Criterios Hospitalarias y Cuartos Limpios - 2Q - 2020 PDF
Criterios Hospitalarias y Cuartos Limpios - 2Q - 2020 PDF
Criterios Hospitalarias y Cuartos Limpios - 2Q - 2020 PDF
Danny Garcia
Specification Sales Engineer South America
danny.garcia@cooperlighting.com
Mayo 2020
© 2019 Cooper Lighting Solutions. All rights reserved.
1- Cuartos Limpios
*Que es?, clasificación , parámetros a controlar Agenda
2- Hospitales
*Clasificación de los espacios de un hospital, tipos de quirófanos
*Luminaria para aplicaciones en cuartos limpios y quirófanos
*Normatividad Colombiana , Res 4445 de 1996
3-Uso de la luz y Control
*Melatonina , seratonina y el ciclo circadiano
*Control de iluminación
*Sistemas de localización en tiempo real integrado a luminarias
*Niveles de iluminación por aplicación
4-Factores a considerar
FC: Certificaciones
FC: Quien Diseña? Normatividad Colombiana
FC: Escoger la solución
5- Inquietudes , Comentarios
© 2020 Cooper Lighting Solutions. All rights reserved.
Cuartos Limpios
© 2020 Cooper Lighting Solutions. All rights reserved.
Cuartos Limpios : Partículas
Cuartos Limpios : Partículas
Fuentes de contaminación:
•Personas ~75%
•Sistema de ventilación ~15%
•Construcción del cuarto limpio y equipos ~10%
Cuarto limpio
*Es un cuarto donde se requiere de una calidad de aire determinada, que viene definida por la concentración de partículas y
la bioseguridad.
*Esto se logra eliminando o reduciendo las fuentes de contaminación .
*En estos cuartos los parámetros ambientales están estrictamente controlados: partículas en aire, temperatura, humedad
, flujo de aire, presión interior del aire, numero de cambios de aire por hora , iluminación.
Un cuarto limpio, sala limpia o sala blanca (en inglés, clean room) es un lugar
especialmente diseñado para tener bajos niveles de contaminación (Federal
Standard 209E). Estos cuartos deben contar con parámetros ambientales
estrictamente controlados en: cantidad de partículas en el aire, temperatura y
humedad controladas, flujo de aire, volumen de aire, iluminación. (ISO-14644-1).
✓ ✓ ✓ ✓ ✓
Parámetros a
controlar
Luminarias ISO Clase 3 - 5
Luminarias ISO Clase 3 - 5
Luminarias ISO Clase 3 - 5
Luz Roja
R63=Red LED, 630nm
Investigación biológica y biomédica con
animales
Luz Verde
G52 = Green LED,520nm
PARAGRAFO. Los servicios obstétricos y los quirúrgicos cumplirán además con los siguientes requisitos:
- Acceso restringido.
- Los quirófanos deberán tener una altura libre mínima de 2.8 m. y un área libre mínima de 20 m2.
- Las salas de partos deberán tener una altura libre mínima de 2.6 m. y un área libre mínima de 16 m2.
- Las puertas para los quirófanos y las salas de partos deben tener un ancho mínimo de 1.40 m.
- Deberán dotarse de tomas eléctricas a prueba de explosión, con protección adecuada y estar a una altura de 1.4 m.
- Los pisos deberán ser integrales y de material conductivo a tierra, especialmente en el campo operatorio, el cual
estará dispuesto en cuadrículas que no excedan de 0.2 m. de lado. Las paredes revestidas con material resistente,
lavable y que facilite limpieza y desinfección.
- Los corredores asépticos deberán revestirse con material resistente, liso, lavable y que facilite limpieza y desinfección.
- La iluminación será uniforme y simétrica en el campo operatorio y las ventanas se ubicarán de manera que se
obtenga iluminación uniforme en la mesa quirúrgica y su terminado será liso. Se deberá contar con luz de emergencia
generada por unidad autónoma o lámpara con acumulador.
- Si se plantean ventanas de abrir en las salas de cirugía, se debe tener un control de la apertura de basculantes para
evitar riesgos de contaminación. Quirófano
- La temperatura será de 21o.C, la humedad relativa del 50%, la velocidad del viento de 60 cm/seg. y la renovación del Tipo A-B,
✓ aire entre 25 y 30 veces por hora. ISO 5-7
Tipos de Quirofanos
✓ ✓ Parámetros a
controlar
A continuación se especifican las condiciones de temperatura, humedad relativa, cambios de aire por hora, renovación de aire exterior, diferencial de presión y
filtración de acuerdo a las condiciones de bioseguridad y control de algunos servicios y/o ambientes
https://www.eluniversal.com.co/regional/atlantico/en-el-
norte-de-barranquilla-cierran-quirofano-porque-no-estaba-
habilitado-YJ1795188
Calidad de la luz y control
© 2020 Cooper Lighting Solutions. All rights reserved.
