FL Studio es una estación de trabajo de audio digital (DAW) utilizada para la producción musical. Ofrece un secuenciador basado en patrones, soporte MIDI avanzado, y herramientas para editar, mezclar y grabar audio. Guarda proyectos en formato .FLP y puede exportar a formatos como WAV y MP3.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas3 páginas
FL Studio es una estación de trabajo de audio digital (DAW) utilizada para la producción musical. Ofrece un secuenciador basado en patrones, soporte MIDI avanzado, y herramientas para editar, mezclar y grabar audio. Guarda proyectos en formato .FLP y puede exportar a formatos como WAV y MP3.
FL Studio es una estación de trabajo de audio digital (DAW) utilizada para la producción musical. Ofrece un secuenciador basado en patrones, soporte MIDI avanzado, y herramientas para editar, mezclar y grabar audio. Guarda proyectos en formato .FLP y puede exportar a formatos como WAV y MP3.
FL Studio es una estación de trabajo de audio digital (DAW) utilizada para la producción musical. Ofrece un secuenciador basado en patrones, soporte MIDI avanzado, y herramientas para editar, mezclar y grabar audio. Guarda proyectos en formato .FLP y puede exportar a formatos como WAV y MP3.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
FL Studio
FL Studio (antiguamente Fruity Loops) es una estación de trabajo de audio digital
(por sus siglas en inglés DAW) con las características de editor de audio, secuenciador con soporte multipista y MIDI utilizado para la producción musical y desarrollado por la compañía belga Image-line Software. FL Studio ofrece un espacio de trabajo automatizable centrado en un secuenciador basado en patrones. Su ambiente incluye un soporte avanzado de MIDI e incorpora numerosas utilidades para la edición, mezcla y grabación de audio. Cuando se completa un proyecto, canción o clip, estos pueden ser exportados a microsoft WAV o MP3. Desde la versión 7, FL Studio empezó a soportar el formato OGG Vorbis de código abierto para algunos de sus plugins nativos, a partir de la versión 8 lo soporta como formato nativo (para importar/exportar), y a partir de la versión 12.4, tuvo soporte para el formato FLAC. FL Studio guarda sus trabajos en su formato nativo .FLP (Fruity Loops Project) el cual suele tener conflictos con los proyectos de Adobe Flash con la misma extensión. La herramienta contiene un secuenciador, varios sintetizadores, bibliotecas de samples, cajas de ritmo, etc. Este permite al artista crear música basada en patrones, usando el Step Sequencer o la vista de Piano Roll, un piano virtual el cual puede reproducir cualquier sonido tocado en la nota musical deseada. Posteriormente estos sonidos pueden ser organizardos en la ventana "playlist". El panel de efectos ubicado en el mezclador (mixer) da acceso a una gran variedad de software de efectos, de ecualización, reverberación, delay, además de herramientas de masterización, limitación y compresión de audio, todas estas herramientas cuentan con perillas de valores y acontecimientos, cantidades de volumen y otras variables que pueden ser automatizadas por el usuario en la lista de reproducción. Interfaz de usuario La interfaz de usuario de FL Studio se compone de cinco ventanas principales: Channel Rack - Para el ensamblaje de "patterns" (patrones) o partes cortas de música. Piano Roll - Cuadriculado de dos dimensiones. El eje vertical representa la nota o pitch, y el eje horizontal representa el tiempo, utilizado para reproducir melodías musicales, va en conjunto con el "Channel Rack" cada vez que se genera una melodía. Playlist - Donde se ponen los diferentes patterns (patrones) o samples para crear la canción. Mixer - Para balancear los niveles de audio, agregar efectos, grabar "input" (entrada) de audio y crear clips de automatización. Sample Browser - Permite el acceso rápido a los "samples", plugins, presets, y algunos archivos de canciones del FL. Características FL Studio se ha convertido en una herramienta popular tanto para amateurs como para músicos profesionales, gracias a su step sequencer y piano roll de fácil uso. Tiene un valor comercial competitivo frente a las demás herramientas de su estilo, amplio soporte para los estándares industriales, varias posibilidades de automatización y efectos de calidad. Por otro lado, tras adquirir una copia de FL Studio, se puede actualizar gratis cada vez que sale una nueva versión. La versión 6.0 de FL Studio está compilada en Delphi 2005, todos los canales del mezclador se pueden utilizar como envíos, se pueden utilizar múltiles dispositivos MIDI y posee un nuevo motor de popups, entre otras características. Los efectos que incluye en sus distintos software de sonido se basan principalmente en reverberación, chorus, flanger, ecualización, delay y otros. Utiliza generalmente una profundidad de audio de 32 bits de punto flotante, por defecto a 44.1 kHz, aunque a partir de su versión 12, permite exportar y reproducir en una profundidad de audio de 32 bits de punto flotante con una frecuencia de muestreo de hasta 48.000 kHz y una tasa de re-muestreo de 512. La versión de demostración de FL Studio incluye varios generadores (sintetizadores software). Algunos de estos deben ser adquiridos por separado. En general, estos plugins adicionales no son costosos. La "Producer Edition" incluye un mixer y la posibilidad de grabar audio multi-pista para hardware de sonido con drivers ASIO. La versión "FL Studio All Plugins Bundle" incluye todos los componentes opcionales. FL Studio usa su propia API para los plugins, pero puede usar plugins de VST, VST2 y VST3, Buzz, ReWire y DirectX usando plugins adaptadores, permitiéndole al usuario trabajar con múltiples sintetizadores y procesadores de efectos de desarrolladores de terceros. FL Studio soporta una gran cantidad de plugins de terceros que son ejecutados a través de Fruty Wrapper con compatibilidad con plugins de arquitectura de 32 y 64 bits.