocatora, a. CORTESUPREMA | SALA PENAL PERMANENTE De JusTicia CASACION W 946-2019 Detarerisuca — | woauEGuA Dicha impugnacién fue concedida a través del auto de fojas krescientos cincuenta y dos. del veinticuao de agosto de dos mil dieciocho. Sexfo. Se reales la auciencia conespondiente, de acuerdo al acia de fojas trescienios setenta y cuatto, el Tbunal Superior, mediante auto de vista de fojas cuatrocientos cuatro, del veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho, confimé ef auto apelado, en el exktemo ave deciaré improcedente la oposicién formulada por al acton che {rrocuraduria Pobica de la Contraloria General de lo Repuibice) y tundado el requerimiento parcial de sobreseimiento planteadlo por e seficr fiscal provincial, en el proceso penal seguido conta, Musthy ‘ALBERTO VECARRA CORNEJO, CARLOS CESAR ARTURO ESTREMADOYRO MOR, CsA ‘AUGUSTO RAMOS ZAMORA y JHONNY IVAN OB6PO Casitea, por el dello de Regociacién incompatible o aprovechamienta indebido del cargo, en ‘gravio del Gobiemo Regional de Moquegua, En ‘relacién ol encavsado Maktiy AIsmRIO VECARRA CORNED, se Puntualiz6 que se confirms el sobreseimiento soi por él siguiente argo: en su condicién de presidente del Gobierno Regional de. Moquegua y junto al representante legal del Consorcio Obispo Cabrera, efectuaron los adendas nimero 1, 2y 3, que modificoron ontrato nimero 98-2010-CLSG-DRA/GR-MOQ, susciito con. el Gonsorcio Chiimayuni para la supervsién externa del "Proysclo de Consituccién de inficestructuras de Riesgo y Represa en los cstilos de Chojata_y Uoque". Lvego, se varié el plazo de elecucion de cuatrocientos veinticinco @ doscientos cuarenta dios, se modificé el monlo contractual de S/ 1 286 000 (un min doscientos ochenta y seis mil soles) $/ 1 224 500.49 (un millon doscientos veinticuatto mil uinientos soles con cuarenta y nueve céniimos), se disminuyé el plazo de servicio aiproximacamente en 44%, y se aument6 el pago de los volorzaciones mensuales de $/ 107 106.67 (ciento siete mi clento seis Soles con sesenta y siete cénimos) a S/ 153 082.56 [ciento cincuenta y ites mil sesenia y dos soles con cincuenta y seis cénfimas}, relatives of Petiodo de junio « noviembre de dos mil once, a pesar de Gue no eva, rocedente ninguna alteracién del raferido contrato por haber sido ealzado bajo la modalidad de "suma akada’. Se pageron sels yolorizaciones, lo que demosté “interés” en provecho del consorcio Chitimayuni Laratio de la decisién fue la siguiente: 6.1. Enprimer lugor, el imputado Masti ALBEtO VizCAReA CORNEIC LWVO a condicién de presidente del Gobiemno Regional ‘de Moquegua; en tonto que los procesados CaRlos CESAR ARIURO. EstReMADORO Moy. Césae AUGUSTO RAMOS ZawoRa Yy Jnonwtr IVAN Oxseo Casrers, se desempenaron como ecordinador del proyecto, director de supervision y representante legal del ‘ Q Consexcio Chiimayuni, respectivamente. $3. 64, 65. 66. mo 2. # SALA PENAL PERMANENTE CASACION W 346.2019 MOQUEGUA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DELA REPUBLICA En segundo lugar, el sefir fecal superior, en la audiencia de opelacion, expresé su conformicad “con el culo de sobreseimiento impugnado, respecto a la investigacion seguida Contra César AUGUSTO RAMOS ZAMORA, CARiOS CESAR ARTURO EsteemaDovRo Mon’, JHOMNY IVAN Onseo CasReta y Mattie ALBEATO \Vacakea CORNE.0, Por el delifo de negociacién incompatible © gprovechamiento indebido del cargo, an agravio del Gobiemno. Regional de Moquegua. Se deicilé que, en cuanto al procesado MARTIN ALBERTO VacAReA CoRNE.O la peticién de archivo solo 1ve Bor el hecho de haber susctito las adendas niémero 1.2 y 3,en el Contato nUmero 98-2010-CLSG-DRA/GRMO, celebrado con el representante legal del consorcio Chimayuni, a pesor de que no correspondic: modiicarlo por haber sido celebrado «i “mano @izada". Se dio cumpiimiento al principio de unidad y jerarquie que coractetiza al Ministeio PUbico, por lo que devino en innecesario anaizar el sustento de lo apelacin propuesta, En tercer lugar, el dello de negociacién incompatible es “residual” y el extraneus (lercero ajeno a la administiacién) no inferviene ni como autor ni como cémplce, pues el lipo penal Noo Gleanza. Se afirmé que si el funcionario recibe un beneficio Bor el interés indebido, seré cohecho; en cambio, sirealiza: un {acuerdo con