Desarrollo Guia 3
Desarrollo Guia 3
3.1.1 Teniendo en cuenta que en nuestro sector financiero, los bancos actúan
como matrices de la mayoría de las Sociedades Fiduciarias, un instructor del
área de Banca enterado que usted se encuentra vinculado a un proceso de
formación en fiducia, le solicita el favor que realice una presentación a los
aprendices de su ficha, acerca del portafolio de productos y servicios que
ofrecen las fiduciarias.
Desarrollo:
¿Qué es la fiducia?
¿De qué se compone la fiducia?
Normas y leyes que regirán el contrato de fiducia
En caso de incumplir que pasaría?
¿Partes que intervienen en el contrato?
Productos de la fiduciaria
Que características del contrato de fiducia habrán
Cuanto porcentaje obtendrá la fiducia
en que partes se podrá invertir tu dinero?
su dinero invertido siempre estará seguro con nosotros
como está seguro su dinero?
cuotas mensuales para una inversión del dinero
estadísticas actuales de la economía
movimientos que se podrán hacer durante el contrato
documentos que se necesitan para el contrato de fiducia
Partes que intervendrán en el contrato de fiducia
Proyectos en los cuales la fiduciaria hace ganar buen dinero a sus aliados
¿Qué tipos de fiducia intervendrá en tu contrato?
Las ganancias que el fideicomitente tendrá tras confiarnos su ingreso
Así se verá en un futuro su inversión
Desarrollo:
Real: Se refiere a los casos en donde se deja un activo como garantía de pago.
Así, por ejemplo, en el caso de una hipoteca el deudor deja su casa a modo de
garantía del cumplimiento de lo pactado.
3.3.2 Realice lectura del capítulo tercero del material auto-formativo área de
banca e instituciones financieras “el asesor comercial” del Profesor Isaías
Velasco el cual puede ubicar en la biblioteca de nuestro Centro de Formación,
y a través de un mapa conceptual, establezca la definición, importancia y
características de la política comercial.
Desarrollo:
Por lo anterior se requiere que realice las siguientes actividades las cuales
serán socializadas en la sesión de formación de acuerdo con las indicaciones
de su instructor:
Previa lectura de las generalidades del capítulo cuarto Clasificación por tipo de
negocios fiduciarios Cód. Int [§ 255] del libro guía, aborde los tipos y
modalidades que se mencionan a continuación: -
Desarrollo:
La administración de recursos y bienes públicos, a través de los vehículos fiduciarios, se
constituyen en una alternativa que permite aumentar los niveles de transparencia y
eficiencia en la gestión pública. Durante los últimos años, los negocios fiduciarios con
entidades públicas han incrementado su participación al interior del portafolio de
negocios y/o productos comercializados por las diferentes sociedades fiduciarias
públicas y privadas. Por estas razones, lo invitamos a conocer las características de las
alternativas de negocios fiduciarios que pueden celebrar las entidades estatales.
Desarrollo:
Darle zoom
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
DESARROLLO: