Plan de Marketing
Plan de Marketing
PRANA E.I.R.L.
Integrantes:
● Alegre Aguilar Amy
● Cavero Cuestas Brenda
● Doig Ciudad Luciana
● Lecca Crisólogo Kiara
● Palomino de la Rosa Alejandro
● Sanchez Padilla Santiago
INTRODUCCIÓN
Hoy en día el mundo está en constante competitividad. Las empresas luchan por
incrementar su capacidad para brindar productos y servicios con mayor eficacia y
eficiencia y así aumentar su rentabilidad satisfaciendo a sus clientes.
La competitividad empresarial puede ser definida de diversas formas pero en
definitiva se trata de vencer a la competencia
Dentro de las estrategias para mejorar la competitividad se encuentra el plan de
marketing, el cual crea una mejor experiencia para el cliente, mediante la mejora de
los productos y/o servicios, y la optimización de las formas en las que la empresa
conecta con sus clientes o posibles clientes.Por ese motivo, es fundamental realizar
una profunda investigación del diagnóstico actual de la empresa, de manera que las
estrategias que se desarrollen estén correctamente dirigidas y planeadas.
En vista de ello, nuestra empresa PRANA E.I.R.L. ha decidido desarrollar el siguiente
plan de marketing para alcanzar nuestros objetivos y evitar dar pasos sin un rumbo
fijo, logrando fortalecer nuestra defensa contra las amenazas y suprimir nuestras
debilidades. Sobretodo, atraer a los clientes, grabarnos en su mente y así aumentar
nuestra rentabilidad.
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO 5
Presentación de la empresa 5
Misión 6
Visión 6
Valores 6
Idea Principal 7
Objetivo del plan de Marketing 7
Factores Diferenciadores de la Marca 7
Estrategia de Producto 8
Estrategia de Precio 9
Presupuesto del Plan 10
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS 20
OBJETIVO GENERAL 20
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20
DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA 21
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN RELACIONADA (CONCÉNTRICA) 21
PLAN DE ACCIÓN 21
SOBRE EL PRODUCTO 21
Ampliación de la Gama: 21
Características del Envase Primario y Etiqueta 23
Características del embalaje 24
Impacto Ambiental 25
Servicios 27
SOBRE EL PRECIO 27
Costos Variables 27
Costos Fijos 29
Costo Total 29
Costo Unitario 29
Margen Unitario 29
Precio de Lista 29
Descuentos 29
Formas de Pago 30
Periodo de Pago 30
Condiciones de Crédito 31
Asignación de Precios sobre el Precio más Margen de Utilidad 34
SOBRE COMUNICACIÓN : 43
ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO 47
Presentación de la empresa
PRANA EIRL es una empresa dedicada a la producción y venta de jugos naturales basados en la
necesidad del cliente.
PRANA EIRL busca posicionarse como la primer empresa nacional que proporcione vitaminas,
ingredientes y valores nutricionales que complementan su alimentación y que a la vez les
garantice a sus clientes que sus productos son elaborados sin aditivos ni conservantes,
entregando de esta manera todas las vitaminas y minerales de la fruta recién exprimida.
Misión
Ofrecer a nuestros clientes bebidas naturales con un respaldo en política de calidad y nuevas
tecnologías para la satisfacer las necesidades y deseos de nuestros clientes , al mismo tiempo
que incentivamos a tomar conciencia del entorno que nos rodea para crear valor y hacer la
diferencia.
Visión
Ser líderes innovadores en cada uno de nuestros procesos para la plena satisfacción de
nuestros clientes, fomentando una cultura ganadora para nuestras actitudes y comportamiento a
futuro.
Valores
● Liderazgo:
Trabajar en un ambiente en el cual nuestro personal se sienta motivado a ser los mejores
● Responsabilidad:
Cumplimos nuestro deber, haciendo nuestras las políticas y disposiciones de la empresa.
● Pasión:
Nuestro personal esta comprometido al 100% para brindar el servicio y producto que
merece.
● Calidad:
Garantizamos su absoluta satisfacción.
● Honestidad:
Actuamos con rectitud e integridad en cada etapa de nuestra organización.
● Lealtad:
Somos una familia guiandonos de nuestros objetivos y metas como organización.
● Respeto:
Consideramos en todo momento la dignidad de la persona, rechazamos por absoluto el
racismo y la discriminación.
Nos esforzamos por una polìtica que cuide y respete el medio ambiente.
