Informe Final Diseño de Acero
Informe Final Diseño de Acero
Informe Final Diseño de Acero
ALUMNOS:
QUITO BRAVO GERSON HELES
MALLMA VALDEZ JOSÉ JHONATAN
ZEVALLOS GUTIERREZ JIMMY
ZUTA LOPEZ OMAR LINCONL
MARROQUÍN HUAMANÍ CHRISTIAN
LIMA-PERÚ
2020
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
1 Tabla de contenido
2 ASPECTOS GENERALES.......................................................................................3
2.1 DISEÑO ESTRUCTURAL................................................................................3
2.2 PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO ESTRUCTURAL......................................3
3 METODOS DE DISEÑO..........................................................................................4
3.1 FACTOR DE CARGA POR EL METODO ASD-AISC...................................4
3.2 FACTOR DE CARGA POR EL METODO LRFD-AISC.................................4
4 EJEMPLO 2...............................................................................................................5
4.1 PROBLEMA.......................................................................................................5
4.2 SOLUCION USANDO EL SOFTWARE MATHCAD.....................................5
4.2.1 CASO 1.......................................................................................................5
4.2.2 CASO 2.......................................................................................................6
5 EJEMPLO 3...............................................................................................................8
5.1 PROBLEMA.......................................................................................................8
5.2 SOLUCION USANDO EL SOFTWARE MATHCAD.....................................8
5.2.1 CASO 1.....................................................................................................10
5.2.2 CASO 2.....................................................................................................11
5.2.3 CASO 3.....................................................................................................12
5.3 SOLUCION USANDO EL SOFTWARE SAP................................................13
5.3.1 CASO 1.....................................................................................................13
5.3.2 CASO 2.....................................................................................................16
5.3.3 CASO 3.....................................................................................................19
5.4 RESULTADOS................................................................................................21
2
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
2 ASPECTOS GENERALES
3
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
3 METODOS DE DISEÑO
El método ASD ya tiene más de 100 años de aplicación; con él se procura conseguir
que los esfuerzos unitarios actuantes reales en los miembros estructurales sean
menores que los esfuerzos unitarios permisibles, aconsejados por el reglamento.
durante las dos últimas décadas, el diseño estructural se está moviendo hacía un
procedimiento más racional basado en conceptos de probabilidades. En esta
metodología (LRFD) se denomina “estado límite” aquella condición de la estructura en
la cual cesa de cumplir su función.
4
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
4 EJEMPLO 2
4.1 PROBLEMA
Un sistema de techos con perfile W16x40 separado a 9 pies entre centros va usarse
para soportar una carga muerta de 40 lb/pie2; una carga viva, o una carga de nieve, o
una carga de lluvia de 30 lb/pie2; y una carga de viento de 32 lb/pie2.
Calcule la carga factorizada que rige por pie lineal.
del ejemplo anterior, aplicando las combinaciones de carga ASD recomendadas por el
AISC determine la carga que va a usarse para el sistema a techo del ejemplo 2, donde
D=400 lb/pie, L o S o R =270 lb/pie y W=3000 lb/pie. suponga que el viento puede ser
un valor relativo.
4.2.1 CASO 1
5
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
4.2.2 CASO 2
6
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
7
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5 EJEMPLO 3
5.1 PROBLEMA
Para lo cual se pide encontrar los esfuerzos máximos utilizando los factores de carga
para los miembros U4-U5, U5-L5, U4-L5, L4-L5, considerando q que un miembro puede
estar sujeto a fuerzas de tracción o compresión y empleando las siguientes
combinaciones de carga:
8
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
9
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.2.1 CASO 1
10
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
11
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.2.2 CASO 2
12
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.2.3 CASO 3
13
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.3.1 CASO 1
U=1.4D
14
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
15
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
Observamos que la demanda (D) es menor que la capacidad del elemento (C),
es decir, que la relación D/C≤1.
5.3.2 CASO 2
17
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
U=1.2D + 1.6L
U4 U5
L4 L5
18
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
19
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.3.3 CASO 3
U=0.9D + 1.6L
20
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
21
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
22
| UNFV-FIC
DISEÑO DE ACERO Y MADERA
5.4 RESULTADOS
23
| UNFV-FIC