Act 6.1 Ensayo - Transformada Inversa de Laplace

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Matamoros

Carretera Lauro Villar Km. 6.5 CP 87490


H. Matamoros Tamps.
Tel. (868) 814 0952/ 814 0953

Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica


:
Carrera: Ingeniería Mecatrónica
Materia: Dinámica de Sistemas (MTF-1009) Unidad: 2
Periodo: Agosto – Diciembre 2020 No. de act: 2/3
Actividad: Ensayo – Transformada Inversa de Laplace

INSTRUCCIONES:

I. En equipo de tres personas investiga en los libros de “Ingeniería de Control


Moderna” de K. Ogata, ”Introducción a los sistemas de control” de R.
Hernández y ”System Dynamics for Engineering Students” de N. Lobontiu
realiza las siguientes actividades:

Activida Descripción
d
1 Para el sistema mostrado, encuentre el comportamiento
respecto al tiempo del desplazamiento X2(t). Realice el siguiente
proceso:
a) Determine las ED’s del sistema.
b) Transforme al dominio de la frecuencia las ED’s y resuelva
para X2(s).
c) Transforme al dominio del tiempo utilizando el desarrollo por
fracciones parciales.
d) Grafique X2(t) e interprete su resultado
2 Encuentre la Transformada inversa de Laplace de las siguientes
expresiones en el dominio de la frecuencia.

3 Escriba un ensayo de media cuartilla sobre la aplicación de


cada una de las siguientes propiedades de la transformada de
Laplace, es decir, indique con sus palabras que nos ayudan a
interpretar:
a) Convolución
b) Valor final
c) Valor inicial
4 Integre la información un documento académico utilizando la
plataforma de Microsoft Teams.

Bibliografía:

OGATA, K. (2010) Ingeniería de Control Moderna. 5ta Edición. Madrid. Pearson


Educación.
HERNÁNDEZ, R. (2010) Introducción a los sistemas de control: Conceptos,
aplicaciones y simulación con MATLAB. México. Pearson Educación.
PARA ACREDITAR ESTA ACTIVIDAD DEBES:
Elaborar en equipo de tres personas un trabajo académico en la plataforma
Google Docs que cumpla con los siguientes requisitos:

 Portada institucional
 Introducción (1 cuartilla)
 Ensayo – Determinación e interpretación de la función X2(t) del
sistema mecánico traslacional (2 cuartilla)
 Problemas resueltos (2 cuartilla)  Se puede realizar en el cuaderno
y digitalizar
 Ensayo – Aplicación de los teoremas de convolución, valor inicial y
valor final (3 cuartillas)
 Conclusiones (1 cuartilla)
 Referencias

Formato:
 Utilizar letra Arial 12 para el texto, y Arial 14 en negritas para los
subtítulos.
 Utilizar interlineado de 1.5 y justificación completa.
 Utilizar el formato APA para las referencias.
EVALUACION METACOGNICION
Inicial - Básico Autónomo Estratégico
receptivo
Actividad 6 Ensayo – Transformada de inversa de Laplace
El documento no El documento El documento está El documento está
está elaborado en está elaborado elaborado en elaborado en
Google Docs pero en Google Docs Google Docs de Google Docs de
cumple con el de acuerdo con el acuerdo con el acuerdo con el
formato solicitado, formato formato solicitado, formato solicitado,
el documento solicitado, el el documento el documento
integra en forma documento integra en forma integra en forma
parcial la integra en forma completa la completa la
información completa la información información
requerida; información requerida; contiene requerida; contiene
contiene un requerida; dos ensayos y dos ensayos y seis
ensayo y dos contiene un cicno problemas problemas
problemas ensayo y resueltos, el resueltos, el
resueltos, el tresproblemas documento no documento no tiene
documento tiene resueltos, el tiene faltas faltas ortográficas,
faltas ortográficas, documento no ortográficas, se se realiza una
no se realiza una tiene faltas realiza una conclusión
conclusión ortográficas, se conclusión adecuada sobre el
adecuada sobre el realiza una adecuada sobre el tema.
tema. conclusión tema.
adecuada sobre
el tema.
60 pts 80 pts 90 pts 100 Pts

También podría gustarte