Idea Principal
Lanzar un nuevo producto a base de productos naturales como manzana, espinaca, kion, lima y
perejil que han demostrado ser saludables para el ser humano. Esta mezcla es muy depurativa e
ideal para ayudar al organismo en la eliminación de toxinas. También ayudan a obtener diversos
nutrientes e incluso antioxidantes, que contribuyen con la salud de todo el organismo.
Ampliar la gama de productos creando un nuevo juego natural, buscando una rápido crecimiento
y aceptación en el mercado de la industria productora de jugos a nivel nacional, dando a conocer
sus beneficios y alta calidad nutricional, cumpliendo con los estándares de calidad en la
fabricación de nuestros productos.
Producto 100% natural con ingredientes ricos en nutrientes que favorecen la salud del cliente,
precio al alcance económico del cliente y eslogan: con “PRANA disfruta de una vida saludable”.
Estrategia Plan de Marketing
El objetivo es encontrar productos que tengan relación entre sí, porque son similares o
comparten algo a nivel tecnológico, productivo o comercial. Por ello PRANA ha decidido crear un
nuevo producto determinando estrategias basadas en la segmentación del mercado al que está
dirigido.
Estrategia de Producto
Lanzar un nuevo producto a base de productos naturales como manzana, espinaca, kion, lima y
perejil, seguir haciendo una oferta totalmente orientada a las empresas cliente basado en el
estudio de mercado. El sector industrial productor de jugos es un sector que exige la aceptación
del producto lanzado al mercado. Por lo tanto es necesario, realizar un estudio de la preferencia
y necesidad de los clientes.
Estrategia de Precio
Precios diferenciados, la empresa realizará descuentos a los clientes que realicen pedidos en
cantidades mayores a la unidad, esto se realizará con clientes actuales como con los nuevos
clientes.
Estrategia de Distribución
La estrategia de distribución que llevará a cabo la empresa será similar que la que ha
desarrollado hasta ahora, canal directo para los que hagan pedidos directamente con la empresa
(vía presencial, vía web, vía telefónica).
Estrategia de Comunicación
Mix de comunicación:
Venta personal: Los promotores de venta serán los que estén en contacto directo con los
clientes, teniendo en cuenta que la empresa quiere ampliar su cartera de clientes brindaran
información sobre los productos que PRANA EIRL ofrece a través de ventas por teléfono, ventas
online, ventas por correo y ventas automáticas.
Publicidad: La publicidad es un medio usado para ofrecer nuestro producto, en este caso
PRANA EIRL, utilizará medios de comunicación como: las redes sociales (Facebook, Whatsapp
Instagram), emisoras de radio, promociones de venta; además intentara transmitir que es una
empresa capaz de ofrecer productos de calidad adaptándose a la necesidad del cliente.
Ventajas Competitivas
Conclusiones
PRANA ampliará su gama de productos utilizando estrategias que nos ayuden a crecer
segmentar y posicionar nuestra marca en el mercado a nivel nacional utilizando distintos medios
de publicidad, utilizando un margen de precio aceptado por el cliente, y extendiendo nuestra
distribución de productos para el reconocimiento de nuestra marca certificandose en calidad y
buen servicio.
Para concluir, el plan de marketing le servirá a la empresa como una guía de acciones
estratégicas a tomar para facilitar su ampliación en el mercado meta, los costos en los que
incurrirá, y los recursos necesarios para su proceso, bajo un contexto exitoso.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
El entorno organizacional está compuesto por todos los elementos que existen fuera de los
límites de la organización y que pueden afectarla en todo o en parte. Es muy importante su
estudio ya que ayuda a comprender los acontecimientos que ocurren en los distintos sectores y
permite, de esta manera, tomar una actitud proactiva para adelantarse a lo que va a suceder.
También sirve para apreciar el impacto que tendrán las dimensiones ambientales en el
establecimiento de estrategias y políticas y en el diseño de las estructuras internas, viendo cómo
responde la organización ante los cambios. El entorno puede a su vez subdividirse en
macroentorno y microentorno.
El macroentorno o ambiente general es aquel que afecta a todas las organizaciones y que está
fuera de control del sistema organizacional pero que influye en mayor o en menor medida en su
desempeño. Incluye diversos aspectos como económicos, políticos, legales, tecnológicos,
sociales, culturales, naturales, etc. Todos ellos dan origen a oportunidades y amenazas para las
empresas. Estos factores no son independientes entre sí, sino que muchos están relacionados.