la parte interesada para datraudar al Estado, sera colusion. En cuario lugar, la atribucién de que e imputado Jhonny IVAN Oasro Casréea se beneficiS con el aclvar de los inraneus no tiene contenido penal. En quinio lugar, el procesado CaRios CEsa® ARTURO ESTREMADOYRO Mory. si bien ‘era funcionario publico, no tenia la coldod especial que exige el tipo objetivo, es decir, no poseia facultades de decision 0 manejo de las negociaciones U ‘operaciones en fas que intervenia, ya que se le imputa hober ‘anaizado, gestionado y sugerido la modificacién del contrato ue conilevé la celebracién de la adenda nimero 1 En sexto lugar, Ia inctiminacién contra los acusados Masti [ALBERTO VIECARRA CORNEIO Y CESAR AUGUSTO RAMOS ZAMORA parte de 1a premisa enténea de que los contato: @ “suma alzada” no pueden ser objeto de moaificacién. Ante elo, las opiniones emitidas por OSCE nimero 111-2014/DIN, del quince de diciembre de dos mil catorce, y ndmero 054-2014/DIN, del vointicinco de julio de dos mil calorce, establecieron que los Cconiratos a “suma olzada"” si puecien sufi reformas, razn por ka Ua, fa “sola apreciacién” en contrario no es suficiente para determinar el interés directo que exige el tipo penal de negeciacién incompatible. CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CASACION N.° 346-2019 DELA REPUBLICA MOQUEGUA Séplino. Frente al auto de vista acotado, el actor cive (Procuraduria Poblica de la Contraloria General de ia RepUblica) promovi6 el recurso de cosacién de fojas irescientos cuarenta y site, del ites de diciembre de dos mil dieciacho. Medionte auio de fojas cuakocienios cincuenta y cinco, del dieciocho de diciembre de dos mil dieciocho, la citada Impugnacion fue concedide. & expediente judicial fue remilido a esta Sede Suprema. § Il. Del procedimiento enla Sede Suprema Octavo, Esto Sala Penal Suprema, al amparo del axticvlo 430, numeral 6, del Céaigo Procesal Penal, emitié el auto de cailfcacién de fojas sesenta y ocho, del veintséis de abril de dos mil diecinueve (en e! ‘cuadero supremo}. por el que declaré bien concedido el recurso de casaciin. Las causales admitidas estén regulados en el arficulo 429, umerales 3 y 4, del Cédigo Procesal Penal Noveno. Instuidas las partes procesales sobre la admision del recurso de casacién, segén las notificaciones de fojas setenta y cinco, setenia 508, ysetenta y siete (en el cuaderno supremo], se emilié el decreto de fojas ochenla y uno, del cuatio de septiembre de dos mi diecinueve (en el cuaderno supremo), que sefialé para el nueve de ‘octubre del mismo affo la audiencia de casacién, Décime. £1 seftor fiscal supremo en lo penal, @ través del diclamen de fojas ochenta y seis, del tres de octubre de dos mil diecinueve [en cuaderno supremo). requiié que se declare infundado el recurso de Casacién materia de evaluactén jridica, Undécimo. Realzade la audiencia de cosacién, se celebr de inmedicto la deliberacién de la causa en sesién privada. Uevada o Cabo Ie votacién respectiva y por unonimidad, coespende dictar la 'Presente sentencia casatoria, cuya leclura se programé en la fecho. FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero. En principio, este Tiibunal Supremo no puede soslayar lo Posicién del sefior fiscal supremo, quien, al absolver en grado el ecutso Ue cusucion materia de evaivacion, opind porque se deciore infundado, Expuso los siguientes argumentos: 1.1. En primer lugar, 1a causa penol ha sido sobreseida por lo elebracién y susctipcién de adendas, entonces, solo sobre dicho Puro ha de emitirse pronunciariento, \ 8 SALA PENAL PERMANENTE CCASACION N.* 346-2019 MOQUEGUA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ELA REPUBLICA 12, En segundo luger, el delto de negociacién incompatible es un iicito “especial propio, por lo que solamente el infraneus {vinculado institucional) es capaz de lesionar el bien juricico al infingir sv deber mediante un actuar indebido {interés de. beneficiore a si mismo 0 a un tercero). No existe el extraneus y tompoco se odmite que el actuor indebide del funcionario 0 servidior pubico {introneus) pueda ser deterrrinado por el primero, ‘21 cUal. en sentido restingido, puede ser un funcionario o Servidor BObICO sin poder de decitin 9, an santida ample, una persona no vinculada con la adminishacién publica. No