Propuesta Innovadora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Edward Moreno Salamanca

Cc 80095732

PROPUESTA

La propuesta presentada a continuación está orientado a la formulación de


actividades de que permitan la actualización y modernización principalmente en el
campo tecnológico e informático de la biblioteca del municipio de Busbanza
departamento de Boyaca, igualmente se contempla el desarrollo bibliográfico,
actividades culturales, divulgación de información, adecuación de la planta física y
otros aspectos guiados a la optimización de los procesos y servicios que presta a
los usuarios y toda la comunidad.

Con esta iniciativa se pretender estimular el crecimiento del turismo en el


municipio y el departamento e incrementar sus ingresos para desarrollar proyectos
de producción agrícola que es su principal producto comercial.

INTRODUCCION

La actual biblioteca del municipio de Busbanza ha direccionado sus actividades y


recursos ya sean administrativos, técnicos, operativos y financieros en la
prestación de mejores servicios a su comunidad educativa desde el primer día de
su funcionamiento, pero no ha sido posible alcanzar un alto reconocimiento
respecto de otras bibliotecas de las ciudades importante del departamento.

De igual forma, la biblioteca con el apoyo de la toda su comunidad académica ha


querido convertir su biblioteca en un espacio para la investigación, el desarrollo
cultural e intelectual de sus estudiantes, personal docente y la comunidad en
general en consolidación con el desarrollo social y económico del municipio.

OBJETIVO PRINCIPAL

Alcanzar la actualización y modernización de la plataforma tecnología y de


software a la vez que se genera el desarrollo de las colecciones bibliográficas, de
acuerdo a las necesidades físicas y de información que la comunidad académica
requiere, contribuyendo así a su desarrollo humano, cultural, intelectual e
investigativo, interactuando a su vez con el crecimiento del turismo en el municipio
para desarrollar programas que inviten al fortalecimiento de la innovación en la
población
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Brindar apoyo y participar activamente en todos los esfuerzos que busquen


la calidad de la biblioteca y de los servicios que esta ofrece en respuesta a
las necesidades de información expuestas.

 Ampliar la cobertura de red para los servicios en línea ofrecidos por la


biblioteca proporcionando un espacio adecuado para la realización de
actividades académicas.

 Proporcionar y disponer de nuevos recursos informáticos para mejorar la


gestión de la Biblioteca y sus servicios, lo que permitirá la formación de los
usuarios en el uso de Tics...

 Garantizar la correcta divulgación de información respecto a las actividades


y programas realzados por la biblioteca, esto a través de carteleras,
volantes y demás campañas publicitarias enmarcadas en los estándares de
calidad y actualidad.

 Realizar diferentes actividades y programas culturales, recreativos,


educativos y didácticos en diversas áreas de conocimiento, que busquen el
contacto entre la población estudiantil y la biblioteca.

ACTIVIDADES

En el plan de mejoramiento y actualización de la Biblioteca del colegio, he definido


realizar un Plan Tecnológico el cual nos permita prestar unos servicios de alta
calidad que satisfagan las necesidades de nuestros usuarios, todo esto teniendo
como base la implementación de nuevas tecnologías de la información y poder dar
respuesta a las exigencias del nuevo modelo educativo y de investigación que se
está generando mundialmente

Actualización Equipos de Cómputo.


Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

Es de vital importancia que la biblioteca, dado el ritmo de cambio en la tecnología


y con la necesidad de contar con lo último en equipos de cómputo, en este caso
equipos de escritorio y portátiles, realice una inversión, en la adquisición de estos
equipos con el fin de incrementar el número de computadores para los usuarios de
la biblioteca y así facilitar el acceso a las colecciones. Adicionalmente con la
adquisición de estos portátiles se busca que los comunidad estudiantil tengan la
posibilidad de tener las herramientas necesarias para realizar todas sus labores
académicas e investigativas y con este fin se también se hará el préstamos de
estos equipos.

Actualización y Mantenimiento de Software.

Como es sabido en el campo de la tecnología todos los días esta van surgiendo
avances los cuales hacen que nosotros como biblioteca vamos adaptándonos a
estos para poder ofrecer mejores servicios sin que los usuarios se vean afectados.

