FICHA DE TRABAJO VIRTUAL ARTE 6to - Primaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CEP SANTA ROSA “MARISTAS, CONSTRUCTORES DE

HERMANOS MARISTAS PUENTES Y HUMANIDAD”


SULLANA

FICHA DE TRABAJO - SEMANA 01

NOMBRE: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PROFESOR: William Arturo Calderón Alvia

ÁREA: Arte y Cultura GRADO Y SECCIÓN: 6to “A”-“B”-“C”

FECHA: Sullana, 7 de abril de 2020

DESCRIPCIÓN E INSTRUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD

 Lee la información y subraya las ideas importantes.


 Entra al link del video y contesta las peguntas.
 Entra al link y resuelve el test interactivo sobre los signos musicales.
 Al finalizar, completa el cuadro.

COMPETENCIA DESEMPEÑOS CALIFICACIÓN


Aprecia de manera crítica Identificar las principales características de
manifestaciones artísticas culturales. los signos musicales.

Los Signos musicales


Los signos musicales son aquellos que nos permiten escribir la música para así interpretarla de manera
melódica. Los signos musicales son importantes para interpretar, leer y escribir de la mejor manera la
música, así como los movimientos que puede representar. Existe un sin fin de signos musicales para lograr
una buena sinfonía, pero en esta oportunidad estudiaremos el pentagrama, las clave
y las notas.

a.- El pentagrama: Es un conjunto de 5 líneas rectas y horizontales separadas por


la misma distancia, con sus 4 espacios correspondientes, tanto las líneas como los
espacios se cuentan de abajo para arriba.

b.- Las claves: Se coloca al principio del pentagrama y sirve para dar el nombre a
las notas musicales. Sin clave las notas no tendrían nombre.

c.- Las notas: En la música se encuentran siete sonidos


que son símbolos de la escala diatónica. Los cuales son
DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI. Son esenciales en la música y
ellas determinan el ritmo y los silencios que se necesitan en
las canciones.

d.- Las figuras: Estas determinan la duración de los sonidos, los silencios y las pausas momentáneas, cada
figura tiene su silencio correspondiente. Las figuras también son siete y se organizan de mayor a menor:

4 Tiempos 2 tpos 1 tpo 1/2 tpo 1/4 tpo 1/8 tpo 1/16 tpo
e.- Los silencios: Los silencios se refieren a una pausa entre cada pieza de música. En algunas ocasiones
se puede definir como una nota nula o nota sin ejecución. Cada figura en un pentagrama posee un silencio
de relaciona también una duración. Los silencios musicales ayudan al descanso entre las frases musicales,
en estas pausas determinadas no se escucha nada.

S. Redonda S. Blanca S. Negra S. Corchea S. Semicorchea S. Fusa S. Semifusa

4 Tiempos 2 tpos 1 tpo 1/2 tpo 1/4 tpo 1/8 tpo 1/16 tpo

f.- Línea divisoria y barra de conclusión: Estos dividen los pentagramas en casillas que tienen la misma
cantidad de tiempo. Es por ello que facilita la lectura, ya que trabaja como guía en las partituras. Cada
compás posee una línea divisoria o raya de compás que la separa del siguiente. Esta línea se le dibuja de
manera vertical en los compases. La barra de conclusión o barra final sirve para finalizar un ejercicio o
canción.

1.- Observa el siguiente video y profundiza:

https://youtu.be/hRFNzh1HxlQ
a.- Menciona qué otros signos musicales aparecen en el video:

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b.- ¿Por qué son importantes los signos musicales?

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
2.- Entra al siguiente link y resuelve el test:

https://www.mariajesusmusica.com/inicio/test-interactivo-sobre-signos-musicales

3.- 3.- Dibuja las figuras musicales y sus silencios y duración:

También podría gustarte