Seguridad y Salud en El Trabajo PDF
Seguridad y Salud en El Trabajo PDF
Seguridad y Salud en El Trabajo PDF
RTA: El Sistema comprende las obligaciones del Estado y la sociedad, las instituciones y los
recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico, de
salud y de servicios complementarios, incorporados en la Ley 100 de 1993 y en otras normas, en
donde se determina la seguridad social, como protección integral del ser humano contra las
necesidades sociales, agrupa, en un sentido amplio: la prevención social, los seguros sociales
para trabajadores particulares y servidores públicos (incluye las asignaciones familiares y el
subsidio familiar), la asistencia pública, la seguridad y salud en el trabajo, la política de empleo,
la política de salarios, jornadas y descansos, la sanidad pública y la política de vivienda de interés
social.
RTA: El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) tiene como objetivo regular el
servicio público esencial de salud y crear condiciones de acceso para toda la población residente
del país. Busca brindar a esta población, servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo a
través de un modelo de prestación del servicio público en salud, que en el marco de la estrategia
Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la
sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable.
Los hijos del afiliado o los del compañero o compañera permanente hasta que cumplan 25 años,
siempre y cuando dependan económicamente de este. Se entiende que existe dependencia
económica cuando una persona recibe de otra los medios necesarios para su subsistencia.
Los hijos del afiliado o los del compañero o compañera permanente, de cualquier edad, que
tengan incapacidad permanente y dependan económicamente de este.
Los nietos del afiliado mientras la madre o el padre tengan la condición de beneficiarios. - Los
menores de 18 años entregados en custodia legal por la autoridad correspondiente.
Los hijos menores de 25 años y los de cualquier edad con incapacidad permanente que, debido
al fallecimiento o ausencia de sus padres o la pérdida de la patria potestad por parte de éstos,
dependan económicamente del cotizante y se encuentren hasta el tercer grado de
consanguinidad con este.
También son beneficiarias las poblaciones especiales registradas en los listados censales y las
prioritarias que defina el gobierno nacional.
Entre otras: Población infantil abandonada a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, menores desvinculados del conflicto armado, población infantil vulnerable bajo
protección en instituciones diferentes al ICBF, población en condiciones de desplazamiento
forzado, comunidades indígenas, población desmovilizada, personas mayores en centros de
protección.
10. Cuál es el Objeto del Sistema de Pensiones?
RTA: El Sistema General de Pensiones tiene por objeto garantizar a la población, el amparo
contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte, mediante el
reconocimiento de las pensiones y prestaciones que se determinan en la presente ley, así como
propender por la ampliación progresiva de cobertura a los segmentos de población no cubiertos
con un sistema de pensiones.
11. Cuáles son los Regímenes que conforman el Sistema de “Pensiones”?
RTA: Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida: administrado por
COLPENSIONES, mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez,
de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definida, de acuerdo con lo
previsto en la Ley.
Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad: es administrado por las sociedades
administradoras de fondos de pensiones (AFP), el cual está basado en el ahorro proveniente de
las cotizaciones y sus respectivos rendimientos financieros, la solidaridad a través de garantías
de pensión mínima y aportes de patrimonio autónomo.
12. Qué Pensiones garantiza el Sistema?
RTA: El Sistema General de Pensiones, en cualquiera de los dos regímenes, garantiza a sus
afiliados y a sus beneficiarios cuando sea el caso, las siguientes prestaciones económicas:
Pensión de vejez
Pensión de invalidez
Pensión de sobrevivientes
Indemnización sustitutiva o devolución de saldos
Auxilio funerario
17. Cuáles son las Consecuencias que genera el Accidente de Trabajo o la Enfermedad
Profesional? Explique
RTA: Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga
por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
una perturbación funcional o psiquiátrica una invalidez o la muerte.
Enfermedad Laboral: Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgos
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a
trabajar. Toda enfermedad o patología, accidente o muerte, que no hayan sido clasificados como
de origen laboral, se consideran de origen común.