Es así que se debe implementar un proceso de actualización y mantenimiento de


los software que cuenta la biblioteca con el fin de asegurar los contenidos al día y
de fácil acceso para los usuarios y empleados con el fin de permitir un óptimo uso
para la consulta, recuperación y actualización de colecciones, permitiendo así
cumplir satisfactoriamente las labores diarias de la biblioteca.

Con todo lo anterior los contenidos a desarrollar son:


 Actualización y Mantenimiento de la Web Institucional.
 Actualización y Mantenimiento de la Web 2.0, RSS, Blogs y demás
contenidos de interés para la comunidad Académica.
 Desarrollar aplicaciones para los distintos procesos y procedimientos.
 Desarrollar aplicaciones que permitan a la comunidad académica
realizar sus consultas y préstamos.
 Mantenimiento y desarrollo de la Biblioteca Virtual.

Adquisición de Nuevas Herramientas.

Con la adquisición de nuevas herramientas se quiere lograr que la comunidad


académica o diferentes usuarios, puedan desarrollar nuevas experiencias a la
hora de adquirir conocimientos desde cualquier lugar o desde cualquier
dispositivo, obteniendo acceso a la información técnica, científica, cultural que se
encuentre en cualquier formato o forma de presentación, para de esta forma lograr
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

que la biblioteca se constituya en una fuente de conocimientos por medio de las


nuevas tecnologías.
 Adquisición de Kindles o Tablet, para préstamo con el fin de estimular la
lectura, consulta e investigación en nuestra biblioteca virtual.
 Adquisición de servidores robustos, para soportar toda la plataforma y
actualización tecnológica a realizar en la biblioteca.
 Incrementar el número escáneres, fotocopiadoras e impresoras, con el fin
de prestar mejores servicios en nuestra biblioteca.

Mantenimiento Equipos de Cómputo.

El mantenimiento de los equipos de cómputo, es un aspecto importante ya que


permite prolongar el buen funcionamiento y reducir la posibilidad de que se
presenten fallas tanto en el software como en el hardware, esto nos permite
garantizar extender la vida útil de estos y poder así ofrecer nuestros servicios de
una excelente manera sin causa traumatismo en las labores diarias de la
biblioteca.

Este mantenimiento preventivo y correctivo se realizara a los equipos


semestralmente permitiendo optimizar sus capacidades operativas y evitando que
la universidad incurra en gastos de adquisición de equipos constantemente para la
biblioteca.

Material bibliográfico
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

ACTIVIDADES

Evaluación del Material Bibliográfico.

Dentro de este ítem se contempla realizar un diagnóstico global sobre el estado


del acervo documental de la biblioteca lo cual conlleva el desarrollo de las
siguientes actividades:

 Evidenciar la necesidad de información actual que presenten los usuarios


por cada área de estudio.
 Identificar el material o colecciones que presenten deterioro físico.
 Evaluar los sistemas de clasificación y catalogación implementados.
 Buscar las alternativas para la actualización de información y colecciones.
 Actualizar formatos, reglamentos y manuales de procedimiento de la
gestión de biblioteca.
 Desarrollar un plan de formación de usuarios de acuerdo a las necesidades
de la comunidad.

Servicios Bibliográficos.

Básicamente dentro de este punto se busca mejorar los servicios de fotocopiado y


digitalización que requieran los usuarios respecto al material consultado en sala.
Este mejoramiento se contempla el alquiler de tres equipos diseñados para
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

manejar altos volúmenes de documentos, que cuenten con una mayor capacidad,
rendimiento y tiempo de trabajo.

Programas de Preservación

Para este caso, dentro de la propuesta se plantea contar con personal profesional
y capacitado que se encargue de llevar a cabo actividades tales como:

 Jornadas de fumigación en la biblioteca.


 Limpieza de mobiliarios y soportes físicos para minimizar los daños
causados por el polvo y otros agentes en el ambiente.
 Restauración del material que presente deterioro físico.
 Control sobre la correcta disposición de las colecciones.
 Control sobre las unidades documentales con las que cuente la biblioteca.

Actualización Colecciones

Gran parte del material con el que cuenta la biblioteca es adquirido por canje y
convenios interinstitucionales, no obstante, este proyecto contempla las
destinación de recursos para la actualización de material bibliográfico. Teniendo
en cuenta que se deben conocer las necesidades y falencias actuales, esta
actividad se llevará a cabo una vez finalice la primera fase del diagnóstico del
material.

