Planeacion de Julio
Planeacion de Julio
Planeacion de Julio
30 DE JUNIO AL 3 DE JULIO
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
Incentivar una alimentació n saludable teniendo en cuenta los há bitos de higiene en el hogar y en el á mbito
personal, afianzar vínculos afectivos con pautas de crianza de forma lú dica que faciliten el proceso de aprendizaje y
las relaciones interpersonales.
DESCRI INICIO
PCION
DE LA
EXPERI Se inicia con un saludo, presentació n y mencionando el propó sito de la llamada para luego pasar a
ENCIA realizar la
PEDAG
ÓGICA Caracterizació n rá pida donde podemos identificar cualquier novedad familiar.
DESARROLLO
Se socializan las prá cticas (1,2,3,5) del anexo para la prestació n de los servicios de educació n inicial
del ICBF, ante la
declaració n de emergencia sanitaria establecida por el gobierno nacional de Colombia por causa del
covid – 19 y la
cartilla mis manos te enseñ an experiencias de pautas de cuidado y crianza en el hogar en tiempo de
coronavirus, que
nos hablan de cuidados en la salud y alimentació n de los niñ os y niñ as y su entorno familiar y recordar
el correcto
Lavado de manos en los momentos Claves.
en base a las prá cticas de la semana se programan las siguientes actividades:
Los padres de familia deberá n charlar con sus hijos del cuidado y aseo personal que se debe practicar
a diario, ademá s
lo importante que es para mantener una buena salud. Seguido a esto deberá n aprender una poesía
corta para la cual
se le va a introducir el ritmo de la canció n de los soldados (todas las mañ anas cuando sale el sol….)
Para el siguiente
día deberá n realizar un reloj didá ctico y creativo, con los materiales que tengan en casa, puede ser de
material.
reciclable, que recibirá el nombre de “la rutina del reloj “donde se involucrará el niñ o y la familia en la
creació n del
mismo, a su vez establecerá n horarios y por medio de imá genes plasmará n las actividades a realizar
Pagina 1 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
en cada una de
ellas.
Los padres de familia o cuidadores deberá n hacer llegar las evidencias a má s tardar el día viernes a
cada agente
educativa o auxiliar segú n sea el caso.
RECURSOS Y MATERIALES
Imá genes, papel iris, colbó n, silicona, materiales que puedan ser de ayuda con los que cuenten en casa.
Prá cticas de estilo de vida saludables como el ejercicio, bailo terapia para evitar en este tiempo el sedentarismo y
recordar una
hidratació n saludable.
Pagina 2 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
Las prá cticas son bastante conocidas para los padres de familia gracias a las diferentes formas que tenemos de
explicar por medio de
Imá genes, videos, actividades pedagó gicas, ejemplos cotidianos de las mismas familias, la actividad fue bastante
clara en cuanto a la
Explicació n en el acompañ amiento de llamadas, siempre se deja claro que deben usar materiales que tengan a la
mano y que es de su
Creatividad e imaginació n el có mo desarrollarlas siempre y cuando no se desvíen del propó sito de la misma.
AGENTE EDUCATIVA:
Edith Johanna yañez bonilla
06 AL 10 DE JULIO
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
Incentivar los hábitos de higiene en el hogar y en el ámbito personal, afianzar vínculos afectivos con pautas de
crianza de forma lúdica que faciliten el proceso de aprendizaje y las relaciones interpersonales.
DESCRIP INICIO
CION DE
LA
EXPERIE Se inicia con un saludo, presentación y mencionando el propósito de la llamada para luego pasar a realizar la
NCIA
PEDAGÓ Caracterización rápida donde podemos identificar cualquier novedad familiar.
GICA
El día martes 7 de Julio se realiza la entrega de la RPP correspondiente al mes en curso.
