SSO-PETS-007 Izaje Con Tecles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

IZAJE CON TECLES UNIDAD

MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 2 de 14

1. PERSONAL
1.1. Supervisor General.

- Coordinar las actividades con el supervisor de línea, organizando los recursos


que sean necesarios para la ejecución del presente PETS.
- Verificar que el personal a su cargo este informado y comprenda el presente
PETS.
- Revisar y monitorear la elaboración de los IPERC Continuo. Disponibilidad en
obra cuando sea requerido.
- Difundir y explicar el presente PETS a los trabajadores. Cumplir las reglas por
la vida.

1.2. Supervisor Operativo

- Coordinar con el equipo de trabajo las tareas a desarrollarse y realizar


inspecciones en el campo, equipos y MATPEL.
- Asegurar que se dé al EPP el uso para el cual ha sido diseñado.
- Asegurar la inspección de herramientas, equipos.
- Instruir al personal involucrado para la ejecución y cumplimiento las
actividades.
- Verificar que los procedimientos de seguridad se cumplan por los
trabajadores.
- Monitorear, revisar el IPERC Continuo y dar conformidad del mismo a través
de su firma antes de iniciar las actividades.
- Difundir y asegurarse que el personal entienda correctamente el PETS.
- Participar alternadamente en las charlas de seguridad diaria de 5 minutos.
- Coordinar y proporcionar el equipo (tecle) a usar de acuerdo a la necesidad
de la tarea en el lugar de trabajo y las tareas diarias con el supervisor directo
- Asignar las tareas a realizar. dar la conformidad de inspección de equipos en
cada cambio de guardia.

1.3. Del Personal:

- Participar obligatoriamente en la charla diaria, realizar el check list e informar


los hallazgos de la inspección al supervisor inmediato.
- Conocer, entender y aplicar el presente procedimiento, evaluar las
condiciones del área de trabajo e informar a su supervisor si existen
condiciones inseguras antes de empezar la tarea o durante la tarea.
- Participar en la elaboración y firma del IPERC Continuo.
- Reportar las condiciones inseguras a la supervisión y compañeros de forma
inmediata.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 3 de 14

1.4. Supervisor de Seguridad:

- Asesorar la elaboración del IPERC Continuo, controlar el cumplimiento del


presente PETS, y verificar que los permisos de trabajo estén hechos en caso
se requiera.
- Instruir al personal involucrado en los riesgos que se presentarán durante la
ejecución de las tareas.
- Inspeccionar y controlar el cumplimiento de las medidas preventivas en la
ejecución de los trabajos. Brindando la asesoría necesaria al supervisor del
trabajo.
- Verificar el cumplimiento del procedimiento, realizar evaluaciones de IPERC
Continuo, inspecciones inopinadas y planeadas de equipos y áreas de trabajo.

2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Equipo de Protección Personal básico

- Casco de seguridad
- Sujetador para casco (barbiquejo)
- Lentes de seguridad. (tipo goggle)
- Guantes anticorte
- Zapatos de seguridad con punta de acero.
- Uniforme (Denim algodón)
- Chaleco reflectivo

2.2. Equipo de protección personal específico.

- El personal debe hacer uso obligatorio del EPP específico de acuerdo a


estándar SSO-EST-001 Equipos de Protección Personal; la determinación de
qué tipo de EPP especifico se debe usar estará en función a la identificación
de peligros y evaluación de riesgos de la actividad a ejecutar y las presentes
en el área.

3. EQUIPOS/ HERRAMIENTAS/ MATERIALES


- Estructuras
- Equipo de izaje (tecles)

4. PROCEDIMIENTO
REQUISITOS PREVIOS

Antes del inicio de este trabajo se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

- Personal capacitado.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 4 de 14

- Charla diaria de seguridad.

- Inspección de equipos y Herramientas.

- Inspección de área de trabajo.

- Evaluación de riesgos personal y grupal.

- Procedimiento de coordinación de tareas.

- Procedimiento de trabajo, tareas, medio ambiente, primeros auxilios, tormentas


eléctricas, respuesta a emergencias.

- Letreros y señalización.

- EPP básico, especial en caso de necesitarlo.

Todos los elementos metálicos se transportarán y almacenarán apoyados en


soportes de madera, evitando al máximo el deterioro de la pintura por el manejo en
la descarga y manipulación. Estos apoyos de madera serán dispuestos de tal forma
que las estructuras permanezcan apoyadas sin producirse deformaciones

ANTES DE USAR EL TECLE

- Se llenará los formatos con las firmas correspondientes de los supervisores


SGI-FOR-035 inspección pre uso tecles y SGI-FOR-034 permiso de izaje de
carga con tecle.

