Elabore Un Documento Técnico Proyecto
Elabore Un Documento Técnico Proyecto
Elabore Un Documento Técnico Proyecto
PROBLEMÁTICA
La problemática que abarca esta situación la comprenden varios factores
importantes los cuales están basados en problemáticas de salud, ambiental, social
y económicos. Para el caso específico de estos lineamientos de proyecto tipo, se
identificó como problema central la Ineficiencia en los procesos de cocción
empleados por las familias en zonas rurales.
San José de Suaita, Inspección de Policía del municipio de Suaita en el
departamento de Santander, posee algunos relictos del bosque subandino original
específicamente en la zona conocida como “La Meseta”, que son el eje ambiental
de la región, gracias a que proporcionan agua para algunas veredas de los
municipios de Suaita y Guadalupe, por lo que constituyen una reserva de servicios
ambientales para los habitantes de las áreas rurales. 1
ÁREA DE ESTUDIO
Ubicación San José de Suaita
El estudio se llevó a cabo en la
Inspección de Policía de San José
de Suaita, perteneciente al municipio
de Suaita (departamento de
Santander), situado sobre la
Cordillera Oriental (Andes
colombianos), en la unidad
Fuente: Alcaldía municipal de Suaita fisiográfica de
los valles
longitudinales de los ríos Fonce y Suárez, formada por valles profundos
encajonados y mesetas escalonadas (igac 1982), con alturas entre los 1.500 y
2.100 m. Con un área total de 4.846 ha, el municipio de Suaita tiene una
temperatura media de 19º C y una precipitación media de 2.719,7 m anuales para
la estación de Cielo Roto (06º07´ N y 73º28´ W).
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES QUE PERMITEN ESTABLECER UN
PROYECTO
Teniendo más claridad sobre el contexto que puede dar lugar a la problemática y
la ubicación existente y sobre cómo la alternativa propuesta en este proyecto
aborda la solución para su entidad territorial o ambiental, se procede a presentar
los esquemas de árbol de problemas y de objetivos.
1
USO Y manejo de leña POR la comunidad campesina de San José de Suaita (Suaita, Santander, Colombia) En línea
Recuperado 3 octubre de 2020: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/Uso%20y%20manejo%20de%20le%C3%B1a%20por
%20la%20comunidad_Suaita_Santander.pdf
Árbol de problemas
Perdida de plantas de
Deterioro de la biodiversidad importancia cultural
Perdida de cobertura vegetal y los servicios ecosistemicos Disminución de nutrientes en el
suelo
Perdida de fertilidad y
Eliminación de especies que se encuentran en microorganismos en el suelo
vía de extinción Erosión
Costumbres Desconocimiento de la
heredadas de población sobre tecnologías Insuficientes recursos
antepasados en económicos de las familias para Uso deficiente del Altos costos de
eficientes para el
base a las mismas el exceso a fuentes no uso de energías interconexión
aprovechamiento de la leña
actividades convencionales de energía renovables eléctrica
__________________________________________________________________
Árbol de objetivos
Protección de la
Aumento de cobertura vegetal biodiversidad y los servicios Protección de plantas de
Aumento de nutrientes en el suelo
ecosistemicos importancia cultural
MEJORAR LA EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE COCCION EMPLEADOS POR LAS FAMILIAS EN ZONAS
RURALES
2
Proyectos Tipo. Lineamientos para la instalación de Estufas eficientes para vivienda rural. En línea
Recuperado octubre 3 de 2020 disponible en: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/ProyectoTipo_Estufas
%20eficientes%20para%20vivienda%20rural.pdf
3
Decreto número 075 de 2019. Por la cual se establece el presupuesto municipal para el Municipio de Suaita
Santander
Tipo de suelo, uso de suelo, viabilidad que no sea inundable 4
Población deberá pertenecer al sector rural
Vivienda, hogares donde tradicionalmente se cocina con el leña como
sucede en san José de Suaita
4
Alcaldía Municipal de Suaita, Secretaria de planeación y obras públicas municipal.
5
Proyectos Tipo. Lineamientos para la instalación de Estufas eficientes para vivienda rural. En línea
Recuperado octubre 3 de 2020 disponible en: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/ProyectoTipo_Estufas
%20eficientes%20para%20vivienda%20rural.pdf
o zona de protección ambiental, plano soporte del municipio, diagnóstico y soporte
físico de las encuestas en cada una de las viviendas.
Los estudios que se necesitaran para el proceso de implementación son las
encuestas, diagnóstico de la situación actual, alimentar base de datos con puntos
georreferenciados, análisis de riesgos. 6
DISEÑOS QUE SE DEBEN AJUSTAR EN EL PROYECTO
Diseño arquitectónico
Elaboración de presupuestos, análisis de precios unitarios (APU), programa
de obra, memoria de cálculo de cantidades de obra
ALTERNATIVA PROPUESTA
Nuestra propuesta es una alternativa de solución planteada en una alta etapa de
desarrollo para toda la comunidad de San José de Suaita que servirá como punto
de partida y referencia para la estructuración de proyectos con estas
características, por lo cual, previamente a la puesta en campo del diseño
propuesto.
Nuestra propuesta se basa en factores fundamentales como lo es LA EFICIENCIA
TÉRMICA, CAPACITACIONES Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES DE
IMPACTO7
PROCESO CONSTRUCTIVO
Ilustración 2 proceso constructivo
Nuestro proceso constructivo está enmarcado en
cada una de las fases, sucesivas o traslapadas
en el tiempo, necesarias para materializar un
proyecto de infraestructura en este caso, para la
instalación de estufas eficientes en san José de
Suaita
Nuestra alternativa contara con una Interventoría
y Supervisión del Proyecto el cual garantice el
seguimiento técnico sobre el cumplimiento del
contrato y La supervisión consistirá en el
seguimiento técnico, administrativo, financiero,
contable, y jurídico que, sobre el cumplimiento del
objeto del contrato, es ejercida por la misma
entidad estatal
cuando no requieren Fuente: Grupo de Estructuración de conocimientos
Proyectos.
especializados
6
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (igac). 1982. Santander: aspectos geográficos. igac. Bogotá.
7
Proyectos Tipo. Lineamientos para la instalación de Estufas eficientes para vivienda rural. En línea
Recuperado octubre 3 de 2020 disponible en: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/ProyectoTipo_Estufas
%20eficientes%20para%20vivienda%20rural.pdf
Presupuesto
La presente propuesta busca beneficiar a 75 familias de la comunidad de San
José de Suaita. Los recursos económicos estarán a cargo de la administración
municipal en el rublo de presupuesto anual, o entro de los casos se buscara
métodos de financiación con entidades nacionales ya mencionadas.
Actividad Componente Unidad Cantidad Valor unitario Valor total
1 Estufas en el área N° de 75 $ 678.838 $ 50.912.850
indicado estufas
2 Capacitaciones
(divulgación del proyecto, N° de
acuerdos, talleres para el talleres 1 $1.430.798 $ 1.430.798
fortalecimiento
3 Medición y seguimiento N° de 75 11.000 $ 825.000
(incluye análisis de encuestas
encuestas
Subtotal $ 53.168.648
AIU(15%) $ 7.975.197
Interventoría (5 %) $ 2.658.432
Total $ 63.802.277
CRONOGRAMA
El presente cronograma está plasmado para la ejecución de 75 estufas eficientes
75 estufas SEMANAS
eficientes
Actividad componente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 1 1 1 17 18 19 20 21 22 23 24
3 4 5 6
Definición del
Estufa modelo
Fabricación de la
estufa
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS