Situacion Actual y Tendencias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Situación Actual y

Tendencias

1 © Ast urias Corporación Universitaria


Situación Actual y Tendencias

Índice

1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
1
2 Situación Actual: Año 2018 ............................................................................................................................ 4
3 Principales Negocios de Comercio Electrónico (Referentes) ................................................... 5
4 Tecnologías que están Cambiando la Manera de Comprar .................................................... 10
5 Conclusiones ........................................................................................................................................................ 12
6 Bibliografía Esencial ......................................................................................................................................... 13
7 Bibliografía Recomendada ........................................................................................................................... 13

02 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

Objetivos
 Conocer la situación actual del comercio electrónico y su influencia en los
diferentes sectores o áreas de negocio

 Conocer los principales referentes dentro del comercio electrónico y su


aportación al e-commerce en la actualidad.

 Comprender como la tecnología ha supuesto un cambio radical en la manera de


comprar y vender un producto.

1 Introducción

Como ya sabemos, la tecnología ha supuesto un cambio fundamental para cualquier


área de negocio. A pesar de ello, el grado de penetración de la misma ha sido y es muy
irregular en cada uno de los sectores. Algunos de ellos cuentan con un grado muy
interesante de digitalización, y sin embargo, otros aún son un terreno fértil sobre el que
poder trabajar para obtener grandes resultados.

Pero antes de ponernos manos a la obra, conviene descubrir cual es la situación


tecnológica y sobre todo a nivel de comercio electrónico en la que se encuentran cada
uno de ellos.

Si analizamos la situación en España durante el pasado 2017 1, podemos observar que


existen dos sectores diferenciados que han conseguido entrar de lleno en el comercio
electrónico: Servicios profesionales (B2B), Moda, ropa y complementos.

El resto, aún se encuentran a mucha distancia de conseguir los objetivos que se


proponen año a año los empresarios. Estos dos sectores se encuentran en continuo
crecimiento, mientras que el resto, a duras penas están progresando.

Si nos centramos en la facturación, el 56% de los negocios presentes en la red


consiguen una facturación inferior 1.000.000€ mientras que el 33% de estos, han
conseguido una facturación superior a los 3.000.000€.

Respecto al ticket medio, el rango más habitual se encuentra entre 100€ y 200€,
aunque es dependiente del sector en el que nos ubiquemos.

Por último, la venta online, representa por el momento algo menos del 25% total sobre
las ventas de los negocios aunque obviamente, cada vez está más presente teniendo
en cuenta aquellos negocios que sólo disponen del canal de venta digital.

03 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

La venta desde dispositivos móviles, no superó el 25% de las ventas totales en la


mayoría de los casos, aunque si es notable el crecimiento que se ha producido hasta la
fecha.

2 Situación Actual: Año 20181

El año 2018 se inició con gran optimismo y una gran previsión de ventas en
Los negocios deben proveer a sus prácticamente todos los sectores y áreas de negocio. La recuperación económica
clientes de una experiencia 360º
parece acelerarse por lo que los consumidores se encuentran de nuevo en una
independientemente del canal de venta
que utilicen.
posición atractiva para todo negocio.

A pesar de ello, se ha incrementado el volumen de ventas hasta un 25% en diversos


sectores como por ejemplo:

 Turismo y alquiler de coches

 Tecnología y telecomunicaciones

 Contratación de servicios profesionales (B2B)

 Servicios financieros

 Healthcare

 Moda

 Hogar

 Alimentación

 Formación

La evolución del ticket medio aparentemente se estabilizará. Este es dependiente en


mayor medida del tipo de producto aunque en ocasiones, la falta de implementación
de técnicas de marketing como el upselling o el crosselling, dificultan el ascenso de
este ticket medio.

Aunque los dispositivos móviles siguen evolucionando a un ritmo bastante alto, no se


están tomando muy en cuenta por muchas tienda online. La mejora en la conversión en
este tipo de dispositivos no aumenta de forma considerable. Por un lado, algunos
usuarios deciden concluir sus compras en dispositivos de escritorio, algunas tiendas no
están adaptadas a dispositivos móviles y aquellas que lo están, no generan una buena
experiencia de compra.

