Cardiopatias Conotruncales I. J Arbues
Cardiopatias Conotruncales I. J Arbues
Cardiopatias Conotruncales I. J Arbues
T. Fallot
Región TGA
cardíaca
Truncus
DSVD
An. Arco Ao
Cr. 22q11
Rg 3 Mb 30 genes
DIAGNOSTICO PRENATAL (ACT)
IMPORTANTE
DIFICIL
50-70 %
IMAGEN DE CUATRO CÁMARAS
MAYOR BENEFICIO
EXAMEN SECUENCIAL
(SITUS + 4 C + TS + 3 V)
Yoo et al. Sequential segmental approach to fetal congenital heart disease. Cardiol Young 1999; 9: 430-44
Aorta Pulmonar
Aorta Pulmonar
VD VI
VD
VI
CLASIFICACION
Transposición simple de grandes arterias
Transposición compleja de grandes arterias
Letal y relativamente frecuente (5-7% de todas CC))
Supervivencia Con tto
100%
90%
70%
50%
30%
Sin tto
10%
Rebordes Tronco
bulbares
arterioso
A. PULMONAR AORTA
Septo aorto-
pulmonar
A. PULMONAR AORTA
Reborde bulbar:
Derecho
Izquierdo
Inferior
D-TGA simple (50%). DIAGNÓSTICO ECOGRAFICO
Anterior-Derecha Anterior-Derecha
VT
VD AD VD Aorta
Pulmonar
AI VI
VI VM
Posterior-Izquierda Posterior-Izquierda
D-TGA simple. DIAGNÓSTICO ECOGRAFICO
VI VD VI VD
VM VT
Pulmonar Aorta
AI AD
D-TGA compleja (50%). DIAGNÓSTICO ECOGRAFICO
Anterior-Derecha
VD Aorta
Pulmonar
VI
CIV
Posterior-Izquierda
FETAL CARDIAC RHABDOMYOMA (FCR) AND TRANSPOSITION
OF THE GREAT ARTERIES (TGA): AN UNUSUAL ASSOCIATION
D-TGA compleja n= 6
D-TGA simple
Postnatal n= 3 + CIV Sub P
n=17
n= 1 + CIV muscular
n= 1 + MAPCAs
n= 1 + CIV muscular + Co
Ao
Grado de Precisión (%): 17/23= 74 %
Simple 23 0 0 0 0
Compleja 16 0 0 0 0
D-TGA. MANEJO PRENATAL
SEGUIMIENTO
Postnatal: 5-8% de todas las CC
Prenatal: 2-3% de todas las CC -Silente in útero
-Estudio Cariotipo + 22q11
-Ecocardio 4-6 semanas
-Asistencia Obstétrica en Centro 3º
Anomalías asociadas
-Anomalías cromosómicas (rara vez)
- Extracardiacas (8%) y otras cardiopatías
PRONÓSTICO: BUENO
Parto en centro de atención terciaria
Iniciar acciones para mejorar situación hemodinámica
Afrontar cirugía con mayor garantía de éxito
OBJETIVO
1999 - 2002.
EXCLUSIÓN:
- MALFORMACIONES EXTRACARDIACAS
EVALUACIÓN POSTNATAL
- CROMOSOMOPATÍAS
- OTROS TIPOS DE TGA
1. EDAD
2. PESO
3. ESTANCIA PREOPERATORIA
4. ESTANCIA POSTOPERATORIA
5. ESTANCIA EN UCI
6. PERFUSIÓN DE PROSTAGLANDINA E1
7. TECNICA RASHKIND
N=18 N=20 8. VENTILACIÓN MECÁNICA
9. NECESIDAD DE INOTROPOS
10. DAÑO PREOPERATORIO
- ACIDOSIS METABÓLICA
- DAÑO NEUROLÓGICO
- SHOCK DUCTAL
11. MORTALIDAD HOSPITALARIA
DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO
PRENATAL POSTNATAL P RESULTADO
MEDIA DS MEDIA DS
SIGNIFICATIVO
EDAD (meses) 0.39 0.17 0.63 0.5 0.033
(P<0.05)
NO SIGNIFICATIVO
PESO (Kg) 3.09 0.5 3.12 0.5 0.47
(P>0.05)
ESTANCIA
Lím. Teórico U (p<0.05): 31
PREOPERATORIA 9.71 6.67 15.22 7.48
NO SIGNIFICATIVO
(días)
ESTANCIA
CASI SIGNIFICATIVO
POSTOPERATORIA 8.64 2.03 14.4 11.68 0.087
(P<0.1)
(días)
NO SIGNIFICATIVO (p = 0.097)
D-TGA. MANEJO POSTNATAL
Ecocardio
MANEJO POSTNATAL
Confirmación dx
CIRUGIA
7-10 DÍAS
CIRUGIA CORRECTORA
AD AI
1 2 3
AO
AP Switch Arterial
Acción de la Prostaglandina
Transposición corregida de grandes arterias
L-TGA. Diagnóstico ecográfico
Banda moderadora
VI
VM
AD
VD
VT AI
Izquierda Derecha
Transposición corregida de grandes arterias
L-TGA. Diagnóstico ecográfico
VI
Banda moderadora
VM
VD
VT AD
AI
Izquierda Derecha
Transposición corregida de grandes arterias
L-TGA. Diagnóstico ecográfico
Izquierda
Estómago
Ao Derecha
VCI
L- TGA n = 10
Prenatal
L-TGA + L-TGA + L- TGA + L- TGA
SVIH-ap Ebstein CIV
n= 3
n=1 n=2 n=4
L- TGA n = 10
L-TGA 10 0 0 0 0