Exopolis 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

exopolis

Destrucción del discurso sobre forma


urbana

Reconstrucciones optimistas de la
postmetrópolis:el nuevo Urbanismo

Exploración del lado oscuro


del casco urbano y la
ciudad externa

“la formación de exópolis, un


proceso que por un lado
articulos relacionados apunta hacía el crecimiento de
ciudades exteriores y ciudades
limítrofes y otras manifesta-
ciones de la bastante oximoró-
Paradigmas de producción urbana y sus resistencias: nica urbanización de los ba-
ciudad, metrópolis y postmetrópolis. rrios periféricos, y por otro
JORGE LEÓN CASERO Y
2019 hacia una
JULIA URABAYEN
reconstrufcción espectacular
de la zona del centro
El cambio y evolución de las ciudades ah traído Cada uno de estos “arquetipos de ciudad” trajo urbano.”
consigo que muchas de ellas al ser superadas consigo una acción social inevitable, todas con
se empiezan a ver como problemas más que como un impacto muy importante que desarrollo en
aprendizajes y formas solución,cada uno de los cada una ventajas y amenazas, ejemplos como
tres conceptos (ciudad, metrópolis y postmetro- los de la desigualdad social al crearse en las
polis) trae consigo un factor determinante para metrópolis industriales los suburbios algunos
su creación, en la ciudad antigua vemos como la de ellos clasistas, dejando de lado a la mayoría
geometría y la proporción eran los determinan- de la población, o también encontramos en las
tes mientras que en la metrópolis el factor de- postmetropolis que se ve al habitante como
terminante es el dinero y la producción en masa, solo un numero más que hace parte de una esta-
a su vez en la post metrópolis encontramos que
la determinante principal es el sistema tecnoló-
gico que se usa para su creación. Este articulo
dística.
Con estos problemas de cada una se crean los
espacios de resistencia urbana. Estos espacios
Exópolis. La re-
estructuración
da un acercamiento a estos tres conceptos y son simples apropiaciones donde se refleja la
además fundamentas cuales fueron los espacios realidad de las necesidades de la ciudad.
de resistencia urbana en cadauno de ellos.

de la forma.
Reflexiones sobre el espacio público
a aparición de las metrópolis está enmarcada
en varios aspectos, tanto económicos, socia-
Nurian Ricart y Antoni Remesar 2013 les, políticos y en mayor importancia a la de-
mografía, ya que este último rasgo está
En las ciudades de hoy en dia no es muy claro el
concepto de espacio público, en las calles encotra- El espacio público ha generado un gran debate ligado a la principal característica y proble-
mos por ejemplo distintas obras de arte como es- desde la contemporaneidad es importante conocer mática que presentan las ciudades hoy en día,
culturas y demas, este es un arte público corpora- distintas problemáticas, creo que es fundamental Castells 1996 define la metrópolis como:
tivo, pero tambien encontramos objetos y señales no generar tipos de barrersa o limites ya que estos
impiden interacción social, se debe generar una di- [...] Son los nodos de la economía global, que
que nos señalan el limite de una propiedad asi este
al aire libre pero no esta para el goce de nosotros, mensión pública de las ciudades.De igual forma es concentran las funciones superiores de di-
esto se convertiria en una gran parte de espacio importante la crítica ya que esto ha ayudado a gene- rección, producción y administración de todo
rar conciencia en los arquitectos en generar espa-
colectivo que depende de politicas que privilegian el planeta [...](Castells, 1996: 403, 404,
solo a algunos, en cambio el espacio publico si cios claves con ningun tipo de impedimentos para
las personas buscar una 407). pero su transformación se ha visto re-
seria un total dominio de la gente, esto ha conlle-
vado desde años atras la muerte del espacio publi- equidad del goce de las personas y no persar en el legada a las pequeñas ciudades que se con-
co. Se plantea que deben existir unas condiciones dinero es decir una mayor igualdad social. forman en las periferias de la ciudad central.
de uso dar la prioridad a la gente, se menciona que de allí nacen los siguientes neologismos
la burbujadel espacio se esta concentrando en los
(nuevos conceptos) como Metroplex que se
vehiculos y en el exterior debenexistir espacios de
goce y recreativos para toda la población para lo- refiere a las pequeñas ciudades que contie-
graprioridades conjuntas para evitar cualquier tipo nen en un mismo lugar distintos usos, que
de perjuicios. complementan las funciones de la gran
ciudad, también está el concepto de subur-
bios, donde la vivienda de las personas que
trabajan en una ciudad se encuentran con-
¿Nuevas palabras, nuevas ciudades? centradas a su alrededor y el concepto de
policentrismo, que atañe a la expansión geo-
JOAN VICENTE RUFÍ 2003 gráfica de las ciudades que absorben las ciu-
dades vecinas.

