En El Tiempo
En El Tiempo
En El Tiempo
En el Tiempo
Circe Maia
En el Tiempo
Ni mármol duro y eterno
Ni música ni pintura
Sino palabra en el tiempo.
Antonio Machado,
I N D I C E
I - VER ANO
Sol en el a l a -------------- 31
Arboles de la c o s t a -------------------- 32
El ruido del m a r ----------------------- 33
La piedra del m a r ---------------------- 35
Vendrá un viento del s u r ------------- 36
De m añ an a----------------------------- 37
Los á la m o s ------------------------------ 38
M ed io d ía-------------------------------- 39
Junto al m u ro ------------------------ 40
De a b r il--------------------------------- 41
En Tacuarembó I ----------------- 42
I I ................... 43
I I I ----------- 44
Y én dose--- ---------- 45
En el tiempo I ----------------- 46
I I ---------------- 47
D om in go--------------- 48
I II - L A M U ER TE
I ------------------------------------------ 51
I I --------------------------------------- 52
I II ---------------------------------------- 53
I V -------------------------------------- 54
y ----------------------------------------- 55
V I ------ 56
V I I --------------------------------------- 57
V I H ------------------------------------- 58
I X ---------------------------------------- 59
X ------------ 60
X I ------ 61
X I I ---------------- 62
X I I I --------- ------------ --------- — 63
X I V —» ------r— ---------- —-------- 65
X V ------ ------------- — 66
X V I ~ ~ ------------------------—— 67
X V I I --------------------------— 68
IV - V I V I R NUESTRO
C. M,
I
V E R A N O
DONDE HABIA BARRANCAS
Rem a, remero
y no escuches el golpe
negro, del remo.
8
MOJADAS UVAS,
Mojadas uvas, aire de vacaciones»
Sobre la palm a de la mano, como un trompo girando
lavado, puro y negro corazón de la noche.
Se oía su latido
en las conversaciones
en los acogedores silencios, en saludos
en su %hasta mañana ó
Ahora
se han ido a acostar todos
y como nunca más ha vuelto a levantarse
la mirada risueña,
10
VAMONOS DE NUEVO
Alas de insectos
de un celeste qüé casi no es color, transparente
tiemblan, se agitan.
11
ANOCHECE EN EL CAMPO
12
POR ESTO
13
PLANES
Y digo:
volveremos y andaremos de nuevo
rodeados y apoyados fuertemente
en el brazo de día.
DEL QUEGUAY
15
DE NOCHE
Llegábamos al ríos
de tersura y silencio el agua honda
de húmeda luz dormida0
16
FIRME Y SEGURO AMOR
17
LOS VERSOS DE LLUVIA
vamos volando:
la risa se nos moja
la cara, el canto»
voy resbalando.
Con el ala del agua
vamos volando,
II
una ventana
que da hacia un universo
de luz y agua.
IV
19
V
Y el cielo de la noche
cae en el agua.
22
SALIA DE LA TIERRA,
23
UNA VEZ
24
COSAS QUE TRAJE
II
25
III
Quedó conmigo.
Quedó su claro aroma, su color de neblina
y es un vaso de fresca alegría secreta
que me llevo a los labios.
26
EL REGRESO
27
II.
M A R Y C I U D A D
SOL EN EL ALA
31
ARBOLES DE LA COSTA
32
EL RUIDO DEL MAR
33
Y parece que cada unos limpio
y liso azul, rojo tejado
verdor brillante
diera un sonido puro e inaudible
y todos un acorde fuerte y claro.
Y no se sabe
qué es que quiere o qué pide
el turbio ruido oscuro
cuando todo en redor está tan claro.
34
LA PIEDRA DEL MAR
35
VENDRA UN VIENTO DEL SUR
36
DE MAÑANA
37
LOS ALAMOS
A un golpe de viento
un temblor de la luz en las altas
hojas de los álamos.
Altos, inmóviles
doble hilera de álamos.
Altos álamos negros.
38
MEDIODIA
En los escalones
hay niñas que juegan con piedras, las alzan
recogen y sueltan.
39
JUNTO AL MURO
41
EN TACUAREMBO
Y no recuerdo más.
Agua de la memoria en que todo naufraga
cielo barrido siempre por el viento.
42
II
43
I I I
Vámonos.
44
YENDOSE
¿ Cómo guardarla?