PRANA EIRL para realizar el análisis del macroentorno utilizara el método de Análisis PESTEL,
abreviatura de las iniciales de factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos,Ecológicos
y Legales utilizados para evaluar el mercado en el que se encuentra nuestra empresa.
Esta herramienta será de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado
y, en consecuencia, la posición, potencial y dirección de un negocio.
Entorno Político
● Gobierno inestable
● Alto riesgo país
● Sistema tributario
● Política de concesiones y subvenciones
Desde hace años Perú experimenta un gobierno inestable con muchos cambios políticos y
legales, que imposibilita la toma de decisiones a muy largo plazo. La inestabilidad de la política
en los poderes Ejecutivo y Legislativo provoca una fuerte caída de la imagen del Presidente y
grandes movilizaciones en todo el país contra la corrupción, la inseguridad, la falta de
transparencia en los datos oficiales, el uso innecesario de cadena nacional, entre otras medidas
adoptadas por el gobierno.
Otro punto a destacar es el sistema tributario peruano. El mismo es foco de innumerables
críticas por parte de empresas, instituciones y la sociedad en general ya que no siempre se
cumple con el pago de impuestos y obligaciones decretadas por el marco legal, perjudicando así
de manera directa la rentabilidad de las empresas y la posibilidad de atraer nuevas inversiones.
Perú bajo en 14 puntos en cuanto a riesgo, lo que denota la confianza que tienen los
inversionistas extranjeros en el país. Se ven condiciones favorables de crecimiento económico ya
que mejora las expectativas de inversores y consumidores.
Entorno Económico
Actualmente existe una crisis económica de gran impacto, el efecto de Covid-19, las medidas
aplicadas por el gobierno generó costos muy altos, que afectó a todos y generó grandes tasas de
interés que dificultan la inversión. Además el aumento de precio de consumo de los servicios
básicos como luz y gas, repercuten negativamente en la rentabilidad de una empresa.
Por último, hay que recordar que en estas crisis se genera un mayor consumo de productos de
primera necesidad, reduciéndose en forma significativa el consumo de productos considerados
de lujo, entre los que se encuentra la empresa considerada.
Entorno Socio-Cultural
Los consumidores actuales van en busca de una vida sana, son cada vez más conscientes de
que para vivir bien es necesario llevar una vida saludable que implique la práctica de ejercicios o
deportes, el consumo de alimentos sanos e, incluso, la práctica de una vida espiritual. Esto
genera una oportunidad a aquellas empresas que brinden productos deliciosos pero a su vez
naturales y livianos.
Por otro lado, como indica el INEI, el grupo de alimentos y bebidas representa el 53% del gasto
total de las familias en todo el país y, de este porcentaje, un 33,2% corresponde a comidas y
bebidas fuera del hogar. Si se tiene en cuenta que los horarios de trabajo son cada vez más
corridos, es aún más común el consumo de comida ya preparada.
Lo anterior es muy favorable para empresas como PRANA EIRL, ya que el consumo de bebidas
naturales en el Perú es de uso óptimo.
Entorno Tecnológico
No se encuentra ningún problema en relación a adquisición de insumos necesarios para este tipo
de producto, ya que no son especializados, se pueden conseguir fácilmente en el país.
La tecnología que usamos para la elaboración de jugos es el prensado en frío , pues el jugo que
sigue este proceso es el único jugo que puede ser embotellado y almacenado sin conservantes y
permanecer con un sabor fresco. La calidad de los nutrientes, aminoácidos, fitonutrientes,
minerales, oligoelementos y enzimas permanecen intactas y no se destruyen como con otros
extractores. El prensado en frío es la forma en la que menos hay pérdidas de jugo, ya que
exprime hasta la última gota de jugo de la pulpa utilizando una poderosa prensa hidráulica.
Entorno Ecológico
Según un artículo publicado por El País, en febrero de este año, “España ha aumentado un 40%
en dos años la demanda interna de productos ecológicos”
Nos es extraño que veamos una mayor presencia de los productos ecológicos en el mercado
pues estos nos ofrecen la máxima calidad y el mejor sabor, y sobre todo son respetuosos con el
medio ambiente.
En vista de ello PRANA decidió crear una política de cuidado al ambiente usando productos que
sean ecoamigables con el ambiente, tanto para el empaque primario y secundario como las
etiquetas. Y esto no ha cambiado PRANA prioriza el respeto al medio ambiente y conforme las
tecnologías avancen nos seguiremos adaptando para proporcionarle a nuestro cliente un
producto que respeto nuestro medio y sobre todo que no perjudique su salud.
