0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Problemario 2 CDIF

Este documento presenta 10 problemas de cálculo diferencial que incluyen: 1) encontrar la inversa y dominio/rango de funciones, 2) graficar funciones por partes, 3) determinar la simetría de funciones, 4) realizar operaciones con funciones, 5) componer funciones, 6) realizar transformaciones de funciones, 7) modelar el movimiento de un avión, 8) modelar el costo anual de una renta, 9) calcular límites de funciones, y 10) calcular límites de funciones trigonométricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Problemario 2 CDIF

Este documento presenta 10 problemas de cálculo diferencial que incluyen: 1) encontrar la inversa y dominio/rango de funciones, 2) graficar funciones por partes, 3) determinar la simetría de funciones, 4) realizar operaciones con funciones, 5) componer funciones, 6) realizar transformaciones de funciones, 7) modelar el movimiento de un avión, 8) modelar el costo anual de una renta, 9) calcular límites de funciones, y 10) calcular límites de funciones trigonométricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TNM en Celaya

Problemario Segundo Parcial

1. Obtenga la inversa de las siguientes funciones, así como su dominios y el rango :


a) f(x) = x2 + 4
b) f(x)= 7 + √(3x − 6)
c) f(x) = 1 ÷ (x2 − x)
d) f(x) = 2x + 1
e) f(x) = (x2 + 1) ÷ (x2 + 2)

2. Grafique las siguientes funciones en partes.


⎧ 3 si x < –1
⎧⎪ 2 ⎪ 2
a) f (x) = ⎨ x −1 si x ≤ 1 b) f (x) = ⎨ x + 2 si –1 < x < 2
⎩⎪ 3x − 4 si x > 1 ⎪ −x +5 si x ≥ 2

3. Determine la simetría de las siguientes funciones analizando su paridad.


a) f(x) = 2x3 – 4x
b) f(x) = (x − 1) ÷ (x + 2)
c) f(x) = x + 5
d) f(x) = x2 + 2x + 2

4. Encuentre f + g, f – g, f⋅g, de las siguientes funciones:


a) f(x) = 3x2 y g(x) = 1 ÷ (2x – 3)
b) f(x) = 3x − 5 y g(x) = 2x + 1

5. Dadas f y g funciones, encuentre (fog)(x) y (gof)(x):


a) f(x) = 3x2 y g(x) = 1 ÷ (x + 2)
b) f(x) = x + 1 y g(x) = x2 ÷ 2

6. Realice las transformaciones de las siguientes funciones:


a) f(x) = x2 ; Desplazamiento 4 unidades hacia arriba y a 2 unidades a la izquierda.
b) f(x) = x3 ; Reflexión sobre el eje y con una expansión del doble.
c) f(x) = Sen x ; Desplazamiento π unidades a la derecha y reflexión sobre el eje x.

7. La distancia que recorre un avión que viaja a una velocidad de 500 millas por hora es una función
del tiempo de vuelo. Si s representa la distancia en millas y t es el tiempo en horas, ¿Cuál es la
función que describe su vuelo?

8. En un contrato de renta de una casa figura que el costo subirá un 2% cada año. Si el primer año
se pagan 7000 pesos:
a) ¿Cuánto se pagará dentro de 1 año y dentro de 2 años?
b) ¿Cuál es la función que nos dé el costo anual al cabo de x años?

Calculo Diferencial
TNM en Celaya
Problemario Segundo Parcial

9. Calcule los siguientes limites de las siguientes funciones:

x 2 −16 x 2 − 7x +10
a) lim b) lim
x→−4 x 2 + 7x +12 x→2 x2 − 4

−12x 2 + 7x +1 x+5
c) lim d) lim
x→−∞ ( 2x +1) (1 − 4x ) x→∞
4x 2 − x + 2

10. Calcule los siguientes limites de las siguientes funciones trigonométricas:

tan ( x ) − sin ( x )
a) sin ( 2x ) + sin (3x ) b)
lim lim
x→0 sin ( 4x ) + sin ( 5x ) x3
x→0

1 − cos ( x ) sin ( x ) − cos ( x )


limπ
1 − tan ( x )
c) lim d)
x→
x→0 x 4

Calculo Diferencial

También podría gustarte