 Contar con suscripciones a diversos periódicos y publicaciones seriadas.


 Adquirir información mediante la suscripción a algunas páginas de internet
educativas, culturales, técnicas, científicas y demás.
 Actualización de material físico y colecciones.

Todo esto permitirá que la biblioteca obtenga beneficios como:

 Actualización y mejora del catálogo de la biblioteca.


 Incremento de la información y soportes para ampliar la cobertura en la
búsqueda.
 Consolidar la bibliografía como una herramienta de apoyo en el desarrollo
de las distintas asignaturas de la Universidad.
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

 Apoyar los servicios que se prestan para la consulta, recuperación e


información en línea.

AGENDA CULTURAL

ACTIVIDADES
Para esta actividad se contratará la creación y distribución de volantes, los cuales
se distribuirán trimestralmente incluyendo los aspectos más relevantes de los
últimos tres meses. Adicional a esto, se hará la divulgación y actualización de
noticias diarias en las redes sociales como Facebook, twitter, instagram, donde
toda la comunidad estudiantil, docentes y administrativos estén enterados de las
novedades de forma diaria y así lograr que la biblioteca se convierta en un medio
interactivo entre estudiantes y docentes.

Programas y Actividades Lúdicas y Culturales.


Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

Las actividades lúdicas y culturales de la biblioteca se desarrollarán por medio de


un cronograma semestral el cual será publicado la página de la biblioteca, en
noticias a través de las redes sociales y en el blog de cada estudiante, dentro de
este ítem se contemplan los siguientes programas y actividades:

 Teatro:

Con el fin de aprovechar al máximo el grupo de teatro, se realizará un convenio


con ellos donde le ofrecen al centro cultural de la biblioteca trabajar de la mano y
desarrollar actividades de teatro en el auditorio cada bimestre, de esta forma se
logrará ofrecer un espacio de entretenimiento y cultura para la comunidad de la
biblioteca.

 Charlas Económicas: (Conferencias)

Este ítem se trabajara por temas o áreas de conocimiento, tiene como objetivo
incentivar a los estudiantes y comunidad de la biblioteca a estar informados en los
aspectos más relevantes y de actualidad de cada facultad. Para esto se contarán
con ponentes que brinden charlas de un tema específico; el ingreso a estas
actividades serán de forma gratuita sin importar la facultad o carrea a la que
pertenezcan. Las charlas se realizarán en el teatro de la biblioteca los lunes de
6:00 pm a 8:00 pm cada quince días.

 Cine club:

La biblioteca trata de aprovechar al máximo los espacios de físicos de la


universidad, para este caso hará uso de la amplitud del teatro donde creará un
espacio para que se proyecten películas que ofrezcan un contenido intelectual y
que al mismo tiempo se convierta en un espacio donde los estudiantes, docentes y
administrativos distraigan su mente y saque el máximo beneficio de las actividades
que ofrece la biblioteca.

 Musicales:

Al igual que como se plantea con el grupo de teatro de la universidad, esta


actividad se realizará con los estudiantes de música; la biblioteca adecuó un
espacio que cuenta con instrumentos musicales para que cualquier persona
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

perteneciente a la población educativa pueda hacer uso de ellos. Cada finalización


e inicio de semestre se brindarán conciertos para la despedida y bienvenida
respectivamente; de igual manera se realizan conciertos en la semana cultural
donde la biblioteca es un miembro activo.

CAPACITACIONES

Teniendo en cuenta las actualizaciones de la plataforma tecnología y software que


se tiene proyectado llevar a cabo, se hace necesaria la capacitación del personal
vinculado a la biblioteca, pues deben tener las habilidades y capacidades técnicas
requeridas para utilizar al máximo todas las herramientas tecnológicas y brindar la
asesoría que requieran en algún momento especifico los usuarios.

2) QUIEN SE BENEFICIA DE LA PROPUESTA?

Los principales beneficiados son la comunidad estudiantil del colegio ecológico de


Busbanza y sus docentes, la intención es también integrar los demás colegios de
los municipios vecinos y del departamento.

