Sala de Expulsión
Sala de Expulsión
Sala de Expulsión
SALA DE CIRUGIA
R RELOJ - CRONOMETRO DIGITAL. CARCASA O REJILLA AIRE ACONDICIONADO.
Básico
Voltaje de Voltaje de Interruptores SALA DE
Capacidad entrada salida
(KVA) (Volts) (Volts) Marca Tipo Cantidad EXPULSION
MIP 05 H A SP 05 220 120 Square D A presión 8
Cantidad de toma
Con Módulo de Tipo de receptáculos Cantidad de receptáculos
corrientes de tierra
receptáculos y tierra (Descripción) (Número)
(Número de jacks)
0 NN 0 0 Ninguno 0
Especificaciones Fisicas
Gabinete Tapa Frontal Peso
Básico Largo Ancho Profundidad Largo Ancho
167.64 cm 60.96 cm 15.24cm 187.96 cm 66.04 cm 168 Kg
MIP 05 H A SP
66 pulg 24 pulg 6 pulg 68 pulg 26 pulg 370 lbs
mA mute c
es
test
safe
mA res
et
rd menu
haza current
hazard
Total
0
201
LIM
43"
167
.6
Alto 4 cm
.
N
24" 6 cm
60.9ho.
6" Anc
SP
15.2
0 5 HA
4
Pro cm
fund IP - R
idad
. M
¡¡¡ATENCIÓN!!!
ALTURAS RECOMENDADAS PARA LOS EQUIPOS:
¡¡¡¡NOTAS IMPORTANTES:!!!! GUÍA PARA CABLEADOS UNIDAD QUIRÚRGICA UNIDAD QUIRÚRGICA
"ÁREA DISTINTA A UN ÁREA CLASIFICADA"
- ESTE PLANO ES VALIDO SOLO PARA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. CUANDO NO SE UTILIZAN GASES ANESTÉSICOS INFLAMABLES EN LA SALA DE OPERACIONES, QUIRÓFANO O ÁREA CON PROCEDIMIENTOS QUE HAGAN USO DE AGENTES DE ANESTESIA EL TABLERO SE DEBE INSTALAR DENTRO DE LA SALA DE OPERACIONES EN ALGÚN MURO DENTRO DE LA VECINDAD DEL PACIENTE LO MÁS CERCANO AL PACIENTE, ESTO PARA
TABLERO DE AISLAMIENTO BENDER IP: 1 TUBO DE PARED GRUESA 3/4'GALVANIZADO CONTENIENDO:
EQUIPO H.1.2. Sala de H.1. TENER LA VISIBILIDAD DEL MONITOR DE AISLAMIENTO PARA EL PERSONAL MÉDICO EN OPERACIÓN, ASÍ COMO REDUCIR EL CABLEADO DEL SISTEMA ELÉCTRICO AISLADO Y LA CORRIENTE DE FUGA POR LA INSTALACIÓN.
- LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEBE EJECUTARSE DE ACUERDO A LO REQUERIDO
1 · 2 HILOS DE CABLE XHHW CAL.10 (UN HILO NARANJA (X1) Y UN HILO CAFÉ (X2)). operaciones. "ÁREA PELIGROSA (CLASIFICADA)"
· 1 HILO DE CABLE THW-LS CAL.10 DE COLOR VERDE
POR LA NORMA NOM-001-SEDE-2012. 1.52 MTS S.N.P.T (SOBRE NIVEL DE PISO TERMINADO) Asiento. H.1.1.1. CUANDO SE UTILIZAN GASES ANESTÉSICOS INFLAMABLES EN LA SALA DE OPERACIONES O QUIRÓFANO, O ÁREA CON PROCEDIMIENTOS CON AGENTES DE ANESTESIA, EL TABLERO SE DEBE INSTALAR DENTRO A UNA ALTURA POR ARRIBA DEL 1.52 METROS TODO EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL TABLERO DE AISLAMIENTO, ESTO IMPLICA QUE SEA COMPLICADA LA
Aspirador de H.1.2.1.
