Analisis Del Libro Poder Quiroz Guzman Itzel Irais PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNLÓGICO DE OAXACA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:

RELACIONES INDUSTRIALES

ALUMNA:

QUIROZ GUZMAN ITZEL IRAIS

UNIDAD 5

ANALISIS DEL LIBRO PODER

AUTOR: ROBERT GREENE

HORA:

12:00-13:00 P.M.

CATEDRÁTICO: M. A. FIDENCIO JULIÁN LUNA SANTIAGO

26 DE MAYO DEL 2020, OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA.


INTRODUCCIÓN

El siguiente analisis nos hablara y explicara ¿Qué es el poder?, La lucha de las

personas por alcanzar el poder, la fuerza, el dominio sobre todos los demás ya

sea socialmente o económicamente. También el ser político en que se considera

su importancia desde la era de los griegos y atenienses hasta nuestros orígenes.

Ya que el poder ha sido el objeto y la aspiración para muchísimas personas ha

sido el mayor objetivo de la ambición, avaricia y hasta en algunas ocasiones

llega el poder a controlar todo llega a ser una tiranía y despotismo nepotismo y

corrupción.

Por lo que este libro se encarga de retomar los mecanismos, herramientas y

métodos para que nos llevaran a alcanzar al dominio del poder, por lo que este

ensayo analiza sobre la introducción de las 48 leyes del poder. Ya que este libro

es una guía escrita por Robert Green, que busca crear en las personas un

criterio para jugar estrategias observando los movimientos de el contrincante

sabiendo que intenciones pretende y una persona pueda adelantarse a cualquier

jugarreta que pretendan hacerle.

Este libro es una guía de consejos y mecanismos sobre cada una de sus leyes,

observaciones en casos históricos concretos, sobre su correcta diligencia,

invalidaciones de las mismas y claves para la correcta aplicación de cada una de


ellas, para lograr tener al poder, de forma sencilla enumerare y hablare de

forma breve sobre cada una de las 48 leyes y finalmente, mis comentarios

sobre este libro.


Desarrollo.

Este libro de Robert Greene busca que al final y más que nada las personas

deban y puedan analizar a las demás personas con las que estamos, ya que el

autor considera el juego del poder como un juego totalmente social, así cuando

jueguen contra nosotros podamos dominar estrategias para terminar invirtiendo

lo que deseaba el contrincante hacernos, dominando a nuestras emociones y

sentimientos que pueden ser un arma de doble filo contra nosotros mismos.

Sin embargo se debe de ser muy cuidadoso ya que la característica principal del

libro es sacar el mejor provecho posible de cada ley que como característica

principal es dejarle en claro al enemigo que se puede actuar y desarrollar

estrategias de sin ser detectado para así poder atacarlo y derrocarlo

inesperadamente.

Mientras que el poder es seductor y engañoso, es una trama donde el reto es

dominarlo siempre con la convicción de que está realizando lo correcto ante

cualquier adversidad, el autor también nos señala que este libro puede ser leído

completamente como una obra literaria, pero también se convierte en un manual

donde de acuerdo a lo que estamos viviendo consultemos la ley que más puede

hacernos resolver el problema en cuestión de tiempo.


48 leyes, para alcanza el poder

Ley 1°: Nunca le haga sombra a su enemigo.

Esfuércese siempre por lograr que quienes están jerárquicamente por encima de

usted se sientan cómodos con su sensación de superioridad . No permita que

sus deseos de complacerlos o impresionarlos lo induzcan a hacer ostentación de

sus talentos y de su capacidad, ya que ello podrá generar un efecto opuesto, al

deseado, es decir, inspirar temor e inseguridad en sus superiores. Hagalos

aparecer siempre mas brillantes de lo qu en realidad son… y accederán a la

cumbre del poder.

El mostrar que somos personas de capacidades y cualidades altos puede

ocasionar que las personas que jerárquicamente se encuentran encima de

nosotros tituben, mirándonos como un peligro, en esta ley la lectura contiene

historias de seres que han intentado brillar más que sus amos, terminando sin

cabeza, por lo que la lección en esta ley es que siempre tengamos cuidado en

sobresalir más que nuestros amos, dejando que sientan su sensación de

comodidad y superioridad .
Ley 2°: Nunca confíe demasiado a sus amigos, aprenda a utilizar a sus

enemigos.

Desconfie de los amigos; suelen ser los primeros en traicionarlo, ya que caen

fácilmente presa de la envidia. Tambien suelen convertirse en irrespetuosos y

tiranos. En cambio, emplee a quien haya sido su enemigo, y le será mas leal que

un amigo, ya que deberá hacer mayores esfuerzos por demostrar su adhesión.

Lo cierto es que usted debe temer mas a sus amigos que a sus enemigos. Si no

tiene amigos, búsquese la forma de creárselos.

Siempre ponemos por delante a las personas que consideramos nuestros

amigos, pero sin darnos cuenta ponemos por delante a nuestro principal

enemigo, a lo largo de la historia se ha comprobado como los amigos más

cercanos son siempre los primeros en traicionarnos, como presa de la envidia

que sienten por nosotros o terminan siendo irrespetuosos, por lo que esta ley

nos abre la mente cuando de amigos se trata, la lectura también hace hincapié

en cómo podemos hacer que nuestros enemigos trabajen por nosotros y

aprender a que estén de nuestro lado para poder utilizarlos para realizar alguna

tarea y evitar mancharnos las manos.


Ley 3°: Disimule sus intenciones.

Desconcierte a la gente y manténgala en la mayor ignoracia posible, sin melar

nunca el propósito de su acciones. Si no tienen la menor idea de, que es lo que

usted quiere logran les resultaran imposible preparar una defensa. Condúzcalos

por el camino de las falsas suposiciones, envuélvalos en una nube de humo y

vera que, cuando al fin caigan en la cuenta de las verdaderas intenciones de

usted será tarde para ellos.

Tenemos que cuidar siempre nuestro actuar y evitar que las personas se den

cuenta de nuestras intenciones y nuestros planes, hacer que ellos tengan una

pantalla donde ocultemos que acciones son las que estamos realizando

realmente, al actuar de esta manera la gente no sabrá que es lo que pensamos

hacer o que es lo que estamos haciendo, es importante que confundamos a las

personas por el camino de la incertidumbre, así será muy difícil que corten

nuestros planes o los echen abajo, al mantener la mayor ignorancia posible es

difícil que puedan contraatacar nuestras acciones.


Ley 4°: Diga siempre menos de lo necesario.

Cunado intente impresionar a la gente con palabras, tenga en cuenta que

cuando mas diga tanto mas vulnerable sera menor control de la situación

tendrá. Incluso lo que diga sea sólo una banalidad, parecerá una idea original si

la plantea en forma vaga, abierta y enigmática. Las personas poderosas

impresionan e intimidad por su parquedad. Cuanto mas hable, mayor sera el

riesgo de decir una tonteria.