Pagina 3 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
DESARROLLO
Se socializan las prácticas (1,2,3,5) del anexo para la prestación de los servicios de educación inicial del ICBF, ante la
declaración de emergencia sanitaria establecida por el gobierno nacional de Colombia por causa del covid – 19 y la
cartilla mis manos te enseñan experiencias de pautas de cuidado y crianza en el hogar en tiempo de coronavirus, que
nos hablan de cuidados en la salud y alimentación de los niños y niñas y su entorno familiar y recordar el correcto
Se les comunicara a los padres que se continua con las mismas prácticas, pues queremos enfatizar y
enfocarnos en la salud oral, pues se debe tener una rutina adecuada y para lograr esto debemos conocer el paso a
paso de una buena higiene bucal. Verán el video del doctor muelitas y aprenderán la canción.
A su vez realizaran con material reciclable una boca con las piezas dentales que se pueden fabricar con la parte inferior
de las botellas plásticas, adicional a esto un cepillo de dientes, la idea es que con estas dos herramientas puedan hacer
El video del doctor muelitas y enviarlo como evidencia, el niño deberá cantar y con el cepillo muestre como debe ser el
correcto cepillado por medio de la canción, ya se deja a creatividad de los padres si tienen la posibilidad de hacerle
Así mismo también deberán realizar un rinconcito, con botellitas y material reciclable a modo de repisa o individuales
u organizador para su punto de buena salud oral y puedan tener decorado el lugar donde colocarán sus cepillitos y los
de toda la familia junto con la crema, seda dental o enjuga los que cuenten con ello.
Con estas actividades estamos trabajando los tres componentes, salud y nutrición, psicosocial y el pedagógico.
RECURSOS Y MATERIALES
papel iris, botellas plásticas, cartón, vinilos, colbón, silicona, materiales que puedan ser de ayuda con los que cuenten en casa.
Prácticas de estilo de vida saludables como el ejercicio, bailo terapia para evitar en este tiempo el sedentarismo y recordar una
Pagina 4 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
hidratación saludable.
Con la actividad de esta semana se logró concientizar a los padres de familia sobre la importancia del correcto cepillado de dientes y la
Rutina o habito que se debe tener en los momentos establecidos para tener éxito en una buena salud bucal, algunos padres
manifiestan no tener siempre para la crema del niño y la ellos toca con la misma para todos.
Pagina 5 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
13 AL 17 DE JULIO
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
Promover en los niños, niñas y cuidadores la importancia del cuidado y prevención de accidentes en el hogar
para gozar de una buena salud.
DESCRIP INICIO
CION DE
LA
EXPERIE Se inicia con un saludo, presentación y mencionando el propósito de la llamada para luego pasar a realizar la
NCIA
PEDAGÓ Caracterización rápida donde podemos identificar cualquier novedad familiar.
GICA
DESARROLLO
Se socializan las prácticas (6,7,8,9,13) del anexo para la prestación de los servicios de educación inicial del ICBF, ante
La declaración de emergencia sanitaria establecida por el gobierno nacional de Colombia por causa del covid – 19 y la
cartilla mis manos te enseñan experiencias de pautas de cuidado y crianza en el hogar en tiempo de coronavirus, que
nos hablan de cuidados en la salud, mantener el entorno limpio y prevención de accidentes en el hogar
Teniendo en cuenta la propagación desmedida del virus covid-19 reforzaremos mediante el acompañamiento telefónico
a las familias, los cuidados para salir de casa, basado en el artículo (planea la salida) tomado de la cartilla mis manos te
Pagina 6 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
Lo anterior se entrelaza con las practicas antes mencionadas (prevención y cuidados dentro de la vivienda, orden y
(La practica 13) generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y
niños desde la gestación, se pedirá que realicen títeres con palitos de paleta y papel iris en compañía de los padres,
RECURSOS Y MATERIALES
Palos de paletas, retazos de tela o lana, ojos locos o cualquier material con el que puedan elaborar los ojos y decorar el títere a su
Gusto.
Prácticas de estilo de vida saludables como el ejercicio, bailo terapia para evitar en este tiempo el sedentarismo y recordar una
hidratación saludable.
para la mayoría en cada llamada fue como prender el signo de alerta pues al ir describiendo el riesgo del
Entorno familiar les explicaba los posibles riesgos a los que están expuestos los niños y hasta los demás miembros del
Pagina 7 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
Hogar, algunos padres van a tomar medidas para prevenir accidentes en el hogar.
Pagina 8 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
MIS MANOS TE ENSEÑ AN A FORTALECER EL BUEN TRATO Y LOS HÁ BITOS SALUDABLES
RECURSOS Y MATERIALES:
cartón, cartulina, papel iris, colbón, palos de paletas, imágenes, ingredientes de la receta y demás
Pagina 9 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
Esta semana se recalco la falta de los documentos que presentan las carpetas de los niños y las
Niñas, la mayoría comprendieron la importancia de realizar los tramites respectivos pues en cada
Llamada hablamos de los beneficios y dificultades que tienen sus niños y niñas por no contar con el
Sisbén, vacunas y crecimiento y desarrollo actualizados.
AGENTE EDUCATIVA:
27 AL 30 DE JULIO
Pagina 10 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
Promover el desarrollo personal y estilo de vida independiente de los niñ os y las niñ as, asegurando una
participació n plena y activa tanto en el hogar como en la comunidad y reconocer mediante la escucha, coordinació n,
movimientos y partes del cuerpo.
DESCRI INICIO
PCION
DE LA
EXPERI Se inicia con un saludo, presentació n y mencionando el propó sito de la llamada para luego pasar a
ENCIA realizar la
PEDAG
ÓGICA Caracterizació n rá pida donde podemos identificar cualquier novedad familiar.
DESARROLLO
Se socializan las prá cticas (10,13,14) del anexo para la prestació n de los servicios de educació n inicial
del ICBF, ante
la declaració n de emergencia sanitaria establecida por el gobierno nacional de Colombia por causa del
covid – 19 y la
cartilla de experiencias de pautas de cuidado y crianza en el hogar, que nos hablan acerca del
acompañ amiento de la
familia en el desarrollo de la autonomía y las interacciones sensibles con los niñ os y niñ as, practicas
propias del
componente psicosocial y el generar experiencias para el disfrute del juego, la creació n, la exploració n
y la literatura.
En base a las prá cticas de la semana se programan las siguientes actividades:
Se les hace envió de un material para el desarrollo de estas actividades, este cuadro es llamado
economía de fichas,
donde se programará n actividades que promuevan el fomento de la autonomía en los niñ os y niñ as, el
desarrollo de
responsabilidades, las familias deben hacer el siguiente cuadro y asignar a los niñ os compromisos
segú n la interacció n
sensible que tengan en su hogar. En esta economía de ficha debe ir programada la segunda llamada
donde se aplicará
una breve evaluació n a las condiciones de desarrollo
complementario del niñ o.
Pagina 11 de 2
CODIGO: PED-FO-04
MODALIDAD INSTITUCIONAL VERSION 1
CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL 24-04-2019
PLANEACION EXPERIENCIAS PEDAGOGICAS
CONTROL DE CAMBIOS
CREACION
actividad de
apoyo que permita indagar el á rea evaluada.
RECURSOS Y MATERIALES
Prá cticas de estilo de vida saludables como el ejercicio, bailo terapia para evitar en este tiempo el sedentarismo y
recordar una
Hidratació n saludable.
los padres estuvieron má s colaboradores para la realizació n del seguimiento al desarrollo de los niñ os y las
Niñ as, enviaron puntualmente los ejercicios que se les pidieron realizar, la actividad de la economía de fichas fue
una buena idea para
Organizar y lograr algunas rutinas y retos que viven a diario los padres con los niñ os como el comer algunos
alimentos que no son del
Agrado de sus hijos y la participació n en la organizació n de su habitació n o en las rutinas de higiene personal.
Pagina 12 de 2