0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas47 páginas

Evaluacion

Este documento presenta un protocolo para la evaluación de desempeño laboral docente en la Institución Educativa San José. El protocolo describe el proceso de evaluación de docentes en dos categorías: competencias funcionales (70%) y competencias comportamentales (30%). Cada categoría contiene varios indicadores que son calificados y ponderados para obtener una calificación final del desempeño docente que puede ser no satisfactorio, satisfactorio u sobresaliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas47 páginas

Evaluacion

Este documento presenta un protocolo para la evaluación de desempeño laboral docente en la Institución Educativa San José. El protocolo describe el proceso de evaluación de docentes en dos categorías: competencias funcionales (70%) y competencias comportamentales (30%). Cada categoría contiene varios indicadores que son calificados y ponderados para obtener una calificación final del desempeño docente que puede ser no satisfactorio, satisfactorio u sobresaliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE

EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL DOCENTE

CRISTIAN RENATO RAMOS VILLADIEGO

2020
ANEXO 5. PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
I. INDENTIFICACIÓN

1. EVALUADO
Identificación No. Apellidos y nombres
CC CE

Establecimiento Educativo Código DANE Zona


U R

Departamento / Distrito Municipio / Localidad

Periodo de Año escolar Área Nivel


evaluación Desde d d m m a a Hasta d d m m a a PE BP BS M

2. EVALUADOR
Identificación No. Apellidos y nombres
CC CE

Cargo
DR R

II. VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

CATEGORÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: No Satisfactorio (1-59); Satisfactorio (60-89); Sobresaliente (90-100)

# DÍAS VALORACIÓN 1 # DÍAS VALORACIÓN 2 # TOTAL DÍAS VALORADOS

Puntaje primera Puntaje segunda


1. COMPETENCIAS FUNCIONALES (70%) valoración valoración
PUNTAJE FINAL

Dominio curricular
Planeación y organización académica
Gestión académica
Pedagógica y didáctica
Evaluación del aprendizaje
Uso de recursos
Gestión administrativa
Seguimiento de procesos
Comunicación institucional
Gestión comunitaria
Interacción con la comunidad y el entorno

PROMEDIO FUNCIONALES = (Σ FUNCIONALES) / 8

PONDERACIÓN FUNCIONALES = PROMEDIO X 0,7

Puntaje primera Puntaje segunda


2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES (30%) valoración valoración
PUNTAJE FINAL

Liderazgo
Comunicación y relaciones interpersonales
Trabajo en equipo
Negociación y mediación
Compromiso social e institucional
Iniciativa
Orientación al logro

PROMEDIO COMPORTAMENTALES = (Σ COMPORTAMENTALES) / 7

PONDERACIÓN COMPORTAMENTALES = PROMEDIO X 0,3

Puntaje primera Puntaje segunda


3. RESULTADO TOTAL (100%) valoración valoración
PUNTAJE FINAL

CALIFICACIÓN TOTAL = Σ PONDERACIÓN PROMEDIOS

VALORACIÓN FINAL DEL DESEMPEÑO NO SATISFACTORIO SATISFACTORIO 0,0


SOBRESALIENTE
III. PERFIL DE COMPETENCIAS

100
SS
90
80
S
70
60
50
40
30 NS

20
10
0
curricular

recursos

Orientación al
aprendizaje

Comunicación

Interacción

Liderazgo

comunicación
Trabajo en

Compromiso
Negociación y
Seguimiento

comunidad

Iniciativa
Planeación y

Pedagógica y
organización

de procesos
Evaluación

institucional
Relaciones y
Dominio

Uso de

institucional

mediación
equipo
didáctica

logro
COMPETENCIAS FUNCIONALES COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

IV. COMUNICACIÓN DE LA PRIMERA VALORACIÓN

En la fecha ________________________ se comunica al evaluado el resultado de la primera valoración de la Evaluación


Anual de Desempeño de Docentes y Directivos Docentes.
Nombre completo evaluado Nombre completo evaluador

Firma y número de documento Firma y número de documento

Ciudad y fecha

V. CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN

En la fecha ______________________ se le notifica a _________________________________________________ el


resultado total de la evaluación anual de desempeño correspondiente al año escolar _________. Se le entrega copia del
resultado y se le hace saber que ante el mismo proceden los recursos de reposición y apelación, dentro de los cinco (5)
días hábiles siguientes a esta notificación, en los términos que establece el artículo 36 del Decreto Ley 1278 de 2002, en
concordancia con el Código Contencioso Administrativo.
Nombre completo evaluado Nombre completo evaluador

Firma y número de documento Firma y número de documento

Ciudad y fecha
VI. PLAN DE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
SEGUIMIENTO 1 SEGUIMIENTO 2
COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS A MEJORAR ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO
d d m m a a d d m m a a

Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador:

Firma y número de documento: Firma y número de documento:

Ciudad y fecha de elaboración del Plan de Desarrollo Personal y Profesional:


INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL PROTOCOLO DE DOCENTES
SEÑOR EVALUADOR, PARA DILIGENCIAR ESTE PROTOCOLO LEA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES ORIENTACIONES:

 Tenga a la mano una calculadora para realizar las operaciones que requiere el Protocolo.
 Diligencie los diferentes espacios del Protocolo con letra clara y legible.
 Exprese los resultados en números con un solo decimal. Si es necesario, aproxime las cifras.
 En la sección de identificación tenga en cuenta las siguientes convenciones:
Zona. U: Urbana R: Rural
Nivel. PE: Preescolar BP: Básica Primaria BS: Básica
Secundaria M: Media
Cargo. DR: Director rural R: Rector

 Asegúrese de llevar a cabo los siguientes pasos de manera rigurosa, en el orden que se indica.

PRIMERA VALORACIÓN
1. Registre el número de días que abarca la primera valoración en la casilla “# DÍAS VALORACIÓN 1”.
2. Para consignar los puntajes asignados en la primera valoración ubíquese en la columna “Puntaje
primera valoración”.
3. Califique el desempeño en cada una de las competencias funcionales y comportamentales utilizando la
escala de uno (1) a cien (100). Recuerde que esta escala numérica se corresponde con tres categorías
cualitativas (Sobresaliente, Satisfactorio y No Satisfactorio).
4. Calcule el promedio de las competencias funcionales en la fila “PROMEDIO FUNCIONALES”,
sumando todos los puntajes asignados a estas competencias y dividiendo el resultado en 8.
5. Pondere el resultado que acaba de obtener por el 70%, multiplicándolo por 0,7 en la fila
“PONDERACIÓN FUNCIONALES”.
6. Calcule el promedio de las competencias comportamentales en la fila “PROMEDIO
COMPORTAMENTALES”, sumando todos los puntajes asignados a estas competencias y dividiendo el
resultado en 7.
7. Pondere el resultado que acaba de obtener por el 30%, multiplicándolo por 0,3 en la fila
“PONDERACIÓN COMPORTAMENTALES”.
8. En el espacio definido para obtener la “CALIFICACIÓN TOTAL”, sume la ponderación de las
competencias funcionales con la ponderación de las competencias comportamentales.

SEGUNDA VALORACIÓN
1. Registre el número de días que abarca la segunda valoración en la casilla “# DÍAS VALORACIÓN 2”.
2. Para consignar los puntajes asignados en la segunda valoración ubíquese en la columna “Puntaje
segunda valoración”.
3. Siga exactamente los mismos pasos 3 a 8, establecidos para la primera valoración.