Las personas inteligentes saben que entre menos cosas digan, causara un gran

impacto en la gente, la lectura relata que la lengua es una peligrosa bestia,

tenemos que tomar en cuenta que al impresionar a las personas conservemos

la calma intimidando por nuestras palabras, el reto es poder controlar lo que

decimos ya que entre más palabras salgan de nuestras bocas, mayor será el

riesgo de quedar en ridículo, se tiene que analizar de una manera muy objetiva y

pensar que es lo que queremos transmitir y que palabras emplear, de lo

contrario tenemos que ser consientes del costo que tendrá, abrir la boca de más.
Ley 5°: Casi todo depende de su prestigio, defiéndalo a muerte.

Su renombre y su prestigio constituyen la piedra angular del poder. Basta el

prestigio para intimidar y ganar. Sin embargo una vez que decae, usted se

tomara vulnerable y caera atacado por todos los flancos. Convierta su prestigio

en una fortaleza inexpugnable. Mantengase alerta a cualquier tipo de ataques

potenciales y desbaratelos antes de que se reproduzcan . A l mismo tiempo ,

aprenda a destruir a sus enemigos abriendo brechas en la reputación de ellos.

Luego de un paso al costado y deje que la opinión pública los crucifique.

La imagen que tengamos ante las personas que nos rodean será una

herramienta para derribarnos o para hacer frenar a quienes pretendan hacernos

algún daño, se tiene que crear la imagen de que somos personas peligrosas, de

esta forma cuando un nuevo enemigo se acerque para buscar hacer daño, por la

pura imagen que ha escuchado de nosotros se intimide y piense como actuar, tal

es el caso de Chuko Liang, que era apodado el dragón dormido, se le conocía

como un estratega muy poderoso, siempre ganaba sus guerras debido a sus

sorpresas que le tendía a sus enemigos, cierta vez el dragón dormido fue

emboscado hasta su propio castillo por un gran ejercito, al no contar con los

suficientes soldados para hacer frente, el general mando a ocultar a todos en su

fortaleza y abrir las puertas de su castillo al enemigo, este al ver que la ciudad
parecía estar sola, con las puertas de par en par, logro que su enemigo se

retirara pues de seguro una terrible emboscada les esperaría adentro, al igual

que este dragón dormido, nuestra imagen y prestigio es nuestra principal arma.
Ley 6°: Busque llamar la atención a cualquier precio.

Todo es juzgado por su apariencia, lo que no se ve no cuenta. Nunca acepte

perderse en el anonimato de la multitud o ser sepultado por el olvido. Ponga

toda su fuerza en destacarse. Conviértase en un imán que concentre la atención

de los demás, mostrándose más grande, más atractivo y más misterioso que la

gran masa, tímida y anodina

La imagen es un imán que capta la atención de los demás, no se debe resignar

alguna persona a perderse en el olvido, tal es el caso de el ilusionista Barum,

quien al llegar a algún pueblo nuevo a presentar un nuevo show se

caracterizaba por algún personaje misterioso, al recorrer varios días mostrando

su imagen y su extraña forma de vestir la gente lo miraba y cada vez mas

querían saber más de él, cuando reunía multitudes lograba llevarlas hasta su

circo, donde al fin llenaba a tope sus espectáculos, la gente lo seguía solo por

ver quién era y por el efecto que causaba en los demás al mostrar una imagen

tan misteriosa.
Ley 7°: Logre que otros trabajen por usted, pero no deje nunca de llevarse los

laureles.

Utilice la inteligencia, los conocimientos y el trabajo físico de otros para

promover su propia causa. Ese tipo de ayuda no sólo le permitirá ahorrar mucho

tiempo y energía, sino que le conferirá un aura divina de rapidez y eficiencia. A

la larga, sus colaboradores serán olvidados y todos lo recordarán a usted. Nunca

haga lo que otros pueden hacer por usted

El lograr que las personas logren hacer cosas por nosotros y llevarnos el premio

es algo que permitirá ahorrar tiempo y una imagen de que somos personas muy

eficientes y buenas en el trabajo que realizamos ejemplo de esta ley es lo

sucedido al genio Nikola Tesla, quien buscaba crear un mecanismo de corriente

eléctrica de corriente alterna, mucho tiempo este joven científico paso su vida en

perfeccionar este mecanismo de corriente, cuando para Thomas Alba Edison el

mejor mecanismo era la corriente continua, al trabajar y perfeccionar este

invento, Tesla lo muestra a Edison quien termina por apadrinar el proyecto y

recibir los laureles por su creador.


Ley 8°: Haga que la gente vaya hacia usted y de ser necesario, utilice la

carnada más adecuada para lograrlo.

Cuando obligue a otro a actuar, deberá ser usted quien en todo momento ejerza

el control. Siempre es mejor lograr que su contrincante se acerque a usted y

abandone, en este proceso, sus propios planes. Atráigalo con ganancias

fabulosas... y después proceda a atacar. Usted tiene todos los ases en la mano.

Luego del exilio de Napoleón Bonaparte a las islas de Elba, Alejandro I quien en

un congreso quería apoderarse de Polonia, amenaza a todos con liberar al

monstruo, al hacer que la tensión se acumulara pues el país no quería el regreso

del tirano de Bonaparte, el 26 de febrero de 1815, un barco libera a Napoleón y

mediante un ejercito el coronel logra nuevamente acerca de las fuerzas

necesarias y ejercito para reclamar nuevamente el trono, ante todo esto Polonia

quien no quería el gobierno de Napoleón pide al Zar Alejandro, se una con ellos

para defenderlos, con lo cual logro su cometido, logro acomodar las

circunstancias para que Polonia fuera a sus propias manos por su cuenta.
Ley 9°: Gane a través de sus acciones, nunca por medio de sus argumentos.

Cualquier triunfo circunstancial que usted obtenga a través de argumentación

verbal en realidad es sólo una victoria pírrica: el resentimiento y la mala voluntad

que así genera son más intensos y duraderos que cualquier acuerdo

momentáneo que haya logrado. Es mucho más eficaz lograr la coincidencia de

otros con usted a través de sus acciones, sin decir palabra alguna. No explique,

demuestre

Los triunfos logrados a través de la palabra son meras coincidencias, los triunfos

se tienen que ganar por las acciones, de esta forma tendremos veracidad frente

a las personas y no simples apariencias, así sucedió con Miguel Ángel en

Florencia donde una bloque de mármol en el traslado hasta la capilla de Santa

María de Fiore se daño, por lo que era imposible ocuparlo en alguna escultura

sin desperdiciar el material, por lo que el obispo llama a Miguel Ángel a emplear

dicho bloque en una escultura, el obispo pensaba que el artista desperdiciaría el

material y todo el tiempo criticaba el trabajo, hasta que Miguel logro convencerlo

de posar para él y realizar una estatua de David y Goliad, al concluir la obra el

obispo estaba más que contento de que logro hacer la estatua y usarlo de

modelo.
Ley 10°: Peligro de contagio evite a los perdedores y a los desdichados.