Entorno Legal
Mediante Decreto Legislativo N° 1062, de fecha 28 de junio del 2008, se aprobó la Ley de
Inocuidad de los Alimentos
Finalidad de la Ley
Establecer el régimen jurídico aplicable para garantizar la inocuidad de los alimentos destinados
al consumo humano con el propósito de:
Finalidad de la Ley
ANÁLISIS HISTÓRICO
Canales de distribución
Indirecta
Promociones y ofertas
Durante el año que PRANA está en el mercado hemos usado diversos tipos de promoción que
sean atractivas para la venta rápida del producto. Como herramientas de promoción PRANA
EIRL ha brindado ofertas, descuentos y tarjetas de fidelización.
Análisis de Precio
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Nivel de Servicio
El nivel de servicio que tenemos hacia nuestros clientes de acuerdo a los datos recopilados de
1 año , con una satisfacción del 90% de parte de todos los clientes.
ZUMA/La zanahoria
mecánica
MANZANA, ZANAHORIA, MANDARINA
Y LIMÓN S/ 15.00.
LIFE BLEND/Brain
power
ZANAHORIA, MANZANA, JENGIBRE , S/ 13.70
NARANJA y LIMÓN
ELIXIR
LIMA, MANZANA, PIMIENTA, LECHUGA,
NARANJA S/ 19.00
PRANA/FRESH
ORANGE
S/ 10.00
KION, APIO, NARANJA Y ZANAHORIA
Calidad:
● ELIXIR: Envase de plástico no biodegradable.Jugos mediante sistemas cold pressed y
métodos desarrollados en Nueva York, sin azúcar añadido.
Calificación de 3.9 de 5 en sus redes sociales.
● LIFE BLEND: Productos con envases biodegradables. Jugos mediante sistemas cold
pressed, sin azúcar añadido y manteniendo los nutrientes.
No cuenta con una calificación en sus redes sociales.
Reputación:
● ELIXER: Los jugos ELIXER tienen fieles seguidores pero también detractores, pues los
programas que manejan están contraindicados para personas con diabetes, así como
mujeres embarazadas, lactando o personas con desorden alimenticio.
Cuentan con una certificación que acredita que Activa la Economía Local.
● LIFE BLEND: Tienen clientes satisfechos debido a su itinerario especial para diabéticos.
La Americana de Pediatría recomienda evitar en los desayunos y meriendas infantiles los
zumos, sobre todo seguir un itinerario.
Visibilidad:
● ELIXIR: Utiliza publicidad en redes sociales.
● ZUMA: Utiliza publicidad en redes sociales para hacer videos con tips, charlas, recetas,
entrenamientos y contenidos exclusivo.Publicidad en tiendas como WONG y METRO
Venta directa a consumidor.
Servicio Postventa:
● ELIXIR: Poca eficiencia al momento de contestar los pedidos mediante su página web.
Por falta de control en la fecha de caducidad en sus productos.
● ZUMA: Existan quejas cuando realizan pedidos por llamada, pero el servicio por otras
aplicaciones son satisfactorias.
Experiencia:
● ELIXIR: Tiene 20 años en el mercado de productos orgánicos como Jugos Cold Pressed,
productos horneados sin gluten ,Smoothies, shots, entre otros.
● ZUMA: Tiene 4 años en el mercado peruano con productos como Jugos Cold Pressed,
Smoothies y Superfoods.
FODA (MICROENTORNO)
04F5: Ofrecer portal de consulta y transacciones para los usuarios en sitio web y app, y buscar
nuevos aliados (aerolíneas, restaurantes, gimnasios, etc) para usar los puntos.
O1F3: Comenzar a exportar nuestro producto ya que contamos con el suficiente recurso
financiero.
O3F4: Con el creciente interés de las personas aumenta nuestra demanda, con los mejores
precios de nuestros proveedores nos va a permitir abastecer a nuestros puntos de ventas y con
el precio más bajo que los de nuestra competencia.
En la línea de reacción:
O4D5: Montar un mini-almacén de productos sin stock, lo que disminuirá parte de la logística del
envío, pues esta no se hará en el minialmacen sino desde los centros de distribución.
D1,D2: Emplear la metodología KAIZEN la cual nos permitirá aumentar la calidad y disminuir los
desperdicios.
