Mga Proyecto Reforestacion Cantagallo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Datos básicos

REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS


VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:22 p.m.

Datos básicos

01 - Datos básicos del proyecto

Nombre
Rehabilitación ecológica de areas afectadas por la deforestacion en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza del
municipio de Cantagallo

Código BPIN

Sector
Ambiente y desarrollo sostenible

Es Proyecto Tipo: No Fecha creación: 20/02/2022 16:07:09

Identificador: 494834

Formulador: Aldair Gomez Tolosa

Página 1 de 31
Identificación / Plan de desarrollo
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:22 p.m.

Contribución a la política pública

01 - Contribución al Plan Nacional de Desarrollo


Plan
(2018-2022) Pacto por Colombia, pacto por la equidad

Estrategia Transversal
IV. Pacto por la sostenibilidad: producir conservando y conservar produciendo

Linea
2. Biodiversidad y riqueza natural: activos estratégicos de la Nación

Programa
3202 - Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

02 - Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 "BOLÍVAR PRIMERO"

Estrategia del Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


TERCER EJE ESTRATÉGICO: BOLÍVAR PRIMERO GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO TERRITORIAL.

Programa del Plan Desarrollo Departamental o Sectorial


BOLÍVAR PRIMERO EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL

03 - Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 "CANTAGALLO RENACE"

Estrategia del Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


LINEA ESTRATEGICA CANTAGALLO RENACE EN DESARROLLO AMBIENTAL.
SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Componente: Cantagallo Renace con Microcuencas Reforestadas
Acción: Reforestación de áreas Críticas de las Microcuencas de la Victoria, Yanacué, San Lorenzo, La Esperanza, La Concha, San Pedro,
San Juan y Santo Domingo.

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal


CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS.
Asi mismo el proyecto articula con la iniciativa del PDET No.1313160112834 "Implementar proyectos de restauración ecológica participativa
de los bosques de la ronda hídrica de los caños, ríos, ciénagas y humedales, del municipio de Cantagallo, para mitigar la erosión, mantener
la oferta servicios ambientales y promover la protección de las quebradas y la conectividad ecológica entre los ecosistemas de los seis
núcleos veredales´

04 - Instrumentos de planeación de grupos étnicos

Tipo de entidad

Página 2 de 31
Identificación / Plan de desarrollo
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:22 p.m.

Instrumentos de planeación de grupos étnicos

Página 3 de 31
Identificación / Problemática
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:22 p.m.

Identificación y descripción del problema

Problema central
Deterioro de los bosques de protección de las microcuencas en las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza del municipio de Cantagallo

Descripción de la situación existente con respecto al problema


Los bosques son muy importantes para la vida humana por la cantidad de servicios que proveen: captura y almacenamiento de carbono,
regulación climática, mantenimiento del ciclo del agua, purificación hídrica, mitigación de riesgos naturales como inundaciones, además de
que sirven como hábitat para un gran número de especies.
Los servicios provistos por estos ecosistemas se están degradando o se usan de manera no sostenible, incluyendo los asociados al agua
dulce, la pesca de captura, la purificación del aire y del agua, la regulación del clima regional y local y la prevención de los riesgos naturales.
Los costos totales de la pérdida y la degradación de estos servicios ecosistémicos, aunque difíciles de medir, pueden ser de una magnitud
considerable.
Actualmente en las rondas hídricas de las microcuencas del municipio de Cantagallo el bosque protector ha desaparecido gradualmente por
la Tala ilegal e indiscriminada de árboles, expansión de la frontera agrícola y siembra de cultivos ilícitos, esto redunda en el deterioro de la
estructura ecosistémica. Este deterioro, conduce a la degradación de los suelos, disminución de la regulación hídrica y aumento de los
conflictos por usos del agua.
De acuerdo al Convenio 059 ZONIFICACIÓN REGIONAL ZONA DE RESERVA FORESTAL DEL RÍO MAGDALENA 2006 (Pág. 92), existen
87.723 hectáreas en el municipio de Cantagallo (denominadas áreas objeto de estudio de rehabilitación), las que por sus características y
condiciones biofísicas de fragilidad ambiental y de situación estratégica dentro de los ecosistemas, presentan procesos de degradación, en
unos casos incipientes en otros acelerados y que son muy susceptibles a la degradación.
El OBSERVATORIO DE DROGAS DE COLOMBIA 2003 (Pág. 43), determinó recuperar 8.166, que fueron afectadas por la deforestacion y el
establecimiento de cultivos de coca. (SIMCI 2002 y Naciones Unidas 2003).