La desdicha de los demás puede conducirlo a la muerte: los estados de ánimo

son tan contagiosos y tóxicos como una enfermedad infecciosa. Aunque sienta

que debe tenderle una mano a alguien que se está hundiendo, lo único que

logrará con ello será acelerar su propia caída. A menudo, los perdedores son los

artífices de su propia desgracia y terminan por transmitirla a quien quiere

ayudarlos. Evítelos y, en cambio, frecuente a individuos ganadores y felices

Los estados de ánimo son tan contagiosos como una enfermedad, es mejor

alejarse y llenarse de ganadores que después nos indician esta suerte. Lola

montes era una artista desdichada y desafortunada, cuando logro actuar para

Luis de Baviera, Hechizado por ella logro hacer que este le patrocinara su

carrera, con todos los problemas y la presión que le ocasiono debido a sus

emociones bajas, los amantes de lola terminaban irritados y acarreaba a sus

amantes a sufrir la ruina, ya que se involucraban tanto por ella que terminaban

en el mismo pozo del que la pretendían hacer salir, ella inducia toda clase de

problemas que lograba que la gente que le ayudaba terminara en las mismas

circunstancias.
Ley 11°: Haga que la gente dependa de usted.

Para mantener su independencia, es indispensable que los demás lo quieran y

necesiten. Cuanto más confíen y dependan de usted, tanto más libertad usted

tendrá. Haga que la gente dependa de usted para lograr su felicidad y

prosperidad, y no tendrá nada que temer. Nunca enseñe a los demás lo

suficiente como para que puedan arreglárselas sin su ayuda

Para lograr asegurar su éxito que ha alcanzado asegúrese de que las personas

lo necesiten como un instrumento para lograr tenerlo siempre cerca, nunca las

enseñe a salir adelante solas ya que terminara olvidado, este es el caso de

Bismark quien ayudo a el rey Guillermo IV, al ser su consejero y con los

problemas de la monarquía con su fuerza en el punto más bajo, Bismark logro

ayudarlo a rescatar a su imperio de el caos, a la muerte de este Bismark es

despedido llegando al poder a Guillermo I, quien al darse cuenta de los

problemas que tenía con el imperio necesitaba de alguien que lo condujera de

forma correcta, por lo que pide a Bismark nuevamente entrara como su

consejero real, pues era incapaz de reinar sin él, asegurando su lugar de forma

permanente para Bismark.


Ley 12°: Para desarmar a su víctima, utilice la franqueza y la generosidad en

forma selectiva.

Un gesto sincero y honesto compensará docenas de actitudes dictadas por la

hipocresía y la falsedad. El gesto de franca y honesta generosidad hace bajar la

guardia aun al individuo más desconfiado. Una vez que su sinceridad selectiva

haya abierto una brecha en la armadura del otro, podrá manipularlo y

embaucarlo a su antojo. Un obsequio oportuno —especie de caballo de Troya—

podrá cumplir el mismo objetivo

El noble gesto de una persona logra hacer que hasta el más desconfiado baje la

guardia, una vez abierta la brecha de la armadura del otro se lograra

embaucarlo. Un día un estafador acudió con Capone para pedirle 50 000

dólares, al prestarle Capone se beneficiaria pues le promete triplicarle el dinero

en solo un mes, este le presta con esa condición, a pesar de que sabía que él

era un estafador, al cumplir el mes acude de regreso y le dice a Capone que

lamenta que el negocio no resultara pero le entrega intactos los 50 000, Capone

incrédulo le dice que por que le regresa el dinero si él sabía que era un

estafador, a lo que responde que estafar a capone equivaldría a perder la vida,

por lo que decide regresar el dinero, capone le da 5000 dólares, por su

honestidad, este era solo su objetivo al inicio.


Ley 13°: Cuando pida ayuda no apele a la compasión o a la gratitud de la gente,

sino a su egoísmo.

Si necesita recurrir a la ayuda de un aliado, no se moleste en recordarle el apoyo

que usted le dio en el pasado, o sus buenas acciones. Lo pasado se ignora o se

olvida. Si, en cambio, al formular su pedido de colaboración usted muestra

elementos que beneficiarán a la otra persona y hace gran hincapié en ellos, su

contrincante responderá con entusiasmo a su solicitud, al detectar el beneficio

que podría obtener

Las personas no ayudan a otras solo por el sentimiento de gratitud, todo

individuo al ayudar espera que se beneficie de alguna manera, igual que en Italia

el joven príncipe Luca llega a ser el más poderoso, su principal enemigo era la

familia Poggio, la ciudad se encontraba en medio de una lucha interna que

consumiría a la sociedad italiana, por lo que Stefano Di Poggio, el mayor y líder

de esta familia logra unificar a la ciudad terminando con las diferencias y

establecer la paz, a la llegada de el príncipe Luca, se da cuenta de la acción de

Stefano y lo invita a su castillo con toda su familia, estando en el catillo Lucca,

señala a Stefano arrestando a su familia y asesinándolos, de esta manera no


existió familia que se interpusiera con Lucca, este agradeció a Stefano con su

muerte de apaciguar la guerra.

Ley 14°: Muéstrese como un enemigo pero actué como un espía.

Es de fundamental importancia saberlo todo sobre su rival. Utilice espías para

reunir información valiosa que le permita mantener siempre una ventaja sobre él.

Y mejor aún: haga usted mismo de espía. Aprenda a sondear con cuidado a la

gente en corteses encuentros sociales. Formule preguntas indirectas para lograr

que el otro revele sus intenciones y sus debilidades. Toda ocasión es buena

para ejercer el arte del espionaje

No existe mejor arma que la información y más cuando se trata de la información

de su enemigo, de esta manera al conocer todos lo que nos dé un beneficio

sobre nuestros enemigos, será una herramienta útil para usar en su contra. Tal

como Talleryrand, quien tenía una increíble capacidad para sonsacar verdades,

un genio en el arte para sacar secretos mediante conversaciones corteses,

quien al respecto se decía, Monsieur Talleryrand dispara una pistola al aire para

ver quien salta por la ventana” al igual que el tenemos que ser grandes genios

para extirpar verdades de nuestros enemigos que nos permitan tener ventaja.
Ley 15°: Aplaste por completo a su enemigo.

Empezando por Moisés, todos los grandes líderes de la historia sabían que era

necesario aplastar por completo al enemigo al que temían. (En algunas

oportunidades aprendieron esta lección a fuerza de golpes.) Si se deja

encendida una sola brasa, por muy débil que sea, siempre se corre el riesgo de

que vuelva a desencadenarse un incendio. Se ha perdido más por una

aniquilación a medias que por una exterminación total: el enemigo se recuperará

y buscará venganza. Destrúyalo por completo, no sólo física sino también

espiritualmente.

En lo largo de toda la historia los lideres han aplastado al enemigo que le

temían, si se deja encendida una sola braza se corre el riesgo de iniciar una vez

más un incendio, en china existieron dos líderes, uno un valiente noble y por el

otro lado un gran soldado, el noble Hsiang Yu, era amigo de el general Hsien-

yan, cuando los dos se convierten en dos grandes figuras, inician a competir por

el poder de China, en varias ocasiones Hsian Yu le perdono la vida a su amigo,

aunque era aconsejado por sus cortesanos que lo decapitara él nunca accedió a

pesar que en varias ocasiones se encontraban en terrenos de guerra, cuando

Ch`in llega a tomar con su ejercito el territorio Hsien-yan se une a su causa y


tras el derrocamiento de Hsian Yu, sin pensarlo dos veces este le corta la

cabeza.
Ley 16°: Utilice la ausencia para incrementar el respeto y honor.

Demasiada oferta reduce el precio: cuanto más lo vean y oigan, tanto menos

necesario lo considerarán los demás. Si ya ha afirmado su posición dentro de un

grupo determinado, un alejamiento temporario hará que hablen más de usted, e

incluso que lo admiren. Deberá aprender cuándo alejarse. Recuerde que la

escasez de un recurso incrementa su valor.

Recordemos que la escasez de un recurso aumenta su valor, de igual manera

es necesario que un líder tenga en mente cuando alejarse de sus súbditos para

poder hacer que las personas lo admiren, una persona que hace actos de

presencia de mas ante las personas que le rodean creara un efecto contrario al

esperado, por lo que pude ocasionar que se aburren de él, las personas

necesitan darse espacios para evitar causar un cansancio de nuestra persona

en ellos.
Ley 17°: Mantenga el suspenso maneje el arte de lo impredecible.

El ser humano es hijo del hábito y tiene una necesidad insaciable de sentirse

familiarizado con las actitudes de quienes lo rodean. Si usted se muestra

predecible, confiere a los demás la sensación de tener cierto control sobre usted.

Invierta los papeles: muéstrese deliberadamente impredecible. Las actitudes que

en apariencia carecen de coherencia o propósito desconcertarán a los demás,

que se agotarán tratando de explicarse sus movimientos y acciones. Llevada a

un extremo, esta estrategia puede intimidar y aterrorizar.

Mostrarse impredecible con los demás creara un efecto de desconcierto en los

demás, se agotaran de explicarse sus movimientos y acciones puede esta

estrategia intimidar y aterrorizar, tal como un ciclón un viento que no puede

anticipar sus movimientos, de esta manera no hay defensa posible en contra de

las personas un ciclón siempre siembra terror y confusión.


Ley 18°: No construya fortalezas para protegerse, el aislamiento es peligroso.

El mundo es un sitio peligroso y los enemigos acechan por doquier, todos

necesitan protegerse. Una fortaleza se presenta como la alternativa más segura.

Pero el aislamiento lo expone más de lo que lo protege de los peligros que lo

rodean, ya que lo aísla de información valiosa y lo destaca como un blanco fácil

para los demás. Es mucho más seguro circular, mezclarse entre la gente y

buscar aliados. La multitud lo protege de sus enemigos.

Una fortaleza ante los enemigos supone un lugar seguro, pero al aislarse por

mucho tiempo resulta ser contraproducente, recuerde que el poder gira siempre

en contacto con las personas y el alejarse de ellas puede hacer que nos

desconectemos de la realidad, tal como le sucedió al emperador Ch`in, que

unifico y fue uno de los imperios más poderosos incluso más que Alejandro

Magno, al lograr esta fortaleza desapareció, protegido en su castillo nadie supo

nada de él, incluso sobre su muerte, su imperio se desmorono en el murmuro.


Ley 19°: Sepa con quien está trabajando, no ofendiendo a la persona

equivocada.

En el mundo hay muchas clases de personas diferentes, y usted no puede

suponer que todos reaccionarán de la misma manera frente a sus estrategias.

Hay ciertas personas que, si usted las manipula o engaña, pasarán el resto de

su vida procurando vengarse. Serán, desde el momento de la ofensa, lobos con

piel de cordero. Elija con cuidado a sus víctimas y a sus contrincantes, y nunca

ofenda o engañe a la persona equivocada

En el mundo existen muchas clases de personas por lo que todos tendrán una

reacción diferente, tenemos que elegir con cuidado a nuestros contrincantes. Lo

mismo le sucedió a Josep Duein, un marchands, quien logro mediante el análisis

de Henry Ford que este fuera uno de sus clientes más grandes, después que

Henry no mostraba ningún interés en la colección de objetos de arte, así el logro

que mediante la influencia de parecer una persona que se encontraba

casualmente y compartir los mismos gustos logro que este callera en su trampa.
Ley 20°: No se comprometa con nadie.

Sólo los tontos se apresuran siempre a tomar partido. No se comprometa con

ninguna posición o causa, salvo con la suya propia. El hecho de mantener su

independencia lo convierte en el amo de los demás. Obtenga beneficios

oponiendo a las personas entre sí.

Nunca se tiene que comprometer con ninguna causa, más que con la nuestra

propia, nunca se tiene uno que poner del lado de las personas, siempre hay que

buscar nuestros propios beneficios, tal como la Reyna Isabel quien logro unificar

a varios países con los que se encontraba en disputas, esta de forma muy

astuta, salía con los príncipes de dichos países en busca de matrimonio pero

nunca se comprometió con alguno, de esta manera logro la paz entre estos y

murió virgen, solo lucho por su causa.


Ley 21°: Finja calidez para atrapar a los cándidos, muéstrese más tonto que su

víctima.

A nadie le gusta sentirse más estúpido que los demás. Por lo tanto, el truco

consiste en hacer sentir sagaces e inteligentes a sus víctimas y, sobre todo, más

sagaces e inteligentes que usted. Una vez que las haya convencido de esto,

nunca sospecharán que usted tiene motivaciones ocultas contra ellos.

A nadie le gusta ser más estúpido que los demás, se trata de hacer sentir más

listos a nuestra victimas, una vez convencidos de esto nunca sospecharan la

verdadera intención nuestra.


Ley 22°: Utilice la táctica de la capitulación. Transforme la debilidad en poder.

Cuando usted sea el más débil, nunca luche simplemente por salvar su honor.

Opte, en cambio, por la capitulación. Rendirse le dará tiempo para recuperarse,

tiempo para atormentar e irritar al vencedor, tiempo para esperar a que el poder

de éste se diluya. No le dé la satisfacción de luchar y ser vencido por él. Capitule

antes de ser derrotado. Al volver la otra mejilla, enfurecerá y desconcertará a su

contrincante. Convierta la capitulación en un instrumento de poder.

Cuando se sea el más débil nunca se luche por salvar nuestro honor,

busquemos la capitulación, esto es rendirse pero darse tiempo para retomar las

fuerzas, tal como un roble que resiste al viento, en su lucha este pierde sus

ramas una a una, al no tener nada de que protegerse el tronco al final termina

por ceder, el árbol que se dobla sobrevive más tiempo, sus raíces se tornan más

duras pero gana la suficiente fuerza para permanecer en la lucha, de esta

manera se tiene que buscar siempre la capitularse un tiempo para reunir

nuevamente la fortaleza para luchar.


Ley 23°: Concentre sus fuerzas.

Conserve sus fuerzas y su energía, manteniéndolas concentradas en su punto

más fuerte. Ganará más descubriendo un rico yacimiento y explotándolo en

profundidad, que pasando de un yacimiento pobre a otro: la intensidad siempre

triunfa sobre la dispersión. Cuando busque fuentes de poder que puedan

promoverlo, procure encontrar siempre el patrón clave único, la vaca lechera que

pueda ordeñar durante largo tiempo.

