ANILLAS
ANILLAS
ANILLAS
ANILLAS
Historia
Forma parte del programa de los Juegos Olímpicos de la era moderna desde la
primera edición de Atenas 1896, aunque solo en categoría masculina, siendo en
1928 cuando empezaron a competir también las mujeres.
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, en este aparato hubo un empate
por la medalla de oro entre el japonés Koji Gushiken y el chino Li Ning. El bronce
fue para el estadounidense Mitchell Gaylord.
¿Qué son las anillas?
Las anillas son una de las disciplinas o aparatos que conforman el circuito de
gimnasia artística en las competiciones de este deporte. Es un aparato de la
Gimnasia Artística propio de la categoría masculina, siendo el aparato de fuerza
por excelencia, especialmente de la parte superior del cuerpo.
Dimensiones
Los anillos se encuentran paralelamente a una distancia de 50 cm. Los anillos
tienen un diámetro de 2.8 cm y se encuentran ajustados a la parte superior del
marco por dos cables de 230 cm de largo, a estos se le unen dos correas que
miden 70 cm de largo por 4 cm de ancho. La distancia desde el suelo a los anillos
es de 80 cm y la distancia desde el borde superior de la colchoneta a los anillos es
de 260 cm.
El Cristo:
Angulo de 90° con los brazos durante al menos 2 segundos
La Plancha:
Cuerpo paralelo al suelo, cabeza alzada y brazos extendidos formando un ángulo
de 70° respecto al tronco
Los grupos de elementos requeridos para la construcción de rutinas o
esquemas en los anillos son:
Grupo V: salidas