90%
de nuestro tiempo lo pasamos
en espacios interiores.
29
Calidad de la luz
Luz Natural
Melatonina Seratonina
*Tiempo y Duración.
-Luz en el dia activa las funciones corporales
-Luz en la noche suprime la producción de
31
melatonina
32
Iluminación y seguridad
33
34
Tecnología Tunable White
Cruze SB
Cruze ST
Tecnología Tunable White
RLN
GRLED
Tecnología Tunable White
Tecnología Tunable White
Control de iluminación /Ahorro
44
Control de iluminación
OSW-D-010
DLC-PD-DIM
OAC-DT WAVELINX
47
Trellix Locate – Beacons / Tags
48
Trellix Locate
49
Trellix Locate – Sensores /Beacons
50
Trellix Locate – Beacons / Tags
51
Niveles de iluminacion por aplicacion
© 2020 Cooper Lighting Solutions. All rights reserved.
Habitaciones de pacientes
Habitaciones de pacientes
Certificaciones
64
Seguridad Desempeño Apliaciones Complejas Métodos de Ensayo
RETILAP / CLEAN
ANSI / UL1598 DesignLights LM79 , LM80,
RETIE ROOM ISO
ANSI / UL8750 Consortium TM21
14644-1:2000
ANSI / UL924 (DLC)
NSF
UL2900
Certificación de primera parte corresponde a controles sobre la calidad del producto, en el momento de su
elaboración, respecto a la observación una norma tecnica . Si el cliente realiza una auditoria o un control y certifica
después el producto, hablamos de certificación de segunda parte. Si un organismo, que no es ni comprador ni
vendedor, certifica el producto, se trata de una Certificación de tercera parte.
Factores a considerar
Quien diseña?
66
Quien diseña?
110.3 PERSONAS.
Este Reglamento deberá ser observado y cumplido por todas las personas naturales o jurídicas que
diseñen, construyan, mantengan y ejecuten actividades relacionadas con las instalaciones de iluminación
y Alumbrado Público. Así como por los productores, importadores y comercializadores de los productos
objeto del presente reglamento.
La persona responsable del diseño de un sistema de iluminación deberá entregar un documento en el
cual manifieste que el diseño cumple los requisitos aplicables del RETILAP y además deberá contener
su nombre, su firma, así como su matrícula profesional. Esta persona deberá tener la formación
académica en materia de iluminación, experiencia certificable o un certificado de la competencia
profesional y responderá por los efectos de esa iluminación cuando esta se realiza bajo ese diseño.
67
Factores a considerar
Escoger la Solucion.
68
69
70
Normatividad
*NTP 859 , Ventilación General en Hospitales
*UNE 171330-1 Diagnóstico de Calidad Ambiental Interior
*UNE 171 330-2 Procedimientos de Inspección de Calidad Ambiental Interior
*UNE 330-3 Sistema de Gestión de la Calidad de los Ambientes Interiores
*UNE 171340 Validación y Calificación de Salas de Ambiente Controlado en Hospitales
*UNE 100713:2005. Instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales
*EN-ISO 14644-1:2000. Salas limpias y locales controlados.
http://lightingpatternsforhealthybuildings.org/
https://www.wellcertified.com/
https://www.iluminet.com/lighting-research-center-calculadora/
http://www.cooperindustries.com/content/public/en/lighting/markets/healthcare-products.html
https://www.sportlife.es/salud/articulo/asi-funcionan-ciclos-circadianos
https://www.ecmag.com/section/lighting/circadian-lighting-new-information-lightings-health-effects
*https://vizziatech.com/#
Documentos de interes
*Dr. Martín González y Santiago , 2018 , La Bioseguridad En Áreas Críticas Hospitalarias , Canarias -
España , Revista de ingeniería del mantenimiento en Canarias.
*Juan Carlos Castaño Sánchez. Ingeniero Mecánico. Carlos Alberto Orozco Hincapié. Ingeniero Mecánico,
Metodología Para El Diseño De Cuartos Limpios. 2008 . Pereira – Colombia , Scientia et Technica Año XIV,
No 38, Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701
* Delos Living LLC. Estándar de Construcción WELL (WELL Building Standard V1) Septiembre de 2015
Contactos
• Danny Garcia
danny.garcia@cooperlighting.com