Clave Crocodylia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Orden Crocodylia Orden Crocodylia

Nomenclatura del escamado epidérmico El escamado epidérmico está constituido por láminas córneas y delgadas
que recubren las placas óseas de origen dérmico u osteodermos.

de un cocodriliano 1. Postoccipitales: Escamas pequeñas situadas justo detrás de la tabla


craneana, y que anteceden a las cervicales.
2. &HUYLFDOHV (VFDPDV JUDQGHV PX\ RVLÀFDGDV GLVSXHVWDV HQ  R 
hileras situadas sobre el dorso del cuello entre las postoccipitales y
las dorsales.
3. Postcervicales: Escamas más pequeñas que las cervicales y casi del
mismo tamaño que las dorsales anteriores y que se anteponen entre
estos dos grupos de escamas.
4. Dorsales: Grandes escamas que recubren el dorso del cuerpo dispuestas
en forma de hileras.
5. Gulares: Escamas que recubren la región inferior del cuello.
6. Inclusiones: Pequeñas hileras de escamas interpuestas entre las hileras
de subcaudales especialmente visibles en la región basal de la cola.
7. Cresta caudal sencilla: Unión sobre la mitad posterior del dorso de la
cola de las dos crestas caudales para formar una sola hilera que discurre
longitudinalmente hasta el extremo de la cola.
8. Cresta caudal doble: Hileras longitudinales de escamas levantadas
dispuestas sobre la mitad anterior del dorso de la cola y a cada lado
de la misma.
9. Subcaudales: Escamas rectangulares dispuestas sobre el lado ventral
de la cola.
10. 9HQWUDOHV(VFDPDVUHFWDQJXODUHVTXHUHFXEUHQODVXSHUÀFLHDEGRPLQDO
La disposición a lo largo y ancho permite reconocer:
11. Filas transversales: Número de hileras de escamas transversales conta-
bilizadas desde el collar (sin incluirlo) hasta la abertura cloacal.
12. Hileras longitudinales: Número de hileras de escamas longitudinales
que discurren entre los costados.
13. Collar: Fila única o doble de escamas agrandas sobre la región poste-
rior del cuello y ubicadas a la altura del pecho que separan las gulares
de las ventrales.
14. Osteodermos: Una pequeña placa o botón óseo embebido en las
escamas de los cocodrilianos.

370 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 371


Nomenclatura de los huesos del cráneo Vistas dorsal y lateral
1. Ap nas ext - Apertura nasal ex-
12.
13.
Post Fr – Postfrontal
Pre F – Prefrontal

de un cocodriliano - Melanosuchus niger 2.


terna
B – Post – Barra post orbital
14.
15.
Qu – Ju – Cuadrado Jugal
Esc – Escamoso
3. Cond occ – Cóndilo occipital 16. Sup Occ – Supraoccipital
4. Fr –Frontal Vista ventral
5. Jug – Jugal
1. Coana
6. Lac – Lacrimal
2. Ecto pte – Ecto pterigoideo
7. Mx – Maxilar
3. F pal – Feestras palatinas
8. Nas – Nasal
4. F. Ins –Foramen incisivo
9. Palp – Palpebral
5. Pal – Palatino
10. Par – Parietal
6. Pter – Pterigoideo
11. Pmx – Premaxilar
7. Vo – Vómer

Vista de la mandíbula 5. F M Ex - Foramen mandibular externo


1. Ang -Angular 6. F M In -Foramen mandibular interno
2. Art - Articular 7. Esp - Esplenio
3. Cor - Coronoides 8. Sur Ang - Sur angular
4. Den - Dentario 9. S - Sínfisis