Al permanecer concentrado en un solo punto tendremos el beneficio de actuar

con todo nuestro poder, en lugar de dividir las fuerzas y perder, tal como el

emperador Tzu-hsui, quien ataca al gran imperio de Wu, la Reyna de Wu

atacaba por varios continentes, pero al unificar su poder logro destruir a su

enemigo, de esta manera quien se desprende de su fuerza en varios grupos

esta casi por entendido que perderá todo lo que tenía a la mano, el poder hace a

la unión, por lo que encontrase dividido será una presa fácil para nuestros

enemigos, siempre tengamos en mente que este poder hace la fuerza de la

unión.
Ley 24°: Desempeñe el papel del cortesano perfecto.

El cortesano perfecto, adulador e intrigante, prospera y alcanza su plenitud en

un mundo en el cual todo gira en torno del poder y de la habilidad política.

Domina a la perfección el arte de la oblicuidad. Adula, se somete a sus

superiores y reafirma su poder sobre los demás de la forma más encantadora y

graciosamente indirecta y falsa. Aprenda a aplicar las leyes del cortesano, y su

ascenso dentro de la corte no conocerá límites

Los cortesanos viven gracias a estar en el momento correcto en torno a su

habilidad política, se someten a sus superiores y lo hacen de una manera

graciosa, falsa e indirecta, siempre buscando su asenso en la corte. Los

cortesanos de la historia han dominado el arte de la manipulación ya que este

papel siempre se destaco por ser uno muy peligroso, al convertirse un cortesano

en el favorito del rey, los demás por la envidia lo acecinaban, de forma que era

muy peligroso tentar querer ser más que los demás, uno tiene que ser

demasiado cauteloso con sus acciones.


Ley 25°: Procure recrearse permanentemente.

No acepte los papeles que la sociedad le ha endilgado. Fórjese una nueva

identidad que atraiga la atención y nunca aburra al público. Sea el dueño de su

propia imagen, en lugar de permitir que otros la definan por usted. Incorpore

elementos dramáticos en sus gestos y acciones públicas, y su poder se verá

reforzado y su personalidad crecerá en forma asombrosa.

Todo el tiempo estamos parados en papeles, servimos para el público por lo que

es importante reinventarse todo el tiempo evitando aburrir a las personas,

crearse un papel forma una imagen que refuerza a nuestra personalidad y como

consecuencia nuestro poder incrementara. Cambiar constantemente de forma

ayuda a estar siempre al día dando de qué hablar a todos los demás, por lo que

uno tiene que ser el dueño de su propia imagen.


Ley 26°: Mantenga sus manos limpias.

Es necesario que, en todo momento, usted aparezca como paradigma de la

corrección y la eficiencia. Sus manos nunca se ensuciarán por ilícitos o

descuidos. Mantenga esa apariencia impecable, utilizando a otros como

testaferros o pantallas para ocultar, cuando sea necesario, su participación

personal en hechos de esta índole.

Ante cualquier situación tenemos que ser la imagen correcta, nunca tenemos

que meter las manos en ilícitos o descuidos de lo contrario nuestra imagen se

manchara, para el trabajo sucio se tienen que buscar pantallas que realizan el

trabajo sucio, aquí es donde es sumamente recomendable el papel de un chivo

expiatorio, ya que en cualquier problema o adversidad el chivo expiatorio pagara

por el trabajo sucio, es preferible manchar el nombre de otros antes que el

nombre de uno mismo.


Ley 27°: Juegue con la necesidad de la gente de tener fe en algo, para

conseguir seguidores incondicionales.

La gente tiene una necesidad irrefrenable de creer en algo. Conviértase en el

centro focalizador de esa necesidad, ofreciéndoles una causa o una nueva

convicción a la que adherir. Formúlela en términos vagos pero pletóricos de

promesas. Enfatice el entusiasmo por sobre el pensamiento claro y racional. Dé

a sus nuevos discípulos rituales que realizar y exíjales sacrificios. Ante la

ausencia de una religión organizada y grandes causas en las que puedan creer,

su nuevo sistema de convicciones le conferirá un poder inaudito.

La gente siempre busca creer en algo, tenemos que ser el centro focalizado de

esas necesidades para ser su nueva causa o convicción en la que adherir a más

personas, hacer crecer su entusiasmo, nuevas prácticas que realizar a los

nuevos integrantes y exigir sacrificios, darles una nueva causa para creer, una

vez puesto esto gozaremos de nuevos individuos a quien dominar, gracias a

estos tendremos un poder ejemplar.


Ley 28°: Sea audaz al entrar en acción.

Si se siente inseguro frente a determinado curso de acción, no lo intente. Sus

dudas y titubeos se transmitirán a la ejecución del plan. La timidez es

sumamente peligrosa, lo mejor es encarar toda acción con audacia. Cualquier

error que usted cometa por ser audaz se corregirá con facilidad mediante más

audacia. Todo el mundo admira al audaz, nadie honra al timorato.

Si se siente inseguro frente a cualquier curso de acción es difícil dudar, este

temor será el fracaso de nuestros planes, en el año de 1533, a la muerte del

duque Vasili III, nombra a su hijo Iván como sucesor de su reino, los Boyardos

eran un grupo político y de poder que trataban mal a las personas del reino, a su

muerte del duque y con solo tres años de edad, Iván era también victima de

maltratos y encierros por parte de este grupo. A los 13 años le pide Iván a el

líder de los Boyardos acudiera a su habitación, al entrar encuentra a Iván con su

escolta, apresan al líder y decapitan, ante esta acción se nombro Iván el

Terrible, después de ahí surgiría un príncipe audaz que no dudo en el momento

de entrar en acción.
Ley 29°: Planifique sus acciones de principio a fin.

Un final brillante constituye el corolario que da énfasis a todo su accionar.

Planifique su camino teniendo en cuenta todas las consecuencias posibles,

todos los obstáculos y todos los giros del azar que puedan incidir de manera

negativa sobre su trabajosa elaboración y otorgar la gloria a otros. Planificar todo

un proceso, de principio a fin, evitará que lo abrumen los factores negativos y le

permitirá saber con exactitud cuándo detenerse. Maneje la fortuna con cuidado y

determine el futuro planificando a largo plazo.

Todos los finales brillantes son el resultado de un gran plan desde su inicio, es

necesario planificar el camino teniendo en cuenta todos los riesgos posibles,

todo héroe tiene que tener la capacidad de saber que le deparan sus acciones

en el futuro, contemplar cuando en necesario detenerse, ya que un mal final será

un duro golpe si existió todo un plan anterior a este.


Ley 30°: Haga que sus logros parezcan no requerir esfuerzos.

Su accionar deberá parecer natural y de fácil ejecución. Toda la práctica y el

esfuerzo que usted invierta en él, así como todas las habilidosas artimañas a las

que recurra, deberán permanecer ocultos. Cuando actúe, hágalo como si la

tarea que tiene entre manos fuese algo de lo más sencillo, como si pudiese

hacer todavía mucho más. Evite la tentación de revelar lo mucho que usted

trabaja, pues con ello sólo generará cuestionamientos. No le enseñe a nadie sus

trucos especiales, o los usarán contra usted.

No hay mejor ilusión que la de denotar a las personas que nuestros actos son de

una forma sencilla y sin esfuerzo alguno, no tenemos que dar a denotar cuanto

nos cuestan las tareas de esta forma nuestra capacidad parecerá ilimitada.
Ley 31°: Controle las opciones: Haga que otros jueguen con las cartas que

usted reparte.

El mejor engaño es aquel que aparenta ofrecer opciones al otro: sus víctimas

sienten que controlan la situación, pero en realidad no son sino títeres en sus

hábiles manos. Presente opciones que siempre le sean favorables,

independientemente de cuál de ellas elijan los demás. Oblíguelos a optar entre

el menor de dos males y logre que cualquiera de las dos elecciones resulte a

favor de usted. Haga que cualquier alternativa por la que se decidan sus rivales

los perjudique a ellos y lo beneficie a usted.

El mejor engaño sucede cuando aparentamos dar opciones a las personas

cuando en realidad las empujamos a nuestros planes iníciales, toda opción que

plantemos a los demás tienen que ser favorables para nosotros en lugar de a

ellos, de esta manera las personas tendrán en mente que obtendrán algún

beneficio cuando no ganaran nada más que servirnos a nosotros mismos, una

opción sin salida, ellos pensaran que tienen el control de la situación pero en

realidad de sumergirán mas en nuestros planes.


Ley 32°: Juegue con las fantasías de la gente.

Muchas veces se evita la verdad porque suele ser dura y desagradable. Nunca

recurra a la verdad ni a la realidad, salvo que esté dispuesto a enfrentar la ira

que genera la desilusión. La vida es tan dura y problemática que aquellas

personas capaces de inventar ilusiones o conjurar fantasías son como oasis en

el desierto: todos van hacia ellas. Apelar a las fantasías de las masas es una

fuente inmensa de poder.

La verdad en algunas ocasiones es totalmente desagradable y dura, por lo que

si queremos recurrir a decir la verdad tenemos que enfrentar la ira de las

personas a las cuales perderán la ilusión, en Venecia, cuando se descubre el

continente Americano, dejaría de ser una potencia mundial y centro de

intercambio comercial, con esto se rumoraba que cuando un hombre lograra

transformar las cosas en oro, regresaría la riqueza a Venecia. Se rumoro la

existencia de un hombre que convertía las cosas en oro, por lo que los ricos del

lugar lo invitaron a vivir en ella con el objeto de que enriqueciera la ciudad, a lo

que resulto todo un fraude, la gente se molesto y el estafador logro su cometido.


Ley 33°: Busque el talón de Aquiles de los demás.

Todo individuo tiene un punto débil, una fisura en la muralla que rodea su

fortaleza. Por lo general, esa debilidad es algo que le causa inseguridad, o una

emoción o una necesidad que lo supera. También puede ser un pequeño placer

secreto. Sea lo que fuere, una vez que usted la haya descubierto esa debilidad

se convierte en un elemento de presión que podrá manejar a su antojo y, por

supuesto, siempre a su favor.

Todas las personas tienen su punto de debilidad, a la cual le causa a las

personas molestia, incomodidad, emociones que ocultan, cuando se encuentre

esta lo tomaremos como una herramienta de presión para manipulación de ellos

y a nuestro favor,
Ley 34°: Actué como un Rey para ser tratado como tal.

Su forma de actuar determinará cómo lo tratarán los demás: a la larga, una

presencia vulgar o común hará que la gente le pierda el respeto. Porque un rey

se respeta a sí mismo e inspira el mismo sentimiento en los demás. Al adoptar

una actitud de rey, mostrando confianza en su propio poder, logrará que lo

consideren destinado a llevar una corona real sobre la cabeza

La forma en que actuemos determinara en gran medida como nos trataran las

personas, algo vulgar hará perder el respeto, una actitud de rey llena de

confianza lograra que nos consideren las personas como tal, como Cristóbal

Colon que de orígenes humildes invento el mito de su descendencia real, esta

actitud impresiona a las clases altas, el siempre tuvo en mente que el destino

tenia para él un fin en especial, a pesar de estar en banca rota logra que la

Reyna financiara sus excursiones en la búsqueda de nuevas rutas comerciales

para el intercambio de mercancías, en sus fracasos siempre lograba que las

clases altas lo apoyaran con recursos y barcos para lograr sus excursiones,

hasta que por fin logro encontrar un nuevo continente por accidente, con lo que

cumpliría su cometido, siempre la confianza que reflejo este personaje fue una

situación que le ayudo a cumplir su meta, logrando por fin cumplir con su sueño

en el cual el destino le tenía algo preparado para él, entendemos que fue
siempre su ideal de búsqueda lo que siempre reforzó su deseo, hasta su

cumplimiento.
Ley 35°: Domine el arte de la oportunidad.

Nunca demuestre tener prisa, ya que el apuro delata una falta de control sobre el

tiempo y sobre su propio accionar. Muéstrese siempre paciente, como si supiera

que, con el tiempo, todos sus deseos se cumplirán. Conviértase en especialista

en el arte de detectar el momento propicio para cada cosa. Descubra el espíritu

de los tiempos actuales y las tendencias que lo llevarán al poder. Aprenda a

mantenerse a la expectativa cuando el momento propicio no haya llegado, y a

golpear con fuerza cuando la oportunidad le sea propicia

Quien demuestra tener prisa delata que uno no controla bien sus planes, la

paciencia es un recurso donde compensa los más raros deseos, sirve esta

táctica para detectar el movimiento propicio para poder actuar en contra de los

demás, Joseph Duein, sabia estas claves, por lo que mediante el estudiar y la

paciencia de analizar a los más ricos de Estados Unidos, aprendía sobre sus

gustos y pasatiempos de el cliente que deseaba embaucar, a clientes tan

adinerados como el mismo Rockefeller.


Ley 36°: Menosprecie las cosas que no pueden obtener: ignorarlas es la mejor

de las venganzas.

Al prestar atención a un problema trivial, lo convierte en real y le confiere

importancia. Cuanta más atención le preste a un enemigo, tanto más lo

fortalecerá. Y, a menudo, un pequeño error se magnifica en el intento de

corregirlo. A veces, lo mejor es dejar ciertas cosas por completo de lado. Si hay

algo que usted desea pero no puede obtener, menosprécielo. Cuanto menos

interés demuestre, mayor será el nivel de superioridad que verán los demás en

usted.

Cuanto más atención le prestemos a un enemigo más poder le precederemos,

Pancho villa fue un líder revolucionario que logro tocar territorio Americano, el

ejército Norteamericano siempre anduvo tras él, nunca logro capturarlo con lo

que Villa logro que el ejercito lo buscara por el desierto durante mucho tiempo, e

incluso los miraba lejos, el demostró una capacidad mayor y para el gobierno

Norteamericano que le prestó mucha atención termino agotando a sus hombres

dándole a Villa el titulo de Héroe.


Ley 37°: Arme espectáculos imponentes.

Una imaginería impactante y gestos simbólicos grandiosos generan aura de

poder, ya que ejercen gran atracción sobre todos. Presente espectáculos

imponentes para quienes lo rodean, plenos de elementos visuales fascinantes y

radiantes simbolismos, que enfaticen su presencia. Encandilados por las

apariencias, los demás no se darán cuenta de lo que usted está haciendo en

realidad.

