Sistema Digestivo PDF
Sistema Digestivo PDF
Sistema Digestivo PDF
¿QUE ES?
Conjunto de órganos que procesan los alimentos
y los líquidos para descomponerlos en sustancias
que el cuerpo usa como fuente de energía, o para
el crecimiento y la reparación de tejidos. Los
desechos que no se pueden utilizar salen durante
las evacuaciones intestinales. Las partes del
aparato digestivo son la boca, la faringe
(garganta), el esófago, el estómago, el intestino
delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
Además, incluye las glándulas salivales, el hígado,
la vesícula biliar y el páncreas, que producen los
jugos digestivos y las enzimas que se usan
durante la digestión.
FUNCIONES PRINCIPALES
La ingestión de alimentos.
El transporte de los alimentos a lo largo del
tubo digestivo a una velocidad adecuada
para que se produzcan una digestión y
absorción óptimas.
La secreción de líquidos, sales y enzimas
digestivas.
La digestión de los alimentos.
La absorción de los productos resultantes de
la digestión.
La defecación.
ORGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVO
Boca—Los alimentos comienzan a movilizarse a través del tracto gastrointestinal cuando una persona
come. Cuando la persona traga, la lengua empuja los alimentos hacia la garganta. Un pequeño colgajo
de tejido, llamado epiglotis, se pliega sobre la tráquea para evitar que la persona se ahogue y así los
alimentos pasan al esófago.
Esófago— Una vez que la persona comienza a tragar, el proceso se vuelve automático. El cerebro
envía señales a los músculos del esófago y la peristalsis empieza.
Esfínter esofágico inferior—Cuando los alimentos llegan al final del esófago, un anillo muscular
llamado el esfínter esofágico inferior se relaja y permite que los alimentos pasen al estómago. Este
esfínter usualmente permanece cerrado para evitar que lo que está en el estómago fluya de regreso al
esófago.
Estómago—Después de que los alimentos entran al estómago, los músculos del estómago mezclan los
alimentos y el líquido con jugos digestivos. El estómago vacío lentamente su contenido, llamado
quimo, en el intestino delgado.
Intestino delgado—Los músculos del intestino delgado mezclan los alimentos con jugos digestivos
del páncreas, hígado e intestino y empujan la mezcla hacia adelante para continuar el proceso de
digestión. Las paredes del intestino delgado absorben el agua y los nutrientes digeridos
incorporándolos al torrente sanguíneo. A medida que continúa la peristalsis, los productos de desecho
del proceso digestivo pasan al intestino grueso.
Intestino grueso—Los productos de desecho del proceso digestivo incluyen partes no digeridas de
alimentos, líquidos y células viejas del revestimiento del tracto gastrointestinal. El intestino grueso
absorbe agua y cambia los desechos de líquidos a heces. La peristalsis ayuda a movilizar las heces hacia
el recto.
Recto—El extremo inferior del intestino grueso, el recto, almacena las heces hasta que las empuja
fuera del ano durante la defecación.
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es una condición en la que los contenidos del estómago se
devuelven repetidamente hacia el esófago (el tubo que conecta la garganta con el estómago).
Cuando el ácido del reflujo estomacal afecta el revestimiento del esófago puede causar una sensación
de ardor en el pecho o la garganta denominada acidez estomacal o indigestión ácida.
Causas:
Beber alcohol
Hernia hiatal (una condición en la cual parte del estómago se mueve por encima del diafragma,
que es el músculo que separa el pecho y las cavidades abdominales)
Obesidad
Embarazo
Esclerodermia
Fumado
Padecer Asma
Síntomas:
El síntoma más común de la enfermedad por reflujo gastroesofágico es la acidez estomacal que
produce una sensación dolorosa y ardiente en el medio del pecho, detrás del esternón y en el medio
del abdomen.
No todos los adultos con reflujo tienen acidez estomacal.
Otros síntomas comunes del reflujo incluyen:
Mal aliento
Náuseas
Dolor en el pecho o en la parte superior del abdomen
Problemas para tragar o dolor al tragar
Problemas respiratorios
Vómito
Desgaste de los dientes
Los síntomas también pueden ser causados por ciertos medicamentos, tales como:
Algunos medicamentos contra el mareo (anticolinérgicos).
Anuncios
Medicamentos contra el asma (broncodilatadores).
Medicamentos para la presión arterial alta (bloqueadores de los canales de calcio)
Algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson (Dopamina).
Medicamentos para sangrado menstrual anormal o control de la natalidad (Progestina).
Sedantes para el insomnio o la ansiedad
Antidepresivos tricíclicos
Consecuencias:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico crónica no tratada puede causar complicaciones graves:
Esofagitis: La inflamación del esófago por el ácido estomacal de reflujo puede dañar el
revestimiento del esófago y causar sangrado o úlceras también llamado esofagitis.
Estenosis esofágica: Las cicatrices por el daño en los tejidos pueden conducir a estrechamiento
del esófago, lo que hace difícil tragar.
Esófago de Barrett: Algunas personas desarrollan esófago de Barrett, en el que las células en el
revestimiento del esófago asumir una forma anormal.
Cáncer de Esófago: Con el tiempo, las células anormales pueden conducir a cáncer de esófago.
Población:
Cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, algunas sin razón aparente. Es más probable que
una persona desarrolle enfermedad por reflujo gastroesofágico si:
Al igual que los IBP, los antagonistas de los receptores H2 reducen la cantidad de ácido
producido por el estómago.
Los efectos secundarios de estos medicamentos son infrecuentes, pero pueden incluir diarrea,
dolores de cabeza, mareos, erupciones y cansancio.
Cirugía:
Los tratamientos anteriores no ayudan, no son adecuados para usted, o causan efectos
secundarios molestos.
Fundoplicatura laparoscópica de Nissen (LNF).
La fundoplicatura es la cirugía más común para el reflujo. En la mayoría de los casos, conduce al
control a largo plazo del reflujo.
Un cirujano realiza fundoplicatura usando un laparoscopio, un tubo delgado con una pequeña
cámara de video.
Durante la operación, un cirujano cose la parte superior de su estómago alrededor de su esófago
para agregar presión al extremo inferior de su esófago y reducir el reflujo.
El cirujano realiza la operación en un hospital. Usted recibe anestesia general y puede dejar el
hospital en 1 a 3 días.
La mayoría de las personas vuelven a sus actividades diarias habituales en 2 a 3 semanas.
Técnicas endoscópicas
Las técnicas endoscópicas, como la costura endoscópica y la radiofrecuencia, ayudan a controlar
el reflujo en un pequeño número de personas.
La costura endoscópica utiliza puntadas pequeñas para apretar el músculo del esfínter.
La radiofrecuencia crea lesiones mediante el calor que ayudan a apretar el músculo del esfínter.