estos aspectos nacen principalmente del pen-


El articulo presenta una definición de los térmi- A pesar de ser distintos conceptos al menos en samiento de fordismo, nombrado así por la
nos y palabras arquitectónicas utilizadas para su concepción todos comparten muchas similitu-
describir fenómenos urbanos de finales del compañía Ford que al sistematizar su produc-
des y características solo que se abordan desde
siglo XIX dando un acercamiento a cada uno de distintos puntos de vista. Como el titulo lo ción generó una nueva modalidad de vida diri-
ellos, esto para entender las diferencias que indica la pregunta de si ¿nuevas palabras son gida al automóvil, del cual se depende no
puedan haber o no entre cada uno de ellos. Se nuevas ciudades? Se puede entrever que no ne- solo para movilizarse sino que también como
buscan sus orígenes, se explican sus diversos cesariamente, si bien cada uno se explica como sustento de los suburbios, pero también creó
significados y las interrelaciona. El objectivo un fenómeno único no lo son, son el resultado
es doble:por un lado, intentar clarificar un len- el inicio de la postsuburbia al generar peque-
de problemática muy similares en cada ciudad.
guaje a menudo confuso y, por el otro, encon- ñas ciudades dentro de los suburbios para
trar tras ellas líneas de interpretación de la complementar el diario vivir de sus habitan-
ciudad contemporánea. tes.

de allí desprenden los estudios urbanos crí-


ticos, en especial el urbanismo feminista, ya
Ciudad Virtual: La Exópolis y la inevitable metropolización: que el modelo de ciudad y suburbio dejaba
el caso de Bogotá ver una fuerte diferencia de generos que
otorgaba roles donde la mujer estaba al cui-
Humberto Molina Giraldo 2020 dado de la casa de suburbio limpiandola, coci-
nando y atendiendo a su marido mientras este
Se habla de lo más reciente que este suce-
trabajaba en la ciudad, volviendo la ciudad
diente en Bogotá y el sobre el tren y como Una ciudad como Bogotá está en las fases de
este ayuda a resolver uno de los problemas un espacio netamente de hombres y los subur-
metropolizacion, generando cambios por la
más grandes que tiene Bogotá con la metro- misma conurbación, volviéndose necesarios bios un lugar solo para las mujeres.
polizacion,causando varios cambios en la resolver uno de los problemas como la movi-
población mayormente cambios tecnológicos lidad en este caso la tecnología juega un
siendo positivos ya que se dan mas fácilmente papel muy importante generando nuevas in-
los flujos de personas y de mercancía de un fraestructuras de transporte y comunica-
lugar a otro. ción.
URBANISMO
fordismo postsuburbia
HOSTIL
PREJUICIOS
LA ciudad esta barreras sociales
diseñada para el estructuras BARRERAS
automovil. vehiculares
LA vivienda del SOCIALES
sueño americano

espacios colecti-
expansion vos que se
insostenible pierden
edge city
conciencia en los arqui-
tectos para generar
rururbanizacion
exopolis
espacios sin ningun tipo
de impedimentos

CRECIMIENTO SIN PERDIDA DE


CONTROL TERRENOS
BARRERAS O LI- ESFERA PUBLICA
RURALES
MITES HUMANOS PARA VEHICULOS

URBANISMO SIN
CONTROL Y DESA-
RROLLO HUMANO

fenomenos estudios urbanos


resistencia postmetropolis urbanos criticos
los fenomenos ur- las formas de
banos nacen de cambios por la urbanistas
crear ciudades va
problematicas conurbacion feministas
evolucionando
generacionales la ciudad repre- segregacion
senta los fenome- urbana
nos sociales del los espacios de
momento evolucion de la resolver proble-
los fenomenos ur- resistencia refle-
metropolis mas con la ayuda
banos nacen de jan las necesida-
tradicional de la tecnologia
problematicas des de la pobla-
generacionales cion

También podría gustarte