PUNTAJE FINAL
1. Calcule el número total de días evaluados en la casilla “# TOTAL DÍAS VALORADOS”.
2. Para consignar la calificación final ubíquese en la columna PUNTAJE FINAL.
3. Calcule el promedio ponderado para cada una de las competencias funcionales y comportamentales,
utilizando la siguiente fórmula:

( P 1∗D 1 ) + ( P2∗D 2 )
PP= ( ( D 1+D 2 ) )
Donde PP es el promedio ponderado, P1 es el puntaje asignado en la primera valoración, P2 es el puntaje
asignado en la segunda valoración, D1 es el número de días que abarca la primera valoración, D2 es el
número de días que abarca la segunda valoración, y D1+D2 es el número total de días del periodo evaluado.
4. Aplique la misma fórmula en la fila “PROMEDIO FUNCIONALES”, para obtener el resultado final para
las competencias funcionales.
5. Pondere el resultado que acaba de obtener por el 70%, multiplicándolo por 0,7 en la fila
“PONDERACIÓN FUNCIONALES”.
6. Aplique otra vez la fórmula en la fila “PROMEDIO COMPORTAMENTALES”, para obtener el resultado
final para las competencias comportamentales.
7. Pondere el resultado que acaba de obtener por el 30%, multiplicándolo por 0,3 en la fila
“PONDERACIÓN COMPORTAMENTALES”.
8. En el espacio definido para obtener la “CALIFICACIÓN TOTAL”, sume la ponderación final de las
competencias funcionales con la ponderación final de las competencias comportamentales, de acuerdo con el
resultado obtenido, marque la casilla correspondiente en la fila “VALORACIÓN FINAL DEL DESEMPEÑO”.
ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

Establecimiento Educativo Código DANE

Nombre del evaluado CC

Nombre del evaluador CC

Competencias que soporta


Fecha incorporación Tipo de evidencia Nombre de la evidencia Firma
No. (Indique las competencias funcionales y
de la evidencia (D: Documental; (Plan de trabajo, informe, material pedagógico, (de quien consigna y valora la
Folio comportamentales relacionadas con esta
(dd/mm/aaaa) T: Testimonial) proyecto de investigación, certificación, encuesta, etc.) evidencia)
evidencia)
ANEXO 4. MODELO DE PAUTA DE OBSERVACIÓN EN CLASE
Establecimiento educativo: Código DANE:
Nombre del docente:
Jornada: Curso:
Asignatura: Fecha de diligenciamiento:

La pauta de observación en clase comprende dos momentos: la planeación del trabajo en el aula y la observación de clase.
En cada uno, el docente debe describir y definir las condiciones que se indican. Posteriormente, evaluador y evaluado se
reúnen para realizar una valoración global del trabajo en clase.

1. PLANEACIÓN DEL TRABAJO EN EL AULA


Rendimiento académico actual de los estudiantes y su perfil

Metas de aprendizaje programadas para la clase

Estrategias pedagógicas que ha seleccionado para la clase

Contenidos (temas y subsistemas) que se van a desarrollar en clase

Procedimientos para evaluar el aprendizaje en clase

Otros aspectos necesarios para comprender las actividades que desarrollará en clase

2. OBSERVACIÓN DE CLASE
Claridad en los objetivos de la clase y forma en que los aborda

Desarrollo de las temáticas: coherencia, solvencia, actualización, etc.

Estrategias pedagógicas utilizadas de acuerdo a las características del grupo escolar

Materiales y recursos durante el desarrollo de las temáticas

Procedimientos de evaluación y de retroalimentación al estudiante

Ambiente durante la clase y comportamiento estudiantil

Aplicación de las normas del Manual de Convivencia

Otras observaciones

3. VALORACIÓN DE LA OBSERVACIÓN DE CLASE


Fortalezas observadas en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Aspectos a mejorar en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Nombre y Firmas
Observador: Docente observado:
RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS
DOCENTE
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias
Área %
Cumplir con la estructura
Elaborar el plan área de diseñada por la I.E san
la básica secuandaria de jose. y que cumpla con
Dominio curricular inglés acuerdo a los los estándares y Plan de área de inglés.
lineamientos curriculares lineamientos de la Guía
y del PEI y el Men No. 30 del ministerio de
educación.
Elaborar planes de Entregar 15 preparadas.
clases de inglés para los Utilizo la estructura del
grados 8 y 9 de acuerdo plan de clase . I. E. san
Planeación
a los lineamientos del jose. Plan de clases de inglés.
y organización
PEI y la Guía No 22, un Entrego mi trabajo
Académica plan de aula del grado 6- terminado en medio
4 magnético.
Diseñar una plataforma
Implementar innovación
virtual para la enseñanza
Pedagógica y en los procesos de
del inglés Plataforma web.
didáctica enseñanza-aprendizaje
contextualizada a los
del inglés.
lineamientos del PEI
Aplicar estrategias que
mejoren, faciliten el
Evaluación del Semana del ingles aprendizaje y sirvan de
Pictionary ´´diccionario de imágenes´´
aprendizaje Dia del ingles. herramientas a los
docentes en sus
procesos académicos.
Administrativa Uso de recursos Creación de Que el salón Talleres, escritos y actividades
materialdidactico permanesca limpio.
variado, actualizando los
recursos existentes de la
I.E.
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias
Área %
Organizar de manera
sistemática las planillas Organizar de manera
Entregar a tiempo notas, asistencias para no
Seguimiento de de notas y asistencias, sistemática del proceso
entorpecer ni atrasar procesos académicos y
procesos así como la pertinente académico de notas y
administrativos.
actualización del sistema asistencias.
de notas.
Crear un cronograma de
actividades que
contenga fechas y
Socializar el manual de Cronogramas, modulos de capacitación, chapolas
Comunicación horarios para el dialogo
convivencia en el grado con información específica, pagina web institucional
institucional de contenidos que
7-4 actualizada
contribuyan al buen
Comunitaria funcionamiento de
procesos
Realizar seguimientos
Crear grupos de
de los procesos
Comunidad y estudiantes y padres de Formato que contega datos de los estudiantes hora
academicos alos
entorno familia y cuerpo y fecha de las seguimientos.
estudiantes via celular
docentes
grado 7°

Competencias comportamentales
Competencia Evidencias

Desde mi perfil docente, aportaré ideas nuevas y planes de mejora para realizar con todos los integrantes
liderazgo
de la comunidad educativa con el fin de mejorar los procesos

iniciativa Creación de un periódico escolar de estudiantes y cuerpo docente


Ejecutar entre docentes y estudiantes actividades que proyecten resultados positivos de todas las
Trabajo en equipo iniciativas propuestas con el fin de mejorar todos los aspectos de manejo y comunicación de la comunidad
educativa

Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador:


Cristian Ramos Villadiego Edwin Ramos
FIRMA Y NÚMERO DE CÉDULA Firma y número de cédula
10 768 293
Ciudad y fecha de concertación:
Moñitos
ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS
DIRECTIVO DOCENTE
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias
Área %

Planeación
y organización

Directiva

Ejecución

Pedagógica y
didáctica

Académica

Innovación

Administración
recursos

Administrativa

Gestión talento
humano
Competencias funcionales
Área de gestión
Competencia Contribución individual Criterios de evaluación Evidencias
Área %

Comunicación
institucional

Comunitaria

Comunidad y
Entorno

Competencias comportamentales
Competencia Evidencias

Nombre completo del evaluado: Nombre completo del evaluador:


Cristian Renato Ramos Villadiego Edwin Ramos
Firma y número de cédula Firma y número de cédula
10 768 293
Ciudad y fecha de concertación: moñitos
CLASE 2 PAST CONTINUOUS
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
GRADO 7° INGLES

