2.7.3 Inversión de Giro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

2.7.

3 INVERSIÓN DE GIRO
Para la inversión de sentido de rotación en un motor, según Harper, E. (2005), se
debe intercambiar 2 líneas. Una forma de hacerlo se presenta en la Figura 2 al
utilizar los contactores A y B y un interruptor manual de posición tipo tambor, en la
dirección normal, el interruptor de tambor cierra los contactos 1, energizando la
bobina A y así, cerrando el contacto A. Para la inversión del sentido, el interruptor
se cambia a su posición 2, des energizando momentáneamente en el transcurso
de la posición 1 a la 2, el motor, una vez en la posición 2, se energiza la bobina B
y por lo tanto se cierra los contactos B, invirtiendo las líneas 1 y 3. Figura 2.
Diagrama motor con control para inversión de giro.

fuente: harper, e (2005). se pueden diseñar diferentes diagramas con el mismo


principio, invertir el giro mediante la inversión de 2 de las tres líneas en el caso de
un motor trifásico. otro diseño, que expone pacheco j. (s.f.) en su trabajo
“arrancadores para 6 motores de corriente alterna”, para la inversión es la que se
presenta en la figura 3.
Fuente: Pacheco, J. (s.f). Su funcionamiento es el siguiente: el sistema de control
está dominado por una serie de interruptores de presión, “Paro”, “Inverso” y
“Directo”. El interruptor “Paro” NC está en serie con la línea principal, por tanto, al
activarlo, se des energiza todo el sistema de control y el motor se detiene.
Después está una lógica de interruptores para prevenir que se active al mismo
tiempo el giro normal y el giro invertido: Si se desea un giro normal, se presionará
el interruptor de presión de arranque “Directo”, cerrando el circuito entre los nodos
2 y 3, energizando así la bobina principal “F” y activando todos los contactos
dominados por la bobina “F”. Al mismo tiempo, el interruptor “Directo” en el lado
izquierdo del nodo 4 se abrirá, evitando el giro inverso, ya que, si se activa dicho
interruptor, entonces el interruptor entre el nodo 2 y 3 se abrirá y evitará el giro
normal, esto es, como se dijo antes, una lógica para evitar que el motor funcione
con giro normal y giro inverso al mismo tiempo. 7 la misma explicación recae a la
configuración para funcionar con giro inverso, se presiona el interruptor “INV.”
Entre los nodos 4 y 5, y se energizará la bobina “R” y todos los contactos
dominados por esta se activarán, invirtiendo 2 de las 3 líneas de alimentación del
motor. Al mismo tiempo, el interruptor “INVERSOR” evita el funcionamiento con
giro normal.

También podría gustarte