Estructura Del Mensaje Publicitario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE
TECNOLOGÍA
"ANTONIO JOSÉ DE SUCRE"
EXTENSIÓN SAN FELIPE

¿Los mensajes
publicitarios tienen una
estructura?
Autor: Br. Airam Chirinos
C.I 28.098.458

Noviembre, 2020
La cantidad de detalles que implica una excelente
preparación del mensaje se expresa en la
redacción de frases y la elección de los símbolos,
iconos, trazos, entre otros. sin embargo, Para
ESTRUCTURA
desarrollar un proceso de comunicación efectivo
con la audiencia es preciso darse a entender
DEL
convirtiendo una idea en un hecho objetivo para MENSAJE
transmitirlo al interlocutor
El formato deberá ser acorde con el medio de
comunicación que será empleado para difundir el
mensaje, lo que significa preparar un plan de
medios adecuado.
ESTRUCTURA DEL MENSAJE
PUBLICITARIO
la estructura de un texto publicitario consta Los elementos que
de un titular, una ilustración o imagen, el conforman los mensajes
cuerpo de texto y, finalmente, elementos publicitarios son:
alusivos a la marca, principalmente el titulo del texto: es una
logotipo. no obstante, Con la estructura del frase que tiene como
mensaje publicitario se pretende que el objetivo llamar la
público fije su atención a los anuncios, pues atencion del receptor
así conseguimos la comunicación entre texto del anuncio
empresa – clientes. publicitario: constan
de uno o varios
parrafos, explicando el
titular
imagen
firma de la empresa
SLOGAN
Es una frase que acompaña a la ventajas:
marca y que intenta trasladarle a ayuda a incrementar la retención
al (posible) cliente el valor que de la marca en los consumidores.
tiene el producto, el beneficio diferenciar a las empresas de su
que le ofrece. En unos casos es .competencia.
puramente descriptiva mientras Destaca las diferencias entre el
que en otros trata de despertar producto y el de otras firmas.
una sensación, Este se usa para Es capaz de generar un deseo o
crear un lema original e necesidad en la persona.
impactante y además, se espera
generar confianza en el
interlocutor o público al que va
dirigido el mensaje.
Un sujeto es aquella persona física o
jurídica que es titular de derechos y
obligaciones derivadas de normas
publicitarias, que se encuentran en
SUJETO unas normas publicitarias.
Además, dentro de los sujetos
publicitarios se encuentra: el
anunciante, la agencia, los medios de
publicidad, entre otros.
Cuando se habla de acción en marketing puede
hacerse referencia a verbos que semánticamente
tienen otra clasificación. Así, la semántica los
clasifica en verbos de relación, de proceso, de
acción y de estado.
podemos resaltar algunos ejemplos de uso:
– Descubre cómo el yoga puede mejorar tu
calidad de vida.
– Aprende inglés con profesores nativos.
VERBO
– Imaginemos cómo podríamos cambiar el mundo.

Esto se realiza con la finalidad de persuadir al


cliente a través de acciones.
PREDICADO

El predicado es el conjunto
de palabras que se agrupan
en torno al verbo. Es un
elemento necesario de la
sentencia gramatical, es
decir, es indispensable para
que la oración tenga sentido
la imagen es el mensaje. En la estética
actual de los informativos en televisión
prevalece la imágen del espectáculo,

LA IMAGEN Facilita la visión de la traslación de la


verdad que quieren los medios y la

COMO MENSAJE proyección sobre la comprensión del


espectador de esa visión de la verdad
intencionada, y dirigida; es el medio que
los poderes establecidos usan para
crear masa.

También podría gustarte