ESTANDAR: USO ADECUADAMENTE ESTRUCTURAS Y ESTRUCTURAS


GRAMATICALES DE USO FRECUENTE. 
APRENDIZAJE: UTILIZA DE FORMA CORRECTA LA ESTRUCTURA DEL
PAST CONTINUOUS, EN SUS FORMAS AFIRMATIVA, INTERROGATIVA Y
NEGATIVA.
DBA: DESCRIBE, DE MANERA ORAL, PERSONAS, ACTIVIDADES, EVENTOS
Y EXPERIENCIAS PERSONALES.

conocimientos previos
FUNCIONES DEL "PAST CONTINUOUS"
El "past continuous" describe acciones o eventos situados en un tiempo anterior al
presente, cuyo comienzo se sitúa en el pasado y que todavía no ha concluido en el
momento de hablar. Dicho de otro modo, expresa una acción incompleta o inconclusa del
pasado.
Se utiliza:
 Con frecuencia, para describir el contexto en una historia escrita en pasado,

  "The sun was shining and the birds were singing as the elephant came out of the
jungle. The other animals were relaxing in the shade of the trees, but the elephant
moved very quickly. She was looking for her baby, and she didn't notice the hunter
who was watching her through his binoculars. When the shot rang out, she was
running towards the river..."

 para describir una acción incompleta que se vio interrumpida por otra acción
o evento, "I was having a beautiful dream when the alarm clock rang."
 para expresar un cambio de opinión: "I was going to spend the day at the beach
but I've decided to get my homework done instead."
 con 'wonder', para formular una petición muy educada: e.g. "I was wondering if
you could baby-sit for me tonight."

FORMACIÓN DEL "PAST CONTINUOUS"


El "past continuous" de cualquier verbo está compuesto de dos partes: el pasado del verbo
"to be" (was/were) y la raíz del verbo principal +ing.
Sujeto
was/were + ing
 "PAST CONTINUOUS"
Afirmativa                                    Negativa                                                                   
Interrogativa
I was playing                                  I was not playing                                                       Was
I playing?
You were playing                           You were not playing                                               
Were you playing?
He was playing                               He wasn't playing                                                      Was
he playing?
We were playing                             We weren't playing                                                  
Were we playing?
They were playing                          They weren't playing                                                Were
they playing?
NOTA. recuerda que a los verbos que se denominan cortos o de un solo sonido hay que
tener en cuenta la terminación sí este termina en consonante - vocal - consonante, debemos
duplicar la última consonante y agregamos ing … copia esta información en tu cuaderno
sí el verbo es largo o tiene más de dos sonidos solo agregamos ing al final 
sí los verbos terminan en la vocal (E) esta se elimina y agregamos ing
DESARROLLO DE COMPROMISOS 
Escribe la forma del pasado continuo afirmativo de los siguientes verbos.
COPIA LO EN TU CUADERNO 
1 The phone rang while I......................... (have) breakfast.
2 It................... (get)  dark when I left them at home.
3 The thief didn´t steal me because I................ (look)  at him.
4 Tom didn´t ride his bike to school yesterday because he...................... (feel)  bad.
5 You............................. (watch)  TV yesterday night.
6 It................. (rain)  all the day.
7 They couldn´t sleep because they.......................... (drink)  coffee all the afternoon.
8 His son...................... (play)  computer games yesterday afternoon.
9 We............................... (sit)  on the grass while having a picnic.
10 You......................... (sleep)  more than ten hours.
CONCEPTOS: 
Pasado Continuo en Inglés: ¿Cómo? ¿Cuándo?
Estructura del Pasado Continuo en inglés
Para entender mejor la estructura de este tiempo verbal es importante recordar la estructura
del presente continuo.
Al explicarte el presente continuo en una publicación pasada, hice mucho énfasis en que
nunca puede faltar el verbo «be» para poder formar la forma verbal correspondiente.
También te dije que el verbo «be» lo usaríamos en su forma presente según el sujeto de la
oración, y que lo combinaríamos con el gerundio o forma «-ing» del verbo principal de
dicha oración.
Ya con la memoria fresca, quiero que sepas que la estructura del pasado continuo en inglés
es exactamente la misma que la del presente continuo, solo que en este caso usaremos la
forma pasado del verbo «be». Además, para construir la forma negativa sólo tendrás que
negar el verbo «be» agregando «not» y para las preguntas el verbo «be» como auxiliar. Si
te gustan las fórmulas, la estructura del pasado continuo sería algo así:
Sujeto + was/were + forma -ing del verbo + complemento
Sujeto + was/were +not + forma -ing del verbo + complemento
Was/Were + sujeto + forma -ing del verbo + complemento?
Eso sería las fórmulas de cada tipo de oración (afirmativa, negativa e interrogativa). Sin
embargo, como ya lo he dicho antes, prefiero visualizar el uso de los tiempos verbales en
contexto y mediante ejemplos. Aquí te dejo algunos:
 He was running fast.

 They weren’t kissing each other.


 Was she sleeping?
Como ves, en el segundo ejemplo te muestro que puedes usar la contracción al negar
(wasn’t/weren’t) y en el tercero no use complemento, ya que es opcional y lo necesitarás
según sea la situación.
Nota Importante: no olvides que debes usar la forma del verbo «be» que corresponde al
sujeto.
Para el pasado, sólo debes cambiar «am/is» por «was» y «are» por «were».
Por otro lado, no te olvides que el verbo principal siempre va en su forma gerundio o «-
ing». Puedes encontrar algunas reglas de escritura de esta forma verbal en la publicación
del Presente Continuo.
Cuando se usa el Pasado Continuo en inglés
Algo que muchas personas tienden a dar por sentado y que es muy importante en el
aprendizaje del idioma es la función de los tiempos verbales.
Esto determina que podemos expresar y nos da una mejor idea de cuándo usar uno u otro.
Es por eso que he decidido darte esta información en este y cada una de las otras
publicaciones de tiempos verbales.
Entonces, ¿cuándo se usa el pasado continuo?
Úsalo cuando expreses acciones que fueron interrumpidas
En este caso tendrás oraciones complejas, las cuales usarán dos verbos mezclando dos
tiempos verbales: pasado simple y pasado continuo. Es por eso que mucho se habla de la
relación entre el pasado simple y el pasado continuo en inglés, y por qué muchas personas
tienden a confundirlos.
Para evitar dicha confusión ten siempre en cuenta que la acción en curso es la que
expresarás en pasado continuo y la acción que interrumpe en pasado simple. Observa los
siguientes ejemplos para asimilar mejor lo que te estoy diciendo.
 I was studying when the telephone rang. – Yo estaba estudiando cuando sonó el
teléfono.
 Ana was sleeping when her mom turned the light on. – Ana estaba durmiendo
cuando su mamá encendió la luz.
 When the police arrived, the robbers were fleeing. – Cuando la policía llego, los
ladrones estaban huyendo.
Nota: fíjate muy bien que con el tercer ejemplo he querido dejarte claro que no siempre
tienes que comenzar tu idea con la acción que fue interrumpida. Fíjate también en el uso de
la coma en esa misma oración.
Úsalo cuando expreses un estado continuo o una acción repetida en el pasado
En este caso tenemos oraciones simples. No hay mucho más que decir, siempre y cuando el
estado (enfermedad, felicidad, etc.) se haya mantenido por algún tiempo en el pasado o la
acción se haya repetido varias veces en un momento del pasado, puedes usar el pasado
continuo.
Algunos ejemplos:
 She was feeling very happy.

 The boy was having difficulties in his exams.