Sólo en choque en la roca, la espuma
sólo en vuelo, las alas.
45
EN EL TIEMPO
Se acaba y borra
hora naciente
de golpe hundida.
En cambio nos quedan, no se van nunca
viejos restos, como hoja arrugada
am arilla de vieja
esqueleto de resto de vida
y se queda.
46
Los veranos de años futuros:
niebla, humo dorado de mañanas
atardeceres nebulosos, noches
como frutas oscuras
48
III
L A M U E R T E
I
51
I I
52
I I I
53
Vino diciembre, alegre,
mordiendo fruta, riéndose.. .
Arbol de los limones
¿ no te acuerdas entonces ?
Mes de diciembre ¿ dónde
perdiste tus hermanos?
¿ no te acuerdas entonces ?
Minutos y minutos
vuelan las horas
cómo vuela la muerte
tan alta y sola.'
V
55
V 1
56
v n
Y yo no quiero, ,
Vuelvan días contigo
y azules viejos,
57
VIII
A tu lado, contigo
tu voz todo alisaba
tus ojos protegían
el tacto de la piel de tu mano* aliviaba
el peso de los días.
58
I X
Hoy estamos rodeados de ceniza.
Vuela de altas hogueras, adonde no se sabe
qué días nuestros nos están quemando.
(Se quema el tiempo muerto, y la ceniza
vuela, y ahoga y vuela).
59
X
60
X I
61
xrr
Casi al despertarme
el viento crecía
volaba el vestido
tu rostro cubría
y el árbol giraba:
te desdibujabas
te desvanecías,
No recuerdo tu muerte
te estoy mirando
pero el recuerdo quiere
1
abrirse paso.
63
Viene con una espada
corta los lazos
entre el rostro querido
y entre mis trazos
y como un agrio viento
borra tus rasgos»
En tu sillón, o bajo
del limonero
con amor la mirada
y siempre riendo»
Se me va yendo
el dulzor de tus ojos
y me despierto»
64
X I V
Hundiendo la cara en sus sacos de lana
en la ropa doblada que envejece en cajones
pasando la mano por una tela suave
sus vestidos caseros.
65
X V
66
X V I
Un perfume pesado
un hondo aroma oscuro como de rosas viejas
grandes y fatigadas rosas rojo sombrío
doblándose hacia el suelo desde un tallo inclinado..
67
X V II
Hecha de resplandores violentos
y hondísimos vacíos
la memoria.
68
IV
V I V I R N U E S T R O
NO QUERI AMOS
71
I
72
II
(LAS COSAS)
73
I II
(Y SIN EMBARGO.. . )
74
Alejadas y puras, se estaban, en silencio.
La húmeda madera viva y fría, la piedra
feliz de sí y lim pia de miradas.
Los metales mezclados entre sí y con la tierra
todavía* no eran razón de sufrimiento.
Pobres manos oscuras no los tocaban y eran
en tiempo de inocencia.
75
EL GOLPE
76
ANOCHECE
77
LA SED
La simple
la silenciosa
solo agua quieta
sobre mi mano abierta.
Sobre mi mano
apenas tiem bla
callad a y simple
callad a y quieta.
78
TIEMPO EN LA CALLE
79
NO HAY NOCHE
80
LOS QUE IBAN CANTANDO
81
LOS QUE DUERMEN
82
CIERTAS CANCIONES
83
SALIR.
En la cocina, un desayuno alegre
con una mesa junto a la ventana.
Si no fuera tan tarde enseguida
si anduviera la mañana despacio
si se le entretuviera el paso, afuera.
84
ANTES DE QUE AMANEZCA
85
EL REFUGIO
86
POZO
87
EL GAJO VERDE
El gajo verde.
Las ñores blancas.
Envolvente tibieza vive y reposa
en el vaso con pgua.
88
LOS REMANSOS
Y en verdad, no se pu^de:
Un mundo inaccesible que en sí mismo reposa
y no permite entrar porque se quiebra;
un agua remotísima, luciente, fría, pura
que no puede llegar a los labios sedientos.
90
EL CAMBIO
91
NO AQUELLA ETERNIDAD
92
noches como las nuestras
igual caer de luz y de agua triste
igual miedo de muerte
el mismo llanto y risa y la gran ansia
de vida para siempre,.
Se terminó de imprimir en as el 10 de octubre de 1958,