se configura la instigacién, En fercer lugar, si la colaboracién interesada o la influencia pprovino de oito Tuncionario 0 servider publico pariicipante en los Contratos v operaciones, 0 de un tercero no proveedor, postor o Contratista, se insttuye una concertacién, En cuaro lugar, el procesado CaRios CESAR ESIREMADOYRO Moxy, si bien infervino en la etapa previa a la susctipcion de la adenda Amero 1 por medio de su andiss, gestion, opinion y sugerencia, no puede ser autor del defto de negociacién incompalible. El ‘actuare interés indebido que otro funcionario pablice (vincuiado, institucional) pudo fener en la reaizacién del contrato u operacién, no implica que el exhaneus comparta el dominio de {a decision en el contrato. &1 imputacio CaRlos César ESTREMADOYRO ‘Mosy no tenia poder para perfeccionar la adenda nimero 1 En quinto lugar, en el ficito de negociacién incompatible no Pariicipon los partticulares. Si el funcionario publico que fiene a su cargo una contraiacién u operacién recibe alguna aportacién féclica por parle de un sujeto no cuaificado, aquello impica, ecesariamente, una colusién 0 concertacion, No es posible qué Un pester © beneficiorio con una buena pro pueda determinar. induct © cooperar con et interés indebido de los. sjetos especiales, sin Ia exstencia de una coordinacién. Este timo elemento © propio de los tipos pencles de pariicipacién necesaria. En ese sentido, el encausado JHONNY IVAN OasrO CCataeea, en su condicién de representonte egal de! consorcio Chirimayuri, no es paricipe, 1.8. En sexto lugar, del tenor del arficule 40 det Reglamento de la Ley de Conirataciones del Estado, asi como de las Opiniones Consultivas de OSCE némero 111-2014/01N, dal quince de diciembre de dos mil catorce, y numero 054-2014/DIN del veinticinco de julio de dos mil catorce, se deprende que lo Primera de las normas admile excepciones vinculadas con Ia segunda, es deci, resulta posible efecluar mudiicaciones 10s Contratos de servicio (supervision de obra), perfeccionades bajo 1 sstema de "suma akada’, Io que no supone vaciar de contenido el texto del aaticulo 40 del Reglamento de la Ley de \ ; - : y ) ‘CORTE SUPREMA ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA, CASACION N 346.2019 DELAREPUBUCA MOQUEGUA Contrataciones del Estado. Deben confiir supuestos de hecho excepcionaies, En sépiimo lugar, si bien en la Opinién Consuliva nmero 111- 2O14/DIN, del quince de diciembxe de dos mil catorce, se ‘admilieron modtficaciones contractuales para amplacién de paz0s no previsios en la ley y, ademés, no se hizo referencia a la Feduccion de estos, elo no implica, por un lado, que no pueden Feducise los plazos por excepcién, y por otro lado, que sea vélido atribuir responsabiidad penal’ por apicacién de uno: inlerpretacién en contrario. E hecho de que en la opinién Consulliva no se haya alucido a la posibicad de reduc los plazos Para modificar un contraio no permite infer que estuviers Prohibida lo referida reduccién del plazo de lo ejecucion de un contrato de supenvsién a “suma alzada". Esto utimo no coifica como un acto indebido, 1.8. Enoctavo lugor, en la resolucisn impugnada no se incurié en una ‘enénea interpretacién del ariiculo 399 del Cédigo Penal, que regula el defo de negociacién incompatible, rf se winerd la gorantia constitucional de la mativacion judicial Segundo. €! orclenamiento consltucional he definido los roles y las Tunciones de cada una de las paries inlervinientes en los procesos pendles. De acuerdo con elo, el Ministetio PUblco ejerce de modo Drivativo, exclusivo y excluyente a promocién de la aecién penal y la ersecucién poblica del dalito, la consitucionalizacién del proceso penal impide ef funcionamiento de un sistema inguisivo, En contropartida, el sistema acusatotio exiga que alguien inste la Constitucién de un proceso penal, que la actividad jursdiccional se promueva extemamente al propio Poder Judicial y que. por tanto, queden separadas las funciones de acusary de izgar" E principio acusatorio responde a una légica puntual: ef fbunal solo puede juzgar un hecho penal cuando ha sido puesto en sv conocimiento mediante una acusacién. Donde no hay acusador no Fray juez. El vez no es “inguisider", es deck, juez y acusador al mismo tiempo, La interposicién de la acusacién le corresponde ol Estado. Para ello, 2:16 representado pur Iu Fiscalla, Ela tlene, en principio, el monopolio {G¢ la acusacién. La Unica excepcién son los casos de accion privada. Porlo tanto, eljuez no es un “fiscal de emergencia’” "Say Mari Casto, Césor. Derecho proceso penol lima: Ectora Juicica Giiley. 