 They were selling a lot of products a month ago.
 The old man was looking very sick.
GUÍA DE ESTUDIO DE INGLÉS
TEMA: COMPARATIVO Y SUPERLATIVO
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
GRADO 7° CLASE: 8

APRENDIZAJE: UTILIZA DE FORMA CORRECTA LOS ADJETIVOS CO0MPARATIVOS Y


SUPERLATIVOS.
Estos adjetivos se usan con el fin de comparar cosas o personas en relación a una cualidad.
Para formar un adjetivo comparativo, agregamos "-er" como terminación del adjetivo. Por ejemplo: 
Tall / alto - Taller / más alto

Si el adjetivo termina en "-y", cambiamos esta última letra por "-i" y después agregamos el sufijo o
terminación "-er":
Crazy / loco - Crazier / más loco

Si el adjetivo termina en consonante - vocal - consonante, y el acento de la palabra va en la


última sílaba, duplicamos la última consonante y añadimos el sufijo "-er". Por ejemplo:
Big / grande - Bigger / más grande
 Mari's house is bigger than my house.
La casa de Mari es más grande que mi casa.
Fat / gordo - Fatter / más gordo
 Francisco is fatter than Cristina.
Francisco es más gordo que Cristina.
Después del adjetivo con su respectiva terminación, debe ir la palabra than / que,  para
establecer la comparación, por ejemplo:
Aunque la regla general es agregar la terminación "-er", existen casos en que el adjetivo es
muy largo y, en lugar de agregar dicha terminación, se debe anteponer al adjetivo el
término more. Ese es el caso de palabras como intelligent / inteligente.
 Camila is more intelligent than Manuela.
Camila es más inteligente que Manuela.
Less than... / Menos que...
Para indicar que algo o alguien es menos que otra cosa o persona, antes del adjetivo debes
agregar la palabra less / menos. Por ejemplo:
 My car has a less powerful engine than yours.
El motor de mi carro tiene menos potencia que el del tuyo.

COMPROMISOS SOCIALES Y ACADEMICOS


Escribe el adjetivo correspondiente acada oración
INTERESTING FUNNY BIG
HAPPY LARGE BAD
FAST BEAUTIFUL GOOD

o Patricia is……………………………….. than Andrea. Patricia es más bonita


que Andrea.
o A train is………………… than a bicycle. Un tren es más rápido que una
bicicleta.
o I am………………………….. than you. Yo estoy más feliz que tú.
o New cars are……………………….. than old cars. Los carros nuevos son
mejores que los carros viejos.
o Colombia is……………………….. than Costa Rica. Colombia es más grande
que Costa Rica.
o Rainy days are………………… than sunny days. Los días lluviosos son peores
que los días soleados.
o Elephants are………………..…. than dogs. Los elefantes son más grandes que
los perros.
o Art is………………………………… than fashion. El arte es más interesante
que la moda.
o Carl is………………….. than Andrew. Carl es más graciosa que Andrew.
Completa con la forma comparativa o superlativa del adjetivo escrito entre
paréntesis.
1. This computer is (new)   than your computer. 
2. Louis is (old)   than George. 
3. George is (young)   than Lisa. 
4. Lucy is (young)   in the class. 
5. The yellow car is (expensive)   than the blue car. 
6. That car is (expensive)   in the market. 
7. Your car is (fast)   than this car. 
8. Your car is (fast)   in the race. 
9. This house is (big)   than my house! 
10. This house is (big)   in the neighbourhood. 
Encuentra los adjetivos en la sopa de letras utiliza colores diferentes
GUÍA DE APRENDIZAJE
TEMA: PASADO SIMPLE
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
INGLÉS
GRADP 7° CLASE 7

APRENDIZAJE: Responde, de manera oral o escrita, preguntas sencillas sobre textos


descriptivos cortos y alusivos a temas conocidos y de clase.
Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés, pero el pasado simple es la
forma más común. El pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y
pretérito indefinido del español. Usamos el pasado simple para acciones completas en
el pasado. El período de tiempo de estas acciones no es importante como en el español.
En el pasado simple hay verbos regulares y verbos irregulares.
Reglas gramaticales
Forma
Para formar el pasado simple con verbos regulares, usamos el infinitivo y añadimos la
terminación “-ed”. La forma es la misma para todas las personas (I, you, he, she, it, we,
they).
Ejemplos:
  want →   wanted
  learn →   learned
  stay →   stayed
  walk →   walked
  show →   showed
Excepciones:
1. Para verbos que terminan en una “e”, sólo añadimos “-d”.
Ejemplos:
  change →   changed
  believe →   believed
2. Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante (excepto “y” o “w”), doblamos
la consonante final.
Ejemplos:
  stop →   stopped
  commit →   committed
3. Con verbos que terminan en una consonante y una “y”, se cambia la “y” por una “i”.
Ejemplos:
  study →   studied
  try →   tried
Nota: Hay muchos verbos irregulares en inglés. Desafortunadamente, no hay una
norma establecida para formarlos. Ver una lista de los verbos irregulares aquí. A
continuación, tienes los tres verbos irregulares más comunes y los que actúan como
verbos auxiliares.
Verb Past simple

be   was (I, he, she, it)


  were (you, we, they)

do   did

have   had
Pronunciación
Pronunciamos la terminación “-ed” de forma diferente dependiendo de la letra que va al
final del infinitivo. En general la “e” es muda.
1. Con los infinitivos que terminan en “p”, “f”, “k” o “s” (consonantes sordas, excepto “t”)
pronunciamos la terminación “-ed” como una “t”.
Ejemplos:
  looked[lukt]
  kissed[kisst]
2. Con los infinitivos que terminan en “b”, “g”, “l”, “m”, “n”, “v”, “z” (consonantes
sonoras, excepto “d”) o una vocal, pronunciamos sólo la “d”.
Ejemplos:
  yelled[jeld]
  cleaned[klind]
3. Con los infinitivos que terminan en “d” o “t”, pronunciamos la “e” como una “i”.
Ejemplos:
  ended[endid]
  waited[weitid]
Estructura
1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)
Sujeto + verbo principal…
Ejemplos:
  She was a doctor.(Era doctora.)
  The keys were in the drawer.(Las llaves estaban en el cajón.)
  I wanted to dance.(Quería bailar.)
  They learned English.(Aprendieron inglés.)
  We believed him.(Le creímos.)
  I bought a blue car.(Compré un coche azul.)
2. Frases negativas
To be:
Sujeto + “to be” + “not”…
Ejemplos:
  She wasn’t a doctor.(Ella no era doctora.)
  The keys weren’t in the drawer.(Las llaves no estaban en el cajón.)
Nota: El verbo “to have got”, que en el presente simple sigue las mismas reglas que el
verbo “to be”, no puede ser utilizado en el pasado. Para indicar la posesión en el
pasado, usamos el verbo “to have”.
Todos los verbos demás:
Sujeto + verbo auxiliar (to do) + “not” + verbo principal (en infinitivo)…
Ejemplos:
  I didn’t want to dance
  They didn’t learn English.
  We didn’t believe him.
  I didn’t buy a blue car.
Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado (“did”) y el verbo principal
se queda en el infinitivo.
3.Frases interrogativas
To be:
“To be” + sujeto…?
Ejemplos:
  Was she a doctor?(¿Era doctora?)
  Were the keys in the drawer?(¿Estaban las llaves en el cajón?)
Todos los demás verbos:
Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal (en infinitivo)…?
Ejemplos
  Did you want to dance?(¿Querías bailar?)
  Did they learn English?(¿Aprendieron inglés?)
  Did you believe him?(¿Le creíste?)
  Did you buy a blue car?(¿Compraste un coche azul?)
Nota: Al igual que en las frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado (“did”) y el
verbo principal se queda en el infinitivo.
Usos
1. El pasado simple se utiliza para hablar de una acción concreta que comenzó y
acabó en el pasado. En este caso equivale al pretérito indefinido español.
Generalmente, lo usamos con adverbios de tiempo como “last
year”, “yesterday”, “last night”…
EJERCICIOS PARA DESARROLLAR TU APRENDIZAJE, RELAIZA LOS
EJERCICIOS QUE SE PRESENTAN A CONTINUACIÓN
Traduce al español y subraya el vervo en pasado
  Tom stayed at home last night……………………………………………………….
  Kate worked last Saturday……………………………………………………………….
  I didn’t go to the party yesterday……………………………………………………….
  Did they walk to school this morning?......................................................