372 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 373


Clave para la identificación de las
subfamilias de Crocodylia de Suramérica

2. El 5 diente maxilar es el más


grande de la mandíbula su-
perior; algunos dientes son
visibles cuando el animal
tiene la boca cerrada; ma-
1. El 4 diente maxilar es el nos palmeadas; las crestas
más grande de la mandíbula dorsales no se fusionan en
superior; ningún diente es la línea media y posterior de
visible con la boca cerrada; la cola; el 4 diente mandi-
manos no palmeadas; las bular se ubica lateralmente
crestas dorsales se fusionan en una muesca a la altura
en la línea media y posterior de la sutura premaxilar y
de la cola; 4 diente mandi- es visible cuando la boca se
bular alojado en una fosa encuentra cerrada; 14-15
del maxilar que no es visible dientes en cada dentario
cuando el animal tiene la (series dentales superiores
boca cerrada; 17-22 dientes ocupan una posición labial);
en cada dentario (mandí- sin osteodermos ventrales;
bula inferior); osteodermos orificios nasales unidos ..........
ventrales presentes; orificios Crocodilinae- Pag 376
nasales separados ..................
Alligatorinae - Pag 377

Detalle del cierre de las mandíbulas en


Caiman crocodilus. Note que el 4to diente
de la mandíbula inferior se aloja dentro de
la mandíbula superior Detalle del cierre de las mandíbulas en Crocodylus acutus. Note que el 4to diente
de la mandíbula inferior se ubica sobre una muesca del maxilar

374 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 375


Clave para las especies suramericanas Clave para las especies suramericanas
de Crocodilinae de Alligatorinae
1. Al menos seis escamas cervicales, sínfisis mandibular prolongada hasta el 7º u 8º
diente mandibular; hocico sin una elevación preocular.. Crocodylus intermedius
1.a Con una arista o arruga transversal
entre el borde anterior de los ojos;
premaxila con 5 dientes; fosa
supratemporal presente; párpado
superior no completamente osi-
ficado; hueso parietal no prolon-
gado hasta el borde posterior del
cráneo; escamas de la nuca fuer-
temente quilladas;17-20 dientes
en cada lado de la mandíbula...2

2. Al menos cuatro escamas cervicales, sínfisis mandibular prolongada hasta el 4o o 5o


diente mandibular; hocico con una elevación preocular. Crocodylus acutus

1.b Sin una cresta entre los ojos;


premaxila con 4 dientes; fosas
supratemporales ausentes;
párpado superior completa-
mente osificado, hueso parie-
tal prolongado hasta el borde
posterior del cráneo; 20-22
dientes en cada lado de la
mandíbula ..............3

376 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 377


2.a Párpado superior liso; cresta caudal doble en los primeros 17-18 verticilos; escamas 3.a Cresta caudal doble en los primeros 9-10 verticilos; 1 fila transversal de escamas
postoccipitales dispuestas en 4-5 filas transversales; vomer visible en el paladar; postoccipitales agrandadas; escamas vertebrales fuertemente carenadas; por lo
iris castaño o pardo ......................................................... Melanosuchus niger general filas de escamas dorsales en la región inguinal con 2 o 3 escamas
............................................................................Paleosuchus trigonatus

2.b Párpado superior rugoso; cresta caudal doble en los primeros 11-15 verticilos; 3.b Cresta caudal doble en los primeros 11-12 verticilos, 2 filas transversas de escamas
menos de 4 filas transversales de escamas postoccipitales; dientes maxilares 17- postoccipitales agrandadas y de igual tamaño; escamas dorsales uniformemente
18; vomer no visible en el paladar; iris amarillo-limón... Caiman spp. carenadas; filas dorsales entre los miembros posteriores con cuatro escamas.
............................................................................Paleosuchus palpebrosus

378 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 379


Clave para las especies de Caiman Clave para las subespecies de
1.a Collar ventral sencillo; 20-27 filas transversas de escamas ventrales; premaxila Caiman crocodilus
con 1-2 fosas dorsales para alojar el 1 y 4 diente mandibulares; cráneo ancho
o moderadamente alargado (su anchura en el borde anterior de las órbitas es 1.a Escamas grandes de los flancos agrupadas solo en la hilera longitudinal dorsal.
menor que su longitud), hocico siempre con una constricción detrás del 5º diente .............................................................................................................. 2
premaxilar ..........................................................................................2
1.b Escamas grandes de los
flancos agrupadas al menos
en dos hileras longitudinales
superiores. C. c. crocodilus