04 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

El marketing digital sigue siendo otra baza fundamental en la mejora del comercio
electrónico. Las principales fuentes de atracción del tráfico siguen siendo el tráfico
directo, el posicionamiento SEO y las redes sociales. En menor medida, le siguen la
publicidad en buscadores, las campañas de medios y la afiliación.

A pesar de esto, las áreas más interesantes y donde deberemos prestar especial
atención de cara a implementar estrategias de marketing digital son el SEO y el SEM,
seguido de un fuerte trabajo de analítica y optimización.

Otro de los aspectos más importantes y que sin lugar a dudas será una pieza clave
dentro de todo negocio es la omnicanalidad. La relación entre todos los canales de
comunicación y venta de una empresa con sus clientes será algo fundamental para vivir
una experiencia de compra de 360 grados. Por ejemplo, algunos negocios permiten
realizar la venta de sus productos online y devolver los productos en el punto de venta
físico.

3 Principales Negocios de Comercio Electrónico (Referentes)

Como ya hemos visto, el 2018 ha sido un año realmente importante dentro del comercio
La innovación en el proceso de venta y los electrónico. La apuesta por la omnicanalidad ha sido y es el gran reto dentro de todo
valores añadidos que aportas a tu usuario negocio. Pero esta evolución sufrida implica en gran medida la presencia de actores
son fundamentales, independientemente
principales dentro del e-commerce. Estos, se caracterizan por introducir innovaciones
si te diriges a B2B, B2C, C2C…
de gran envergadura y por llevar a cabo las buenas prácticas que todo negocio debería
tener muy presentes.

Son líderes. Han sabido encontrar su espacio, y en la mayoría de ocasiones se


encuentran en el “top of mind” de nuestros consumidores. Debido a la diversidad de e -
commerce, conviene agruparlos. En este caso se presentan en función del público con
el que interactúan, pero también veremos algunos ejemplos de aquellos que han
decidido ser especialistas en nichos muy concretos.

Si decidimos catalogar aquellos grandes líderes de este comercio electrónico por su


tipo de negocio, encontramos 3 grandes grupos:

B2C – Business to Consumer.

Sin duda el más claro ejemplo de e-commerce B2C, es el caso de Amazon. Su


andadura dentro del mundo digital nació con la venta de libros electrónicos. Poco a
poco fue evolucionando hasta el punto de ofrecer cualquier producto en la actualidad.

05 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

A lo largo de su trayectoria, ha apostado por un modelo de marketplace aunque


combinado con la venta de productos propios. Es decir, B2C.

En la actualidad cuenta con una diversificación muy amplia. Desde la venta de


productos de alimentación con Amazon Fresh, la venta de películas con Amazon Prime
Video o el alojamiento web en sus propios servidores con Amazon Cloud.

Aunque sin duda, todo este crecimiento, ha sido auspiciado en gran parte por sus
movimientos estratégicos y por una estrategia muy orientada al consumidor.

Algunos de sus puntos fuertes, han sido la logística y las devoluciones. En la primera de
ellas, han conseguido entregas diarias e incluso en prácticamente 2 horas si tu
ubicación se encontraba en un radio específico de la ciudad.

Este buen hacer logístico se encuentra en óptimas condiciones gracias a sus centros de
distribución, ubicados en puntos estratégicos con capacidad de reducir estos plazos de
entrega. El proceso de devolución de productos es realmente sencillo. Además, uno de
los servicios más interesantes que expone Amazon, es el Amazon Prime Wardrobe. En
él, se permite probar los artículos antes de comprarlos, lo cuál proporciona una
experiencia de usuario muy satisfactoria.

Otra de las buenas prácticas aplicadas por Amazon es la facilidad para llevar a cabo un
pedido. Aunque profundizaremos más adelante, se ofrece la posibilidad de realizar un
pedido con un solo click si te encuentras registrado o incluso gracias al gadget “Dash
button” pedir un producto de forma recurrente cuando está próximo a agotarse.

Sin lugar a dudas, estas y otras más características provocan que Amazon se haya
convertido en un referente. Sus estrategias son copiadas por otros negocios y llevan el
liderazgo digital de manera independiente al negocio al que se trate.

06 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

B2B – Business to Business

A pesar de que el comercio electrónico orientado al consumidor continuaba creciendo,


si es cierto que el área que más crecimiento está experimentando, es el comercio
electrónico entre negocios. Uno de los exponentes más interesantes y conocidos es
Alibaba.

Alibaba, es una de las mayores tiendas online que facilita el comercio entre empresas
siendo este un marketplace de compra de productos al por mayor.

En este caso, Alibaba pone a disposición de empresarios, en su mayoría asiáticos la


posibilidad tecnológica de crear una tienda online para recibir pedidos. Uno de los
puntos fuertes de la plataforma, es la seguridad en el proceso de compra, el
seguimiento del pedido, la facilidad de comunicación entre cliente y comprador así
como el planteamiento estratégico. Este está fundamentado en facilitar la compra y
mejorar toda la cadena de distribución.

C2C – Consumer to Consumer

Las posibilidades parecen no agotarse si de lo que comercio electrónico se refiere. Por


ello, existe otra combinatoria gracias a esta orientación al cliente. En este caso, existe la
posibilidad de que este comercio, se produzca entre particulares.

Aunque a lo largo de la historia de Internet, existen gran cantidad de tiendas online que
han ocupado o cubierto esta área, existe una empresa que está llevando a cabo una
muy buena estrategia online, es el caso de Wallapop.

07 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

Es un negocio puramente digital que mediante una aplicación móvil y su página web
permite a los usuarios ponerse en contacto para realizar compra-venta de productos.
Adicionalmente a este servicio, ofrecen la posibilidad de posicionar tus productos
mediante un servicio de pago e incluso facilitan la logística mediante un servicio propio
de Wallapop envíos.

Negocios nicho

Como podemos observar, las grandes áreas de negocio suelen estar ocupadas
habitualmente por importantes players o negocios digitales. Acceder a dichos
mercados por tanto, es algo difícil. En primer lugar, cuentan con numerosas barreras de
entrada que permitan acceder a ese mercado. Por otro lado, el componente económico
es bastante dificultoso, así como la experiencia al cliente que suelen generar.

Sin embargo, existen algunos negocios online que han sabido crear su propia cuota de
mercado mediante la especialización en un nicho concreto.

En el área de los deportes, una de las empresas que mayor crecimiento está
experimentando es Deporvillage. Es una tienda online de venta de material deportivo
caracterizada por su amplio catálogo en running, ciclismo y triatlón. Su presencia en
medios es bastante activa, del mismo modo que su trabajo en el posicionamiento
online. Esto junto con una atención al cliente bastante notable y una buena experiencia
de usuario están lanzando hacia arriba esta tienda online.

08 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

Otro de los casos a estudiar, se trata de The Colvin Co. A pesar de acceder a un
mercado ocupado en gran medida por el marketplace Interflora, han conseguido crecer
a un ritmo muy acelerado su comercio electrónico. La clave, sin duda, ha sido alterar la
cadena de suministro para llegar mucho más rápido al cliente. Es decir, han conseguido
llevar prácticamente los ramos de flores, desde el productor al cliente reduciendo los
pasos intermedios. Estos, iban en detrimento del producto ya que en ocasiones, las
flores tenían muy poco tiempo de vida. De este modo, han conseguido un producto con
mayor naturalidad, más tiempo de vida y un coste mucho más reducido.

09 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

4 Tecnologías que están Cambiando la Manera de Comprar

Si bien es cierto que la orientación a la tipología de consumidor ha originado grandes


Las tecnologías se adaptan al modelo de negocios digitales y tiendas online, la tecnología está cambiando constantemente la
negocio para conseguir mejorar la manera en la que compramos. Con el nacimiento de la realidad virtual, la realidad
experiencia de usuario y no al contrario.
aumentada, el internet de las cosas e incluso la inteligencia artificial (AI) las formas de
comprar están cambiando notablemente.