Asiento H.1.1.2. INSTALACIÓN POR LA ALTURA,YA QUE LOS INTERRUPTORES PRINCIPALES Y DERIVADOS, QUEDARÍAN MUY ALTOS, ASÍ COMO EL MONITOR DE AISLAMIENTO, POR LO QUE LA VISIBILIDAD DEL MISMO ESTARÁ COMPROMETIDA.
- LA INFORMACIÓN GRÁFICA CONTENIDA EN ESTE PLANO ES DE CARACTER AL CENTRO DEL GABINETE. 1 TUBOS DE PARED GRUESA GALVANIZADO, CONTENIENDO CADA UNO: succiòn regulable.
giratorio con PARA ESTE CASO DE ÁREA PELIGROSA (CLASIFICADA), RECOMENDAMOS INSTALAR EL TABLERO DE AISLAMIENTO FUERA DEL ÁREA DE ATENCIÓN CRÍTICA, EN UN MURO EXTERNO EN EL PASILLO DEL ÁREA GRIS, CON UNA ALARMA REMOTA CONECTADA AL TABLERO DE AISLAMIENTO E INSTALADA DENTRO DEL ÁREA CRÍTICA PARA QUE EL PERSONAL MÉDICO TENGA
ESQUEMÁTICO EN LO QUE A UBICACION Y TRAYECTORIAS DE TUBERIAS, DUCTOS,
CANALIZACIONES Y EQUIPOS SE REFIERE; LO ANTERIOR SIGNIFICA QUE LA UBICAION
2 · 2 HILOS DE CABLE THW-LS (1 HILO FASE Y 1 HILO NEUTRO, VIENE ALIMENTADO DEL
respaldo. VISIBILIDAD DEL VALOR DE LA CORRIENTE DE FUGA.
TABLERO DE EMERGENCIA).
IDONEA Y PRECISA DE LOS ELEMENTOS ANTES MENCIONADOS SE DEBE DAR EN LA RELOJ: · 1 HILO DE CABLE THW-LS DE COLOR VERDE
Equipo para H.1.2.2. Banqueta de H.1.1.3. ¡¡¡ATENCION!!!
OBRA COMO RESULTADO DE LA COORDINACION Y/O SUPERVISION ENTRE anestecia. altura.
CONTRATISTAS CON LA FINALIDAD DE EVITAR INTERFERENCIAS ENTRE LOS EL SISTEMA DE ENERGÍA AISLADO, REQUIERE DE TÉCNICAS DE ALAMBRADO DISTINTAS AL SISTEMA ATERRIZADO CONVENCIONAL. SI NO SIGUE EL MÉTODO DE ALAMBRADO SEÑALADO EN EL MANUAL DE INSTALACIÓN, PODRÍA SER CAUSA DE QUE SU TABLERO DE AISLAMIENTO FALLE LAS PRUEBAS DE PUESTA EN MARCHA, REQUIRIENDO QUE HAGA COSTOSOS
ELEMENTOS DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS. 1.80 MTS S.N.P.T. AL CENTRO DEL GABINETE. Bote para H.1.1.4.
1 TUBO DE PARED GRUESA GALVANIZADO CONTENIENDO: Estetoscopio. H.1.2.3. RETRABAJOS.
- basura tipo
- LAS PARTES METÁLICAS EXPUESTAS Y NO-CONDUCTORAS DE CORRIENTE
3 · 2 HILOS DE CABLE XHHW (UN HILO NARANJA (X1) Y UN HILO CAFÉ (X2)). municipal(Bolsa · UN TABLERO DE AISLAMIENTO NO DEBE ALIMENTAR MÁS DE UNA SALA DE OPERACIONES O CAMA PARA ATENCIÓN CRÍTICA.