2.a Cresta caudal doble en los


primeros 12-15 verticilos;
hocico ancho (distancia
entre el cuarto diente maxi-
lar y el extremo del rostro
igual o menor a la anchura
del hocico entre estos dos
dientes), palatinos expan-
didos lateralmente; cuerpo
y miembros verde oliva,
1.b Collar ventral doble; 26-30 filas transversas de escamas ventrales; premaxila nunca cabeza no manchada de
perforada por los dientes mandibulares; cráneo con el hocico muy ancho (su negro........... C. c. fuscus
anchura en el borde anterior de las órbitas excede la distancia que media desde 2.b Cresta caudal doble en los
este punto al extremo del rostro), hocico sin una constricción detrás del 5º diente primeros 11-13 verticilos;
premaxilar ....................................................................... Caiman latirostris hocico muy estrecho y alar-
2.a Cresta caudal doble con 11-15 verticilos; 20 dientes maxilares y 19 mandibulares; gado con los lados paralelos
por lo regular nasales en contacto con el frontal, flancos con las escamas grandes anteriormente; cabeza man-
quilladas, mandíbulas no manchadas o barreteadas de negro............. chada de negro los miem-
......................................................................................... Caiman crocodilus bros gris oscuro o negros y
el dorso amarillo parduzco
2.b Cresta caudal doble con 14-16 verticilos; 19 dientes maxilares y 18 mandibulares;
moteado de negro, fenestras
por lo regular nasales separados del frontal, flancos con las escamas grandes
supratemporales grandes
lisas, mandíbulas con manchas conspicuas o barreteadas de negro .
C. c. apaporiensis
..................................................................................... Caiman yacare

380 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 381


Clave para identificar especies del orden Clave para identificar pieles curtidas
Crocodylia de acuerdo al reflejo de los (tinturadas y pulidas) de las especies
ojos al ser iluminados en la noche suramericanas del orden Crocodylia
1.a Escamas del vientre sin placas óseas
(osteodermos ausentes), pero con
órganos sensoriales integumentarios
(glándulas foliculares = una pequeña
foseta medial situada hacia el borde
posterior de cada escama, más fácil-
mente visibles hacia la garganta, cerca
de la cloaca o por debajo de la cola).....
........... 2
Diferentes colores reflejados por los ojos del caimán llanero o del Orinoco. Si bien
hay una tendencia a los colores claros, la variación es grande. 1.b Escamas del vientre con placas
Brillo verdoso, o naranja-verdoso (1)................................................. Crocodylus spp. óseas (osteodermos presentes), o
con cierto número de fosetas (más
Brillo rojizo intenso (2) ...................................................Paleosuchus-Melanosuchus de una y no dispuestas esencial-
Brillo anaranjado-rojizo (3) ...................................... ...................Caiman crocodilus mente hacia el borde posterior de
1 2 las escamas), sin glándulas folicu-
lares .............................................3

2.a Región subcaudal anterior sin in-


clusiones de escamas; 20-25 filas
transversas de escamas ventrales ..
3 Crocodylus intermedius

2.b Región subcaudal anterior con inclusiones de escamas pero restringidas a las
porciones laterales de la misma; 25-35 filas transversas de escamas ventrales.
............................................................................ Crocodylus acutus

382 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 383


Cocodrilos, caimanes, cachirres y babillas

3.a Escamas ventrales sin huequitos pequeños, o si los hay, son irregulares 4
6.a Flancos con escamas ovales lisas (usualmente
sin carenas, si bien la hilera longitudinal
adyacente a las escamas dorsales puede tener
3.b Escamas ventrales con estructuras que simulan quillas), que alternan con pliegues o rugosi-
huequitos pequeños redondos y regulares ......... dades y pequeñas escamas irregulares; por lo
.......................................5 regular en cada escama del vientre se aprecia
una figura “estrellada” irregular.........7

