Guia Del Usuario Brio-3 PDF
Guia Del Usuario Brio-3 PDF
Guia Del Usuario Brio-3 PDF
CRITERIOS DE CÁLCULO
Cargas consideradas:
PP - Peso Propio del andamio.
SU - Sobrecarga de uso:
1 persona de 100 kg/nivel hasta un máximo de 1000 kg en los 4 pies.
1 persona de 66 kg/nivel hasta un máximo de 660 kg en el pie más cargado.
Carga de viento:
Dirección de viento considerados transversal y longitudinal.
- VSERV - Viento de servicio s/ UNE-EN12811-1: 20 Kg/m2 (65 Km/h)
- VMAX - Viento máximo s/ EC3
Entorno considerado: III Zona urbana en general, industrial o forestal (IV en SE-AE)
Para la obtención de las fuerzas debidas al viento, los coeficientes considerados s/UNE
EN12811-1 son:
Coeficientes de sitio ( CS)
Obra nueva = 1
Coeficiente Fuerza aerodinámica (Cf)
Sin cubrición = 1.3
Coeficiente reductor: 0.7
Imperfecciones:
Carga horizontal del 6% de la sobrecarga aplicado en el mismo punto en ambos sentidos.
Coeficientes y casos de carga:
Caso Viento de Servicio: 1.5 x PP+1.5 x SU + 1.5 x VSERV
Caso Viento Máximo: 1.5 x PP+ 1.5 x VMAX
Verificación de elementos a pandeo y resistencia s/Eurocódigo 3.
NOTA: Según SE-AE, se toma una velocidad básica de 29 m/s, correspondiente a la zona C.
AMARRE AMARRE
TRIANGULADO SIMPLE
CRITERIOS DE CALCULO
Cargas consideradas:
PP - Peso Propio del andamio.
SU - Sobrecarga de uso
Carga de viento:
2
- VSERV - Viento de servicio s/ UNE-EN12811-1: 20 Kg/m (65 Km/h)
- VMAX - Viento máximo s/ EC3
Entorno considerado: III Zona urbana en general, industrial o forestal (IV en SE-AE)
Coeficientes y casos de carga:
Caso Viento de Servicio: 1.5 x PP+1.5 x SU + 1.5 x VSERV
Caso Viento Máximo: 1.5 x PP+1.5 x SU + 1.5 x VMAX
Verificación de elementos a pandeo y resistencia s/Eurocódigo 3.
NOTA: Según SE-AE, se toma una velocidad básica de 29 m/s, correspondiente a la zona C.
CARGAS DE USO
(Uniformemente repartida)
ALTURA MAXIMA (m)
DIMENSIONES
DIMENSIONES LOCALIZACION
2
A(m) B(m) daN daN/m
A(m) B(m) EXTERIOR INTERIOR
1 1.5 1.5 1350 600
1 1.5 1.5 4 6
2 1.5 2.0 1800 600
2 1.5 2.0 4 6
H H
A B A B
Guía de Usuario Página 82 de 153
CRITERIOS DE CALCULO
Cargas consideradas:
PP - Peso Propio del andamio.
SU - Sobrecarga de uso
Carga de viento:
- VSERV - Viento de servicio s/ UNE-EN12811-1: 20 Kg/m2 (65 Km/h)
- VMAX - Viento máximo s/ EC3
Entorno considerado: III Zona urbana en general, industrial o forestal (IV en SE-AE)
Coeficientes y casos de carga:
Caso Viento de Servicio: 1.5 x PP+1.5 x SU + 1.5 x VSERV
Caso Viento Máximo: 1.5 x PP+1.5 x SU + 1.5 x VMAX
Verificación de elementos a pandeo y resistencia s/Eurocódigo 3.
NOTA: Según SE-AE, se toma una velocidad básica de 29 m/s, correspondiente a la zona C.
El cliente debe garantizar la solidez del suelo para soportar las cargas que el andamio
transmite.
Diagonalizar las cuatro caras de la torre.
Equipar los niveles de trabajo con barandillas y rodapiés en todo el perímetro.
Cada torre debe estar equipada con un medio de acceso a la plataforma de trabajo para
alturas superiores a 2 m, con sus correspondientes elementos de protección.
Asegurar una buena rodadura.
Nunca se moverá la torre con personas o materiales sobre ella.