ELÉCTRICA DEL EQUIPO FIJO QUE NO ESTÉN DESTINADAS A TRANSPORTAR CONTROL REMOTO PARA RELOJ: · 1 HILO DE CABLE THW-LS DE COLOR VERDE.
Esfigmomanometro. H.1.2.4. de cualquier · MANTENGA LAS CORRIDAS DE CABLE LO MÁS CORTAS POSIBLES POR CADA TABLERO. LA SUMA DE LAS DISTANCIAS DE CABLEADO DE TODOS LOS CIRCUITOS POR TABLERO DE AISLAMIENTO DEBERÁ SER MÁXIMO DE 24 MTS (SIN CONTAR TIERRA), 24 MTS DE X1 Y 24 MTS DE X2.
CORRIENTE, DEBEN PONERSE A TIERRA COMO LO INDICAN LOS ARTÍCULOS 250-42 Y
250-43, CONFORME A LA NOM-001-SEDE-2012. 1 TUBO DE PARED GRUESA GALVANIZADO CONTENIENDO: color excepto · USE CONDUCTORES PARA LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS DERIVADOS DE COBRE TRENZADO CON AISLAMIENTO TIPO XHHW. CONDUCTOR 1: COLOR NARANJA. CONDUCTOR 2: COLOR CAFÉ. EL CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA DEBE SER DE COBRE CON AISLAMIENTO COLOR VERDE (ESTE PUEDE SER THW-LS), SEDE SER INSTALADO DENTRO DE LA
· 3 HILOS CABLE THW-LS #16 (IDENTIFICARLOS 1, 2, 3) USAR CUALQUIER COLOR MENOS VERDE CANALIZACIÓN METÁLICA CON LOS CONDUCTORES DEL CIRCUITO DERIVADOS, NARANJA Y CAFE, ANTES MENCIONADOS.
0.8 A 1.20 MTS S.N.P.T. AL CENTRO DE CHALUPA Lámpara para H.1.2.5. rojo o amarillo).
· MANTENGA LA POLARIDAD. EL CONDUCTOR NARANJA (X1) SE DEBE CONECTAR A LA TERMINAL "NEUTRO" EN EL RECEPTÁCULO. EL CONDUCTOR CAFÉ (X2) SE DEBE CONECTAR A LA TERMINAL "FUERZA" EN EL RECEPTÁCULO. EL CONDUCTOR VERDE (TIERRA) SE DEBE CONECTAR A LA TERMINAL "TIERRA" EN EL RECEPTÁCULO. VER FIGURA EN LA SECCIÓN 2.6
- TODOS LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ACCESORIOS DE LA INSTALACIÓN emergencias portátil. Bote para H.1.1.5.
ELÉCTRICA DEBEN ESTAR APROBADOS Y CERTIFICADOS POR LA NOM-001-SEDE-2012, DEL MANUAL DE INSTALACIÓN.
CABLEADO DE CONTROL PARA RELOJ RPBI(Bolsa roja). · DEJE LIBRE UNA CANALIZACIÓN PARA 1 CONDUCTOR UTP CATEGORÍA 6 DE COMUNICACIÓN PARA UNA POSIBLE IMPLEMENTACION DE ETHERNET EN EL FUTURO
CONFORME AL ARTICULO. 110-2. A PARTE DE SER DE GRADO HOSPITALARIO. MÓDULOS DE CONTACTOS, NEGATOSCOPIO, 4 1 TUBO DE PARED GRUESA GALVANIZADO CONTENIENDO:
Brazo giratorio. H.1.1.6.
· 7 HILOS DE CABLE THW-LS # 16 (IDENTIFICARLOS 1, 2, 3,4,5) USAR CUALQUIER COLOR MENOS VERDE Lámpara doble para H.1.2.6. · LEA CON DETENIMIENTO EL ARTÍCULO 517. 160 DE LA NORMA NOM-001-SEDE-2012.