6.b Al menos las dos hileras más externas de las grandes escamas de los flancos
4.a Inclusiones subcaudales presentes, escamas del vientre dispuestas en 25 o más
carenadas. ............................................................................................ 8
hileras transversales; flancos con filas de escamas ovales grandes que alternan
con filas de escamas ovales pequeñas ............................. Melanosuchus niger 7.a Escamas grandes de los flancos sin osificaciones; pequeñas escamas granulares
arregladas regularmente en series longitudinales entre las grandes escamas late-
4.b Inclusiones subcaudales ausentes, escamas del vientre gruesas y dispuestas en
rales ............ Caiman crocodilus apaporiensis
menos de 24 hileras transversales; flancos con escamas grandes esparcidas, a me-
nudo con una carena o quilla, separadas por amplios espacios de piel desnuda.
......................................................................................... Paleosuchus spp. 7.b Escamas grandes de los flan-
cos débilmente carenadas y
osificadas; escamas pequeñas
granulares forman series cortas
e irregulares entre las grandes
escamas laterales...........................
Caiman crocodilus fuscus

5.a Escamas del collar no agrandadas y dispuestas en una hilera doble; escamas del
vientre dispuestas en 26-30 hileras transversas............... Caiman latirostris 8.a Escamas ventrales externas, de la mitad del cuerpo, menos de dos veces el tamaño
5.b Escamas del collar muy agrandadas, especialmente en la región medial y dispuestas de las grandes escamas adyacentes de los flancos. Caiman crocodilus crocodilus
en una sola hilera; escamas del vientre dispuestas en 20-27 hileras transversas 8.a Escamas ventrales externas, de la mitad del cuerpo, más de dos veces el tamaño
.............................................................................................................. 6 de las grandes escamas adyacentes de los flancos .......... Caiman yacare

384 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 385


Cocodrilos, caimanes, cachirres y babillas Cocodrilos, caimanes, cachirres y babillas

FAMILIA CROCODYLIDAE = COCODRILOS, CAIMANES,


Clave para la identificación de flancos CACHIRRES Y BABILLAS

comerciales de Alligatorinae Subfamilia Crocodilinae: Sin una cresta transversal entre los ojos y
el 4 diente mandibular encajado en una escotadura lateral del maxilar a
nivel de la sutura premaxilo-maxilar, por lo que este diente es totalmente
1.a Hileras de escamas ovales visible cuando el animal tiene la boca cerrada. El quinto diente maxilar
grandes rodeadas por hileras es el más grande de la boca, las escamas ventrales poseen osteodermos
de escamas pequeñas ...... GHOJDGRVRFDUHFHQGHHVWRV/DVtQÀVLVPDQGLEXODUHVODUJD/DVHVFDPDV
Melanosuchus niger del vientre tienen órganos o depresiones sensoriales.
Subfamilia Alligatorinae: El cuarto diente mandibular perfora la su-
tura premaxilo-maxilar y no es visible cuando la boca está cerrada. El 4
diente maxilar es el más grande, tanto el escamado dorsal como ventral
VHHQFXHQWUDIXHUWHPHQWHRVLÀFDGR3RVHHQXQDVtQÀVLVPDQGLEXODUPX\
corta (medida como la cantidad de dientes dispuestos a lo largo de la unión
1.b Hileras de escamas grandes rodeadas por una red de arrugas o pliegues y piel
de las dos mandíbulas inferiores). Las escamas del abdomen carecen de
desnuda. ............................................................................................... 2 depresiones sensoriales.

2.a Escamas ovales grandes,


usualmente lisas y dispues-
tas en hileras distintivas...
Caiman crocodilus, Caiman
latirostris

2.b Escamas ovales grandes,


usualmente quilladas y no
dispuestas en hileras ......
Paleosuchus palpebrosus,
P. trigonatus
Caimán llanero o del Orinoco - Crocodylus intermedius, foto J.M. Renjifo

386 • Tortugas y Crocodylia Andes Tropicales • 387

También podría gustarte