Iso, Ansi & Din

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Instituto Tecnológico de Santo Domingo

Karla Rosario & Ana Valdez

ID 1094793, 1096126

ISO, ANSI y DIN


Prof. Yanay Ruíz

Geometría de las formas

10/11/2020
ISO
ISO (International Organization for Standardization) es la Organización Internacional de
Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales.

Las normas ISO contribuyen a que el desarrollo, la producción y el suministro de bienes y


servicios sean más eficaces, seguros y transparentes. Gracias a estas normas, los
intercambios comerciales entre países son más fáciles y justos. Proporcionan a los gobiernos
un fundamento técnico para la legislación en materia de salud, seguridad y medio ambiente.
También contribuyen a la transferencia de tecnología a los países en vías de desarrollo y,
además, sirven para proteger a los consumidores y usuarios en general, ante cualquier
problema surgido de un producto o servicio, haciéndoles la vida más sencilla. ISO es una
organización internacional no gubernamental independiente con una membresía de 165
organismos nacionales de normalización.

A través de sus miembros, reúne a expertos para compartir conocimientos y desarrollar


Normas Internacionales voluntarias, basadas en consenso y relevantes para el mercado que
respaldan la innovación y brindan soluciones a los desafíos globales.

¿Qué es una Norma ISO?


La norma es un documento público, consensuado por todas las partes interesadas y aprobado
por un Organismo de Normalización reconocido. Las normas contienen especificaciones
técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Son una
herramienta de desarrollo económico y social de un país, ya que sirven como base para
mejorar la calidad en la gestión, el diseño y producción de los productos y servicios, y para
aumentar la competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

Las ventajas del uso de las normas en vez de especificaciones privadas, es que las normas:

● Están al alcance de todos, y por tanto pueden ser documentos de referencias


nacionales e internacionales.
● Son documentos aceptados por el mercado y por la sociedad, ya que son fruto del
consenso de todas las partes interesadas, incluyendo consumidores y usuarios.

Algunos de los estándares más populares:


ISO 9000 GESTIÓN DE CALIDAD FAMILIAR

La familia ISO 9000 es el estándar de gestión de calidad más conocido del mundo para
empresas y organizaciones de cualquier tamaño.

ISO 14000 GESTIÓN AMBIENTAL FAMILIAR

Mejore su desempeño ambiental con esta familia de estándares.

ISO/IEC 27001 GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Proporcionando seguridad para cualquier tipo de información digital, la familia de estándares


ISO / IEC 27000 está diseñada para organizaciones de cualquier tamaño.

Ejemplos de ISO:

PAQUETE ISO 27001/ISO 22301 PARA AUDITORÍA INTERNA

Este paquete le permite realizar una auditoría interna


sobre su sistema de seguridad de la información y/o
continuidad de negocio de acuerdo con los
requerimientos establecidos por las normas ISO 27001
e ISO 22301.

El paquete es una combinación de plantillas de


documentación, listas de verificación, tutoriales y vídeos
grabados que le enseñan paso a paso cómo realizar la
auditoría interna y que le brindan las plantillas para
documentar cada paso de ese proceso. Por lo tanto,
usted será capaz de implementar una auditoría interna
sin tener que contratar a un especialista externo.

Este paquete es perfecto para usted si solamente


quiere centrarse en la auditoría interna y ya tiene
implementada otra documentación sobre seguridad de
la información y continuidad del negocio.
GEL DENTÍFRICO VEGETAL 75 ML / DUPLO 75 ML

La pasta de dientes también puede ser BIO. Si


no te lo crees, mira este gel dentífrico vegetal
BIO de Weleda de 75 ml / duplo 75 ml :
ecológico, fresco y deja la boca limpia como
perlas… Lavarse los dientes también puede ser
ecológica.

Weleda ha creado una pasta de dientes, un


dentífrico especial ecológico para encías
delicadas, y es que este gel dentífrico vegetal
Weleda de 75 ml / duplo 75 ml cuenta con una
fórmula especial a base de extractos vegetales
que, además de limpiar dientes y encías,
ayudan a equilibrar las funciones naturales de la
boca completa. Cuenta con sílice de origen
mineral, lo que ayuda a limpiar las piezas
dentales sin dañar el esmalte.

ANSI
ANSI, por sus siglas en inglés: American National Standards Institute, es una organización
sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios,
procesos y sistemas en los Estados Unidos. Es miembro de la Organización Internacional
para la Estandarización (International Organization for Standardization, ISO) y de la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).

Esta organización coordina estándares del país estadounidense con estándares


internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el
mundo. Así mismo, esta se encarga de aprobar estándares que se obtienen como fruto del
desarrollo de tentativas de estándares por parte de otras organizaciones, agencias
gubernamentales, compañías y otras entidades. Estos estándares aseguran que las
características y las prestaciones de los productos son consistentes, es decir, que la gente
use dichos productos en los mismos términos y que esta categoría de productos se vea
afectada por las mismas pruebas de validez y calidad.

Y también acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de personal


de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales. Los programas de
acreditación ANSI se rigen de acuerdo a directrices internacionales en cuanto a la verificación
gubernamental y a la revisión de las validaciones.

Importancia de la Norma ANSI


Si ANSI no supervisa el desarrollo de normas y su acreditación, las empresas podrían hacer
sus propias versiones de los mismos productos que no serían compatibles entre sí, lo que
dificultará su uso para los consumidores. Un ejemplo de la importancia de los estándares se
puede encontrar al probarse zapatos.