  I received the good news and immediately called my


husband…………………………………………..
  He studied for an hour in the morning, worked all afternoon and didn’t return home
until 10 at night……………………………………………………..

  We always traveled to Cancun for vacation when we were


young……………………………………………
  He walked 5 kilometers every day to
work…………………………………………………………………………………

  I worked for many years in a


museum…………………………………………………………..
  She didn’t eat meat for
years…………………………………………………………………………
  The Aztec lived in
Mexico……………………………………………………………………………….
  I played the guitar when I was a
child…………………………………………………….

Verbos Regulares
La mayoría de los verbos en inglés es regular, que siguen un patrón típico de conjugación.
Para formar el pasado simple y participio pasado de los verbos regulares, simplemente
añadimos "-ed" al final del verbo. Para obtener más información, puedes ver la
lección Pasado Simple . En la tabla a continuación, encontrarás las conjugaciones de más
de 200 verbos regulares.
to be
ser; estar
Conjugar

Infinitive Past simple Past participle Gerund


be was/were been being

to beat
golpear; derrotar; latir
beat beat beaten beating

to become
llegar a ser; hacerse; convertirse
become became become becoming

to begin
empezar; comenzar
begin began begun beginning

to break
romper

break broke broken breaking

to bring
traer

bring brought brought bringing

to build
construir

build built built building


llegar a ser; hacerse; convertirse
become became become becoming
construir
build built built building
to burn
quemar
burn burned
to buy
comprar
buy bought bought buying

nota escribe cinco oraciones en tu cuaderno utilizando cinco de los verbos anteriores
cualquier duda he inquietud llamar ala línea celular
301 214 47 82
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO

DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO


CLASE 12 history
GRADO 7° inglés

Estándar. Interpreta de forma correctra artículos y textos cortos en inglés


Aprendizaje. Traduco e interpreto textos, historias y artículos en inglés
DBA. Interpreto el contenido de los artículos propuesto por el docente y analizo estos para dar mi
punto de vista.
Los hermanos Grimm , el alemán Brüder Grimm , los folcloristas y lingüistas alemanes más conocidos
por su Kinder- und Hausmärchen (1812–22; también llamado Cuentos de hadas de Grimm ), que dio lugar al
nacimiento del estudio moderno del folclore .Jacob Ludwig Carl Grimm (n. 4 de enero de 1785, Hanau ,
Hesse-Kassel [Alemania] - m. 20 de septiembre de 1863, Berlín) yWilhelm Carl Grimm (n. 24 de febrero de
1786, Hanau, Hesse-Kassel [Alemania] - m. 16 de diciembre de 1859, Berlín) juntos compilaron otras
colecciones de música y literatura folclóricas , y Jacob, en particular, realizó un trabajo importante
en lingüística histórica. y filología germánica , que incluía la formulación de la ley de Grimm . Se
encontraban entre los eruditos alemanes más importantes de su época
Hace más de 200 años, dos hermanos de Kassel, Jacob y Wilhelm Grimm, publicaron el primer volumen de
su colección de cuentos populares alemanes. Con el tiempo, las historias de su colección crecieron hasta
sumar 200 cuentos de hadas y diez leyendas. Lo que en un primer momento fue un intento por preservar las
tradiciones alemanas para la posteridad es hoy la colección de historias más leída después de la Biblia. De
Blancanieves a La Cenicienta y de Rapunzel a Rumpelstiltskin, los hermanos Grimm legaron un canon de
cuentos de hadas que se han convertido en clásicos de la literatura infantil, parte del patrimonio mundial de la
UNESCO y una pieza indispensable de nuestra historia y cultura
Traduce e interpreta al español el siguiento cuento de los hermanos grimn
"I have a daughter who can spin straw into gold." The King said to the miller, "That is an art which pleases
me well. If your daughter is as clever as you say, bring her tomorrow to my palace, and I will try what she can
do." And when the girl was brought to him he took her into a room which was quite full of straw, She had no
idea how straw could be spun into gold, and she grew more and more miserable, Good evening, Mistress
Miller; why are you crying so?" "Alas!" answered the girl, "I have to spin straw into gold, and I do not know
how to do it." "What will you give me," said the manikin, "if I do it for you?" "My necklace," said the girl.
The little man took the necklace, seated himself in front of the wheel, and "whirr, whirr, whirr," three turns
and the reel was full. Then he put another on, and whirr, whirr, whirr, three times round, and the second was
full too. And so it went on until the morning, when all the straw was spun, and all the reels were full of gold.
The girl knew not how to help herself, and was crying, when the door again opened, and the little man
appeared and said, "What will you give me if I spin that straw into gold for you?" "The ring on my finger,"
answered the girl. The little man took the ring, again began to turn the wheel, and by morning had spun all the
straw into glittering gold. The King rejoiced beyond measure at the sight, but still he had not gold enough.
Then the Queen began to weep and cry, so that the manikin pitied her. "I will give you three days' time." said
he. "If by that time you find out my name, then shall you keep your child." So the Queen thought the whole
night of all the names that she had ever heard, and she sent a messenger over the country to inquire, far and
wide, for any other names that there might be. When the manikin came the next day, she began with Caspar,
Melchior, Balthazar, and said all the names she knew, one after another. But to every one the little man said,
"That is not my name." at the end of the forest, where the fox and the hare bid each other good night, there I
saw a little house, and before the house a fire was burning, and round about the fire quite a ridiculous little
man was jumping: he hopped upon one leg, and shouted-'Today I bake, tomorrow brew / The next I'll have
the young Queen's child / Ha! glad am I that no one knew / That Rumpelstiltskin I am styled.'" You may think
how glad the Queen was when she heard the name! "Perhaps your name is Rumpelstiltskin?" "The devil has
told you that! The devil has told you that!" cried the little man, and in his anger he plunged his right foot so
deep into the earth that his whole leg went in. Then in rage he pulled at his left leg so hard with both hands
that he tore himself in two.
Escribe esto en tu cuaderno y luego escribe tu propio cuento inventado

DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO


CLASE 11 SIMPLE FUTURE
GRADO 7° inglés
Aprendizaje. El estudiante desarrollará la habilidad de hablar en tiempo futuro acerca de sus
planes y otras actividades que aún no ha realizado pero que existe una intención de hacerlas.

Estandar. Usa de manera adecuada las estructuras gramaticales del tiempo futuro simple y sus
tres formas; afirmativa , interrogativa y negativa.

DBA. Expresa de forma oral y escrita oraciones en tiempo futuro simple empleando el auxiliar
will.

Conocimientos previos y Conceptos básicos

Uso
El future simple con will se emplea en inglés para expresar:
 una decisión espontánea;

Come on, I will help you sort the files.


 una opinión, un deseo, una incertidumbre o una suposición acerca del futuro;

You won’t finish it in just one day.