- Controle la cadena de carga para ver si hay signos de desgaste y engrase la


cadena sin exceso.

- Para levantar la carga, tire la cadena manual en la dirección “U” (arriba) tal
como está indicado en la tapa del volante. Para bajar la carga tire en dirección
de “D” (abajo). Antes de levantar la carga completamente, jale y suelte la
cadena en un corte trecho, dos o tres veces, para cerciorarse de que el freno
funciona correctamente. El trinquete del freno debe hacer tic tac cuando se
desciende la carga.

DESPUES DE USAR EL TECLE

- Retire la suciedad y el agua de la superficie de la cadena de carga y aplique


una delgada capa de grasa

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 5 de 14

OPERACIÓN DE IZAJE CON TECLES

• TECLES MANUALES DE CADENA

Este tipo de herramientas de izaje está compuesto por:

- Dos tipos de cadena calibradas.

- Está montada sobre un Piñón Central y dos Piñones Satélites.

- Cuenta con un Sistema de Freno el cual está compuesto por Discos de Frenos
y trinquetes.

- Ganchos Superior e Inferior.

Principales Usos:

1. Desplazar productos de un lado a otro


2. Instalacion de tubos y cañerias
3. Instalacion de bombas

Operación

1. No sobrecargue el Tecle.
2. No se coloque debajo de la carga.
3. No trate de elevar una misma carga con dos bloques de cadenas.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 6 de 14

4. No jale la cadena en un trecho muy largo o con golpes bruscos hacia abajo.
5. No utilice la cadena con un nudo.
6. No deje que la carga se arrastre por el suelo.

7. No le de a la carga un empujón brusco. Espere un poco cuando la cadena


está ya tensa y controle la acción de freno tirando de la cadena en un techo
de unos 10 cm hacia arriba y hacia abajo.
8. No mueva alrededor el aparejo diferencial de cadena cuando esté cargado.

9. Cerciorarse que el recorrido de la cadena de levante se encuentre libre de


trabas.
10. Jamás usar Tecle que se encuentren en mal estado o sin seguro de gancho.
11. Jamás usar un Tecle de cadena para el traslado de personas (ascensor).

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 7 de 14

12. Jamás envolver la carga con la misma cadena del Tecle.


13. Jamás soportar la carga en la punta de gancho.
14. Jamás utilizar cadenas en mal estado.

15. Jamás usar ganchos abiertos o sin su seguro gancho.


16. Mantener en un lugar seguro el Manual de Instrucciones entregado por el
Fabricante.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 8 de 14

• TECLES RACHET, PALANCA O SEÑORITA DE CADENA

Esta Herramienta está compuesta por:

- Una cadena calibrada.

- Está montada sobre un piñón central y dos piñones satélite.

- Cuenta con un sistema freno el cual está compuesto por Discos de frenos y
trinquetes.

- Gancho superior e inferior.

- Palanca acciona dora de movimiento

Principales Usos:

1. Levante de Carga.
2. Descenso de Carga.
3. Arrastre de Carga.
4. Amarre de Carga.

Operación:

1. No levante una carga superior al peso especificado (no realice un arrastre


excesivo de objetos fijos).
2. No siga utilizando una pieza de la palanca grúa si se ha deformado por
haber levantado una carga excesiva.
3. No ponga los ganchos superior e inferior fuera de la linea recta con respecto
a la cadena.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 9 de 14

4. No utilice un aparejo de iza de tal forma que sufra una tensión excesiva.
5. No utilice la cadena anudada o torcida.
6. No desenrolle ni enrolle excesivamente.

7. Asegúrese de que el trinquete de retención sujeta perfectamente la placa


de retención.
8. No trate de levantar una carga con dos aparejos de izaje.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 10 de 14

• TECLES TRAGACABLE TIPO TIRFOR

Este tipo de herramienta está compuesta por:

- Dos palancas las cuales accionan dos mordasas, una de avance y otra de
retroceso.

- Una Palanca sistema neutro.

- Cuerpo blindado.

- Piola de acero la cual en su extremo tiene un gancho.

- Una palanca telescópica.

Principales Usos:

1. Levante de Carga.
2. Descenso de Carga.
3. Arrastre de Carga.
4. Instalación de tubos y tuberías.

Operación:

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 11 de 14

1. Antes de usar el tecle, leer el manual de instrucciones entregado por el


fabricante.
2. No sobrecargar la unidad.
3. Jamás pasar por debajo de la carga suspendida o en elevación.
4. Cerciorarse que el recorrido del cable de acero se encuentre libre de trabas.
5. Jamás usar un tecle tirfor para el traslado de personas (ascensor).