Espectáculos impactantes que ejercen gran atracción para todos es símbolo de

un gran poder, así el Gran emperador Cesar logro tener un gran símbolo de

poder debido a sus grandes espectáculos que incluían desde peles de

gladiadores, hasta luchas entre hombres con bestias traídas desde la periferias

del mundo, esta clase de eventos empezaron a distinguir al emperador y darle

una dote de un gran poder irreconocible, se cuenta incluso que entre sus

espectáculos logro hacer que llenaran el gran coliseo romano de grandes

cantidades de agua para representar batallas navales en su interior con grandes

barcos, esto es señal de todo el poder que llego a alcanzar gracias a los

espectáculos que se ofician, construyo grandes plataformas donde se exponían

obras de arte, casas donde se entonaban canticos y toda clase de

dramatizaciones que eran sin duda alguna grandes espectáculos a lo cual la


gente lo seguía, amaba y otorgaba un gran poder a cambio de el espectáculo

que enaltecían su nombre.


Ley 38°: Piense como quiera pero compórtese como los demás.

Si usted hace ostentación de ir contra la corriente, alardeando acerca de sus

ideas poco convencionales y sus actitudes heterodoxas, la gente pensará que

usted sólo desea llamar la atención y que desprecia a los demás. Encontrarán la

forma de castigarlo por hacerlos sentir inferiores. Es mucho más seguro

confundirse con la masa y adoptar un cierto aire "común". Limítese a compartir

su originalidad con amigos tolerantes y con aquellas personas de las que está

seguro que aprecian su forma de ser diferente y especial

Las ideas poco convencionales puede hacer que piérdanos el poder de utilizar a

los demás, es más seguro confundirse con la masa que ser excéntrico y perder

la imagen ante las personas, esta regla no fue entendida por Paussianas este

joven guerrero ateniense que enfrenta a los persas, una vez conquistados se

vestía con vestimentas ostentosas persas a lo que pensaban era solo una

actitud pasajera, insultaba a los atenienses por lo que lo enjuician por traición, al

librarse de este cargo, se une con los griegos y nuevamente su actitud exentica

lo hace ser nuevamente llamado a comparecer, ya con el cargo de alta traición

los soldados van en su búsqueda para matarlo, el se esconde en un templo y

como los soldados no querían entrar por él a la fuerza y él no quería salir muere
de hambre, con esto entendemos que tenemos que cuidar materializar nuestros

pensamientos.
Ley 39°: Revuelva las aguas para asegurarse una buena pesca.

La ira y las emociones son estratégicamente contraproducentes. Siempre

deberá mantenerse sereno y objetivo; pero si puede enfurecer a sus enemigos

mientras usted conserva la calma, obtendrá una ventaja decisiva. Desubique a

sus enemigos: descubra la grieta a través de la cual pueda sacudirlos y

manejarlos.

La ira y las emociones son sentimientos contraproducentes, se trata de hacer

enfurecer a nuestros enemigos para nosotros conservar la cama, tal como él ,

ministro de relaciones exteriores Talleryrand, esté al servicio de Napoleón, logra

hacer sacar de sus casillas debido a que el General Napoleón logra encontrarlo

en una de sus bajas traiciones, a lo que el general Napoleón golpea y aplasta,

insulta y escupe una vez discutido con Talleryrand, el todo el tiempo conservo la

calma y al final de la rabieta de Bonaparte el ministro logra exponerlo como un

tirano torpe y berrinchudo, dándose así cuenta muchos de los presentes de la ira

incontrolable de Napoleón.
Ley 40°: Menosprecie lo que es gratuito.

Todo lo que es gratuito es peligroso, ya que por lo general implica alguna treta o

un compromiso oculto. Las cosas que tienen valor valen la pena pagarse. De

esta manera, no estará obligado a gratitud alguna, se verá libre de culpa y

evitará fraudes y engaños. Lo más inteligente es, a menudo, pagar el precio

total. Cuando hablamos de excelencia no hay gangas. Sea generoso con su

dinero y hágalo circular, dado que la generosidad es señal e imán de poder.

Todo lo que es gratuito implica un motivo, las cosas que tienen valor valen la

pena pagarse, así no hay por qué tener gratitud alguna, es mejor pagar el precio

total de una cosa, ya que si algo vale la pena comprar, tenemos que pagar ese

precio, recuerde que la generosidad es base de poder, si hablamos de

cualidades especiales en algo, bajar su precio es como contraponer este valor

en las cosas, por esa razón es muy importante pagar las cosas al precio que se

nos ofrecen.
Ley 41°: Evite imitar a los grandes hombres.

Lo que se produce por primera vez siempre parece mejor y más original que lo

que viene después. Si usted sucede a un gran hombre o tiene padres célebres,

deberá lograr el doble para poder superar la imagen de ese "modelo". No se

pierda en la sombra de esos "grandes" ni se quede estancado en un pasado que

no es obra suya: encuentre su propia identidad y reafírmela con su accionar

diferente. Elimine a ese padre dominante, reniegue de su herencia y gane poder

a través de sus propios méritos.

Lo que se produce en forma original siempre será inigualable que una copia,

este es el caso donde El sobrino de Napoleón, el mismo José Bonaparte es

dirigido para el trono de su país, todos pensaban que al ser de la misma sangre

que aquel aguerrido emperador se lograría alcanzar el poder que tuvo el

emperador, cuando las cosas empezaron a salir mal, era obvio que el joven José

no tenía ni la mínima talla que gozo algún día su tío, por lo que es importante

crearse uno mimo su propia fuente de poder que imitar o tratar de igualar a otra

persona se mal interpretara en lugar de verse con buenos resultados.


Ley 42°: Muerto el perro se acabo la rabia.

Los problemas suelen tener su origen en un solo individuo fuerte: el instigador, el

subalterno arrogante, el sembrador de inquinas y resentimientos. Si usted deja

espacio para el accionar de este tipo de individuo, otros sucumbirán a la

influencia del personaje. No espere a que los problemas que él causa se

multipliquen, y no trate de negociar con él, pues es irrecuperable. Neutralice esa

influencia, aislándolo o eliminándolo. Recuerde que, muerto el perro, se acabó la

rabia.

Todo problema tiene su origen en un individuo que comanda la cabeza, de forma

que si una desea acabar con una rebelión es mejor ir directamente a la fuente de

los problemas, si una persona quiere robar una oveja, para que pretende perder

el tiempo tratando de escoger una o dos de la mandada, uno puede arriesgar el

pellejo por ser atacado por los perros pastores, pero si uno mata al pastor los

perros y la estructura del rebaño se romperá, por lo que será más fácil llevarse

todo el rebaño.
Ley 43°: Trabaje sobre la mente y el corazón de los demás.

La coerción provoca una reacción que, con el tiempo, puede actuar en contra de

usted. Es necesario lograr, mediante maniobras de seducción, que los demás se

muevan en la dirección que usted desea. Una vez seducida, la persona se

convierte en su leal servidor. Y la forma más eficaz de seducir a alguien consiste

en manejar con habilidad las flaquezas y la psicología del individuo. Debilite la

resistencia del otro a través de la manipulación de las emociones, jugando con lo

que el otro ama y valora, o lo que teme. Si usted ignora el corazón y la mente de

los demás, terminarán odiándolo.

