Laboratorio 01. Instalaciones y Maquinas Electricas
Laboratorio 01. Instalaciones y Maquinas Electricas
Laboratorio 01. Instalaciones y Maquinas Electricas
MAQUINAS ELECTRICAS
Laboratorio N°01
Transformador monofásico
Integrantes:
Apellidos y Nombres Sección
Delgado Muñoz, Sofía 4C-16-B
Vargas Pretel, Jesús 4C-16-B
1
Índice:
Índice: ............................................................................................................................... 2
I. Introducción: .......................................................................................................... 3
i. General: ................................................................................................................. 3
ii. Específicos: ............................................................................................................ 3
III. Marco Teórico: ...................................................................................................... 3
V. Procedimientos: ..................................................................................................... 4
X. Rubrica ................................................................................................................ 12
2
I. Introducción:
En el presente laboratorio de instalaciones….
II. Objetivos:
-Examinar la estructura de un trasformador.
-Completar la guía del laboratorio, verificando los datos obtenidos.
-Completar las preguntas de la guía del laboratorio.
i. General:
-Seguir el procedimiento de la guía del laboratorio.
ii. Específicos:
III. Marco Teórico:
Transformador Monofásico
Este es un dispositivo el cual transmite la corriente alterna (específicamente) , la corriente
fluye por el núcleo del transformador , al trasmitir la corriente aumenta o disminuye las
el voltaje según a los devanados estructurados en el transformador .
¿Por qué monofásico?
Es monofásico porque tiene una línea para la ida de la corriente, y otro (neutro), el cual
permite la vuelta de la corriente.
¿Qué beneficios otorga?
- Esto permite transportar la corriente a grandes distancias, estos transformadores
aumentan y bajan la tensión en cada estación.
- Cada hogar, industria empresa, maquinas, dispositivos domésticos, etc., se alimentan
con un respectivo voltaje, para que sea el adecuado el trasformador aumenta o disminuye
según el voltaje requerido.
3
IV. Materiales y equipos:
- Trasformador virtual
- Fuente de alimentación virtual
- Interfaz de adquisición de datos virtual
- 2 Multímetros virtuales
V. Procedimientos:
1. En esta primera parte examinaremos la estructura del Transformador, en especial
fijarnos en los terminales de conexión su tensión nominal, su corriente y la resistencia
de la misma manera entre el bobinado.
a. Tensión nominal Trasformador:
Terminales 1 a 2: 120 V
Terminales 3 a 4: 210 V
Terminales 5 a 6: 120 V
De la misma manera se medirá la tensión nominal entre los terminales y nos daremos
cuenta que su medición es distinta a los principales terminales, esto es debido a que
las bobinas tienen diferente tensión entre ellas.
b. Tensión nominal entre terminales:
Terminales 3 a 7: 104 V
Terminales 7 a 8: 78 V
Terminales 8 a 4: 28 V
Terminales 3 a 8: 182 V
Terminales 7 a 4: 106 V
Terminales 5 a 9: 60 V
Terminales 9 a 6: 60 V
c. Corriente nominal en las siguientes terminales:
Terminales 1 a 2: 0.5 A
Terminales 3 a 4: 0.3 A
Terminales 5 a 6: 0.5 A
Terminales 3 a 7: 0.3 A
Terminales 8 a 4: 0.3 A
Para hallar la resistencia entre el bobinado teníamos que hallar la corriente y tensión
para aplicar la Ley de Ohm. Para ello se debió hacer las siguientes conexiones en el
simulador.
4
Fig. Nº02 Conexiones para la medición de tensión y corriente
No olvidemos que el selector de voltímetro debe estar en 7N porque es el que se está
usando. Mientras estemos midiendo la corriente y la tensión lo aplicaremos en una
tabla obtenida del simulador y seleccionaremos la entrada de corriente I1 y la entrada
de tensión E1. Finalmente aplicaremos la ley de Ohm para adquirir la resistencia.
d. Resistencia entre los terminales:
2. Para esta segunda parte se medirá la tensión del secundario sin carga, cuando se aplica
120 V en los principales terminales. Conectaremos la fuente de alimentación a 120 V
y seleccionaremos la terminal 4 y N.
5
Usaremos un voltímetro para lograr posicionar a 120 V a los principales terminales (1
a 2) y para medir la tensión de salida de los demás terminales se usará otro voltímetro.
Obteniendo la siguiente conexión:
6
Fig. Nº04. Corriente y tensión del primario (Magnetizante)
3. En esta tercera parte nos pide hallar la relación de los terminales 1 a 2 y 5 a 6 que
tienen 500 vueltas de alambre y el terminal 3 a 4 tiene 865 vueltas con las siguientes
operaciones.
𝑇𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 1 𝑎 2 500
a) = =1
𝑇𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 5 𝑎 6 500
𝑇𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 1 𝑎 2 500
b) = = 0.578
𝑇𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 3 𝑎 4 865
Lo siguiente que nos pide se coloque en cortocircuito el devanado 5 a 6 luego conectar
la fuente de alimentación y gradualmente aumentaremos la tensión hasta lograr una
corriente (I2) de 0.4 A.
Lo que nos pide es colocar un amperímetro en el devanado mencionado previamente,
la conexión es la misma a la figura Nº05, pero solo se aumentara el devanado.
7
Una vez conectado tendremos que anotar la corriente 1, 2 y la tensión 1.
8
Fig. Nº08. Conexión para saturación del núcleo del transformador
Nos piden hacer una tabla de la tensión de la fuente de alimentación que aumenta
cada 25 V y obtener los datos del trasformador su tensión y corriente.
Tabla Nº01.
Posteriormente nos pide graficar una curva continua que pase por todos los puntos
marcados y observaremos que la corriente de magnetización aumenta rápidamente
luego de alcanzar cierta tensión en la entrada.
9
Fig. Nº09. Curva de saturación
Como podemos observar, a partir de la tensión nominal que es 120 V la tensión va
disminuyendo al aumentar la corriente es decir que está llegando su punto de
saturación. Por debajo de la curva es la zona activa o de trabajo y por encima de la
curva es la zona de saturación del transformador monofásico.
1
0
VIII. Bibliografía:
¿Qué es un transformador? (2020) Bobinados. Sacado de:
https://bobinadosjr.com/transformador-
monofasico/#:~:text=Un%20Transformador%20Monof%C3%A1sico%20es
%20un,Por%20inducci%C3%B3n%20electromagn%C3%A9tica.
1
1
IX. Rubrica
1
2