En la línea de adaptación:
A1,A2F4: Buscar nuevas alianzas con otros proveedores que nos proporcionen los recursos
necesarios a menor precio para ser más competitivos en nuestro mercado.
A4: Abrir mini tiendas en los sectores residenciales con productos de marca propia para competir
con los supermercados pequeños.
A3F3: Hacer más publicidad en diferentes medios para que nuestra marca esté en un estatus
elevado en el mercado.
(D vs A)
A3D3: Desarrollar más el talento humano de nuestra empresa para tener un buen desempeño de
su trabajo, más productividad, disminución de rotación, mayor compromiso y aumento de
retención; para hacer a nuestra empresa líder y tener mayor competitividad.
A4D5: Fortalecer el programa CRM para fidelizar a más clientes ante la llegada de los
supermercados de pequeño tamaño y también para nuestros competidores.
Fortalezas (F)
Debilidades(D)
F1: El personal de la empresa tiene experiencia y
formación en el sector.
D1: Desperdicios en el proceso, ya sea de recursos o de
F2: Personal motivado y cualificado.
tiempo, o falta de procesos.
F3: Suficientes recursos financieros.
MATRIS DOFA: PLAN DE F4: Mejores precios que nos ofrecen nuestros
D2: Disminución en la calidad del producto o servicio.
MARKETING D3: No existe una estrategia de marketing digital.
proveedores de materia prima y los envaces, lo que
D4: Aumento de la rotación del personal durante el último
nos permite ofrecer productos con precio más bajo que
año, sumado al tiempo invertido en capacitación.
la competencia.
D5: Incumplimientos en el tiempo de entrega de las 40% de
F5: Nuestro programa de puntos que ha permitido la
las ventas realizadas por la tienda en línea.
fidelización de los clientes y un aumento 5000
personas en el programa en el año anterior.
Oportunidades(O) (F vs O)
(D vs O)
O1: Mercados exteriores accesibles. 04F6: Ofrecer portal de consulta y transacciones para
O2: Participación en eventos de mercado. los usuarios en sitio web y app, y buscar nuevos O4D5: Montar un mini-almacén de productos sin stock, lo
O3: Creciente interés, práctica por el deporte y aliados (aerolíneas, restaurantes, gimnasios, etc) para que disminuirá parte de la logística del envío, pues esta no
estilo de vida más saludable. usar los puntos. se hará en el minialmacen sino desde los centros de
O4:La compra de productos a través del móvil O1F4: Comenzar a exportar nuestro producto ya que distribución.
en almacenes sin productos en stock, lo que contamos con el suficiente recurso financiero. D1,D2: Emplear la metodología KAIZEN la cual nos
supone ahorros en inventario y disminución de O3F5: Con el creciente interés de las personas permitirá aumentar la calidad y disminuir los desperdicios.
costos por contratación de personal. aumenta nuestra demanda, con los mejores precios de O2D4: Diseñar e implementar plan de incentivos al
O5: El creciente aumento de empresas que nuestros proveedores nos va a permitir abastecer a personal (participación en diferentes eventos), para evitar la
fabrican productos para otras marcas para que nuestros puntos de ventas y con el precio más bajo rotación del personal.
los comercialicen bajo su nombre. que los de nuestra competencia.
(F vs A) (D vs A)
Amenazas(A)
A1,A2F4: Buscar nuevas alianzas con otros A3D3: Desarrollar más el talento humano de nuestra
proveedores que nos proporcionen los recursos empresa para tener un buen desempeño de su trabajo,
A1: Elevada competencia.
necesarios a menor precio para ser más competitivos más productividad, disminución de rotación, mayor
A2: Aumento de precios de la materia prima.
en nuestro mercado. compromiso y aumento de retención; para hacer a nuestra
A3: Posible entrada de nuevos competidores.
A4: Abrir mini tiendas en los sectores residenciales con empresa líder y tener mayor competitividad.
A4: Supermercados de pequeño tamaño que
productos de marca propia para competir con los A4D5: Fortalecer el programa CRM para fidelizar a más
ofrecen marcas alternativas a cambio de bajos
supermercados pequeños. clientes ante la llegada de los supermercados de pequeño
costos.
A3F3: Hacer más publicidad en diferentes medios para tamaño y también para nuestros competidores.
que nuestra marca esté en un estatus elevado en el
mercado.