- LA COORDINACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS COMO SE MARCA EN EL CONTROL REMOTO PARA RELOJ, ALARMA O cirugía Cubeta de acero H.1.1.7. · NO ALIMENTAR ALUMBRADO GENERAL CON TABLERO DE AISLAMIENTO (SOLAMENTE LÁMPARA DE CIRUGÍA).
ARTICULO 240-12 DE LA NOM-001-SEDE-2012 CUANDO SE REQUIERA UNA INTERRUPCIÓN INDICADOR DE PELIGRO: CABLEADO DE AMPERIMETRO inoxidable de 12 · EN ESTA GUÍA SE ESTÁ PROYECTANDO 1 CIRCUITO POR CADA CONTACTO DUPLEX (2 CONTACTOS SENCILLOS), EN EL MODULO DE CONTACTO.
ORDENADA PARA MINIMIZAR EL RIESGO PARA LAS PERSONAS Y PARA EL EQUIPO, SE · HAY QUE TENER EN CONSIDERACIÓN EN LOS CÁLCULOS DE LAS DISTANCIAS QUE PRESENTE EL PROYECTISTA PARA NO TENER CORRIENTES DE FUGA O CORRIENTE PELIGROSA. SI HAY ALGÚN CAMBIO POR CALCULO DE FAVOR DE COMUNICARNOS. VER NOM 001 ART. 517-160, 7)
Monitor de signos H.1.2.7. litros.
PERMITE UN SISTEMA DE COORDINACIÓN BASADO EN LAS DOS CONDICIONES 5 1 TUBO DE PARED GRUESA GALVANIZADO CONTENIENDO:
Mesa carro H.1.1.8.
SIGUIENTES.| 1.52 MTS S.N.P.T. AL CENTRO DEL GABINETE DEL · 5 HILOS DE CABLE THW-LS # 16, (IDENTIFICARLOS 1,2,3,4) USAR CUALQUIER COLOR MENOS VERDE. vitales: ECG, presión
1) PROTECCIÓN COORDINADA CONTRA CORTOCIRCUITOS. anestesiólogo. ¡¡¡URGENTE!!!
EQUIPO. CABLEADO DE TIERRA QUE PROVIENE DEL TABLERO DE AISLAMIENTO
arterial por método no
2) INDICACIÓN DE SOBRECARGA MEDIANTE SISTEMAS O DISPOSITIVOS DE Mesa mayo con H.1.1.9.
6 1 TUBO DE PARED GRUESA GALVANIZADO CONTENIENDO: invasivo, temperatura y En la actualidad el Art. 517-2 de la NOM SEDE 2012, en definiciones, especifica lo siguiente:
SUPERVISIÓN.
· 1 HILOS DE CABLE THW-LS # 10, USAR COLOR VERDE.
charola. Equipo médico. Los equipos, aparatos, accesorios e instrumental de utilización destinados a la atención médica, quirúrgica o a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes, así como aquellos para efectuar actividades de investigación biomédica. Se considera equipo médico al sistema de energía aislado.
TABLERO DE RAYOS X oximetro. Mesa quirúrgica. H.1.1.10.
- LAS PARTES METÁLICAS A ATERRIZAR DEBEN LIMPIARSE DE PINTURAS, BARNICES ESTE CAMBIO IMPACTA TOTALMENTE LA MANERA EN LA QUE DEBEMOS CONSIDERAR LA INSTALACIÓN DE LOS TABLEROS DE AISLAMIENTO.
