Analisis V y H Nutresa.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Presentado por:

Daniel Santamaria Chica.

Luis Fernando Pardo Londoño.

Juan Felipe Velásquez Vásquez.

Estructura y análisis financiero.

Milton Moreno Chachanoy.


Variaciones del análisis horizontal y vertical de Nutresa y sus pares.
1-Nutresa como grupo económico.
Información General: Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en
Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina; en la actualidad
cuenta con cerca de 46.000 colaboradores y opera a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos,
Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y
Pastas. Para el 2019 según el informe integrado del grupo Nutresa, presentado por el presidente el
cual expresa que parte de su avance se debe a que: ¨ continuamos nuestra expansión a través de
marcas apreciadas y reconocidas, enfocando nuestros esfuerzos en categorías de conocimiento, con
una estrategia centrada en clientes, compradores y consumidores. ¨
Nutresa como grupo económico tienen la obligación de presentar sus estados financieros
consolidados, en este primer apartado analizaremos cuales fueron los resultados obtenidos durante
los últimos 5 periodos del grupo económico tanto del estado de la situación financiero como el del
estado de resultados integral.
Para analizar la situación financiera actual del grupo económico con respecto a periodos anteriores,
aplicamos dos herramientas, como lo son el análisis horizontal y vertical, los cuales nos brindan las
variaciones tanto relativas como absolutas en los últimos tiempos, en este apartado tomaremos
como base el análisis vertical para el ESF y el horizontal para el ERI.
Al observar la aplicación del análisis vertical (el cual determina el peso proporcional en porcentaje
que tiene cada cuenta dentro del estado financiero) podemos determinar que durante estos últimos 5
años casi el 70% del total de los activos de este grupo económico pertenecen principalmente a 5
cuentas, las cuales son: Inventarios, otros activos financieros no corrientes, crédito mercantil (Es el
valor que poseen los activos intangibles que ha desarrollado la empresa, el cual les brinda un
prestigio en el mercado). En cuanto a las otras dos cuentas que son: propiedades planta y equipo
podemos observar que hasta el 2018 alcanzaron su tiempo de depreciación, lo cual sígnico un 0%
dentro del total de los activos de este año, pero ya en el año 2019 se dio un aumento del 5,6% que
puede implicar que adquirió más propiedades planta y equipo en la fecha, la siguiente cuenta son las
inversiones en asociadas y negocios conjuntos, que al principio del 2015 hasta el 2107 no se
observaba un gran aumento por parte de esta razón, pero ya desde el año 2018 Nutresa ha realizado
inversiones adquiriendo otras compañías como lo es NATURELA S.A.S y CCDC OPCO Holding
corporation, lo cual tuvo una gran influencia para que esta cuenta se volviera de las más relevantes
dentro del total de los activos de la empresa.
En cuanto a una de las dos estructuras financieras, es decir, pasivos, podemos examinar lo siguiente:
la cuenta con más peso a lo largo de los 5 periodos siempre ha sido las obligaciones financieras,
teniendo como tendencia una disminución en cuanto a las corrientes y un aumento en las no
corrientes. Otra para destacar son las cuentas por pagar y proveedores, lo cual nos indica, que la
empresa ha aumentado su funcionamiento desde el 2015 hasta el 2018, ya que en el 2019 está
disminuyo pudo haber sido gracias a que sus ingresos fueron altos y se pudo haber tenido más
efectivo para disminuir estas cuentas; a su vez estas variaciones en el funcionamiento de la empresa
afecta la cuenta de los beneficios a empleados debido a que pudo traer consigo desde el 2015 hasta
el 2017 un aumento en la mano de obra (colaboradores), teniendo en el 2017 un total de 46.577, ya
para el 2019 se evidencio una disminución en el personal a 46.000, ya que pudo haber sido por que
se ha buscado una manera más eficiente de tecnificar los procesos.
Para la segunda parte de la estructura financiera de la empresa, patrimonio, se puede analizar que
durante el 2017 se presentó el mayor valor de patrimonio para el grupo económico en el transcurso
de estos 5 años, lo que puede significar que desde el 2017 en adelante el patrimonio se pudo haber
afectado por varias causas, como, por ejemplo: Aumentar su reserva legal, que el capital neto sea
inferior al capital social, perdidas, aumento del pasivo, entre otros.
Si nos dirigimos a mirar que datos nos arroja o se nos presentan en el ERI del grupo económico
Nutresa S.A en cuanto al análisis horizontal (Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de
una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento
de la empresa en un periodo fue bueno, regular o malo.) tenemos que examinando el periodo más
actual, 2019-2018: Para este periodo los costos aumentaron un 12%, lo que nos da entender que la
compañía tuvo un incremento relativamente alto en su producción, a su vez también se
incrementaron los ingresos, pero cabe aclarar que esta relación no siempre va ser directamente
proporcional, porque si bien una compañía puede aumentar drásticamente su producción no va
significar que va ser vendida totalmente, pero para este caso debido a que ambos aumentaron se
evidencio también un aumento en su utilidad bruta. Algo muy importante para destacar en el ERI
dentro de este periodo es que EBITDA tuvo un incremento del 19,603%, es decir que este grupo
económico tiene una alta capacidad para generar benéficos considerando únicamente su actividad
productiva.