2008. p. 235 2 Vous, Klas. Curso fundamental de derecho procesal penal. Buenos Ake Evi Hormmaurob) 26, p.253, 3 Ronn, Claus. Derecho procesal penal, Buenos Aires: Ecores del Puerto, 2000 p. gs, wo ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 346-2019, MOQUEGUA ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA Tercero. Si lo que se pretende es dolar de legilimidad los deciiones que resvelven los asunios iiligiosos puesios a consideracion de Ia iusciccién penal, ha de respetarse escrupuiosamente los neamentos ‘bésicos que inslituye el derecho procesal penal. En el escenario de un “proceso de garantios" subyacen tres funciones procesaies auténomas: la primera, acusatoria, es sostenida por un ‘organismo distinio al juez, es decir, el Ministerio Publico; la segunda, defensiva, ha de contar con los mismos derechos y posibildacies que se otorgan al acusader:y, la tercera, decisotia, concleme a un Organo Judicial independiente e imparcial, no comprometido con los hechos ni con los sujetos de Ia causa. A los jueces les alafe Ia labor de juzgamiento, Toles funciones no pueden permutase entre s, Cuarlo. & principio acusatorio contiene implicancas précticas que resulta pertinente reser. 4.1. No hay proceso penal sin ejercicio de lo accién penal (se requiere gue previamente se hoya generedo una activided investigaloria or parte del Ministerio PUbico} 4.2. No hay proceso penal sin la formaiizacion de la ccusacién fiscal o 0 sostenimiento en jyicio [si se procediese al relro de la facusacién fiscal por ol titular de la accién penal, decae toda posiblidadl de proseguir con el proceso penal 43. la decisién sobre el objeio del proceso debe observar la inmulabilidad de! hecho (el hecho y sus cicunstancias son fjados por et Ministevo Pablico en la acusacién fiscal y se define lo que sert el objelo del proceso), 44, No se puede condenar a persona distinta de la acusade (el Ministerio Pubico determina las personas que son sujetos de acusacién, luego de realzada [a investigacién rreparatoria). 45. La pena a imponer no puede exceder lo postulado en la acusacién fiscal (vinculacién que se relativia si a pena requerida or 6! scales legal), 4.8. No se puede modiicar en peor la calficacion juidice hecha por el fiscal, sin que se haya advertido oportunamente de esta Posibidad atlas partes (sen el ranscurso del debate se repara en ‘que el hecho podiia subsumise en un fico penal distinto. se eberé advert a las partes y disponer, de se” el caso, que se suspenda la audiencia, para que puedan ofecer los medios probatorios correspondientes a lo nueva calificacién). ‘47. Los jueces de aizada no pueden modificar en peor la situacién juridica del impugnante si el Ministerio Palco no impugné (esto 5, cuando ef fiscal expresé su conformidad con la sentencia respectiva} 48. No es posible un pronunciamiento de fondo en el procedimiento de impugnacién, se! superior jerrquico al fscalimpugnante esté von ‘CORTE SUPREMA ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CCASACION N° 346-2019 ELA REPOBLICA MOGUEGUA. de acuerdo con la decisién cuestionada {la opinién conformada et superior jerdrquico del fiscal impugnante con la decison impugnade, significa que el ejercicio de la accion penal cesa y, por ende, deja sin objeto et pronunciamento de fondo del ‘Orgone Jutsciccional que va a conocer la impugnacién). 49. & posible modificor la cailicacién juridica hecha en la acusacion (el juez de jvicio puede fipiicar de manera distinta el hecho objeto de! proceso: ello no es una exxesén del principio ecusatorio y puede ser modificado en la sentencia}. Quinto. ‘Sobre fa vigencia del principio acusatorio, @! Tibunal Constitucional ha recogido la siguiente doctrina: 5.1. No puede exist juicio sin acusacion. Esta debe ser forrnulada por Persona gjena al Organo Jursdiccional sentenciador. de manera % Ge. 3 cot no Town acusactn conta ol putoaee procero debe ter tolsoidenecesaomenie 52, No puso condenar por hecho canoe os 2cHadr petono dlnts doo ocsocs Ro pueden ‘chibuiwe oes kngodores padres de drecckn ret dl rocoto cue cucstonen ws mperconice Selman modo se etablocs “lo pre der coche dt pce ace) sds rode scctn sxe ctr cance Rees ee Tei Tr Soe cant te a er oe bergh Sos echune Coren amnansc nes ener 1 Senet aocnne Tins wom ones See woe £1 propio Tribunal Consitucional, en otra caso, ha determinado, en términos generals, lo squiente: {J parte de la Independencia y la autonomia del Poder Jucicil se Suslerta en que lo’ exovesio por los representantes del Mnsleno Pico no es vinculante poro fs érganos del Poder luda) [eto fectivamente es conecto, dado que la Constucény los expecivor leyes orosnicas le oloigen a coda uno do tales Srgaro® [a] et conjunlo de competencies o cirouciones que les corespond: sn ‘embargo. el Poder Jucica, en moleta pena, no puede ovr ol Imexgen de ts competence dal Miniteds PODICO, an leno cus ese 8 @ Mlar de Ja accion penal y el ano encoryado de erilt otémenes en forma prove a lo rezone’ haictaes Cue Ia ly ‘onlempia, ete las evaes ext lo co emt cctémmen oeusshona |). « Ficurton NavAREO. Aldo. El julclo en ef nuevo sslema proceso! penal. Lime: Instute Paces, 2017, pagina: 147-153, 5 Temunat Consmuciona, Sentencia nimero 2005-2006-PHC/IC lima, de roce de ‘morao de dos mises, tundementosurcicos quinlo y sexto. 4 Tewunat Consravoonal. Sentencia nimero 02720-2012 PHCIIC Lima, del veintives tee dos mi ace, lunlomenta rcico décimo. 2 g \ CConre suPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE Justicia CASACION N2 346-2019 DELA REPUBLICA MOQUEGUA Sexto. Para clatificar los alcances nomativos del principio acusatorio, @5 oportuno destacar des pronunciamientos expedidos en esto Sede Suprema: 6.1. En el primero se conciuyé que et principio acusatorio integra ef Contenido esencial de la garantia del debido proceso (aricuio 139, numeral 3, de la Constitucién Poca del Estado) e informa el objeto de! proceso penal. A través esle principio se determina bajo qué distioucién de roles y bajo qué condiciones se. electuaré et juzgamiento de la prelensién penal. ta funcamentacién reside en lu preservacion de ja imparcaldad del lvez, que podtia verse comprometida si se le alibuyeran, a é ‘mismo, las funciones de descubti, investigar y peseguirlos hechos Posiblemente consitutivos de deillo, Convergen dos elementos ‘caracteriscos: A. Desdoblamiento de las funciones de invesligacién y de decision, a cago de dos Giganos Pubicos dstintos: el juez investigacién preparatory, En el segundo se establecié que ol objeto del proceso lo define el instructor penal, en el Cécigo de Procedimientos Penal, y el Ministerio POblico, en el Cécigo Procesel Penal. susteniado én el arficulo 159, numerat 4, de la Constitucién Potica del Estat. B. Distibucién de los funciones de acusacion y decision, en ‘ammonia con el aforisme nemo judex sine acusatore, el ‘cud, incluso, se exfiende a Ia promocién de la accién penal, @ Ia inculpacién penal y a la propia incoacién de la insruccién o de la 2. Ministerio PUbico. Esto es, los hechos que delerminan la inctiminacién y ulterior valoracién judicial son defnids por el fiscal, pues se conctetan en la acusacién fiscal (que, 0 30 ven se Penal ejercitada por el fiscal) respecto @ la cual la decsion judicio! debe ser absolutamente respetuosa en orden a sus imites facticos. Ademés, la funcién de acusacién es prvaliva del Ministerio PUblco y, por ende, el juzgador no ha de sastener la ‘acusacién. En el coso de que et fiscal no formule acusacisn, © incluso se desista de ella, mas ala de la posibiicad de ncour el control jerérquico, le esté vedado al Organo. Jursdiecional ordenarie que acuse y menos que osuma un rol activo y, de Clicio, defini los Gmbitos sobre los que se discurrid la seleccion de. 0s hechos, que solo compete a la Fscalla, La conciusion que se 6 relaciona, aunque con un cardcler relativo en orden a la propio. ‘evolucién del sumario judicial, con la denuncia fiscal y et acto de @periura de instruccién, que aprueba la promocién de la aceisn \ 7 SEGUNDA SALA Pe ThaxsTOMA. Corle Suprema de Justicia de la Repubica. Recuso de Nutdod romero 2358-2007 /Lima, dl veintino de dicerrene ce dos al nueva. fundamenta jucies seguncl ~ 3 j b S ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION N." 346.2019 MOQUEGUA ‘CORTE SUPREMA De JUSTICIA