Función Lineal
Función Lineal
Cúcuta
Materia: Matemáticas II
La gráfica de una función afín es una recta cuya La variable independiente “x” en la función lineal y
pendiente es m y cuyo punto de intersección con en la función afín es de grado 1, es decir, el mayor
exponente de esta variable en la representación
el eje y es (0 , b) . Así, para graficar la función algebraica de la función es 1.
f ( x )=2 x — 1, basta con determinar dos parejas FUNCIÓN CONSTANTE
ordenadas tales
Es de la forma f ( x )=b donde b ϵ Ɍ
Su gráfica es una línea recta horizontal
que corta al eje y en el punto (0,b)
Una función afín es una función de variable
real de la forma y=mx+b , donde m y b
son números reales constantes.
2. Identifica en las siguientes funciones,
cuál
representa una función lineal, afín y
constante según sea
A . f (x )=x−7
B . f ( x ) =−x+2
C . f ( x)=— 3 x+ 1
2
D . f ( x )= x
5
Ej. f(x)=3 E . f ( x )=−x
El dominio de la función constante es el F. f (x)=4
conjunto de los números reales (-∞,∞) y
Su rango corresponde al conjunto
unitario, formado por el valor de b. (Corte
con el eje y). Rango = { b}
3. Representa gráficamente cada función y
determina si se trata de una función lineal
1. Responde las siguientes preguntas. o de una función afín.
A. ¿Cuál es la forma general de la función
lineal y cuál la de la función afín?
f (x)=4−5 x f ( x )=−5
B. ¿Cuál es la diferencia entre función lineal
y función afín?
f (x)=3 x +1 f ( x )=−x
C. ¿Cuáles son el dominio y el rango de la
función lineal y de la función afín? f (x)=— 2 x f ( x )=0
A C
5. Escriba la ecuación de la recta que pasa a través del punto P(4,-1) que:
a. es perpendicular a x=−3 y +6
b. Es paralela a la recta 6 x−2 y=1
6. Escriba la ecuación de la recta que pasa a través del punto P(-3,-2) que:
a. es perpendicular a 4 x=2 y−8
b. Es paralela al eje x
a. {32xx+−2y=5y =4 }
b. {4x−3x− y=8
y=6 }
2. Resolver los siguientes sistemas lineales por el método de igualación y has la gráfica
{54xx−+2y=14
a.
y=11 }
{2xx−2
b.
y=6
+4 y=5 }
{5 x5−4x+ 4y =−13
c.
y=7 }
{3xx−+y−3=0
d.
y −8=0 }
x + y=4
e. x
{ − =
y 1
6 3 18
}
3. Resolver por el método de reducción (ELIMINACION) y realizar la gráfica del sistema en el
plano cartesiano.
{3 xx−
a.
y=2
−3 y=−6 }
{54xx−+2y=14
b.
y=11 }
x+ y=5
{x−
c.
y=2 }
{32xx+−yy=7
d.
=8 }
{2x−4
e.
x +3 y=5
y=3 }