Esfuerzos Axiales Uac

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

LICENCIADA POR SUNEDU Y ACREDITADA


INTERNACIONALMENTE.

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CIVIL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ESFUERSOS AXIALES

ASIGNATURA: RESISTENCIA DE MATERIALES EN LA


. CONSTRUCCIÓN

DOCENTE: ING. ALAIN ELVIS ALANOCA ARAGÓN

ALUMNO: JUAN SAMAEL VASQUEZ OROSCO COD: 019201801A

CUSCO-PERU
2020
INTRODUCCIÓN
Elegí el presente ejercicio de esfuerzos axiales porqué es muy importante saber el limite
de proporcionalidad, conocer el esfuerzo admisible que es muy importante para saber
cual es la carga máxima que debe resistir un diseño planteado para que al momento de
construcción no tenga problemas de carga.

El uso de materiales en las obras de ingeniería hace necesario el conocimiento de las


propiedades físicas de aquellos, y para conoces estas propiedades es necesario llevar a
cabo pruebas que permitan determinarlas. Organizaciones como la ASTM se encargan
de estandarizar las pruebas, es decir poner el limite dentro de los cuales es significativo
realizarlas, ya que los resultados dependen de la forma y el tamaño de las muestras, ya
sean las cargas, la temperatura y de otras variables.

Todo cuerpo soporta una fuerza aplicada trata de deformarse en el sentido de aplicación
a la fuerza, en el caso del ensayo de tracción la fuerza se aplica en dirección del eje de
ella y por eso de denomina axial, la probeta se alargara en dirección de su longitud y se
encogerá en el sentido del plano perpendicular. Aunque el esfuerzo y la deformación
ocurren simultáneamente en el ensayo los dos conceptos son distintos.

El ensayo normal a la tensión se empleara para obtener varias características y


resistencias que son útiles en el diseño.

Todos los materiales metálicos tienen una combinación de comportamiento elástico y


plástico en mayor o menor proporción.

Al construir una estructura se necesita tanto un diseño adecuado como unos elementos
que sean capaces de soportas fuerzas, cargas y acciones a las que vas ser sometida. Los
tipos de esfuerzos que deben soportar los diferente elementos de las estructura.
TEORIA
Deformación
En este capítulo se trató el análisis de la relación entre el esfuerzo y la deformación en
varios tipos de materiales. También se incluye el tema de la determinación de
deformaciones de componentes estructurales bajo cargas de tipo axiales.
Considerando una varilla de longitud L y sección transversal uniforme; denotando con
una delta su deformación bajo carga axial; tal y como lo vimos superficialmente y
brevemente en la página de concepto de esfuerzo.

La deformación normal E en la varilla, se denomina como la deformación por unidad


de longitud, obsérvese dela siguiente manera:

En caso de que se tuviera una varilla de sección transversal variable, la deformación


normal se define en cualquier punto dado X, solamente considerando un pequeño
elemento de la varilla. La fórmula previamente descrita también tiene utilidad para este
caso con una simple variación en ella; se le agrega un elemento diferencial tanto a la
longitud del objeto como su deformación. Por consiguiente, esta se escribe de la
siguiente manera:

Deformación elástica bajo carga axial


Este fenómeno sucede cuando una varilla de longitud L y sección transversal uniforme
de área A se somete a una carga axial centrada P; esta deformación se
determina medirte la siguiente fórmula:

Deformación por temperatura


Como lo menciona el título es la deformación de elementos a causa de variaciones en
la temperatura. El alargamiento de estas se expresa de la siguiente manera:

Deformación axial
La deformación axial, es el acortamiento o alargamiento del elemento por efecto de la carga
axial:
DETERMINAR EL VALOR DE LA CARGA P DE TAL MANERA QUE CUMPLA CON LAS SIGUIENTES
CONDICIONES
calculamos esfuerzos admisibles
DISEÑO FINAL
CONCLUSIONES

-Podemos concluir que para las condiciones dadas de carga y para la


seccion transversal con las condiciones del material la armadura no
presentará fallas.

-Los mienbros de una armadura se encuentran articuladas y trabajan a


tension o a compresion axial, entonces la resolución consiste en determinar
las reacciones en los apoyos y las fuerzas axiales en cada uno de sus
miembros.

-El conclusion al hallar los valores de cada esfuerxo en cada barra si tiene
que tomar el valor menor ya que con este se tendra un esfuerzo en que
pueda soportar la armadura sin que pesente problemas.

-Conocer el esfuerzo admisible es muy importante para saber cual es el tope


de diseño para que así no tengamos problemas estructurales.

También podría gustarte