It will rain tomorrow anyway.
 promesas o intenciones;

I will do it tomorrow.
 oraciones subordinadas condicionales tipo I, que describen situaciones hipotéticas que es posible que
ocurran.

If I need help, I will tell you.


Indicadores
Hay ciertas palabras que permiten identificar la intención del hablante de expresar una opinión o una
suposición. Los indicadores de uso más frecuente con el futuro simple en inglés son:
 I think
 probably
 perhaps
Conjugación
Para conjugar un verbo en futuro simple con will se emplea este verbo auxiliar y el infinitivo del verbo
principal.
afirmativ interrogativ
negativa
a a
Todas las personas:
I will spea I will not Will I
I, you, he/she/it, we, you,
k speak speak?
they

Contracción
La contracción consiste en la combinación de ciertos pronombres personales, verbos y la partícula de
negación not. Este recurso se emplea sobre todo en la lengua hablada y en textos escritos en un registro
informal. La finalidad es aligerar la producción oral y dotar de naturalidad al enunciado.
Forma completa Contracción Ejemplo
will …’ll they’ll
…’ll not/… I’ll not/I
will not
won’t won’t

ORACIONES AFIRMATIVAS WILL


Sujeto + will + verbo + complemeto
I will play soccer
You will play tennys
He will play baseball
Keren will play basketball
My brother will work in the office
My mother will cook delicious rice
ORACIONES INTERROGATIVAS FUTURE SIMPLE WILL
Will + pronombre personal + verbo + complemeto
Will you study biology?
Will your father work in the office?
Will maria play in the computer?
Will she go to the school?
Will they talk with friends?

ORACIONES NEGATIVAS FUTURE SIMPLE WILL ( WON´T )


Recuerda que cuando se este hablando de acciones en futoro que no se van a realizaer se utiliza ( won´t
) .. es incorrecto escribir ( will not )
i won´t study math
you won´t work in the yard
we won´t play kitball
he won´t do more excercises
she wont go to the beach

COMPROMISOS SOCIALES Y ACADEMICOS


Ejercicios
Escribe oraciones afirmativas en future simple (will).

1. (I/do/this/later) 

2. (we/go shopping) 

3. (the sun/shine) 

4. (Peter/call/you) 

5. (they/be/there) 
Completa las oraciones con future simple (will).

1. It (rain/not)   tomorrow.

2. I promise I (be/not)   late.

3. We (start/not)   to watch the film without you.

4. The bus (wait/not)   for us.

5. He (believe/not)   us.
Formula oraciones interrogativas en future simple (will).
1. (what/learn/they) 

2. (it/snow) 

3. (when/you/get/home) 

4. (she/forgive/me) 

5. (what/say/he) 

Escribe 5 oraciones afirmativas utlilizando el futuro will

Escribe 5 oraciones en la forma interrogativa utilizando el auxiliar will

Escribe 5 oraciones en la forma negativa utilizando el auxiliar won´t

GUÍA DE APRENDIZAJE
TEMA: TECHNOLOGY
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
GRADO 8° CLASE 8 DE INGLÉS

Aprendizaje : demuestra manejo de las estructuras gramaticales y comprende informacion especifica


en textos cortos

Satellites show the way

Garbal gathers satellite images and data and analyses them to produce information for livestock farmers, and
transhumant pastoralists — those who move livestock between summer and winter locations).

The information includes water points, rainfall and pockets of drought, identification and analysis of pastures,
as well as pinpointing pastoral infrastructure, such as livestock markets, vaccination parks and veterinary
stations.

The service is available for subscribers to the telecommunications operator.

Avoiding conflict zones

He tells  this system helps him to determine which routes to take to avoid conflict zones.

“There is no digital service that is more attuned to us than this system,” he says. “We are really satisfied,
because the data we receive are usually consistent." Jérôme Thiombiano, who is a member of the Pastoralism
Communication Network (RECOPA) for the eastern region, notes that the satellite data provided by Garbal
has allowed the more than 1000 members of the network to "avoid conflict while accessing food and drink for
their livestock and also to choose the best destinations for transhumance".

Programme statistics reveal that agricultural and pastoral professional organisations have connected with
more than 65,000 farmers and herdsmen regarding the scheme, and 43,000 calls have been logged.

they are very satisfied with the quality of the information provided by the Garbal service.

the technology will change farmers’ lives. "Allowing herdsmen and farmers with livestock to access real-time
data on ecological parameters related to animal husbandry is a real revolution,"
GLOSARIO
Show … Mostrar attuned to us …
Way … via sintonizados con
Gather … tomar nosotros
agarrar Network … red
Data … datos for the eastern region
Livestock … Ganado … para la zona oriental
Transhumant … choose … escojer
trashumante while … mientras que
Rainfall … lluvia farmers and herdsmen
pockets of drought … regarding
focos de sequía
available … disponoble
tell … contar decir
which … cual
avoid … evitar
the scheme … agricultores y pastores sobre el esquema
COMPROMISOS SOCIALES Y ACADÉMICOS
1.

2. Luego de realizar la traducción de este tema deberás responder las siguientes preguntas
A. cuál sería el mejor título para este articulo?
B. cuál es el tema principal de este articulo?
C. quienes son los beneficiados con este proyecto?
D. de qué forma este proyecto ayudaría a tu comunidad?
E. Pondrías en práctica este proyecto sí, no, ¿por qué?

3. Elije un súper héroe el que más te guste por sus poderes o por su fuerza o por su
armadura, luego has una descripción de este ejemplo
Su armadura o disfraz es de color….
Sus poderes son…
Es alto, es de cabello, tiene una espada, vuela, es veloz etc.
4. Luego has tu propia mascara de tu súper héroe
5. Materiales un trozo de cartulina, temperas o colores, elástico, aquí te doy una muestra
como son las mascaras
CLASE 10 SIMPLE FUTURE
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
GRADO. 8° inglés

ESTANDAR: RESPONDO BREVE MENTE A LAS PREGUNTAS “QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y


DÓNDE”, SI SE REFIEREN A MI FAMILIA, MIS AMIGOS O MI COLEGIO. 
 APRENDIZAJE: HABLO DE ACCIONES Y PLANES QUE PROBABLEMENTE REALIZARE Y
DE LOS QUE ESTOY SEGURO QUE VOY A HACER EN TIEMPO FUTURO
DBA: SOLICITA Y BRINDA INFORMACIÓN SOBRE EXPERIENCIAS Y PLANES DE MANERA
CLARA Y BREVE.
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
 El "future simple" es un tiempo que sirve para describir acciones que se van a desarrollar en el
futuro. Equivale en castellano al futuro imperfecto:
I will play tennis. 
Yo jugaré al tenis 

 El "future simple" se puede utilizar con o sin mencionar el tiempo en el que se desarrollará la acción:
I will listen to music. 
Yo oiré música
I will listen to music tomorrow.
Yo oiré música mañana 
 
 No es el único tiempo que existe en inglés para referirse al futuro; hay otras formas que veremos en
las siguientes lecciones y que se utilizan para comunicar la idea de inminencia, de decisión, etc.  
 El "future simple" se forma con el auxiliar "will" seguido del infinitivo del verbo principal:
She will buy a car.
Ella se comprará un coche
We will go to the cinema.
Nosotros iremos al cine
 
 Es frecuente utilizar en el lenguaje hablado la forma contraída del auxiliar "will", que se representa
por " 'll ":
She'll buy a car.
Ella se comprará un coche
We'll go to the cinema.
Nosotros iremos al cine
 
 A veces, aunque cada vez menos, se utiliza el auxiliar "shall", o su forma contraida " 'll " para formar
el futuro de la primera persona del singular y del plural: 
I will play tennis.   =   I shall play tennis.  =  I'll play tennis.
We will go to the cinema. =  We shall go to the cinema.  =  We'll go to the cinema.
 