Magnitud actual del problema ±indicadores de referencia


8.166 hectáreas de bosques de coberturas con deterioro acelerado de la estructura ecosistémica en las microcuencas del municipio. De esta
área afectada el municipio pretende rehabilitar 200 hectáreas.

Página 4 de 31
Identificación / Problemática
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:23 p.m.

01 - Causas que generan el problema

Causas directas Causas indirectas


1. Deforestación de los bosques de protección en las rondas 1.1 Siembra de cultivos ilícitos en las rondas hídricas de las quebradas San Pedro y la
hídricas de las quebradas San Pedro y La Concepción del Concepción.
Municipio de Cantagallo.
1.2 Expansión de la frontera agricola en las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza

1.3 Tala ilegal e indiscriminada de árboles

1.4 Bajo acceso a capacitación en temas ambientales a los habitantes de las zonas afectadas

02 - Efectos generados por el problema

Efectos directos Efectos indirectos


1. Deterioro de la estructura ecosistémica 1.1 Degradación de los suelos

1.2 Disminución de la regulación hídrica

1.3 Aumento de los conflictos por usos del agua

2. Pérdida de biodiversidad 2.4 Disminución de los recursos naturales

2.5 Riesgo de extinción de especies

Página 5 de 31
Identificación / Participantes
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:23 p.m.

Identificación y análisis de participantes

01 - Identificación de los participantes

Participante Contribución o Gestión


Actor: Municipal Apoyo financiero del proyecto a través de recursos del Sistema General de Regalías y gestion
administrativa para la implementacion del proyecto
Entidad: Cantagallo - Bolívar

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Rehabilitar bosques


protectores de las rondas hídricas, afectados por el
narcotráfico y la expansión de la frontera agrícola

Actor: Otro Atender las recomendaciones de los técnicos, en el mantenimiento a mediano y largo plazo de las
plantaciones establecidas
Entidad: Habitantes de las zonas a intervenir

Posición: Beneficiario

Intereses o Expectativas: Que se rehabiliten los


bosques primarios para la recuperación de la
biodiversidad y el recurso hídrico

Actor: Nacional Dan los lineamientos y la normatividad para la formulación y estructuración del proyecto

Entidad: Ministerio De Ambiente Y Desarrollo


Sostenible

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Cumplir la meta del


Gobierno Naciona de sembrar 180.000.000 de
árboles

02 - Análisis de los participantes


Los participantes concertaron y construyeron el PACTO MUNICIPAL PARA LA TRANSFORMACIÓN REGIONAL -PMTR MUNICIPIO DE
CANTAGALLO y establecieron Implementar proyectos de restauración ecológica participativa de los bosques de la ronda hídrica de los
caños, ríos, ciénagas y humedales del municipio de Cantagallo, para mitigar la erosión, mantener la oferta de servicios ambientales y
promover la protección de las quebradas y la conectividad ecológica entre los ecosistemas, proyecto de gran importancia para rehabilitar los
ecosistemas de las microcuencas, afectados por el narcotráfico y la expansión de la frontera agrícola. Y el Ministerio de Medio Ambiente a
través de convocatorias seleccionan y dan los lineamientos para los proyectos de inversión para el sector de medio ambiente y desarrollo
sostenible.

Página 6 de 31
Identificación / Población
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:23 p.m.