2-Nutresa comparado con sus pares.


Nota: para esta comparación utilizamos el estado financiero de las plenas individuales de las 5
compañías, incluidas Nutresa, pero solo Comercial Nutresa S.A.S, es decir no se tomaron los
estados consolidados del grupo económico Nutresa, esto para una mejor comparación.
Competencias:
-DISTRIBUIDORA COLOMBINA LTDA: Comercialización y venta de toda clase de productos
alimenticios, procesados y sin procesar
-INDUSTRIA DE ALIMENTOS DON JACOBO SAS: procesamiento compra, distribución y
comercialización de productos alimenticios, producción, y venta de pastelería, repostería y artículos
afines.

-MAKRO SUPERMAYORISTA S.A.S: comercialización de productos alimenticios y no


alimenticios.

-CONGRUPO S.A.: elaboración y comercialización de productos alimenticios.

Para este aislado La comercializadora Nutresa S.A.S en comparación con sus principales
competidores se encuentra en las siguientes situaciones:
1- La comercializadora Nutresa S.A.S ocupa el primer lugar frente al total de activos
corrientes de las 5 compañías; esto es beneficios para la empresa ya que su estado de
liquidez es bueno frente a las demás, brindando un poco más de confianza por lo que tiene
más capacidad inmediata de pago frente a sus acreedores.
2- En cuanto a los activos no corrientes se encuentra en el último puesto, lo cual nos da a
conocer que también posee una ventaja frente a las otras, ya que tiene la capacidad de
hacer, más líquidos con el paso del tiempo dichos activos.
3- Si nos fijamos ya en sus pasivos corrientes La comercializadora Nutresa S.A.S. se
encuentra en un estado positivo debido a que no posee muchas deudas en el corto plazo;
pero ya en sus pasivos no corrientes nos encontramos que frente a la competencia esta
compañía es la segunda que presenta más deudas a largo plazo.
4- Si hablamos de patrimonio observamos que las ganancias acumuladas por la
comercializadora Nutresa S.A.S esta un declive junto con la compañía Industria de
Alimentos Don Jacobo S.A.S, nuestro objeto de estudio presenta una disminución de las
ganancias en un 92,1% frente a su patrimonio; este aumento de la comercializadora Nutresa
S.A.S en las perdidas fue de un 47% con respecto al periodo anterior, periodo en donde sus
ganancias disminuían en 16.145.026$.
Frente al ERI de las 5 compañías podemos decir que la comercializadora Nutresa S.A.S es la
empresa mas rentable hasta su ganancia bruta, ya que sus costos de venta son muy pocos frente al
total de sus ingresos, por que si miramos por ejemplo la Makro Supermayorista posee muchos más
ingresos que Nutresa, pero sus costos de venta son muy elevados. Luego de analizar las cuentas
después de la ganancia bruta encontramos que ya Nutresa presenta un alto valor en los costos de
distribución, lo cual tiene un alto grado de porcentaje para disminuir la ganancia por actividades de
operación, aunque igualmente hasta este punto se sigue viendo una utilidad positiva, ya si nos
fijamos mas adelante en cuanto a los costos financieros, son tan elevados que lleve a que la empresa
presente unas pérdidas en el periodo.
En conclusión, dando una vista general a estas 5 compañías podemos decir que La comercializadora
Nutresa no es una empresa muy buena comparándola frente a estos 4 competidores, debido a los
resultados obtenidos aplicando tanto el análisis horizontal como vertical a los estados financieros de
cada una de estas; cabe aclarar que para este apartado la información del objeto de estudio solo se
toma desde una de sus unidades de negocio, que es su comercializadora.

También podría gustarte