La coerción provoca una reacción, al pasar el tiempo puede tener efectos de

contraataque, es mejor lograr seducir a las personas, manejando con habilidad

la psicología de los individuos, la manipulación de las emociones es una gran

herramienta, igual que María Antonieta la princesa de Austria que de niña fue

una niña malcriada, al ser después una Zarista, la Reyna abusaría de los lujos y

de la riqueza, mientras que su pueblo se hundía en el desorden y el hambre, con

sus extra cosas lujos, ella solo valoraba la vida alrededor de la nobleza, le

importaba un bledo que su imperio callera en la pobreza extrema, tanto que

logro hacer dentro de un palacio su propia granja donde le cumplían todos sus

caprichos, cuando se dio un escándalo ya que se le avía encontrado que mando


a pedir un collar lleno de diamantes la gente enardeció, tanto que se fueron en

contra del castillo, la apresaron y termino como alguien totalmente odiado por el

pueblo, finalmente fue decapitada.


Ley 44°: Desarme y enfurezca con el efecto espejo.

El espejo refleja la realidad pero también es el arma perfecta para el engaño:

cuando usted refleja a sus enemigos, haciendo exactamente lo que hacen ellos,

sus rivales no lograrán deducir su estrategia. El Efecto Espejo los burla y

humilla, lo cual los lleva a reaccionar en forma desmedida. Al poner un espejo

frente a su psique, usted los seduce con la ilusión de que comparte sus valores.

Al reflejar sus acciones en un espejo, les enseña una lección. Son muy pocos

los que pueden resistirse al poder del Efecto Espejo.

El espejo es el arma perfecta para el engaño, al reflejar a nuestros enemigos,

haciendo lo que ellos hacen no lograran encontrar nuestra estrategia, mediante

burlas la gente reacciona pues ver lo que la gente percibe de los demás, la

gente obtiene una lección.


Ley 45°: Predique la necesidad de introducir cambios, pero nunca modifique

demasiado a la vez.

En teoría, todo el mundo comprende la necesidad del cambio, pero en el nivel

cotidiano, el ser humano es hijo de la costumbre. Demasiada innovación resulta

traumática y conducirá a la rebelión. Si usted es nuevo en una posición de

poder, o un tercero que intenta construir una base de poder, haga alarde de

respetar la forma tradicional de hacer las cosas. Si se impone un cambio

necesario, hágalo aparecer como una leve modificación positiva del pasado.

Todos los cambios radicales son motivo de inspiración de incertidumbre y hasta

presa del miedo, cambios totales conducen a la rebelión, por lo que cualquier

cambio debe parecer solo una pequeña adaptación del pasado, el gato ama el

calor de lo familiar, si uno interrumpe su espacio y cambia sus hábitos este

cambiara de forma agresiva en contra de los demás, pero si poco a poco se van

cambiando sus hábitos este no lograra distinguir los cambios.


Ley 46°: Nunca se muestre demasiado perfecto.

Siempre es peligroso mostrarse superior a los demás, pero lo más peligroso de

todo es parecer libre de toda falla o debilidad. La envidia genera enemigos

silenciosos. Lo inteligente es poner de manifiesto, de vez en cuando, sus

defectos y admitir vicios inofensivos, a fin de desviar la envidia y parecer más

humano y accesible. Sólo los dioses y los muertos pueden parecer perfectos

impunemente

Siempre es un peligro ser superior entre los demás, más peligroso es parecer

algo perfecto, esto generara enemigos silencios, es mejor admitir algunos vicios

inofensivos para lograr dar a la gente entender que tenemos vicios, para de esta

manera parecer más humano y accesible, recuerde solo los perfectos son los

dioses y los muertos.


Ley 47°: No valla más allá de su objetivo original.

El momento del triunfo es a menudo el momento de mayor peligro. En el fragor

de la victoria, la arrogancia y un exceso de confianza en sus fuerzas pueden

llegar a impulsarlo más allá de la meta que se había propuesto en un principio y

al ir demasiado lejos serán más los enemigos que se creará que los que logre

vencer. No permita que el éxito se le suba a la cabeza. No hay nada como la

estrategia y la planificación cuidadosa. Fíjese un objetivo y, cuando lo alcance,

deténgase

Al triunfar es necesario saber cuándo parar, tal como Ícaro que después del

escape del laberinto del mino tauro al sentir la libertad sobre su rostro, se acerco

mucho al sol con lo cual las alas de cera se derritieron, el cae a tierra y muere

luego de no saber medir su éxito.


Ley 48°: Sea cambiante en su forma.

Al adoptar una forma definida y tener un plan claro para todo el mundo, usted se

convertirá en el blanco de ataques diversos. En lugar de brindar a sus enemigos

algo concreto que atacar, manténgase flexible, adaptable y en movimiento.

Acepte el hecho de que nada es absoluto y de que no existen las leyes fijas. La

mejor forma de protegerse es mantenerse tan fluido y cambiante como el agua.

Nunca apueste a la estabilidad ni a un orden perdurable. Todo cambia

El tener una forma definida representa un blanco de ataques por parte de los

enemigos, manténgase siempre adaptable para cualquier clase de desagradable

sorpresa imprevista, que pueda ponerlo en riesgo.


Conclusión.

Pues en mi conclusión yo pienso que después de leer este libro que para mí es

una guía sobre herramientas de cómo llegar al poder, puedo asegurar que la

lectura te ayuda a abrir un poco más la mente sobre las personas que te rodean,

creo que es importante para saber lo que a las personas que pueden llegar a ser

políticos o tan solo con la vida a diario como saber quién miente como controlar

y tener el orden sobre algunos aspectos ya que no solo lo vi como un libro para

la profesión si no una guía de utilidad para la vida diaria.

Esta obra libro también me ayudado a darme cuenta como la gente está

dispuesta a cualquier cosa para encontrar el dominio del poder, pues creo que

siempre hay que estar alerta porque nunca sabes que puede pasar y con esto

tan siquiera puedes darte cuenta y guiarte y manejar a las personas más que

nada para tus propios beneficios.


Principalmente son leyes que se ocupan en las relaciones, la política, el trabajo,

herramientas útiles para lograr cualquier propósito, mientras que este libro lo vi

muy identificado con el libro del príncipe de Maquiavelo.

Este libro me gusto de verdad mucho no pensé a que fuera así y pues la verdad

me gusto ya que te hace abrir mucho tus objetivos a veces como lograrlos y virar

hacia el futuro y llenarse de todos los consejos, fabulas y hechos que dejan en

los lectores, conocimientos sobre cómo responder ante cada situación en

particular, regresando a el titulo de este ensayo, confirmo que si es el poder el

camino para la búsqueda de el dominio de los seres humanos, solo que este

tienes dos vertientes, el éxito y el fracaso, todo depende de la persona y de

cómo respete estas 48 leyes de poder sin olvidar el honor, la justicia y sus

ideales.

También podría gustarte