Población afectada y objetivo


01 - Población afectada por el problema

Tipo de población
Personas

Número
862

Fuente de la información
DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Localización
Ubicación general Localización específica
Región: Caribe Veredas La Poza, Las Nutrias y La Concha

Departamento: Bolívar

Municipio: Cantagallo

Centro poblado: Rural

Resguardo:

02 - Población objetivo de la intervención


Tipo de población
Personas

Número
862

Fuente de la información
DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Localización
Ubicación general Localización específica Nombre del consejo comunitario
Región: Caribe Rondas Hídricas de las quebradas de San Lorenzo, la Victoria
y Yanacue (Veredas El caguí, Yanacué, la Victoria)
Departamento: Bolívar

Municipio: Cantagallo

Centro poblado: Rural

Resguardo:

Página 7 de 31
Identificación / Población
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:23 p.m.

03 - Características demográficas de la población objetivo

Características demográficas de la población objetivo


Número de
Clasificación Detalle Fuente de la información
personas
Género Masculino 458 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Femenino 404 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Etaria (Edad) 0 a 14 años 256 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

15 a 19 años 76 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

20 a 59 años 442 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Mayor de 60 años 88 DANE CNPV 2018 Proyecciones de poblacion 2022

Página 8 de 31
Identificación / Objetivos
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:23 p.m.

5. Objetivos específicos

01 - Objetivo general e indicadores de seguimiento


Problema central
Deterioro de los bosques de protección de las microcuencas en las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza del municipio de Cantagallo

Objetivo general ±Propósito


Rehabilitar los bosques de protección de las microcuencas en las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza del municipio de Cantagallo

Indicadores para medir el objetivo general

Indicador objetivo Descripción Fuente de verificación

Hectareas en proceso de rehabilitación Medido a través de: Informe de Gestion UMATA


Hectáreas

Meta: 200

Tipo de fuente: Informe

02 - Relaciones entre las causas y objetivos

Causa relacionada Objetivos específicos


Causa directa 1 Rehabilitar los bosques de protección de las rondas hídricas de las quebradas San Pedro y La Concepción del
Municipio de Cantagallo
Deforestación de los bosques de
protección en las rondas hídricas de las
quebradas San Pedro y La Concepción del
Municipio de Cantagallo.
Causa indirecta 1.1 Desincentivar la siembra de cultivos ilícitos en las rondas hidricas de las quebradas San Pedro y la Concepción

Siembra de cultivos ilícitos en las rondas


hídricas de las quebradas San Pedro y la
Concepción.
Causa indirecta 1.2 Estabilizar la expansión de la frontera agricola en las veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza

Expansión de la frontera agricola en las


veredas Las Nutrias, La Concha y La
Poza
Causa indirecta 1.3 Crear conciencia ambiental sobre la tala ilegal e indiscriminada de árboles

Tala ilegal e indiscriminada de árboles


Causa indirecta 1.4 Realizar capacitaciones en temas ambientales a los habitantes de las zonas afectadas

Bajo acceso a capacitación en temas


ambientales a los habitantes de las
zonas afectadas

Página 9 de 31
Identificación / Alternativas
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:24 p.m.

Alternativas de la solución

01 - Alternativas de la solución

Se evaluará con esta


Nombre de la alternativa Estado
herramienta
Establecimiento de Sistemas silvopastoriles No Completo

Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las Si Completo
veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Evaluaciones a realizar
Rentabilidad: Si

Costo - Eficiencia y Costo mínimo: Si

Evaluación multicriterio: No

Página 10 de 31
Identificación / Alternativas
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:24 p.m.

Alternativa 1. Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las
microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Estudio de necesidades
01 - Bien o servicio

Bien o servicio

Rehabilitación ecológica de ecosistemas

Medido a través de

Hectáreas

Descripción

La oferta se mide por el número de hectáreas de bosques protectores rehabilitadas y la demanda por el número de hectáreas que requieren
ser rehabilitadas

Año Oferta Demanda Déficit


2017 0,00 8.166,00 -8.166,00

2018 0,00 8.166,00 -8.166,00

2019 0,00 8.166,00 -8.166,00

2020 0,00 8.166,00 -8.166,00

2021 0,00 8.166,00 -8.166,00

2022 0,00 8.166,00 -8.166,00

2023 0,00 8.166,00 -8.166,00

2024 0,00 8.166,00 -8.166,00

2025 0,00 8.166,00 -8.166,00

2026 0,00 8.166,00 -8.166,00

Página 11 de 31
Preparación / Análisis técnico
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:24 p.m.