El movimiento se realizará a velocidad lenta y uniforme, y el punto de tiro será el más bajo
posible.
Las ruedas irán provistas de su correspondiente mecanismo de bloqueo.
En el montaje y desmontaje de la estructura se seguirán las instrucciones técnicas de montaje
(ITM) de ULMA.
Los materiales deben ser originales de ULMA y estar en perfecto estado de uso.
Para condiciones diferentes consultar con el Área Técnica.
Guía de Usuario Página 83 de 153
CARGAS DE USO
ALTURA MAXIMA (m) (Uniformemente repartida)
DIMENSIONES LOCALIZACION DIMENSIONES
A(m) B(m) EXTERIOR INTERIOR A(m) B(m) daN daN/m
2
H H
A B
A B
Guía de Usuario Página 84 de 153
SALIENTE SALVADO CON APOYO SALIENTE MAYOR DE 0.7 CON SALVA VOLADIZOS
Guía de Usuario
Página 88 de 153
Guía de Usuario Página 89 de 153
Como criterio general debemos de colocar brazos en los niveles inferiores del
andamio manteniendo la diagonalización de un vano cada cuatro hasta el tubo
con disco del nivel inferior.
Guía de Usuario Página 93 de 153
SOPORTE INVERSO
Se dispondrá de un soporte inverso por lo menos por cada disco del pie de
refuerzo que nos ayude en el montaje
Se amarrarán todos los pies del andamio en el último nivel.
Triangulado Simple
En las configuraciones tipo del punto 3.2 de esta Guía de Usuario podemos ver
las alturas que podemos obtener con ambos tipos de amarre en diferentes
combinaciones de estas variables.
En el caso de colocar los amarres en el otro sentido, consultar al Área Técnica.
Guía de Usuario Página 97 de 153
Triangulado Simple
En las configuraciones tipo del punto 3.2 de esta Guía de Usuario podemos ver
las alturas que podemos obtener con ambos tipos de amarre en diferentes
combinaciones de estas variables.
Guía de Usuario Página 100 de 153
Esta escalera es menos usada que las escaleras 3x1.4 y 3x1.5, principalmente por
ser menos económica que las otras dos y considerando que las 3 son válidas en la
mayoría de las necesidades.
TRIANGULAR
SIMPLE
MIXTO
Se coloca adosada a una torre de andamio Se coloca adosada a una torre de andamio de 3 m.
de 3 m. En la solución con pies verticales se La escalera de aluminio se apoya sobre
monta la escalera en el mismo vano, ampliaplataformas de 0.7 m, pudiendo ser montada
realizándose el cerramiento frontal con en un mismo vano ó en varios. El cerramiento
barandilla de 1.5 m. lateral se realiza con barandillas de 2 m
Guía de Usuario Página 104 de 153
Limitaciones de uso:
Ante la nieve: cuando el calzado deje huella sobre una plataforma nevada.
Ante el hielo: cuando existan indicios de hielo sobre las plataformas.
Ante el viento: cuando esta expuesto a vientos superiores a 65 km/h
Guía de Usuario Página 105 de 153
a la individual
1. Replanteo del andamio
3.Colocación de Plataformas y Pies
Situar los husillos en el suelo distanciados
Verticales
según medidas indicadas en planos ó croquis.
Colocar las plataformas del primer nivel y pies
verticales de 3 m en el perímetro externo del
andamio. Pies de 2 m en el resto.
(Paso 1-18)
El amarre nunca debe ser un obstáculo
dentro de la zona de trabajo ó circulación del 15. Coronación del andamio y desmontaje
El montador accede por la plataforma con desmontarse los pies de seguridad y los
Se realiza ante la necesidad de salvar diversas fachada y que estará presente hasta la
situaciones: colocación de los amarres.
Se colocan las plataformas sobre los
Ampliar la superficie de trabajo, bien para ampliaplataformas.
acopio de material ó para conseguir mayor
espacio de circulación
Permitir el movimiento de plataformas en
la zona externa de la estructura de
andamio.
Acercar el andamio al paramento cuando
la geometría del edificio se lo impidan en
toda su continuidad
8. Colocación de Plataformas
Colocación de plataformas en el nivel superior,
estando el montador en todo momento
amarrado con el mosquetón ó bloque retráctil
del arnés a un punto fijo del andamio.