La comunidad del municipio por que con la biblioteca se va a generar visitas de


otras comunidades de otras regiones

La educación, el desarrollo social y económico a nivel nacional y departamental y


el desarrollo de la tecnología y la innovación a través del fortalecimiento hacia la
investigación.
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

3) TRES EMPRESAS QUE EN COLOMBIA HAN INNOVADO

ETB: la empresa de telecomunicaciones de Bogotá lanzo al mercado un nuevo


mecanismo de seguridad se trata de las tapas de seguridad con bloqueo antirrobo
que instalaron en las cajas telefónicas, contenedores de cableado y otros
dispositivos de servicios públicos.

BAVARIA: se ha premiado a BAVARIA por su producto de consumo, con las


versiones roja y negra de la cerveza club Colombia por ser una bebida de alta
calidad, que es altamente competitiva a nivel mundial.

ECOPETROL: el direccionamiento de su innovación se destacó en la estrategia


para el aseguramiento y control del apoderamiento de hidrocarburos, con el que
buscan mitigar el hurto y reducir el impacto al medio ambiente,

CONCLUSIONES

La elaboración de esta propuesta brinda la oportunidad de evidenciar las


diferentes actividades que se deben llevar a cabo con el fin de alcanzar los
objetivos planteados. Es necesario realizar un estudio y análisis previos tanto de
los servicios que ofrece la biblioteca, como los factores que se encuentran
directamente relacionados como los son: la comunidad estudiantil, las condiciones
ambientales y de espacio, los procesos bibliográficos empleados, los equipos de
cómputo, herramientas tecnológicas y por supuesto el recurso humano
responsable de los diversos procesos.

Así pues, a partir de este estudio se comienza con la planeación para la


distribución de los recursos económicos, este debe basarse en las necesidades
claramente evidenciadas y que requieran una rápida acción con el fin del
mejoramiento tanto de la biblioteca como de los servicios que presta a fin de
satisfacer las necesidades de la población estudiantil y docente.

Es importante aclarar que la inversión empleada para la ejecución de estos


proyectos, se realiza con el fin de que las acciones y actividades realizadas
aseguren una optimización de todos los procesos y servicios por un periodo largo
de tiempo, es decir, esta inversión se ejecuta pensando no sólo en el
fortalecimiento de la biblioteca sino también que sea perdurable a pesar de los
futuros cambios que se puedan generar en cuanto tecnología e información.
Edward Moreno Salamanca
Cc 80095732

Por tal razón, es fundamental reconocer todas estas responsabilidades que tienen
el estado de incentivar ideas como estas y siempre se debe procurar adquirir las
habilidades y competencias para el adecuado desenvolvimiento en los campos de
acción donde se encuentra vulnerable la comunidad, con el fin de innovar
proyectos tan importantes como son la actualización y modernización de una
biblioteca para un municipio donde se puede generar un enorme centro de
investigación departamental, sonar no cuesta nada solo es buscar y aprovechar
las oportunidades para contribuir con un país mejor , un mundo mejor.

BIBLIOGRAFIA

ALMANZA, José. El proceso de selección y adquisición de material bibliográfico.


[en línea]. Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de
México [citado el 4 de marzo del 2015]. Tomado de Internet
http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI1/seleccion.
html

BIBLIOTECONOMÍA. Tema 1.6. Proceso Técnico: Selección y Adquisición de


libros y otros materiales. Criterios, fuentes y métodos para la constitución y el
mantenimiento de la colección. Norma ISO 11799 para almacenamiento de la
colección bibliográfica., [citado el 03 de marzo del 2015], pp. 1-9. Tomado de
Internet
http://www.bibliopos.es/Biblion-A2-Biblioteconomia/06Seleccion-adquisicion.pdf

DIAZ, Rondón Gisela. Desarrollo de colecciones electrónicas en el Sistema de


Bibliotecas de la Universidad de los Andes. Documento preparado para el
Seminario de Desarrollo de Colecciones para Bibliotecas Universitarias,
Septiembre 2005, [citado el 10 de Marzo de 2015], pp. 1-10. Tomado de Internet.
http://www.ascolbi.org/eventos/Seminario_Desarrollo_de_Colecciones/Documento
s/09_Ponencia_Gisela%20D%EDaz.pdf

También podría gustarte