Las tiendas online están abandonando en muchos casos las tecnologías clásicas de
desarrollo web hasta adentrarse en tecnologías que permiten generar una experiencia
de compra de gran interés.

Como sabemos, la personalización es algo fundamental dentro del e-commerce. La


exigencia de los usuarios va siempre un paso por delante de las posibilidades y esto
hace que muchas empresas agudicen su ingenio para satisfacer estas necesidades. Un
caso de gran interés, es la empresa española Made in me.

Made in me, es una tienda online de calzado que ha sabido llevar un paso m ás adelante
la personalización. En esta tienda puedes customizar tu propio zapato que será
elaborado por maestros zapateros, todo bajo un cuidado branding y un proceso de
compra realmente sencillo.

010 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

Pero esta personalización, no ha llegado sólo al sector del calzado. En el caso de


Orbea, marca de reconocido prestigio de bicicletas, ha supuesto una auténtica
revolución. Su tienda online, permite la creación de una bicicleta a medida
seleccionando desde el color hasta los componentes que deseamos utilizar. Todo ello,
queda expuesto en un resultado 3D que nos permite visualizar el producto desde
distintas perspectivas ofreciendo así una facilidad al usuario para visualizar el producto
que desea comprar.

Otro de los grandes e-commerce que ha innovado notablemente haciendo uso de la


tecnología, es IKEA. La firma sueca de mobiliario lanzó hace unos meses una aplicación
que permitía visualizar en un contexto el producto que deseábamos comprar gracias a
la realidad aumentada. Sin lugar a dudas, una experiencia más que notable para facilitar
la labor al usuario en su toma de decisión de compra.

011 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

Por otro lado, y como bien sabemos, el Internet está llegando incluso a los objetos
cotidianos. El presente y el futuro nos presenta un mundo interconectado. Aquí tiene
cabida el IoT o Internet de las cosas. Desde coches que se conectan a internet y
funcionan sin piloto o incluso pequeños gadgets que permiten la compra de productos
con tan sólo pulsarlos. En este caso, cabe mencionar Amazon Dash Button. Un pequeño
dispositivo que nos permite realizar compras de productos en Amazon con tan sólo
pulsar un botón. Actualmente existen una gran cantidad de marcas que han apostado
por este dispositivo. Sin lugar a dudas, un componente tecnológico que irrumpe con
mucha fuerza en el comercio electrónico.

5 Conclusiones

 Es muy importante orientar un negocio hacia una visión 360º. No es posible


mantener una comunicación distinta en función del canal de venta que
utilizamos, la experiencia del consumidor debe ser integral. Por ello, las empresas
de éxito serán aquellas que asuman dentro de si mismas y pongan en práctica el
concepto de omnicanalidad.

012 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Situación Actual y Tendencias

 Los grandes referentes del comercio electrónico se caracterizan por aportar un


valor añadido diferencial respecto a sus competidores. Saben entender al
consumidor a la perfección y ofrecerle la mejor solución. Adecuan la tecnología a
su negocio para conseguir los mejores resultados.

 La tecnología está al servicio de todo negocio digital complementando y


ayudando a implementar su modelo de negocio. Si la tecnología es capaz de
limitar o coartar tu modelo de negocio, estás limitando tu propio crecimiento . En el
caso de las grandes compañías y startups revolucionarias, la tecnología ha
ayudado a realizar los procesos de forma más sencilla, eficaz y beneficiosa para
los clientes.

6 Bibliografía Esencial

 Gloria Aparicio, Pilar Zorrilla. Distribución comercial en la era omnicanal, Pirámide.


2015.

 Kranz, Maciej. Internet of Things (Construye nuevos modelos de negocio). LID


Editorial Empresarial, S.L. 2017

7 Bibliografía Recomendada

 Preukschat, Alexander. Blockchain, la revolución industrial de Internet. Gestión


2000. 2017

013 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria . Su dif usión, reproducción o uso
t ot al o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.

También podría gustarte