Iso, Ansi & Din
Iso, Ansi & Din
Iso, Ansi & Din
ID 1094793, 1096126
10/11/2020
ISO
ISO (International Organization for Standardization) es la Organización Internacional de
Normalización, cuya principal actividad es la elaboración de normas técnicas internacionales.
Las ventajas del uso de las normas en vez de especificaciones privadas, es que las normas:
La familia ISO 9000 es el estándar de gestión de calidad más conocido del mundo para
empresas y organizaciones de cualquier tamaño.
Ejemplos de ISO:
ANSI
ANSI, por sus siglas en inglés: American National Standards Institute, es una organización
sin fines de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios,
procesos y sistemas en los Estados Unidos. Es miembro de la Organización Internacional
para la Estandarización (International Organization for Standardization, ISO) y de la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).
Cada fabricante de zapatos fabrica zapatos de formas ligeramente diferentes. Es por eso que
alguien puede ser de talla 10 con una marca y de 10.5 con otra. Si ANSI aceptara un estándar
universal para las tallas de calzado, entonces todas las zapatillas marcadas como talla 10
encajaría igual.
Asimismo, las normas ANSI han aportado uniformidad a una amplia variedad de industrias,
incluido el formato de señalización de seguridad. Todas las normas ANSI son voluntarias,
pero a menudo son adoptadas por agencias con autoridad de aplicación.
Ejemplos de ANSI:
VARTA Consumer Batteries
DIN
DIN, por sus siglas en alemán: Deutsches Institut für Normung, es una organización con sede
en Berlín y establecida en 1917, que se ocupa de la normalización alemana. El DIN realiza
las mismas funciones que organismos internacionales como el ISO.
Las normas DIN buscan corresponderse con el llamado "estado de la ciencia", garantizando
calidad y seguridad en la producción y consumo. En ocasiones, el regulamiento de las normas
DIN influye sobre las regulaciones de otros organismos de normalización internacionales.
Las DIN pueden ser clasificadas como "fundamentales de tipo general" (normas de formatos,
tipos de línea, rotulación y otras), "fundamentales de tipo técnico" (normas de características
de elementos y equipos mecánicos), "de materiales" (normas de calidad de materiales,
designación, propiedades, composición, etc.), "de dimensiones de piezas y mecanismos"
(normas de formas, dimensiones, tolerancias). Y también pueden ser clasificadas según su
ámbito de aplicación, como ser "internacionales", "regionales", "nacionales" o "de empresa".
Otro uso DIN se aplicaba para expresar la sensibilidad del material fotográfico. Cada tres
valores DIN se duplica la sensibilidad.
· DIN 476: trata de los formatos de papel y ha sido adoptada por la mayoría de los
organismos nacionales de normalización europeos. Los formatos de dimensiones
menores son, cada uno de ellos, de superficie mitad que el anterior. Los formatos mayores
que el tomado como origen, serán el doble que el anterior.
DIN 476
Dimensiones en milímetros
DIN 1451
La familia tipográfica DIN 1451 incluye una versión mediana (Mittelschrift) y una
condensada (Engschrift); una versión ampliada más antigua (Breitschrift) no se ha
utilizado desde principios de la década de 1980, pero
todavía se puede encontrar en las señales de tráfico
más antiguas en Alemania. DIN 1451 es el tipo de letra
utilizado en la señalización vial en Alemania y en
varios otros países. También se usó en las placas de
matrícula de los automóviles alemanes desde 1956,
hasta que fue reemplazado allí en enero de 1995 por
FE-Schrift, un tipo de letra especialmente diseñado
para hacer las placas más a prueba de manipulaciones
y optimizar el reconocimiento automático de
caracteres. El tipo de letra ha ganado popularidad
debido a su amplia exposición a través de su
lanzamiento como tipo de letra PostScript en 1990.
Desde entonces, también es utilizado por
organizaciones no gubernamentales y empresas.