 La forma negativa se construye situando la partícula de negación "not" entre el auxiliar y el verbo
principal. Se suele utilizar la forma contraída de "will not" que se representa por "won't" (la
contracción de "shall not" es "shan´t"):
I won't (will not) play tennis.
Yo no jugaré al tenis
 
 La forma interrogativa se construye comenzando la oración con el auxiliar "will", seguido del sujeto
y del verbo principal:
Will you play tennis?
¿Jugarás tú al tenis?
Will she buy a car?
¿Se comprará ella un coche?
 
 Si la interrogación es negativa, entonces ésta se forma con el auxiliar "will", seguido del sujeto, de la
negación "not" y del verbo principal; pero si se utiliza la contracción "won't", ésta se coloca al
comienzo de la oración:
Will you not dance with me?
¿No bailarás conmigo?
Won´t you dance with me?

Be going to 
I am going to
 I'm going to
You are going to
You're going to
He / she / itis going to
He's / She's / It's going to
We are going to
We're going to
You are going to
You're going to
They are going to
They're going to
 . We use "going to" when we have already decided to do something.
(Maria and Katie have already decided to eat Chinese food)
Maria: Katie and I have decided to go out for dinner. We're going to eat Chinese.
James: That's nice.
COMPARE:
 "Manuel is in London". "Oh really? I didn't know. I'll phone him later"
 "Manuel is in London". "Yes, I know. I'm going to see him later"
NOTA. PODEMOS CONCLUIR QUE.
1. si tomamos una desición inesperada justo en el momento utilizamos el auxiliar  ( will )
2. si no estamos total mente seguros ( 50% ) utilizamos el auxiliar ( will )
3. si tenemos planes o actividades planeadas con anticipación debmos utilizar el auxiliar be going to 
4. si estamos casi segfuros de lo que vamos a realizar  ( 90% ). 

DESARROLLO DE COMPROMISOS SOCIALES Y ACADÉMICOS

para afianzar los conocimientos adquiridos realiza los siguientes ejercicios escoje la respuesta correcta will –
going to

I _____ call you later (Te voy a llamar más tarde).

will

'm going to

I _____ do it, I promise (Lo haré, lo prometo).

will

'm going to

I think it _____ be sunny tomorrow! (Creo que mañana tendremos un día soleado).

will
's going to

I ____ go to the park with some friends tonight (Esta noche iré al parque con algunos amigos).

will

'm going to

It ____ rain. Look at these black clouds! (Va a llover. ¡Mira estas nubes negras!).

will

's going to

I ____ come, trust me! (¡Vendré, confía en mí!)

will

'm going to

She ____ be angry if you don't go (Ella se enfadará si no vas).

will

's going to

They ____ visit me next week (Ellos me van a visitar la semana que viene).

will

're going to

Don't worry, I ____ pick you up (No te preocupes, yo te recogeré).

will

'm going to

I'm sure they ____ come (Estoy seguro de que vendrán).

will

're going to

GUÍA DE APRENDIZAJE
TEMA: MODAL VERBS
DOCENTE: CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
INGLÉS
GRADP 8° CLASE 7

APRENDIZAJE: Comprende la secuencia de una historia corta y sencilla sobre temas


familiares, y la cuenta nuevamente a partir de ilustraciones y palabras conocidas.
Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo
principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar
como un verbo principal.
Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra
condición. Los utilizamos para el futuro y el condicional.
Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo.
Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo
sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.
LOS VERBOS MODALES SON
can
could
may
might
shall
should
must
would
CAN
“Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en
español.
Ejemplos:
I can speak five languages. (Puedo hablar cinco idiomas.)
We can work late tonight if you need us. (Podemos trabajar hasta tarde esta noche si
nos necesitas.)
Bill and Tom can’t help you.(Bill y Tom no pueden ayudarte.)
The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine. (El restaurante puede ser
caro si bebes mucho vino.)
It can be dangerous to drive if you are tired. (Conducir puede ser peligroso si estás
cansado.)
En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o preguntar sobre
posibilidades.
Ejemplos:
Can I have a glass of water? (¿Puedo tomar un vaso de agua?)
Can you help me? (¿Puedes ayudarme?)
Can they work late tonight? (¿Pueden trabajar hasta tarde esta noche?)
COULD
“Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.
Ejemplos:
Joe could speak Spanish when he was young. (Joe podía hablar español cuando era
joven.)
I couldn’t sleep last night. (No pude dormir anoche.)
Could you play an instrument when you were a child? (¿Podías tocar un instrumento
cuando eras un niño?)
Como “can”, en frases interrogativas “could” puede solicitar permiso o preguntar sobre las
posibilidades, pero es más formal.
Ejemplos:
Could you pass the salt please? (¿Podría pasarme la sal por favor?)
Could you help me? (¿Podrías ayudarme?)
Could I be wrong? (¿Podría estar equivocado?)
MAY
Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.
Ejemplos:
I would bring an umbrella, it may rain later. (Llevaría un paraguas, puede llover más
tarde.)
It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow .(Tal vez sea
mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones
Ejemplos:
You may leave if you like. (Puede salir si quiere.)
You may use your cell phones now. (Pueden usar sus teléfonos ahora.)
En frases interrogativas, el uso de “may” es más educado que “can” o “could”.
Ejemplos:
May I have a glass of water?(¿Podría tomar un vaso de agua?)
May I leave now?(¿Podría salir ahora?)
MIGHT
Se usa “might” para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un
sinónimo de “may”.
Ejemplos:
I would bring an umbrella, it might rain later. (Yo llevaría un paraguas, puede llover
más tarde.)
It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow. (Tal vez sea
mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
SHALL
Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro. El uso de “shall” es mucho más
común en el Reino Unido y en general es más educado.
Ejemplos:
Chris shall be happy to see you. (Chris estará feliz de verte.)
I’ll take the 3 o’clock train. (Tomaré el tren a las 15h.)
Ejemplos:
Shall we meet at 10pm?(¿Quedamos a las 22h?)
Shall we go to the movies or a museum?(¿Vamos al cine o a un museo?)
SHOULD
“Should” indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es
correcto. Se traduce como el condicional de “deber” en español.
Ejemplos:
I should call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)
You shouldn’t work so hard.(No debería trabajar tan duro.)
They should practice more if they want to win the championship. (Deberían
practicar más si quieren ganar el campeonato.)
Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para
pedir una recomendación.
Ejemplos:
Should we leave a tip?(¿Deberíamos dejar una propina?)
Should I have the steak or the chicken?(¿Debería comer el bistec o el pollo?)
Where should they meet you?(¿Dónde deberían encontrarte?)
MUST
“Must” indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have
to” (tener que) en frases afirmativas.
Ejemplos:
You must [have to] read this book, it’s fantastic. (Tienes que leer este libro, es
fantástico.)
You must [have to] brush your teeth two times a day. (Tienes que cepillarte los
dientes dos veces al día.)
We must [have to] leave now or we will be late. (Tenemos que irnos ahora o
llegaremos tarde.)
You must not drink and drive. (No puedes beber y conducir.)
When must we meet you? (¿Cuándo debemos quedar? )
También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo.
Ejemplos:
John’s not here. He must be sick because he never misses class .(John no esta aquí.
Debe estar enfermo porque nunca pierde clases.)
It must be difficult to learn a new language as an adult. (Debe ser difícil aprender un
idioma como adulto.)
WOULD
Se usa “would” para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.
Ejemplos:
She would like to go to New York someday .(Le gustaría ir a Nueva York algún
día.)
I would like a beer and my wife would like a glass of wine please. (Me gustaría una
cerveza y a mi mujer le gustaría una copa de vino por favor.)
Would you like some coffee? (¿Le gustaría un cafe?)
Would you help me please? (¿Me ayudas por favor?)
When would you like to go to the movies? (¿Cuándo te gustaría ir al cine?)