ETC; PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD ELÉCTRICA E IDENTIFICAR LAS CONEXIONES Mesa riñón. H.1.1.11. EL SISTEMA AISLADO ESTA COMPUESTO POR;
NOTAS SISTEMA EQUIPOTENCIAL DE TIERRAS Negatoscopio. H.1.2.8. Mesa H.1.1.12. 1. TABLEROS DE AISLAMIENTO BENDER
DE PUESTA A TIERRA CON COLOR VERDE O CON SU SIMBÓLO DE TIERRA CONFORME A 1.52 MTS S.N.P.T. AL CENTRO DEL GABINETE DE 2. ALIMENTACIÓN A LOS ACCESORIOS TALES COMO, MÓDULOS DE CONTACTOS, CONTACTOS, LÁMPARA DE CIRUGÍA, COLUMNAS, BRAZOS, PAREDES HOSPITALARIAS, NEGATOSCOPIO, RELOJ CRONÓMETRO
LOS ARTICULOS 250-118 Y 250-119 DE LA NOM-001-SEDE-2012. transportadora
TABLERO. · EN ESTA GUIA SE ADJUNTA UN DIAGRAMA ESQUEMATICO DE UN SISTEMA Reloj para sala de H.1.2.9. de material.
3. ACCESORIOS TALES COMO , MÓDULOS DE CONTACTOS, CONTACTOS, LÁMPARA DE CIRUGÍA, COLUMNAS, BRAZOS, PAREDES HOSPITALARIAS, NEGATOSCOPIO, RELOJ CRONÓMETRO
- LAS CANALIZACIÓNES DEBEN CUMPLIR CON LOS ARTICULOS 348-1 DE LA 4. SISTEMA EQUIPOTENCIAL DE CONEXIÓN A TIERRA, (TODAS LAS SUPERFICIES METÁLICAS EN LA VECINDAD DEL PACIENTE)
EQUIPOTENCIAL DE TIERRAS QUE DEBERA SER AJUSTADO A LAS NECESIDADES DE operaciones con Portacubeta H.1.1.13. LA CALIDAD Y PRUEBAS DEL PRIMER PUNTO ES RESPONSABILIDAD DEL FABRICANTE DE LOS TABLEROS DE AISLAMIENTO, LOS PUNTOS 2,3 Y 4 SON RESPONSABILIDAD DEL INGENIERO ENCARGADO DE LA INSTALACIÓN.
NOM-001-SEDE-2012, TUBERÍA TIPO PESADO Y TIPO LIGERO REFERENTE A LOS
LUGARES Y USOS DONDE SE PUEDEN UTILIZAR. RECEPTACULO DE RAYOS X SU PROYECTO. segundero. rodable. ES POR ESO QUE LE PEDIMOS CONSIDERE TODA LA INFORMACIÓN QUE LE ESTAMOS PROPORCIONANDO, PARA QUE AL MOMENTO DE REALIZAR LAS PRUEBAS QUE EXIGE EL ART. 517-160 (b)(4) y (5), EL SISTEMA OPERE CORRECTAMENTE.
· EL SISTEMA EQUIPOTENCIAL DE CONEXION A TIERRA ES MUY IMPORTANTE Portalebrillo H.1.1.14 Actualmente la instalación de los tableros de aislamiento se puede comparar con la instalación de cualquier EQUIPO MÉDICO, como un Tomógrafo. El fabricante proporciona los requerimientos para una correcta instalación, y si esta es realizada correctamente se puede expedir una garantía del sistema aislado.
- LOS CONTACTOS QUE NO INDIQUEN ALTURA SE COLOCARAN A 0.30 MTS DE PISO NO CONECTAR AL TABLERO DE AISLAMIENTO EL SISTEMA GENERAL DE ALUMBRADO
TERMINADO. 1.52 MTS S.N.P.T. AL CENTRO DEL GABINETE DEL PARA QUE LOS TABLEROS DE AISLAMIENTO PUEDAN REALIZAR SU FUNCION QUE ES, Unidad H.1.2.10. doble.
"PROTEGER LA VIDA DEL PACIENTE" electroquiorrùrgica. Riel H.1.1.15.
- LOS APAGADORES SE COLOCARAN A 1.20 MTS. DE PISO TERMINADO. MÓDULO. Portavenoclisis.