DELA REPUBLICA “ aborda es fa siguiente: el presupuesto de juicio jursciecional es fa imputacién del fscat. Séptimo. En la misma perspectiva, de acuerdo con la juisprudencia comparada, el principio acusatorio esté relacionado tambien con ‘fos principios. Se lesiona el derecho a un juez imparcial, en cuanto lo ‘actuacién del Tibunal puede valororse como una toma de postion contra el acusado: y s¢ alecia asmimo el derecho de defense. cuando se introduce de oficio en la sentencia hechos destavorabler ara el acusado, relevantes pora la calficacién juridica, y no se ha Permitido fa defensa contradiciora respecto de los mismos, yo que ‘parecen sorpresivamente, una vez finalzado el uicio ora Octave. Tomando en cuenta lo precedente, se observa que ja ‘conduccién de Ia investigacién, el ejercicio y promocion de la aecién Penal y Ia interposicién de la’ acusacién comesponden a un ente ‘uténomo como es el Ministerio Pubico. De elo se decanta el Feconocimiento constitucional del principio acusatorio como garontia medular de! proceso penal, en lo atinenle al objeto del proceso penal En tal sentido, en el caso cnatizado, debe prevalecer la posicon no incriminativa y de orchivamiento definitive del Ministerio Publico. Se fata de un pedido de sobreseimiento formulado por et sefior fscol provincial, que en Instancia de Apelocién fue ratiicado por el sefor fiscal superior y que. en Sede de Casacién, {ve avalado por el sertor fiscal supreme, principio acusatorio adquiere un volor preponderant, pues en las {tes Instancias Jerérquicas del Ministerio Publico (Provincial, Superior y Suprema}, se exhibié una posicién no acusatoria, respecto de Masti ‘ALBERTO VIECARRA CORNEIO, CaRtos CSA ARTURO EsTaeMADOWRO MORY, CESak AUGUSTO RAMOS ZAMORA y JHONNT IVAN OssPo CaBstRa por ol deffo contra la administracién pablce-negociacién incompatible, en agravio del Estado-Gobierno Regional de Moquegua. En cuanto oi primero, por la susctipcién de las adendas nimero 1,2 y 3. que modificaron el Contato némero 98-2010-CLSG-ORA/GRMOQ, susctito con el consorcio CChirimayuri No 5 viable que esta Sala Penal Suprema, de acuerdo con la pretension del actor cw (Procuradua Pubica de la Controlora General de la Republica), emita un falo tescinciente de los autos de. sobieseimiento de primera y segunda instancia pues, en la pracica, esto Gino presupondtia la continuacién del jus puniendi estotal, os! como Ia alectacin del principio acusatori, 1a tronsgresion del 8 Sain Pow Poewunenre. Core Suprema de Justicia de ta Republica. Recirso de Gueja Excepcional nimero 1678-200¢/\ina, del tece Ge abr de ces a sete, fundamento jrcico cuerto, 7 SAA DE Lo Pet, Tibunal Supreme de E:paha, Recuso de Casocién nimero 79212018, ce ocho de mayo de dos ml decrueve, londomento juieice some ‘CORTE SUPREMA ‘SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CCASACION N° 346.2019 DE LA REPUBLICA MOQUEGUA derecho @ un juez imparcial y la vuIneracién de la autonomia conslitucional de! Ministerio Pubico, reconocida en el articulo 158 de la Constitucién Polfica del Estado. En consecuencia, lo pesecucién del ello, en cuanto a los exiremos acotados, ha fenecido. Noveno. Por oto lado, cabe enfatizar que toda resolucién judicial (autos 0 sentencias, exceptudndose los decretos, de mero impulse procesal) debe ter especiea, ndviduaticd y secvencial respecio a razonomiento que juiica la deci sn embargo, en casos Come el presente, bajo la fendencia de apicacisn del pancplo ecusatoro, + ‘/ posible recur a una motivacién por remisién', Dicha técnica de motivacién requere extaer y detaller la fundameniacién féctica y jutdica precisada por los representantes del Ministerio POblco para, seguidamente, integratia en el auto o Sentencia respectiva. No se rato, en ringin cas, de una reproduccién literal o automatica, fiscales que requieran Desde luego, ab initio, los diclémenes sobreseimientos deben estor compuestos de ciletios I6gicos, producto 177 |e Ic inferencia razonatble de los hechos dectarados probados 0 no. probedes en el proceso judicial. Se require de un conliol |utsdiccional ~caracterizado por su indelegabiidad- que incluya la comprobacién de que las decisiones procesales de archivo se ‘acomoden a sus normas reguladoras. como es el caso del ariculo 344 del Cédigo Procesal Penal ES