0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

Función Lineal

Este documento presenta información sobre funciones lineales, afines y constantes. Define las funciones lineales como aquellas de la forma y=mx, donde m es la pendiente, y explica que su gráfica es una recta. Define las funciones afines como aquellas de la forma y=mx+b, cuya gráfica es también una recta pero con punto de corte en el eje y. Finalmente, define las funciones constantes como aquellas de la forma f(x)=b, cuya gráfica es una línea horizontal. El documento incluye ejemplos y ejercic

Cargado por

Alinur Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas4 páginas

Función Lineal

Este documento presenta información sobre funciones lineales, afines y constantes. Define las funciones lineales como aquellas de la forma y=mx, donde m es la pendiente, y explica que su gráfica es una recta. Define las funciones afines como aquellas de la forma y=mx+b, cuya gráfica es también una recta pero con punto de corte en el eje y. Finalmente, define las funciones constantes como aquellas de la forma f(x)=b, cuya gráfica es una línea horizontal. El documento incluye ejemplos y ejercic

Cargado por

Alinur Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

Cúcuta

Materia: Matemáticas II

Función lineal como(0 , — 1) y (2 , 3) . Luego, se ubican dichas


parejas ordenadas en el plano cartesiano, con lo
cual se obtiene la recta.
Una función lineal es una función de variable real de la forma
y=mx, donde m es un número real constante. Al igual que la función lineal, la función afín es
creciente si m>0 y es decreciente si m<0.

El dominio y el rango de toda función lineal y afín


La representación gráfica de una función lineal es
es el conjunto de los números R, es decir
una recta que pasa
por el origen (-∞,∞).
(0,0) Para calcular la pendiente de una recta se utiliza
La pendiente de la Y 2−Y 1
la expresión m= , donde
recta, determina la X 2− X 1
medida de la
inclinación. En la X 1 , Y 1 y X 2 , Y 2 son las coordenadas de los
ecuación , la puntos respectivamente.
y=mx ( X 1, Y 1) y ( X2, Y 2)
pendiente se representa con la letra m. Una Por tanto, se puede verificar que 2 es la pendiente
función lineal es creciente si m>0 y es de la recta y=2 x — 1, remplazando las
decreciente si m<0. coordenadas en los puntos (0 , — 1) y (2 , 3)

Función afín 3− (−1 ) 4


así: m= = =2
2−0 2

La gráfica de una función afín es una recta cuya La variable independiente “x” en la función lineal y
pendiente es m y cuyo punto de intersección con en la función afín es de grado 1, es decir, el mayor
exponente de esta variable en la representación
el eje y es (0 , b) . Así, para graficar la función algebraica de la función es 1.
f ( x )=2 x — 1, basta con determinar dos parejas FUNCIÓN CONSTANTE
ordenadas tales
Es de la forma f ( x )=b donde b ϵ Ɍ
Su gráfica es una línea recta horizontal
que corta al eje y en el punto (0,b)
Una función afín es una función de variable
real de la forma y=mx+b , donde m y b
son números reales constantes.
2. Identifica en las siguientes funciones,
cuál
representa una función lineal, afín y
constante según sea
A . f (x )=x−7

B . f ( x ) =−x+2

C . f ( x)=— 3 x+ 1

2
D . f ( x )= x
5
Ej. f(x)=3 E . f ( x )=−x
El dominio de la función constante es el F. f (x)=4
conjunto de los números reales (-∞,∞) y
Su rango corresponde al conjunto
unitario, formado por el valor de b. (Corte
con el eje y). Rango = { b}
3. Representa gráficamente cada función y
determina si se trata de una función lineal
1. Responde las siguientes preguntas. o de una función afín.
A. ¿Cuál es la forma general de la función
lineal y cuál la de la función afín?
f (x)=4−5 x f ( x )=−5
B. ¿Cuál es la diferencia entre función lineal
y función afín?
f (x)=3 x +1 f ( x )=−x
C. ¿Cuáles son el dominio y el rango de la
función lineal y de la función afín? f (x)=— 2 x f ( x )=0

4. Calcula la pendiente de la recta que pasa .


por los puntos que se indican, y luego
halla la ecuación de la recta
A. (−3 ,−5) y (−2 , 3) (−3 ,−2) y (−2 , 7)
B. (−3 ,−4) y (0,0) F. ( 4 , 1) y (−2,6)
C. (−1 , 1) y (0 ,−6) G. (−1 , 5) y (−6,5)
D. (5 , 4) y (5 ,−4) H. (2,0) y (0,8)

5. Realiza estas actividades para cada una


de las siguientes gráficas.

A. Determina si cada una de las siguientes


rectas representa una función lineal o
una función afín.
B. Calcula la pendiente y establece si la
función es creciente o decreciente.
C. Encuentra la ecuación de la recta.

A C

5. Escriba la ecuación de la recta que pasa a través del punto P(4,-1) que:
a. es perpendicular a x=−3 y +6
b. Es paralela a la recta 6 x−2 y=1

6. Escriba la ecuación de la recta que pasa a través del punto P(-3,-2) que:
a. es perpendicular a 4 x=2 y−8
b. Es paralela al eje x

7. El propietario de una tienda de calzado comprará 80 pares de cierto zapato si el precio


es de $50 por par, y 70 pares si el precio es de $100. El proveedor está dispuesto a surtir
90 pares de zapato si el precio es de $60 y 100 si el precio es de $80. Suponiendo que las
funciones de oferta y demanda para estos zapatos son lineales, encuentre el punto de
equilibrio del mercado.
1. Resolver los siguientes sistemas lineales por el método de igualación y pruébalo
realizándolo por el método gráfico.

a. {32xx+−2y=5y =4 }

b. {4x−3x− y=8
y=6 }

c. {53x x−4+ yy15=8}


d. {32xx+−yy=7=8 }

e. {33 xx++ yy=2


=4 }

2. Resolver los siguientes sistemas lineales por el método de igualación y has la gráfica

{54xx−+2y=14
a.
y=11 }

{2xx−2
b.
y=6
+4 y=5 }

{5 x5−4x+ 4y =−13
c.
y=7 }

{3xx−+y−3=0
d.
y −8=0 }
x + y=4
e. x
{ − =
y 1
6 3 18
}
3. Resolver por el método de reducción (ELIMINACION) y realizar la gráfica del sistema en el
plano cartesiano.

{3 xx−
a.
y=2
−3 y=−6 }

{54xx−+2y=14
b.
y=11 }
x+ y=5
{x−
c.
y=2 }

{32xx+−yy=7
d.
=8 }

{2x−4
e.
x +3 y=5
y=3 }

También podría gustarte