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
Objetivo General
Ofrecer un producto natural a nivel nacional dando a conocer sus beneficios y alta calidad
nutricional ,cumpliendo con los estándares de calidad en la fabricación de nuestros productos y
buscando una rápida aceptación en el mercado.
Objetivo Específicos
- Analizar las preferencias de nuestros clientes respecto a sus gustos hacia los productos
naturales .
- Disminuir costos para aumentar la rentabilidad en un 11%
- Lograr ofrecer una variedad de productos de buena calidad durante todo el año.
- Atraer a nuevos clientes con un marketing llamativo
DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA
El objetivo es encontrar productos que tengan relación entre sí, porque son similares o
comparten algo a nivel tecnológico, productivo o comercial.
Por ello PRANA ha decidido crear Nuevo Producto determinando estrategias basadas en la
segmentación del mercado al que está dirigido.
PLAN DE ACCIÓN
SOBRE EL PRODUCTO
Ampliación de la Gama:
Lanzar un nuevo producto a base de productos naturales como manzana,
espinaca, kion, lima y perejil que han demostrado ser saludables para el ser
humano. Esta mezcla es muy depurativa e ideal para ayudar al organismo
en la eliminación de toxinas.
También ayudan a obtener diversos nutrientes e incluso antioxidantes, que
contribuyen con la salud de todo el organismo.
¿Qué? ¿Porqué? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cuando? ¿Cómo? ¿Cuánto?
Aceptacion del presupuesto Parte de la política de la empresa PRANA E.I.R.L. Gerente 24/05/2020 Respuesta del gerente Bajos
Costos de
Contratar nuevo personal Debido al aumento de producción PRANA E.I.R.L. Personal de RR.HH. 10/05/2020 Mediante Entrevistas
Realizar requerimiento de Documentos de
Porque necesitamos tener un
Materia Prima, Insumos, Envases PRANA E.I.R.L. Operario Logístico 28/05/2020 requerimiento vía correa a Bajos
abastecimieto adecuado
y Tapas nuestros proveedores
Costos de
Contratar nuevo personal Debido al aumento de producción PRANA E.I.R.L. Personal de RR.HH. 10/05/2020 Mediante Entrevistas
Reclutamiento
Transportar productos en
Hacer llegar el producto a Costos de
Distribución del Producto A nivel Nacional Personal de Logística 20/06/2020 camaras haciendo uso de las
nuestros clientes Disribución
Rutas establecidas
Ficha Técnica del Producto
I.CARACTERÍSTICAS GENERALES
PROCESAMIENTO: Los productos son seleccionados a mano y procesados 100% de manera natural mediante
el prensado en frío como resultado el jugo conserva mayormente la cantidad de vitaminas,
y nutrientes,posteriormente son envasados en empaques biodegradables.
DISPONIBILIDAD: Permanente
ETIQUETADO: Ingredientes: Productos Naturales (manzana, espinaca, kion, lima, pepino y perejil).
Mantener en lugar fresco y seco.
“Fecha de vencimiento en el envase”
Producido por PRANA E.I.R.L.
Distribuido por PRANA EIRL
Av. Pacifico 02711, Nuevo Chimbote.
RUC 20604048200 del 05/07/2020, Perú
USO: Producto para consumo directo, listo para beber. Una vez abierto el envase debe
conservarse en refrigeración.
CONSUMIDOR: Todo tipo de consumidor.
La capacidad de 500 ml
envase
FuenteAlibaba.com
Características del embalaje
Nombre del producto
Caja de Cartoncillo Reciclado
Capacidad 12 Botellas
Grosor 5 mm
Color Marrón
Impresión Flexo
Símbolos y códigos
Impacto Ambiental
Prana es una empresa que ofrece bebidas de productos naturales como vegetales y frutas.
Nuestra política de cuidado ambiental no ha cambiado, nuestra prioridad es incentivar el
reciclado y la valorización de los residuos frente a su eliminación.
Mediante el empleo de tecnologías, los residuos que produce nuestro proceso, pueden ser
convertidos en productos de alto valor añadido como comida para animales y fertilizantes o con
aplicaciones en diversas áreas, como la cosmética y/o farmacia.
El uso de estos productos puede disminuir la cantidad de desechos que se envían a nuestros
vertederos y ayudará a alcanzar nuestra meta de un futuro de cero desechos,nuestros clientes y
amigos lo apreciará y podrán ayudar a contribuir con el medio ambiente.
