S18 s1+Consigna+EXAMEN+FINAL+CYRE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

S18.

s1 Examen Final – CRE

CONSIGNA EXAMEN FINAL – CIUDADANÍA Y


REFLEXIÓN ÉTICA

• CASO PARA ANALIZAR PARA EL EXF: Congreso aprobó proyecto de ley que afectaría
áreas naturales protegidas y pueblos indígenas en Madre de Dios

https://www.infobae.com/peru/2023/11/26/congreso-aprobo-proyecto-de-ley-que-afectaria-
areas-naturales-protegidas-y-pueblos-indigenas-en-madre-de-dios/

1. Logro a evaluar: Al finalizar la unidad, el estudiante propone soluciones para situaciones


problemáticas éticas, en una realidad multicultural, desde los conceptos trabajados en la
unidad.

2. Indicación general:

Como parte final del curso, en grupos, van a elaborar un texto argumentativo (ensayo) en el cual

deben establecer una postura crítica frente a un caso problemático propuesto por el docente.

Argumenten su postura crítica utilizando 2 temas desarrollados en el curso: Uno de la primera unidad

(semana 1 a la 7) y el otro de la segunda unidad (semana 9 a la 16). Escoger solo 1 tema por unidad.

Este producto se presenta en la semana 18. (del viernes 08/12, a las 00.00 horas hasta el
martes 12/12, a las 23.59 horas) Tomar en cuenta que el tiempo es más corto; por ende,
debemos coordinar con nuestros compañeros de equipo.
S18.s1 Examen Final – CRE
3. Indicaciones específicas: Para elaborar este ensayo (texto argumentativo), considera:

• La actividad puede realizarse en grupo (máximo 5 integrantes) o individualmente. Sin


embargo, todos los estudiantes deben subir el archivo respectivo.
• El objetivo del ensayo es analizar el caso dado por el docente, utilizando 2 (dos) temas
correspondientes: 1 de la primera parte (semana 1 a la 7) y 1 de la segunda parte
(semana 9 a la 16) y evidenciar una postura respecto de dicho caso.
• El texto debe tener la siguiente estructura:
o Introducción: contextualización, pregunta controversial, tesis (postura) y los
conceptos relacionados con el caso (mencionar los 2 temas con los que se
analizará el caso)
o Cuerpo (desarrollo de los argumentos): presentación y desarrollo de cada uno de
los argumentos que sustentan la tesis.
o Cierre: reiteración de la tesis, argumentos (con los temas elegidos) y reflexión
/recomendación.
• La extensión del ensayo es de mínimo 1000 palabras y máximo 1200 palabras (contabiliza
únicamente la introducción, cuerpo y cierre).
• Cita, siguiendo las normas de la séptima edición APA, a los autores utilizados en tu
argumentación. (si es textual debe ser cita corta, sino usar citas parafraseadas)
• Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:

o Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12


o Dispón de manera ordenada las partes del texto
o Utiliza interlineado doble
o Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
o Formato en Word
• En la carátula del documento, incluye los nombres de todos los integrantes en orden
alfabético.

• Toma en cuenta la fecha de presentación porque no se recepcionará la tarea en otra fecha


ni por otro medio. Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.
• Este trabajo no se expone ni presenta vídeo. Recuerda que, para la PC y el ExF, solo se evalúa
la presentación del ensayo. Por ello, demos nuestro mayor esfuerzo para obtener la mejor
calificación.
S18.s1 Examen Final – CRE
4. Recomendaciones

• Repasa tus actividades anteriores y utilízalas como fuentes de consulta.

• Revisa las indicaciones de tu TA1 y TA2 parte 1, es muy importante ello.

• De no usar el caso de la consigna, se obtendrá automáticamente 0 en el Canvas y


automáticamente NS en el Portal. Si se detecta plagio, la calificación será de 0A y eso significa
la desaprobación automática del curso y una sanción disciplinaria por parte de la universidad.

• Recuerda que las citas deben ser de los temas del curso, que has elegido para el análisis detu caso;
puedes guiarte del material subido durante cada semana de clases.
• Es obligatorio utilizar citas textuales cortas o parafraseadas de las fuentes
proporcionadas en Canvas y es importante que se construyan los argumentos
aplicando los conceptos y teoría de los mismos para relacionarlo al caso de
análisis.
• Un ensayo sin el uso de fuentes del Canvas, afectará la calificación del mismo.

• Si trabajas de manera grupal, organízate con tu equipo y designen roles para la


organización del ensayo.

• La plataforma de Canvas tiene algunos errores en la presentación de este EXF; por ello, se
da la consigna con los detalles de presentación y entrega de la actividad. Leer
cuidadosamente y tomar en cuenta todo lo colocado en este documento.

5. Criterios de evaluación: la rúbrica de evaluación es la misma que la TA1 parte 1, TA2 parte 1 y
Práctica Calificada.
S18.s1 Examen Final – CRE

Anexo 1

ESTRUCTURA DEL ENSAYO

• Se debe considerar el modelo de la UTP, con los


PORTADA
nombres de todos los participantes del trabajo.

INTRODUCCIÓN • Contexto
Se enuncian las ideas generales • Pregunta
que se van a exponer a lo largo • Tesis (respuesta -postura)
del cuerpo. • Argumentos sintetizados (1 – 2)

• Argumento (01)
En primer lugar, hablar sobre el argumento 1 en general.
Palabra enlace, (antecedente + cita textual/
parafraseada + consecuente + ejemplo con análisis).
• Palabra enlace, (antecedente + cita textual/
parafraseada + consecuente + ejemplo con análisis).
CUERPO
En este caso el cuerpo está
• Argumento (02)
formado por dos ideas que son
En segundo lugar, hablar sobre el argumento 2 en
expuestas en distintos párrafos.
general.
Palabra enlace, (antecedente + cita textual/
parafraseada + consecuente + ejemplo con análisis).
Palabra enlace, (antecedente + cita textual/
parafraseada + consecuente + ejemplo con análisis).
Son 2 argumentos, cada uno con 2 citas
CONCLUSIÓN
Se trata de hacer un resumen de • Reiteración de la tesis y argumentos
las dos ideas que se expusieron • Reflexión final – recomendaciones.
en el cuerpo y una reflexión final.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Según modelo APA 7

A tomar en cuenta en caso de plagio: “Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una
prueba, examen, práctica, trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico
como el electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el Reglamento de
Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia y/o en el Portal del Estudiante”.

También podría gustarte