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Análisis técnico de la alternativa

01 - Análisis técnico de la alternativa

Análisis técnico de la alternativa


La alternativa contempla el establecimiento de 200 hectáreas de plantaciones protectoras en las microcuencas ubicadas en las veredas Las
Nutrias, La Concha y La Poza.

Las plantaciones protectoras se establecerán con un marco de siembra de 3m x 3m con una densidad de siembra de 1.111 árboles por
hectárea más el 10% de reposición para un total de siembra de 222.200 árboles, y se utilizarán las especies conocidas en la zona con el
nombre común de: (Iguamarillo, Coco Cristal, Coco Real , Sapan , Abarco , Corcho, Chingale , Castaño del Brasil, Cañafistulo, Cedro, Ceiba,
Totumo, Guarumo, Orejero, Algarrobo, Guama e mico, Guamo, Ceiba tolúa,Campano de bledo, Campano, Tambolero, Amargo, Barbasco,
Matarratón).
Teniendo en cuenta que no es una reforestación comercial, sino que por el contrario se busca iniciar procesos de rehabilitación.

Las plantaciones protectoras se establecerán en predios de las rondas hídricas de las quebradas San Pedro y La Concepción.

También se realizará 12 jornadas de capacitación a través de talleres participativos, cada taller es para 30 personas, cada jornada con
intensidad horaria de 4 horas y realizarán 3 jornadas en Producción de material vegetal, 3 en conservación de fauna silvestre, 3 en
conservación del suelo y el agua y 3 en protocolo en prevención y control de incendios forestales).

Las plantaciones estarán conformadas por plantas nativas que cumplan algún propósito ecológico y de interés para la comunidad.

El proyecto contempla el desarrollo de las siguientes actividades: (realizar establecimiento de plantaciones protectoras, realizar aislamiento
de plantaciones protectoras, realizar mantenimiento de plantaciones protectoras, realizar jornadas de capacitación.

El proyecto tendrá una duración de 12 meses de los cuales 2 meses son etapa precontractual, 8 meses para el establecimiento y aislamiento,
con 2 jornadas de mantenimiento, y dos meses para el proceso de liquidación y cierre del proyecto

Página 12 de 31
Preparación / Localización
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:24 p.m.

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Localización de la alternativa
01 - Localización de la alternativa

Ubicación general Ubicación específica

Región: Caribe Veredas Las Nutrias, La Concha y La Poza


Coordenadas de la zona de intervencion son :
Departamento: Bolívar 7º 10' 2.82" N - 74º 05' 37.93" W
7º 09' 25.07" N - 74º 05' 19.60" W
Municipio: Cantagallo 7º 09' 38.47" N - 74º 05' 37.20" W
7º 09' 21.53" N - 74º 05' 18.42" W
Centro poblado: Rural 7º 09' 17.33" N - 74º 05' 24.16" W
7º 11' 10.08" N - 74º 05' 41.09" W
Resguardo:
7º 11' 00.34" N - 74º 05' 54.64" W
7º 10' 45.27" N - 74º 05' 33.67" W
Latitud:
7º 10' 02.82" N - 74º 05' 37.93" W
7º 08' 52.88" N - 74º 09' 07.32" W
Longitud:
7º 08' 23.55" N - 74º 09' 30.17" W
7º 08' 02.25" N - 74º 07' 53.28" W
7º 07' 41.58" N - 74º 09' 39.30" W
7º 06' 55.85" N - 74º 06' 36.28" W
7º 06' 37.25" N - 74º 09' 09.98" W
7º 06' 43.78" N - 74º 08' 17.08" W
7º 05' 57.00" N - 74º 09' 49.88" W

02 - Factores analizados
Disponibilidad y costo de mano de obra,
Factores ambientales,
Topografía,
Otros

Página 13 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:24 p.m.

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Cadena de valor de la alternativa


Costo total de la alternativa: $ 4.122.933.062,37
1 - Objetivo específico 1 Costo: $ 4.122.933.062
Rehabilitar los bosques de protección de las rondas hídricas de las quebradas San Pedro y La Concepción del Municipio de Cantagallo

Producto Actividad
1.1 Servicio de restauración de ecosistemas (Producto principal del 1.1.1 Realizar establecimiento de las plantaciones
proyecto)
Costo: $ 1.841.783.503

Medido a través de: Hectáreas de áreas Etapa: Inversión


Cantidad: 200,0000 Ruta crítica: Si
Costo: $ 4.122.933.062

1.1.2 Realizar aislamiento de las plantaciones

Costo: $ 1.400.927.336

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.3 Realizar primer mantenimiento de las plantaciones

Costo: $ 345.151.439

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.4 Realizar segundo mantenimiento de las plantaciones

Costo: $ 365.611.613

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.5 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en Producción de material


vegetal

Costo: $ 8.464.414

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

Página 14 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:25 p.m.

Producto Actividad
1.1 Servicio de restauración de ecosistemas (Producto principal del 1.1.6 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en conservación de fauna
proyecto) silvestre

Costo: $ 8.464.414
Medido a través de: Hectáreas de áreas
Etapa: Inversión
Cantidad: 200,0000
Ruta crítica: Si
Costo: $ 4.122.933.062

1.1.7 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en conservación del suelo y el


agua

Costo: $ 8.464.414

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.8 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en protocolo en prevención y


control de incendios forestales.

Costo: $ 8.464.414

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.9 Realizar la Interventoría tecnica, administrativa, financiera y juridica

Costo: $ 135.601.515

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

Página 15 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:25 p.m.

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Actividad 1.1.1 Realizar establecimiento de las plantaciones


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Servicios de venta y Transporte
calificada calificada de distribución
0 $47.019.025,41 $679.801.024,67 $33.366.905,66 $703.894.191,10 $1.847.635,17 $95.611.690,20

$47.019.025,41 $679.801.024,67 $33.366.905,66 $703.894.191,10 $1.847.635,17 $95.611.690,20


Total

Impuestos, pagos
de derechos, Servicios
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones, inmobiliarios
multas y sanciones
0 $29.897.055,16 $246.650.705,10 $3.695.270,35 $1.841.783.502,82

$29.897.055,16 $246.650.705,10 $3.695.270,35


Total

Actividad 1.1.2 Realizar aislamiento de las plantaciones


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Servicios de venta y Transporte
calificada calificada de distribución
0 $35.764.376,18 $133.144.150,25 $6.183.220,39 $892.163.227,00 $1.405.378,33 $119.103.970,16

$35.764.376,18 $133.144.150,25 $6.183.220,39 $892.163.227,00 $1.405.378,33 $119.103.970,16


Total

Impuestos, pagos
de derechos, Servicios
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones, inmobiliarios
multas y sanciones
0 $22.740.784,56 $187.611.472,65 $2.810.756,66 $1.400.927.336,18

$22.740.784,56 $187.611.472,65 $2.810.756,66


Total

Página 16 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:26 p.m.

Actividad 1.1.3 Realizar primer mantenimiento de las plantaciones


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Servicios de venta y Transporte
calificada calificada de distribución
0 $8.811.396,28 $182.211.060,02 $8.993.775,11 $80.975.104,83 $346.248,05 $11.296.126,79

$8.811.396,28 $182.211.060,02 $8.993.775,11 $80.975.104,83 $346.248,05 $11.296.126,79


Total

Impuestos, pagos
de derechos, Servicios
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones, inmobiliarios
multas y sanciones
0 $5.602.727,79 $46.222.504,29 $692.496,09 $345.151.439,25

$5.602.727,79 $46.222.504,29 $692.496,09


Total

Actividad 1.1.4 Realizar segundo mantenimiento de las plantaciones


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Servicios de venta y Transporte
calificada calificada de distribución
0 $9.333.725,54 $193.591.728,04 $9.555.886,06 $85.236.824,94 $366.773,23 $11.895.757,35

$9.333.725,54 $193.591.728,04 $9.555.886,06 $85.236.824,94 $366.773,23 $11.895.757,35


Total

Impuestos, pagos
de derechos, Servicios
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones, inmobiliarios
multas y sanciones
0 $5.934.850,94 $48.962.520,27 $733.546,45 $365.611.612,82

$5.934.850,94 $48.962.520,27 $733.546,45


Total

Página 17 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:26 p.m.