● Etiqueta
En Prana seguimos trabajando con las etiquetas ecológicas a base de caña de azúcar las cuales
son respetuosas con el medioambiente. Nos enorgullecemos de que nuestro proveedor cuente
con el Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001.
Estas etiquetas son una solución limpia, verde, económica e inteligente para un packaging
novedoso. La caña de azúcar es una fuente ecológica renovable, ya que se produce en ciclos de
menos de un año. En comparación, los árboles para la producción de papel generalmente tardan
de 7 a 10 años en llegar a la madurez. Por ello, al usar las fibras sobrantes del proceso de caña
azúcar podemos disminuir la contaminación, reduciendo las emisiones de gases de efecto
invernadero.
● Empaques
Las cajas de cartón son la solución más común para empaquetar, almacenar y enviar diferentes
tipos de productos. El logo AFCO que encontrarás en ellas certifica su calidad y
fiabilidad.Además, el canal interior está fabricado con papeles 100% reciclados. Y la parte
exterior puede contener kraft natural proveniente de los desechos de aserraderos y de
plantaciones sostenibles medioambientalmente.
Servicios
DELIVERY
Para hacerte la vida más fácil, llevamos los
productos que compre a donde tú elijas, tu
casa o tu Negocio
Costos Variables
INGREDIENTES POR ENVASE
POR 1 KILO
Manzana
S/.1.00 1.00
Kion
S/.1.00 0.20
Lima
S/.1.00 0.50
Perejil
S/.3.00 0.30
Apio
S/.3.00 0.20
Etiqueta, Envase y Embalaje (Und)
ENVASE (c/u)...............…………..………….. S/. 0 .10
ETIQUETA (c/u)………………………………..… S/. 0.10
EMBALAJE (c/u)................................................ S/. 0.20
TOTAL COSTOS VARIABLES…………………... S/. 2.90
Costos Fijos
GASTOS ADMINISTRATIVOS…………………….. S/. 23,900.00
GASTOS DE VENTA………………………………… S/. 9,500.00
COSTO DE PRODUCCIÓN………………………….S/. 30,000.00
COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA…………...S/. 11,000.00
GASTOS INDIRECTOS……………………………….S/.10,00.00
OTROS COSTOS Y GASTOS……………………….S/.12,000.00
GASTOS DE DISTRIBUCIÓN………………………...S/. 8,000.00
TOTAL DE COSTOS FIJOS ………………….S/. 113,400.00
Costo Total
S/. 113,400.00 + S/. 2.90 ( 40 000) = S/.229 400
Costo Unitario
S/.229 400 / 40 000 = S/. 5.73
Margen Unitario
46% = s/.2.64
Precio de Lista
S/8.40
Descuentos
Formas de Pago
TARJETAS DE
CRÉDITO
TARJETAS DE DÉBITO
OTROS MEDIOS DE
PAGO
CUENTA:
400 593 0238 6935
Periodo de Pago
Condiciones de Crédito
El Crédito otorgado debe de ser de común acuerdo entre las partes, brindándole apoyo mutuo y
constante que caracteriza a este tipo de relación comercial, dirigido a personas naturales y
personas jurídicas y las modalidades pueden ser Contado y Crédito a 15 días.
III.- CONTENIDO DE LA POLITICA DE CREDITO
Persona Natural:
Persona Jurídica:
Documentación requerida:
Las líneas de crédito serán suspendidas y el cliente pasará a condición de pago al contado en
las siguientes situaciones:
4. Después de haber incurrido en protestó, el cliente no acepta pagar los gastos, mora
e intereses en un plazo de 30 días.
10. El área de Créditos y Cobranzas informará a la Gerencia sobre estos casos para que
apliquen las medidas correctivas pertinentes.
El cliente que pase de crédito ha contado, debe permanecer con esta forma de pago por lo
menos 01 año comprando al contado hasta la siguiente evaluación.
Nuestro tipo de Mercado es de consumo lo que permite fabricar nuevos productos naturales que
favorecen al sistema inmunológico de las personas, viendo conveniente trabajar con:
CLIENTE -Por medio del correo electrónico o WhatsApp genera una orden de
FINAL compra del producto de su preferencia.
-Recepción de producto vía delivery.
Costes de transporte.
❖ Rastreo satelital con GPS de Smartphone.
❖ Optimización de rutas con GPS para los camiones.
❖ Mantenimiento de vehículos.
❖ Fijar presupuestos y medir el progreso.
