EJEMPLO Informe Final - Plan para La Dirección de Proyecto
EJEMPLO Informe Final - Plan para La Dirección de Proyecto
EJEMPLO Informe Final - Plan para La Dirección de Proyecto
EN GESTIÓN DE PROYECTOS
PROYECTO:
ESTUDIANTES:
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES Pag. 3
9. ANEXOS Pag. 16
1. ANTECEDENTES
JCMP fue fundada en 1990, desde sus inicios la entonces factoría metálica JCMP participaría
de algunos proyectos en distintos lugares de la geografía peruana.
Con el correr de los años JCMP amplió sus servicios y productos, diversificando sus
operaciones, siempre en el rubro de la industria metalmecánica.
A través de sus diversos servicios y proyectos, JCMP es una compañía que acompaña el
crecimiento económico de la región, ejecutando importantes obras.
2. MARCO TEÓRICO
3. ACTA DE CONSTITUCIÓN
Objetivo general:
Reducir en un 30% los riesgos laborales de incidentes y accidentes en una empresa MYPE
Metalmecánica, mediante la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo durante un periodo de 6 meses, a través de una inversión de 80,000 soles.
Propósito:
Ante el incremento de la tasa de siniestralidad laboral, la empresa Metalmecánica está
considerando implementar un SGSST basado en la ISO 45001, la cual establece normas y
leyes necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores dentro de las
instalaciones de la empresa.
Descripción:
La empresa formará un equipo que se encargará del análisis, diseño, desarrollo y evaluación
de un SGSST; para esto contará con la autorización de la Gerencia de Recursos Humanos
para acceder a documentación e información necesaria para el desarrollo del proyecto.
Durante la ejecución del proyecto se realizarán capacitaciones al personal de la empresa en
temas relacionados al funcionamiento del SGSST para lo cual se contará con el apoyo de
áreas de producción, logística, y administrativos; además se realizarán evaluaciones del
cumplimiento del cronograma de actividades mediante informes semanales.
Objetivos:
Identificar la situación inicial de la empresa en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Determinar el marco legal vigente que la empresa está obligada a cumplir en materia
de SST.
Elaborar un Plan de adecuación de la normativa legal vigente en materia de SST.
Determinar los beneficios de implementar un SGSST.
Financiamiento o fondeo:
El monto total de los fondos autorizados para el proyecto es S/. 80,000 soles destinados a la
implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, el cual los asumirá
la empresa.
Entregables principales:
El área encargada del desarrollo del proyecto debe analizar, diseñar, desarrollar y evaluar la
correcta elaboración de las normativas del SST, se pide generar reportes semanales de los
indicadores de cumplimiento, calidad y eficiencia del desarrollo del proyecto, además se
brindará capacitación constante al personal de apoyo.
Criterios de aceptación:
La tendencia del negocio es brindar un ambiente de trabajo libre de riesgos en la seguridad y
salud del trabajador, además que proporciona la confianza y fomenta la eficiencia en su
desempeño, que se refleja en términos de productividad y mejor calidad de sus procesos y
productos finales, generándose un ahorro para la empresa.
El área de recursos humanos y gerencia general debe dar la aprobación final de la normativa
y desarrollo de proyecto en general.
Cronograma de hitos:
La agenda del proyecto para los principales hitos es el siguiente:
N HITOS TIEMPO
1 Armar el equipo responsable de realizar el SST. Mes 1
2 Realizar un monitoreo de incidentes y accidentes en el trabajo laboral. Mes 2
Restricciones:
La empresa cuenta con un área de 300 m2 lo cual dificulta la distribución de las áreas
de trabajo.
Riesgos principales:
Mal uso de los recursos para la elaboración del proyecto
Cambios en la asignación del presupuesto para la implementación del SGSST
Falta de apoyo de la alta dirección por cambios en las normativas de SST.
Modificaciones a mitad del proyecto que resulte un presupuesto elevado.
Falta de interés del personal asignado para la elaboración del proyecto.
Exclusiones:
No incluye la certificación ISO como parte del Proyecto.
No incluye el diseño de la señalización de zonas de seguridad.
No incluye el plan de capacitación al personal.
No incluye la evaluación de proveedores de EPP’s.
Requerimientos de aprobación:
Toda documentación, producto del desarrollo del proyecto deberá ser aprobado por la
Gerencia General de la empresa.
Requerimiento de reportes:
El Gerente de proyecto desarrollará informes por escrito y los presentará por correo al
Gerente General de la MYPE Metalmecánica al término de cada semana.
Autorizado por:
Gerente General de la empresa.
Fecha:
13 de abril de 2019
Los entregables del proyecto del SST se verán reflejados en la Estructura de Desglose
del Trabajo, el cual está compuesto por paquetes de trabajo, los cuales permitirán desarrollar
con mayor detalle el cronograma de actividades que se realizará durante la ejecución del
proyecto.
Esta EDT puede también definir el ciclo de procesos y los entregables de cada fase.
Esta descomposición del alcance del proyecto permite balancear la necesidad de
la gestión del proyecto de controlar el proyecto con un nivel adecuado de detalle.
5. DICCIONARIO DE LA E.D.T.
Id # Cuenta Control # Última actualización Responsable
1.6.3.2 1.6.3 05/04/19 Cristhian Reyes
Debido a la falta de
con uno o varios atrasos al proyecto, no
compromiso de un
entregables del cumplimiento del
trabajador.
1 proyecto. cronograma.
Lo que ocasionaría un
Podría no cumplirse
deficiente identificación
EFECTO
RIESGO
CAUSA
Integrar al jefe del área de producción en las reuniones del jefe de producción.
del proyecto.
Podría no elaborarse
información de deficiente efectividad
correctamente las
maniobras de para la reducción de
matrices IPERC
3 maquinaria nueva. siniestralidad.
PLAN DE CONTINGENCIA Desconocimiento en
R1
EFECTO
RIESGO
CAUSA
R1
recursos humanos para generar horarios disponibles para involucrado en el
reuniones periódicas del personal involucrado en el proyecto.
proyecto
9. ANEXOS