Actividad 1.1.5 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en Producción de material vegetal


Periodo Impuestos, pagos Mano de obra Mano de obra no Materiales Servicios Transporte
de derechos, calificada calificada inmobiliarios
contribuciones,
multas y sanciones
0 $1.133.550,00 $1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $16.982,61 $2.569.530,01

$1.133.550,00 $1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $16.982,61 $2.569.530,01


Total

Servicios de venta y
Periodo Gastos imprevistos Total
de distribución
0 $137.400,00 $8.491,31 $8.464.414,03

$137.400,00 $8.491,31
Total

Actividad 1.1.6 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en conservación de fauna silvestre


Periodo Mano de obra Mano de obra no Materiales Servicios de venta y Servicios Transporte
calificada calificada de distribución inmobiliarios
0 $1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01

$1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01


Total

Impuestos, pagos
de derechos,
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones,
multas y sanciones
0 $137.400,00 $1.133.550,00 $8.464.414,03

$137.400,00 $1.133.550,00
Total

Página 18 de 31
Preparación / Cadena de valor
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:26 p.m.

Actividad 1.1.7 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en conservación del suelo y el agua
Periodo Mano de obra Mano de obra no Materiales Servicios de venta y Servicios Transporte
calificada calificada de distribución inmobiliarios
0 $1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01

$1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01


Total

Impuestos, pagos
de derechos,
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones,
multas y sanciones
0 $137.400,00 $1.133.550,00 $8.464.414,03

$137.400,00 $1.133.550,00
Total

Actividad 1.1.8 Realizar talleres de capacitacion comunitaria en protocolo en prevención y


control de incendios forestales.
Periodo Mano de obra Mano de obra no Materiales Servicios de venta y Servicios Transporte
calificada calificada de distribución inmobiliarios
0 $1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01

$1.416.088,64 $357.276,68 $2.825.094,78 $8.491,31 $16.982,61 $2.569.530,01


Total

Impuestos, pagos
de derechos,
Periodo Gastos imprevistos Total
contribuciones,
multas y sanciones
0 $137.400,00 $1.133.550,00 $8.464.414,03

$137.400,00 $1.133.550,00
Total

Página 19 de 31
Preparación / Riesgos
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:26 p.m.

Actividad 1.1.9 Realizar la Interventoría tecnica, administrativa, financiera y juridica


Periodo Impuestos, pagos Mano de obra Mano de obra no Materiales Servicios Transporte
de derechos, calificada calificada inmobiliarios
contribuciones,
multas y sanciones
0 $29.546.834,13 $71.844.018,38 $14.610.662,67 $2.400.000,00 $8.000.000,00 $9.200.000,00

$29.546.834,13 $71.844.018,38 $14.610.662,67 $2.400.000,00 $8.000.000,00 $9.200.000,00


Total

Periodo Total
0 $135.601.515,18

Total

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Análisis de riesgos alternativa


01 - Análisis de riesgo

Probabilidad
Tipo de riesgo Descripción del riesgo Efectos Medidas de mitigación
e impacto
1-Propósito (Objetivo general)

Asociados a Extension de la temporada seca Probabilidad: Retraso en la actividad de Reprogramación de actividades y


fenómenos de origen 4. Probable establecimiento de plantaciones iniciar la siembra de las plantaciones
natural: atmosféricos, protectoras durante la temporada lluviosa
hidrológicos, Impacto: 4.
geológicos, otros Mayor

De mercado Incremento de los precios de los Probabilidad: Desfinanciación del proyecto e Realizar análisis de proveedores
2-Componente
(Productos)

insumos 4. Probable incumplimiento con las metas para adquirir insumos a precios
establecidas estables y acorde al presupuesto del
Impacto: 4. proyecto
Mayor

Operacionales Imposibilidad de desplazamiento Probabilidad: Atrasos en el cronograma de Realizar las actividades con
3-Actividad

a la zona por alteracion del 4. Probable actividades acompañamiento de los miembros


orden publico de la comunidad e instituciones
Impacto: 4. estatales.
Mayor

Página 20 de 31
Preparación / Ingresos y beneficios
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:27 p.m.

Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la Poza

Ingresos y beneficios alternativa


01 - Ingresos y beneficios

Beneficios a las comunidades del area de influencia de las microcuencas en mejoramiento de disponibilidad de servicios ecosistemicos
Cantidad: Habitantes de las zona de influencia del proyecto
Valor Unitario: Valor ahorrado por incremento en la disponibilidad de bienes y servicios ecosistemicos

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Peso m/c
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
5 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

6 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

7 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

8 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

9 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

10 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

11 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

12 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

13 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

14 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

15 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

16 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

17 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

18 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

19 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

20 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

21 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

22 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

23 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

24 862,00 $1.000.000,00 $862.000.000,00

02 - Totales
Periodo Total beneficios Total
5 $862.000.000,00 $862.000.000,00

Página 21 de 31
Preparación / Ingresos y beneficios
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:28 p.m.

6 $862.000.000,00 $862.000.000,00

7 $862.000.000,00 $862.000.000,00

8 $862.000.000,00 $862.000.000,00

9 $862.000.000,00 $862.000.000,00

10 $862.000.000,00 $862.000.000,00

11 $862.000.000,00 $862.000.000,00

12 $862.000.000,00 $862.000.000,00

13 $862.000.000,00 $862.000.000,00

14 $862.000.000,00 $862.000.000,00

15 $862.000.000,00 $862.000.000,00

16 $862.000.000,00 $862.000.000,00

17 $862.000.000,00 $862.000.000,00

18 $862.000.000,00 $862.000.000,00

19 $862.000.000,00 $862.000.000,00

20 $862.000.000,00 $862.000.000,00

21 $862.000.000,00 $862.000.000,00

22 $862.000.000,00 $862.000.000,00

23 $862.000.000,00 $862.000.000,00

24 $862.000.000,00 $862.000.000,00

Página 22 de 31
Evaluación / Flujo Económico
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:28 p.m.

Alternativa 1

Flujo Económico

01 - Flujo Económico

P Beneficios Créditos(+) Costos de Costos de Costos de Amortización Intereses de Valor de Flujo Neto
e ingresos preinversión inversión (-) operación (-) (-) los créditos (-) salvamento
(+) (-) (+)
0 $0,0 $0,0 $0,0 $3.199.224.242,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $-3.199.224.242,8

1 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0

2 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0

3 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0

4 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0

5 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

6 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

7 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

8 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

9 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

10 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

11 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

12 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

13 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

14 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

15 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

16 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

17 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

18 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

19 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

Página 23 de 31
Evaluación / Flujo Económico
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

P Beneficios Créditos(+) Costos de Costos de Costos de Amortización Intereses de Valor de Flujo Neto
e ingresos preinversión inversión (-) operación (-) (-) los créditos (-) salvamento
(+) (-) (+)
20 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

21 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

22 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

23 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

24 $689.600.000,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $689.600.000,0

Página 24 de 31
Evaluación / Indicadores y decisión
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Indicadores y decisión

01 - Evaluación económica

Indicadores de costo-
Indicadores de rentabilidad Indicadores de costo mínimo
eficiencia
Valor Presente Tasa Relación Costo Costo por beneficiario Valor presente de Costo Anual
Neto (VPN) Interna de Beneficio (RCB) los costos Equivalente (CAE)
Retorno
(TIR)
Alternativa: Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La
Concha y la Poza
$1.260.344.406,18 12,23 % $1,39 $3.711.397,03 $3.199.224.242,78 $128.310.938,36

Costo por capacidad

Producto Costo unitario (valor presente)


Servicio de restauración de ecosistemas
$15.996.121,21
(Producto principal del proyecto)

03 - Decisión

Alternativa
Reforestación con especies nativas para rehabilitar bosques protectores en las microcuencas de las veredas Las Nutrias, La Concha y la
Poza

Página 25 de 31
Programación / Indicadores de producto
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Indicadores de producto

01 - Objetivo 1
1. Rehabilitar los bosques de protección de las rondas hídricas de las quebradas San Pedro y La Concepción del Municipio de Cantagallo

