04 Rocas Metamorficas
04 Rocas Metamorficas
04 Rocas Metamorficas
ROCA METAMÓRFICA
Se forman a partir de rocas ígneas, sedimentarias, incluso de otras rocas
metamórficas, mediante un proceso llamado metamórfismo. Todas las
rocas metamórficas tienen una ROCA MADRE.
DURANTE EL METAMORFISMO LA ROCA
DEBE PERMANECER EN ESTADO SOLIDO
METAMORFISMO
Proceso por el cual las rocas y minerales cambian (textura y mineralogía)
debido a variaciones en la temperatura, presión u otras condiciones
ambientales.
Excluye meteorización, cementación y diagénesis
1. En Cuerpos Magmático
Intuyendo Rocas:
Aumento De La
Temperatura De La Roca
Encajada Por La Intrusión
2. Alteraciones Químicas
Producidas Por Aguas
Hidrotermales
3. Grandes Volumenes De
Roca Sometidos A
Esfuerzos Durante La
Formación De Montañas.
GRADOS DE METAMORFISMO
El grado como cambian las rocas debido al metamorfismo depende de cuánto calor y
presión reciben, y por cuánto tiempo están sujetas a estas condiciones. La cantidad de
metamorfismo se llama grado metamórfico. El grado de metamorfismo se determina por
los minerales que se van formando en la medida que aumenta la presión y la
temperatura:
METAMORFISMO DE ENTERRAMIENTO:
Asociados acumulaciones muy gruesas de capas sedimentarias en cuencas subsidentes.
ESTAS ROCAS SON FOLIADAS
Esfuerzo Diferencial o Tectónico
METAMORFISMO REGIONAL:
Asociados con la formación de montañas, con deformación de la corteza a lo largo de
bordes de Placa Convergentes que colisionan formando Arcos Insulares o Arcos
Volcánicos Continentales. ESTAS ROCAS SON FOLIADAS.
HIDRO CONTACTO
TERMAL
MIGMATITAS
ECLOGITA
TIPOS DE TEXTURAS
FOLIACIÓN
Cualquier alineación paralela
mesoscopicamente penetrativa
de elementos de fabrica planar
en una roca. (usualmente roca
metamórfica).
Textura foliada se produce siempre que los minerales y las características estructurales de
una roca metamórfica se vean forzados a un alineamiento paralelo.
Orientación aleatoria de
los minerales
Orientación
preferencial
Pizarrosidad (slaty cleavage) los granos de mica que forman la pizarra son
diminutos , los planos de foliación no suelen ser visibles a simple vista. Pero se
considera foliada porque puede separarse fácilmente en láminas, lo que
demuestra que sus minerales están alineados.
Pizarrosidad
Pizarra
Capas
originales
planas
Orientación
preferencial
minerales:
• Pizarras negras contiene materia orgánica
• Pizarras rojas deben el color al óxido de Hierro
• Pizarras verdes normalmente contienen clorita
PIZARRA
Filita representa una gradación en el metamorfismo entre la
pizarra y el esquisto. Sus minerales planares son más grandes
ROCA
que los de la pizarra, pero no lo bastante como para ser
claramente identificables a simple vista. La filita, muestra
normalmente, pizarrosidad y está compuesta fundamentalmente
por cristales muy finos de moscovita o clorita.
FILITA
Esquistosidad en presiones y temperaturas más extremas, los
pequeños granos de mica de las pizarras crecerán . Esos
cristales de mica, dan a la roca un aspecto escamoso. La roca
que posee esta textura se denomina esquisto
Esquisto
ESQUISTOSIDAD
Arreglo paralelo de micas y minerales laminares, al
decrecer el tamaño pasa a clivaje pizarroso
Esquisto son rocas muy foliadas que pueden romperse con
ROCA
MARMOL: Metamorfismo de
HORNFELSA: Rocas de grano fino
calizas y dolomitas
ROCA
ROCA
HORNFELSA MARMOL
ROCA
ROCA
CUARCITA: Roca metamórfica rica en
cuarzo
ROCA
oscuras consistirán en material
metamórfico no fundido. Las
rocas de este tipo caen en una
zona de transición entre las
rocas ígneas “verdaderas” y
las rocas metamórficas
“verdaderas”, se denominan
migmatitas
Gneis migmatítico
CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS
No Foliada
Foliada
Esquistosa Neisosa
180 Mpa en
roca intacta
11.5 MPa
90 MPa
IMPLICACIONES EN INGENIERIA
• Las Texturas metamórficas, producto de esfuerzos dirigidos,
(clivaje, Esquistosidad, Neisosidad), hacen parte de las rocas
foliadas, estos planos constituyen superficies de discontinuidad,
que favorecen inestabilidad.
Fallas planares a lo largo de los planos de clivaje, en la vía Bogotá- Villavicencio (Guayabetal)
IMPLICACIONES EN INGENIERIA
En obras como el Túnel de La Línea, que atraviesa por secuencias
metamórficas con alto grado de fracturamiento, la inestabilidad debe
ser muy controlada, con obras de sostenimiento.
IMPLICACIONES EN INGENIERIA
Rocas no foliadas, como las que son producto de metamorfismo
de contacto, que tienen una textura equigranular, se constituyen
en rocas muy resistentes.