necesario indicar que, esto uilimo, no significa defer incontestados los agravios 0 cuestionamientos formulados por ja parte recurente. De modo indetectible, los motivos propuestos en la Impugnacién deben ser abordados. Por olfo lado, solo si se constata la vuineracién de algin derecho 0 gorantia de la porte agraviada, como por ejemplo, 1a tutela judicial efectiva 0 el derecho a la prueba, ¢s posible Io anulacion del procedimiento, retrotrayéndose este a la fase procesal en ia que se detecten los actos vilatorios. flo uilimo ha sido avalado por Ja jursprudencia internacional: el derecho a la tutela ucicial efectiva, permite anuicr aquellas decisiones juciciales bosadas en ciiterios no racionales, apartados de toda iéaica © djenos a cualquier porémetio de inlerpretacién sostenible en derecho; pero no autoriza conegir cualquier supuesta deficiencia en la ‘opicacién del derecho o en la valoracién de la prueba. Bl derecho a la tutela judicial efectiva no gorantza el acierto en la decisién judicial, ‘cunque si repele aquelas respuestas offecidas por los drganos "Travan ConsTTUCONAL. Sentoncia nimeto 4348-2005-PANTC Limo, del veintane de lo de dos mi cinco, fundomentajuicico togunco, \ j oo ‘CONTE sUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA CCASACION N° 346-2019 DE LA REPUBLICA MOaUEGUA juvsdiccionales que se apaten de unos esténdares minimos de "razonablidad™ Sin embargo, en lo especifico, en e! recurso y audiencia respectivos, el ‘AcToR cmt (Procuaduria Publica de la Contraloria General de la Repiblica) no promovié alegacién alguna tendente a demostar la ‘atectacién de la garantia constitucional de la tutela judicial efective 0 de! derecho ala prueba. Décimo. La interpretacién efectuada por los representantes del Ministerio PUblico, a los efectos de sustentar el sobreseimiento Solcitado, cumpiié con los esiéndares de razonabildad y se apoyé en UN anéiisis juridico, no extravagante © antojadizo, sino defendibe. Enfonces, @ los Organos Juisdiccionoles de primera y segunda inslancia les concemia sobreseer la causa. La aplicacién del principio ‘acusatorio se etige como una respuesta judicial adecuada en Derecho. / Encontecuencio,erecuro de caraciin so decloainundodo, Undécine.Fraimente,caresponde precorlo siguiente TH De overdo conf redocciontixca del aco 379 del Céigo Penal 12 ave 0 punsiza ‘nel cello ce, negoctocen Incompattie es ef “erésindebido™ del kncionots sorter pbleo, en provecho propio ©. ferceo, Se faye Coro un deito"unigtew Pas elo, bao fo hnobsowenco, Ge a } | imparcialidad” requerida por la norma penal, procurandose vitor cuaiquier tipo de interferencia indebide 0 parcialdad {jena alinterés de la Administracion Publica”. 11.2. Esta Sola Penal Permanente, aunque con una composicién Personal distinta, ha definido que el delto de negociacin incompatible como uno de infraccién de deber, porque implica el quebrantomiento de un deber especial nomativizado, que solo puede ser iniingido por su destinatarlo: et funcionario pUbico a cargo de un proceso de contrataciin o de ‘adquisicién. Asimismo, establecid, por un lado, que la estuctura tipica de este ifcito no permite Ia intervencién del “lercero” con el que 59 realza lo operacién, pues, do dare orto vitime, 30 estaria configurando, més bien, un’ delto disio (cohecho, | colusién, ene otto: y, por otro lado, que no conslituye un delto de “participacién necesaria", como si lo es, por ejemplo, ta colsiin. También se delermind que la negociacién § Saa De 10 Pew, Tibuna Supreme de Espana. Recuso de Caracién nomaro 10332/2017, de! treinta de novierixe de dos mi diectiete, Lundamento [urdico ime, Sata POUAL TRANSTORA. Corfe Suprema de Jslicla de la Republica, Recuso de NNuleiod 2088-2012/Lima, del clecinveve Je obnl do dos mil rece, fundamen jiice sexo, oy SALA PENAL PERMANENTE CASACION N.° 346-2019 MOQUEGUA ‘CORTE SUPREMA De Jusnec DE LA REPOBLICA, incompatible se materialza independientemerte de la Yoluntad Gel interesadon, 11.3. El hecho de que, en sv oportunided, dichos etiterios no fueron catologades como “doctina jursprucencial vinculante", no impide que sean observados jurcicamente. 