Producto
1.1. Servicio de restauración de ecosistemas (Producto principal del proyecto)

Indicador
1.1.1 Áreas en proceso de restauración

Medido a través de: Hectáreas de áreas

Meta total: 200,0000

Fórmula:

Es acumulativo: No

Es Principal: Si

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 200,0000

Página 26 de 31
Programación / Indicadores de producto
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Indicador
1.1.2 Árboles nativos sembrados

Medido a través de: Número

Meta total: 222.200,0000

Fórmula:

Es acumulativo: Si

Es Principal: No

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 222200,0000 Total: 222200,0000

Página 27 de 31
Programación / Indicadores de gestión
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Indicadores de gestión

01 - Indicador por proyecto

Indicador
Informes De Interventoria Realizados

Medido a través de: Número

Código: 9900G054

Fórmula:

Tipo de Fuente: Documento oficial

Fuente de Verificación: Informe de Gestion UMATA


Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Valor


0 8 Total: 8

Página 28 de 31
Programación / Fuentes de financiación
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Esquema financiero

01 - Clasificación presupuestal

Programa presupuestal
3202 - Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos

Subprograma presupuestal
0900 INTERSUBSECTORIAL AMBIENTE

Página 29 de 31
Programación / Fuentes de financiación
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

02 - Resumen fuentes de financiación

Etapa Entidad Tipo Entidad Tipo de Recurso Periodo Valor

Inversión CANTAGALLO Municipios SGR - Asignación 0 $3.987.331.547,19


ambiental
SGR - Asignaciones 0 $135.601.515,18
directas
Total $4.122.933.062,37
Total Inversión $4.122.933.062,37

Total $4.122.933.062,37

Página 30 de 31
Programación / Resumen del proyecto
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA DE AREAS AFECTADAS POR LA DEFORESTACION EN LAS MICROCUENCAS DE LAS
VEREDAS LAS NUTRIAS, LA CONCHA Y LA POZA DEL MUNICIPIO DE CANTAGALLO

Impreso el 28/02/2022 10:36:29 p.m.

Resumen del proyecto

Resumen del proyecto


Resumen
Descripción Indicadores Fuente Supuestos
narrativo
Rehabilitar los bosques de protección de las Hectareas en proceso de Tipo de fuente: Informe Que se
Objetivo General

microcuencas en las veredas Las Nutrias, La rehabilitación reprogramen las


Concha y La Poza del municipio de Cantagallo Fuente: Informe de Gestion actividades e
UMATA iniciar la siembra
de las
plantaciones
durante la
temporada
lluviosa
1.1 Servicio de restauración de ecosistemas Áreas en proceso de Tipo de fuente: Informe Que se realice
(Producto principal del proyecto) restauración análisis de
Componentes
(Productos)

Fuente: Informe de Gestion proveedores


UMATA para adquirir
insumos a
precios estables
y acorde al
presupuesto del
proyecto
Tipo de fuente: Que se realicen
1.1.1 - Realizar establecimiento de las Nombre: Informes De las actividades
plantaciones(*) Interventoria Realizados Fuente: con
1.1.2 - Realizar aislamiento de las plantaciones(*) acompañamiento
1.1.3 - Realizar primer mantenimiento de las de los miembros
plantaciones(*)
Unidad de Medida: de la comunidad
1.1.4 - Realizar segundo mantenimiento de las Número e instituciones
plantaciones(*) estatales
Actividades

1.1.5 - Realizar talleres de capacitacion Meta: 8.0000


comunitaria en Producción de material vegetal(*)
1.1.6 - Realizar talleres de capacitacion
comunitaria en conservación de fauna silvestre(*)
1.1.7 - Realizar talleres de capacitacion
comunitaria en conservación del suelo y el agua
(*)
1.1.8 - Realizar talleres de capacitacion
comunitaria en protocolo en prevención y control
de incendios forestales.(*)
1.1.9 - Realizar la Interventoría tecnica,
administrativa, financiera y juridica(*)
(*) Actividades con ruta crítica

Página 31 de 31

También podría gustarte