Cada fabricante de zapatos fabrica zapatos de formas ligeramente diferentes. Es por eso que
alguien puede ser de talla 10 con una marca y de 10.5 con otra. Si ANSI aceptara un estándar
universal para las tallas de calzado, entonces todas las zapatillas marcadas como talla 10
encajaría igual.

Asimismo, las normas ANSI han aportado uniformidad a una amplia variedad de industrias,
incluido el formato de señalización de seguridad. Todas las normas ANSI son voluntarias,
pero a menudo son adoptadas por agencias con autoridad de aplicación.

Ejemplos de ANSI:
VARTA Consumer Batteries

En agosto del 2009, el Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI) publicó


por primera vez la norma ANSI FL 1 relativa al rendimiento básico de las linternas (redactada
por el comité de linternas, Flashlight Standards
Committee). Aunque en un principio iba
destinada a los Estados Unidos, va en camino
de convertirse en la primera normativa sobre
linternas de carácter mundial. En ella se
establecen definiciones y métodos de ensayo
para conocer el rendimiento básico de las
linternas y asignar los indicadores
correspondientes.

De acuerdo con ANSI, a un mínimo de 0,25 lux,


el foco de luz corresponde a la distancia entre
la linterna y el punto donde el foco de luz alcanza el mínimo de 0,25 lux. Al relanzar sus
linternas en el 2011, VARTA ajustó su método de medición a la nueva norma. Anteriormente
VARTA medía el foco de luz como la distancia en que éste alcanzaba el mínimo de 1 lux.
Para que se adecuen a la nueva norma ANSI, las antiguas mediciones del foco de luz de
VARTA tienen que doblarse.
PIP Hand Protection

Todos los guantes y mangas resistentes al corte de PIP


se prueban con la máquina TDM-100, que cumple con el
nuevo método de prueba, para el 1 de marzo, todas
nuestras hojas de especificaciones y todo nuestro sitio
web estarán actualizados para reflejar la nueva
clasificación de resistencia al corte de ANSI. Para ayudar
con la transición, también mostraremos la clasificación
antigua de ANSI tanto en nuestro sitio web como en las
hojas de especificaciones.

DIN
DIN, por sus siglas en alemán: Deutsches Institut für Normung, es una organización con sede
en Berlín y establecida en 1917, que se ocupa de la normalización alemana. El DIN realiza
las mismas funciones que organismos internacionales como el ISO.

Las normas DIN buscan corresponderse con el llamado "estado de la ciencia", garantizando
calidad y seguridad en la producción y consumo. En ocasiones, el regulamiento de las normas
DIN influye sobre las regulaciones de otros organismos de normalización internacionales.

Las DIN pueden ser clasificadas como "fundamentales de tipo general" (normas de formatos,
tipos de línea, rotulación y otras), "fundamentales de tipo técnico" (normas de características
de elementos y equipos mecánicos), "de materiales" (normas de calidad de materiales,
designación, propiedades, composición, etc.), "de dimensiones de piezas y mecanismos"
(normas de formas, dimensiones, tolerancias). Y también pueden ser clasificadas según su
ámbito de aplicación, como ser "internacionales", "regionales", "nacionales" o "de empresa".

Otro uso DIN se aplicaba para expresar la sensibilidad del material fotográfico. Cada tres
valores DIN se duplica la sensibilidad.

¿Qué es una Norma DIN?


Las normas DIN son un conjunto de reglas que consisten en los estándares técnicos para el
aseguramiento de la calidad en productos industriales y científicos relacionados con la
industria manufacturera-metalmecánica.

Algunas de las normas de mayor uso:

· DIN 16: es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme, su


inclinación es de 75 en relación con la línea horizontal.
· DIN 17: es la letra vertical normalizada, es la más utilizada dibujo y dimensiones.
Tiene las mismas dimensiones que normalizada inclinada. para rotular la escritura 5

· DIN 476: trata de los formatos de papel y ha sido adoptada por la mayoría de los
organismos nacionales de normalización europeos. Los formatos de dimensiones
menores son, cada uno de ellos, de superficie mitad que el anterior. Los formatos mayores
que el tomado como origen, serán el doble que el anterior.

DIN 476

Tamaño ancho largo

DIN A0 841 1189

DIN A1 594 841

DIN A2 420 594

DIN A3 297 420

DIN A4 210 297

DIN A5 148 210

Dimensiones en milímetros
DIN 1451

La familia tipográfica DIN 1451 incluye una versión mediana (Mittelschrift) y una
condensada (Engschrift); una versión ampliada más antigua (Breitschrift) no se ha
utilizado desde principios de la década de 1980, pero
todavía se puede encontrar en las señales de tráfico
más antiguas en Alemania. DIN 1451 es el tipo de letra
utilizado en la señalización vial en Alemania y en
varios otros países. También se usó en las placas de
matrícula de los automóviles alemanes desde 1956,
hasta que fue reemplazado allí en enero de 1995 por
FE-Schrift, un tipo de letra especialmente diseñado
para hacer las placas más a prueba de manipulaciones
y optimizar el reconocimiento automático de
caracteres. El tipo de letra ha ganado popularidad
debido a su amplia exposición a través de su
lanzamiento como tipo de letra PostScript en 1990.
Desde entonces, también es utilizado por
organizaciones no gubernamentales y empresas.

También podría gustarte