❖ Negociar las limitaciones de precio y capacidad.
❖ Asegurar que sus gastos de flete sean adecuados.
❖ Comercio electrónico.
Pago de transportes
❖ Camión: S/ 250.00 Nacional (Flete de productos + seguro de mercadería)
❖ Delivery: S/ 5.00 _ S/8.00 Local (Chimbote – Nuevo chimbote)
POBLACIÓN 1,799,415
BAJOS 971,269.00
INGRESOS
POSIBLES 828,146
COMPRADORES
Encuesta
¿SEXO?
Femenino ( ) Masculino ( )
Jugo de frutas ( )
Agua Mineral ( )
Refrescos de Fruta ( )
Extractos de Verduras ( )
1 vez al dia ( )
2 veces al dia ( )
3 veces al dia ( )
más de 5 veces al dia ( )
Sí ( ) No ( )
Precio ( )
Sabor ( )
Calidad ( )
Por la Marca ( )
SÍ ( ) No ( )
Consumo Promedio
FRECUENCIA DIARIA CONSUMIDORES
1 170
2 95
3 20
4 15
C. PROMEDIO=1.60
Demanda
Q=828,146*1.60
Q=1 325 033.6
PRODUCTO:
● Jugo Fresh Orange
● Jugo Fresh Green
● Vaso biodegradable personalizado
● Bolsa de Tela Ecoamigable
Inventarios
DEMANDA DEMANDA
POR POR INSUMO
ID de inventario Nombre PRODUCTO 1 PRODUCTO 2 INSUMO DIARIO SEMANAL
IN0001 NARANJA 1k - 769 Kg 4 614 Kg
IN0002 ZANAHORIA 240 gr - 18.46 Kg 110.76 Kg
IN0003 APIO 329 gr 200 gr 40.68 Kg 244.08Kg
IN0004 KION 129.2 gr 200 gr 25.32 Kg 151.92Kg
IN0005 MANZANA - 1k 769 kg 4 614 kg
IN0006 ESPINACA - 300 gr 23.07Kg 138.42 kg
IN0007 LIMA - 500 gr 38.45 kg 230.7 kg
IN0009 PEREJIL - 100 gr 7.69 kg 46.14 kg
IN0010 ENVASES 1 und 1 und 1 539 UND 9 234 kg
IN0011 EMPAQUE - - 129 UND 774 UND
IN0012 CINTA FILM - - 200 m 1 200 m
IN0013 VASOS - - 769 UND 4 614 UND
IN0014 ETIQUETAS 1 UND 1 UND 1 539 UND 9 234 UND
Transporte
uestra empresa usa Vehículos TIPO FRIGORÍFICOS , estos buscan mantener la carga fría
N
durante todo el viaje.
Mantenemos una cadena de frío para que nuestros productos no pierdan sus características y
propiedades y así mantenga su vida útil en perfectas condiciones.
Dicho todo esto , optamos por utilizar este Furgón FRIGORÍFICO, este camión mantendrá en
óptimas condiciones nuestro producto desde la salida de la empresa hasta la llegada del
nuestros clientes.
Actualmente contamos con cuatro camiones frigoríficos.
Modificación de las zonas y rutas de venta
Cartera de Clientes
SOBRE COMUNICACIÓN :
Por parte de medios de comunicación tenemos la Radio :
La campaña de lanzamiento de este nuevo producto, se adapta a la vida cotidiana que suelen
generar estrés, como estudiar, correr o avanzar las cosas pendientes .
Con el lanzamiento de PRANA estamos incursionando en la categoría de jugos de frutas y
verduras con este nuevo producto buscamos acercarnos a los jóvenes e invitarlos a hacer frente
a las intensidades de la vida con humor y positivismo.
FACEBOOK :
INSTAGRAM :
ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO
Para lograr los objetivos específicos que nos hemos planteado se llevó el control:
GRADO DE
CUMPLIMIENTO
INDICADOR DE CONTROL
INGRESOS PREVISTOS
EL PRIMER TRIMESTRE
INDICADOR DE CONTROL
Obtener un margen de utilidad de 46%
GRADO DE
para este periodo respecto al anterior. CUMPLIMIENTO
Control de Periodicidad
https://ingenioempresa.com/matriz-foda/#Primero_definamos8230_que_es_el_analisis_FODA
https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3814132-como-realizar-analisis-foda-empresa
https://rubenmanez.com/como-hacer-analisis-dafo-empresa/