Matematic3 Sem 32 Dia 1 Geometria 3 Ccesa007
Matematic3 Sem 32 Dia 1 Geometria 3 Ccesa007
Matematic3 Sem 32 Dia 1 Geometria 3 Ccesa007
SEMANA 32
Mi proyecto
DÍAS 3 Y 4
Actividad: Construimos un cubo con módulos Sonobe (día 3)
Actividad: Construimos una pirámide con módulos de papel de reúso (día 4)
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Según tus propias características, puedes aprovechar que el mundo de hoy nos brinda oportunidades
para aprender siempre algo nuevo: pintura, fotografía, manualidades, entre otros, es solo cuestión de
buscar lo que te interesa.
En ese sentido, hemos buscado, en nuestro tiempo libre, elaborar juegos de una forma creativa, dinámica
y recreativa, utilizando hojas de papel, cartulinas u otros materiales reutilizables que nos permitan
construir formas geométricas bidimensionales y tridimensionales.
Empleando los módulos atribuidos al japonés Mitsunobu Sonobe, creador de la papiroflexia modular,
construirás adornos de formas geométricas tridimensionales.
¡Empecemos!
• Lapiceros y lápiz
• Regla y colores
• Mucha concentración
• Mucha creatividad
¿Preparada/o?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
Situación 1
La primera persona que presenta el módulo fue Mitsunobu Sonobe, en 1960, con el
que se da inicio a la papiroflexia modular. El módulo se construye doblando un papel
de forma cuadrada. Los módulos tienen solapas y bolsillos que permiten acoplarlos
entre sí.
1
Takako Origami. (15 de setiembre de 2018). Origami - Módulo Sonobe. [Archivo de video]. Recuperado de https://bit.ly/3jD74iW el 28 de octubre
de 2020
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
• ¿Cuáles son sus medidas y su área, en función de la medida del lado del cuadrado
inicial?
2. Recuerda que un módulo Sonobe tiene que tener solapas y bolsillos. Con esta
información, responde:
• ¿Cuál podría ser la solapa y cuáles los bolsillos de este módulo? Señala en el
siguiente módulo Sonobe con las iniciales S y B.
• ¿Qué parte del módulo crees que configurará la cara del cubo? Justifica
representándolo en el módulo Sonobe.
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
• ¿Qué área tiene el cuadrado resultante, en función de la medida del lado del
cuadrado inicial?
• ¿Qué proporción guarda el área del cuadrado inicial respecto al área del cuadrado
resultante?
Situación 2
Si prefieres observar su elaboración paso a paso, puedes seguir las indicaciones del
siguiente video (la visualización o descarga de este material puede consumir tus
datos):
2
Universidad de Deusto / Deustuko Unibertsitatea. (11 de julio de 2012). Cómo construir un cubo usando módulo sonobe. [Archivo de video].
Recuperado de https://bit.ly/3jBkPPc el 28 de octubre de 2020.
4
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
Fuente: kerstin.origami3
3. Con los módulos construidos, ¿podrían construirse otras figuras? ¿Qué figuras y
cuántos módulos necesitarías para construirlas?
3
kerstin.origami (5 de enero de 2016). Cube [material fotográfico]. Recuperado de https://bit.ly/3260lrZ
5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
Situación 1
Una pirámide es una forma geométrica tridimensional, un poliedro que tiene una base
que puede ser cualquier polígono y un número de caras laterales igual al número de
lados del polígono de su base. Las caras de las pirámides tienen un vértice común
llamado cúspide o ápice.
Vértice
O
(cúspide)
Arista lateral
Cara lateral
Altura
Base B C
A D
Arista básica E
Construcción de una pirámide triangular equilátera (un tetraedro regular) con módulos
de papel:
4
Dreams and paper. (20 de abril de 2016). Tutorial Poliedros de Origami Tetraedro. [Entrada de blog]. Recuperado de https://bit.ly/3dMYltg revisado
el 22 de octubre de 2020.
6
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
7
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
Para poder construir el tetraedro se tienen que seguir los pasos, de lo contrario no
podrás construir el sólido geométrico.
• ¿Cuál es su volumen?
8
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
Si prefieres ver su elaboración, puedes seguir las indicaciones del siguiente video (la
visualización o descarga de este material puede consumir tus datos):
¡Recuerda!
5
Toni ManualidadesHTM (26 de noviembre de 2019). | TETRAEDRO | de papel | Origami 3D | PASO A PASO | FÁCIL. [Archivo de video]. Recuperado
de https://bit.ly/3oE63e6 el 28 de octubre de 2020.
9
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
NOS AUTOEVALUAMOS
Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar
tus avances y dificultades en relación con las competencias que desarrollaste: "Resuelve problemas
de forma, movimiento y localización" y "Gestiona su aprendizaje de manera autónoma", ¡es de suma
importancia para que sigas mejorando!
Valoración
Descriptores
Sí No
10
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
A continuación, te animo a responder las preguntas considerando tus avances, aciertos y aquellos
aspectos que aún debes mejorar:
¿Cómo me he sentido al
5 participar de la estrategia
Aprendo en casa?
11
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Mi proyecto 3.er grado: Matemática
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.
12