5e hace constar que, en cumpimiento de la funcién nomofiéctica, todas las decisiones que se emiten en esta Instancio. Jurisaiccional Suprema consiituyen "jursorudencia” y detentan fuerza ormativa respecto de Ia interpretacién hermenéulica que se realize. la juisprudencia permite salvaguardar tres valores fundamentales: seguiidad juricica, predictiblidad e igualciad. Con fines ilustratives, conviene recordar lo sefialado por el Tribunal Constitucional, en el sentido de que la jursprudencia Consftuye: “lo doctrina que desarrola el Tibunal en los clstintos mbitos de! derecho, a consecuencia de su labor frente « cada caso que va ‘esolendo"; mientras que. respecto del precedente vincuiante, se djo: bien tonto ta ursorudencc como e! precedente constucona! fienen fen comin lo coraceriica de su efecto vecuonte, nal sonido de que ‘inguna “culerdad, uncionario 0 paricver puede restise Oso ‘cumplimionio obigatoro, et Woural, a kavée del precedente Cconsficonal, jerce un poder normative geners, exfayendo una ema a pan de.un coxa concretos No debe eludise los evidentes problemas concusales que existen entre los defiios de negociacién incompatible, omision de actos funcionales, colusién y cohecho, los cuales, aciuaimente, no han sido superades por la jurisprudencia y la doctrinal, Por ello, este Tibuncl Supremo ‘reffenda el gronunciamiento oratorio clucido en el que se efectud Ia infarprelacin del arliculo 399 del Cécigo Penal y se remite a sus consideraciones Iuridicas. No se promovieron alegaciones para juslcior, en este 050, el apartomiento juriaico, ® Sain Poa Peanen. Corte Supreme de Justicia de la Repibica. Recuso de Casocién némero 811-2018/AvacuhO, del veintcwcta die rey deco! eckéis fundamentosjuicieosvigssimo cctewy Higa, "«Traunat CONsMMUCONAL.Sentencianimoro 3741-2004-AA/TC Lima. del catorce de ‘oviembre de dos mi chico, fundamentos juicleet cuacragtsine segundo, y ‘cugciogésime tercor. '8 AWARE MitavDn, Francisco. V Convencién de Derecho Pabico Fl injustotbico fon ef detio de negociacion incompalible.Univeridad de Pisa, Limo: Poles: Ecttoes, 2018, péginos. 7-81; y. Casilo Alva, José Ls El delte de negocioctsn incompatible. limo: lastuto Pacico. 2015, péginas 131-198, Les etados autores ‘Recionoles tection estucios relevontes sobre el particular y-tevelon 10 pproblemético que se susclla. Por olf lado, Ato, Gustavo TduerdS, CoUige [Penal deta Repubica Argentina. Tomo i, Buen Alles Ecol BeeF, 2018, page "407, € mencionade cuter prockra clarficar la contioversio, — SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 346.2019 MOGUEGUA ‘CORTE SUPREMA, De JUSTICIA. DE LA REPUBLICA Duodécimo. En atencién al axticulo 499, numeral 1, del Cédigo Procesal Penal, el actor civt (Procuraduria Publica de la Contraoic, General de la Repubica) esta exonerado del pago de costas procesoles DECISION Por estos fundamentos, los jueces supremos integrantes de la Sola Penal Permanents de ia Corte Suprema de Justicia de fa Republica L Declararon INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por el AcTOR civ (Procuradutia Publica de la Contralorla General de 1 Republica) contra el auto de vista de fojas cuatrocientos cuatro, del veinliuno de noviembre de dos mil dieciocho, emitido por le Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de ‘Moquegue. ue confimé el auto de primera inslancia de fojas frescientos irenta y uno, del ocho de agosto de dos mil cieciocho, gue decioré tundado el requerimiento parcial de sobreseimiento Postulado per el representante del Ministerio Publico, en la Investigacion oreparatoria sequida contra Masti Aizetto ViEcARea, CConnies0, CaRos CESAR ARTURO ESIREMADOYRO MORY, CESAR AUGUSTO RaMos ZaMoRa y JHONMT IVAN OssPO CABkeA por el delito contra la Gdministaciér pUbico-negociacién incompatible, en agravio del Eslado-Gobiemo Regional de Moquegua. En. consecuencio, NO CASARON el auto de vista de fojas cuatrocientos cuatro. del veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho, 4. EXONERARON ol acro® civ (Procuraduria Pablica de la Contralorio General de la Repiblica) del pago de las costas procesaies comresponcier'es, IIL DISPUSIERON que la presente Sentencia se lea en audiencia IV. MANDARON que cumplidos estos \amites, x devuelvan los ‘acluedes al Organo jursdiccional de origen y se archive el Ccuadiemo de casagion en geiq Sala Perf Suprema. Hégase saber. FIGUEROA NAVAREO PRINCIPE TRUJILLO 'SEQUEIROS VARG: CT. 2020 Ly ET, 2020.

También podría gustarte