6. Jamás usar tecles que se encuentren en mal estado o sin seguro gancho.
7. Jamás tirar de sobre nivel un tecle tirfor.
8. Jamás envolver la carga con el mismo cable del tecle.
9. Jamás añadir extensiones a la palanca accionadora del tecle.
10. Jamás soportar la carga en la punta del gancho.
11. Mantener en un lugar seguro el manual de instrucciones entregado por el
fabricante.

• TECLE ELECTRICO DE CADENA

Características del Tecle:

- Construcción de acero.

- Motor resistente al trabajo pesado.

- Freno Electromagnético.

- Protección de sobre carga & bajada.

- Cadenas de carga ultra resistentes.

- Ganchos de acero forjados.

- Lubricación con baño de aceite.

- Relays de protección de antifase.

- Freno mecánico.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 12 de 14

- Interruptor de botón.

Operación:

1. Nunca levante una carga superior a la recomendada.


2. El tecle eléctrico está diseñado para alzar cargas verticalmente y no para
alzar en ángulo
3. La elevación de una carga con dos tecles eléctricos no se recomienda. Si
se realizara tal operación, la carga se debe alzar con el cuidado extremo
que guarda el equilibrio, ángulo apropiados y alzando velocidad, etc.
4. Cuando el tecle tiene dos cuerpos, la desviación de la cadena de la carga
hacia un lado puede presentarse.
5. La cadena de la carga debe estar siempre libre de torceduras. Las piezas
internas del tecle pueden ser dañadas cuando la cadena de la carga se alza
con torceduras.
6. Cuando el tecle se utiliza con el trolley, no cambie la carga tirando el cable
de control pendiente.
7. No abuse del interruptor de límite de sobre bajada & subida.
8. Nunca levante con la punta del gancho inferior.
9. Nunca utilice la cadena de la carga como eslinga.
10. Utilice siempre las eslingas y los accesorios apropiados con métodos
correctos.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 13 de 14

11. La dureza de las cadenas puede ser reducida considerablemente al


funcionar el tecle en clima ferozmente frío. Las cargas se deben alzar o
bajar muy lentamente y cuidadosamente.
12. Nunca camine a lo largo o bajo la carga se esté alzando.
13. Nunca levante una carga sí entra en contacto con el cubo de cadena,
porque el cubo de cadena puede ser dañado o el flujo de la cadena de la
carga se interrumpa causando daño al Tecle.
14. Con los Tecles de dos velocidades, el funcionamiento en la velocidad más
baja antes de parar y nunca pare de golpe con velocidad alta.
15. Cuando el motor tararee, humee, pare la operación inmediatamente y
examine los siguientes puntos: sobrecarga, funda soplado hacia fuera, la
caída de voltaje, conexión del circuito, por ejemplo; falla en el contacto, las
desconexiones, etc.

CUIDADO DESPUES DE USO


✓ Apague la energía después de usarlo.
✓ Cuando no esté en uso, no deje una carga que cuelgue en el Tecle.
✓ Hágale un hábito para colgar la botonera de mando en un lugar alto
para protegerlo contra daño. Cuando están puestos en el piso, los
botones se pueden presionar accidentalmente.
✓ Almacene el Tecle correctamente contra la lluvia y la humedad.
Cuando está instalado al aire libre, el cuidado debe ser excepcional.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).
IZAJE CON TECLES UNIDAD
MINERA
Área: SSOMA Versión: 00 YANACANCHA
Código: SSO-PETS-007 Página: 14 de 14

5. RESTRICCIONES
- No se iniciará las labores mientras no se tengan llenados correctamente y
firmados los permisos de trabajo: IPERC Continuo y Permisos de alto Riesgo.

- Las actividades de Izaje serán realizadas por personal y equipo certificado y


autorizados.

- No se permitirá el uso de celulares en trabajos tipificado como alto riesgo.

- Ningún personal deberá realizar actividades si no cumple con los estándares


de seguridad, como receta para el cuidado de las manos, entre otros.

- No iniciara las labores así cuente con los permisos si no ha difundo el PETS
del trabajo a realizar y este en el área de trabajo como todos los permisos
requeridos.

- Todo el personal deberá usar el arnés más la línea de vida durante el tiempo
que se encuentre en la parte superior de las estructuras que no cuenten con
barreras duras.

- Está prohibido transitar o colocarse bajo cargas suspendidas.

Está prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización del responsable del SIG
(si no cuenta con sello de copia controlada se entiende que este documento es copia no controlada).

También podría gustarte