COMPROMISOS ACADÉMICOS
Completa las siguientes oraciones con el verbo marcado en verde y los modales
'should' o 'must' en afirmativo o negativo, según corresponda.
1 She……………………………………. (go) to the university if she wants to be a doctor.
2 We……………………………………. (take) an umbrella. It´s going to rain.
3 The exam is going to start. You……………………………… (be) quiet.
4 You…………………………………… (read) the instructions before using it.
5 It´s too hot. You…………………………………. (wear) a T-shirt.
6 He´s drunk……………………………... He (drink) anymore.
7 Tommy……………………………………. (finish) his homework before playing the
guitar.
8 ………………………………..(I / wear) a tie?
9 You………………………….. (not watch) TV so close. It can hurt your eyes.
Ahora Escribe Una Oración Con Cada Uno De Los Verbos Modales Estudiados
Utiliza Para Ello Los Verbos Que Sean Practicado En Clases Anteriores
DOCENTE CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
CELL. 301 214 47 82
DOCENTE CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
TEMA CYBERSPACE
GRADO 8° INGLES

Estándar. Produce textos y artículos a partir de información dada o de información extraída de


periódicos, revistas, libros. etc.
Aprendizaje. Escribo textos y artículos en los que expreso mi opinión sobre algunas cosas
DBA.
El ciberespacio es un concepto que describe una tecnología digital interconectada y
generalizada . El término ingresó a la cultura popular desde la ciencia ficción y las artes, pero
ahora es utilizado por estrategas tecnológicos, profesionales de la seguridad, líderes
gubernamentales, militares y de la industria y empresarios para describir el dominio del
entorno tecnológico global, comúnmente definido como la representación de la red global
de Infraestructuras de tecnología de la información 
La tecnología de la información ( TI ) es el uso de computadoras para almacenar, recuperar,
transmitir y manipular datos
Una computadora es una máquina que puede recibir instrucciones para
realizar secuencias de operaciones aritméticas o lógicas automáticamente a través de la
programación informática . Las computadoras modernas tienen la capacidad de seguir
conjuntos de operaciones generalizados, llamados programas . Estos programas permiten a
las computadoras realizar una amplia gama de tareas. Una computadora "completa" que
incluye el hardware , el sistema operativo ( software principal ) y el equipo periférico requerido
y utilizado para el funcionamiento "completo" puede denominarse sistema informático.
teléfono inteligente es un dispositivo móvil que combina celulares y de computación
móvil funciones en una unidad. Se distinguen de los teléfonos con funciones básicas por sus
capacidades de hardware más sólidas y sus amplios sistemas operativos móviles , que
facilitan un software más amplio , Internet (incluida la navegación web [1] a través de banda
ancha móvil ) y funcionalidad multimedia (que incluye música, video, cámaras y juegos ). junto
con las funciones básicas del teléfono, como llamadas de voz y mensajería de texto . Los
teléfonos inteligentes suelen contener una serie de chips de circuitos integradoshttps
1. ¿De qué manera la tecnología la cambiado las comunicaciones? ( minimo 10 renglones )
2. ¿Cómo crees que la tecnología ayuda a mejorar la educación? ( minimo 10 renglones )
3. Escribe 10 cosas o artefactos en las que veas que usa tecnología
4. Define los siguientes componentes,
4.1 smartphone
4.2 smart tv
4.3 Bluetooth , 
4.4 Wi-Fi
4.5 Memoria flash
4.6 Internet 
4.7 Web
5. Como crees que la tecnología te ayuda en tu educación
6. De qué manera la tecnología ayuda en los trabajos del campo
DOCENTE CRISTIAN RAMOS VILLADIEGO
TEMA ARTÍCULOS
GRADO 8° INGLES

Aprendizaje. los estudiantes identificarán y reconocerán los artículos en una oración


Estándar. Maneja de forma correcta los artículos en textos y cuando se expresa a sus
compañeros y docentes en inglés
DBA. Identifica los artículos en la oración
Conocimientos previos y conceptos básicos
Todos conocemos lo que son los artículos, ¿cierto? estos son los que acompañan a los
sustantivos. En inglés, solo existen dos clases, los definidos e indefinidos; según si
especificamos una cosa, persona o animal en concreto o no. Antes de explicarte de que van,
te mostraremos la diferencia entre dichos artículos en español y en inglés
Artículos Indefinidos (con Ejemplos)
Este artículo tiene dos versiones. Primeramente, se usan delante de nombres contables y
que estén en singular. Si vemos que está en plural pues no usamos dicho artículo. La
partícula A se emplea por delante de consonantes. Mientras que la partícula AN será
aplicada en el caso contrario, con vocales de por medio o de una H que no se pronuncie.
También es posible utilizarlos en algunas expresiones de tiempo, velocidad o precio.
Ejemplo Significado

I have a pencil Tengo un lápiz.

Is that an orange? ¿Esa es una naranja?

She is with a man. Ella está con un hombre.

We’ll see you in an hour. Te veremos en una hora

I bought a table. Compré una mesa.

I want an apple. Quiero una manzana.


Artículos Definidos (Con ejemplos)
Igualmente, se usan delante del sustantivo. En este caso es para especificar la persona,
animal o cosa a la que nos referimos. Pueden acompañar a un nombre en singular o plural,
masculino o femenino. Algunos de los casos a resaltar, es que dicho artículo se emplea
cuando nos referimos a una familia por su apellido, por ejemplo, a las nacionalidades, cosas
que son únicas, instrumentos musicales, eventos históricos, momentos determinados del día
o nombres propios de mares, ríos, cordilleras, islas, etc.
Ejemplo de Artículos Definido Significado

The moon is bright. La luna es brillante.


Ejemplo de Artículos Definido Significado

I met The Smiths yesterday. Ayer conocí a Los Smiths.

She plays the piano very well. Ella toca el piano muy bien.

The Nile is magnificent. El Nilo es magnífico.

The Japanese are brilliants. Los japoneses son brillantes.

The Second World War was terrible. La Segunda Guerra Mundial fue terrible

The evening was cold. La noche estuvo fría.


Bastante simple, ¿verdad? Ahora te dejaremos unos ejercicios para que pongas en práctica
lo aprendido.
Ejercicios de artículos en inglés
1. Jane would love to have ________ 5. On the train, there was ____
(a/an) pony. (the/a) man who was snoring very
loudy.
2. At home, we have _____ (a/an)
big television. 6. …………. Orangen in the kitchen
3. Sally is looking for _____ (the/a) 7. My mother has……………….
job. Book
4. John has four sisters. ____ 8. The new circus has …………..
(the/an) older one is called Laura. elephant
9. This is …………….. umbrella
10. I got …………. Apple
11. ……….. horse
12. ………... house
13. ………… ant
14. ………… bear
15. ………… energy
COPIA TODA ESTA NUEVA INFORMACION EN TU CUADERNO

También podría gustarte